Estudio: el vapeo como intervención clínica para la calidad de vida

Un estudio da pistas significativas de que el vapeo puede ser un medio útil para reducir el riesgo entre los fumadores diagnosticados con una enfermedad psicótica.

Las personas con problemas o enfermedades mentales y emocionales son más propensas a fumar y a hacerlo de manera más intensa y constante. Por ello, el tabaquismo sigue siendo la principal causa de mala salud física y un importante factor de mortalidad entre personas con trastornos psíquicos y emocionales graves. Un estudio inglés, publicado en 2018 en Cambridge University Press, propone medir la utilidad de la contribución del vapeo para la población de entornos psiquiátricos como parte del enfoque de reducción de riesgos y daños.

Los investigadores del King’s College London Lauren M. Hickling, Rocio Perez-Iglesias, Ann McNeill, Lynne Dawkins, John Moxham, Tamatha Ruffell, Kyra-Verena Sendt y Felipe McGuire han encontrado que el suministro de cigarrillos electrónicos es una intervención de reducción de daños potencialmente útil en fumadores con trastornos psicóticos.

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *