Si hace daño, ¿por qué fumamos?

Al empezar a investigar quién fuma y por qué lo hace se llega casi inevitablemente al tema de la inequidad. Así lo explica Cancer Research UK en su artículo en colaboración con la profesora de medicina Jamie Hartmann-Boyce.

El artículo empieza con un párrafo contundente:

“El vínculo entre el tabaco y el cáncer está muy bien establecido. Décadas de investigación muestran que fumar aumenta el riesgo de al menos 15 tipos diferentes de cáncer. Y ya no es una «noticia»: el 94 % de los adultos del Reino Unido reconocen que fumar es un factor de riesgo de cáncer cuando se les solicita”.

Teniendo en cuenta este hecho, la pregunta fundamental es por qué, si es tan claro el daño que causa el tabaquismo, las personas empiezan a fumar y continúan haciéndolo durante años, que incluso pueden extenderse a toda su vida. Más que eso, si en la actualidad tenemos suficiente acceso a la información para saber lo que nos ayuda a llevar una vida saludable –por ejemplo, no fumar o mantener un peso adecuado–, ¿por qué seguimos poniendo en riesgo nuestra salud?

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *