Calcular CONSUMO de nuestros ATOS/RESIS

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Newvaper

New member
11 Dic 2016
1.189
0
0
Galicia
Hola a todos, no se si hay algún dato para saber el consumo de liquido de una resistencia con tal ato (comerciales), yo no lo he encontrado. Y como me parece un dato importante y de interés, he hecho una estimación de los mí­os principales basándome en el peso y por calada para los automáticos o por segundo y calada para los variables.

Creo seria una buena idea que los que tenemos balanza lo pusiéramos en este hilo, para hacernos una idea mas fiable su consumo, se que no es un método totalmente cerrado y fiable, pero si encaja bastante curiosamente.

La idea es pesar el ato o mod entero antes y después de 10 caladas medias/tipo para automáticos, o de X segundos que equivalgan a mas de 10 caladas (cuanto mas mejor) para variables con contador de segundos vapeados, y ver la diferencia en gramos, lo que deberí­a faltar seria el liquido consumido y dividirlo entre los segundos vapeados y multiplicarlo por 10 segundos.

Cuando es por calada para estandarizar una medida podrí­amos llamarle C10C (cada 10 caladas), y cuando es por tiempo podrí­a ser C10S (cada 10 segundos), diez en ambos para que la cifra no sea muy pequeña.

Aquí­ van tres de mis atos, aportando resistencia (imprescindible) y voltajes y otros que se quieran.

CUBIS PRO - CUBIS 0,6 OHM - 3,7 V (22,5 W) = CONSUMO C10C = 0,18 g (31 Seg.) - CONSUMO C10S = 0,062 g ( 70/30 boca-pulmón)

ESTOC MEGA . CERAMICA 0,5 OHM - 4,1 V (30 W) = CONSUMO C10C = 0,34 g (31 Seg.) - CONSUMO C10S = 0,11 g (70/30 pulmón directo)

EGO AIO D19 - CUBIS 0,6 OHM - V/W: AUTOMATICO = CONSUMO C10C = 0,19 g (70/30 boca-pulmón)

Bueno, vemos que el consumo del Estoc con 0,5 casi duplica (en ambas mediciones a misma proporción) al Cubis con 0,6, y a pesar de ser calas diferentes en ambos casos las 10 caladas (C10C) duran 31 seg., es bastante significativo.

Si ya hay algo de este palo en el foro, que me disculpe la moderación y cierre el hilo.

Gracias...
 
Última edición:
Hola a todos, no se si hay algún dato para saber el consumo de liquido de una resistencia con tal ato (comerciales), yo no lo he encontrado. Y como me parece un dato importante y de interés, he hecho una estimación de los mí­os principales basándome en el peso y por calada para los automáticos o por segundo y calada para los variables.

Creo seria una buena idea que los que tenemos balanza lo pusiéramos en este hilo, para hacernos una idea mas fiable su consumo, se que no es un método totalmente cerrado y fiable, pero si encaja bastante curiosamente.

La idea es pesar el ato o mod entero antes y después de 10 caladas medias/tipo para automáticos, o de X segundos que equivalgan a mas de 10 caladas (cuanto mas mejor) para variables con contador, y ver la diferencia en gramos, lo que deberí­a faltar seria el liquido consumido.

Cuando es por calada para estandarizar una medida podrí­amos llamarle C10C (cada 10 caladas), y cuando es por tiempo podrí­a ser C10S (cada 10 segundos), diez en ambos para que la cifra no sea muy pequeña.

Aquí­ van dos de mis atos, aportando resistencia (imprescindible) y voltajes y otros que se quieran.

CUBIS PRO - CUBIS 0,6 OHM - 3,7 V = CONSUMO C10C = 0,18 g (31 Seg.) - CONSUMO C10S = 0,062 g (boca-pulmón)

ESTOC MEGA . CERAMICA 0,5 - 4,1 V = CONSUMO C10C = 0,34 g (31 Seg.) - CONSUMO C10S = 0,11 g (pulmón directo)

Bueno, vemos que el consumo del Estoc con 0,5 casi duplica (en ambas mediciones a misma proporción) al Cubis con 0,6, y a pesar de ser calas diferentes en ambos casos las 10 caladas (C10C) duran 31 seg., es bastante significativo.

Si ya hay algo de este palo en el foro, que me disculpe la moderación y cierre el hilo.

Gracias...

Supongo que es un método complejo pero efectivo. Si funciona, será de lo más exacto.

Yo en reparables calcularí­a anotando la cantidad de lí­quido consumido en X caladas con dos atos distintos con la misma resistencia. Para claros este método no valdrí­a, obviamente... De todas formas, a más vapor, más consumo. Esa es ley universal.
 
De reparables, tengo tres, pero no puse nada pq no se me dan bien y no tengo experiencia, pero supongo tb es un dato interesante para quien sepa usarlos.
 
De reparables, tengo tres, pero no puse nada pq no se me dan bien y no tengo experiencia, pero supongo tb es un dato interesante para quien sepa usarlos.

De todas formas, cuando llevas experiencia detrás, solo con echar un vistazo a un ato en fotos ya te haces una idea del consumo sabiendo lo que le vas a montar. Con los claromizadores es más o menos igual, ves la cantidad de aire que mueven, cuántas coils y de qué material... Pero bueno, tu sistema está bien porque no es "a ojo", si no con exactitud. A mi me queda un poco lejos, que soy de letras y las cuentas se me dan muy mal :laugh:

Un saludo
 
Vaya, no pensé que los cálculos pudieran ser un problema ...

Para el consumo C10C, seria pesar el ato/ato y mod, apuntar el peso, dar diez caladas medias (eso si hay que contarlas, o mejor hacer diez marcas) y después volver a pesar, restar el primer peso del segundo, y el resultado seria el consumo C10C (cada 10 caladas) en gramos. Se puede hacer un par de veces y hacer la media.

Para el consumo C10S, seria pesar el ato/ato y mod y apuntarlo y el numero del contador del mod, vapear durante el tiempo que te de la gana, después volver a pesar y a apuntar ambos otra vez, la diferencia de restar los dos contadores, dividirla entre 10 = X, y la diferencia entre los dos pesos la dividiremos entre X, será el consumo C10S (cada 10 segundos). (es increí­ble lo bien que se me dan las mates y lo mal que las explico)

Es cierto que la experiencia es lo primero y mas importante, pero creo aun así­ nos llevaremos alguna que otra sorpresa.

Este sistema hace una media estadí­stica, dependiente de la forma de vapear de cada uno, estado de la resi, apertura de aire, carga de la baterí­a, etc ..... pero aun así­, sus resultados son dignos y nos pueden aportar muchos datos interesantes, y no solo de consumo, que igual nadie tiene, y quien los puede tener (fabricantes) no los quieren dar.
 
Me parece muy buena iniciativa!:smile:

Dejo aquí­ lo que he podido pesar. El consumo C10S no lo he hecho porque si ya casi me pierdo contando las caladas, no te digo con los segundos totales :lol:

Smok TFV8 Baby - BABY-X4 0,15 ohm - 3,25V - consumo C10C= 0,58g (caladas de 2-3 segundos)
Smok TFV8 Big Baby- RTA: dos clapton, 0.31 ohm - consumo C10C= 0,36g (caladas de 4 segundos)
Eleaf Ijust 2 - ECL 0,3 ohm - 3,8V - consumo C10C= 0,39g (caladas entre 3 y 5 segundos)
Eleaf Gs Air 2 - 0,75 ohm - 3,9 V- consumo C10C= 0,21g (caladas de 4 segundos)
Hago siempre caladas a pulmón directo.

Podrí­a sacar un consumo aproximado de cada 10 segundos pero claro, los segundos de arriba son así­ a ojo :g:

Aún así­ estoy flipanduluuu, cómo consume la resistencia de 0,15 dios!! Vale que parezco una locomotora con ella, pero creo que no me comprare/haré ninguna que baje de los 0,3 ohm :facepalm:
 
Última edición:
Me parece muy buena iniciativa!:smile:

Dejo aquí­ lo que he podido pesar. El consumo C10S no lo he hecho porque si ya casi me pierdo contando las caladas, no te digo con los segundos totales :lol:

Smok TFV8 Baby - BABY-X4 0,15 ohm - 3,25V - consumo C10C= 0,58g (caladas de 2-3 segundos)
Smok TFV8 Big Baby- RTA: dos clapton, 0.31 ohm - consumo C10C= 0,36g (caladas de 4 segundos)
Eleaf Ijust 2 - ECL 0,3 ohm - 3,8V - consumo C10C= 0,39g (caladas entre 3 y 5 segundos)
Eleaf Gs Air 2 - 0,75 ohm - 3,9 V- consumo C10C= 0,21g (caladas de 4 segundos)

Podrí­a sacar un consumo aproximado de cada 10 segundos pero claro, los segundos de arriba son así­ a ojo :g:

Aún así­ estoy flipanduluuu, cómo consume la resistencia de 0,15 dios!! Vale que parezco una locomotora con ella, pero creo que no me comprare/haré ninguna que baje de los 0,3 ohm :facepalm:

Lo mas parecido a mi Cubis 0,6 ohm, seria tu Gs 0,75 ohm, y los datos encajan bastante, ligeramente mas en tu caso por tu calada es mas larga (y 0,2 V mas), al estar acostumbrado supongo a maquinas mas potentes. Y el consumo del TFV8 es alto, para ver como baja el deposito, pero yo pensé que seria mas la verdad, y supongo caladas mas largas no puedes dar, pq eso debe llenarte los pulmones en cero coma. No sabia que se poní­a tan bajo de voltaje con semejante resi.

Parece que hasta la medición C10C, encaja bastante a pesar de su simplicidad.

Gracias compañero, buen aporte ....... :yes:
 
Última edición:
Lo mas parecido a mi Cubis 0,6 ohm, seria tu Gs 0,75 ohm, y los datos encajan bastante, ligeramente mas en tu caso por tu calada es mas larga, al estar acostumbrado supongo a maquinas mas potentes. Y el consumo del TFV8 es alto, para ver como baja el deposito, pero yo pensé que seria mas la verdad, y supongo caladas mas largas no puedes dar, pq eso debe llenarte los pulmones en cero coma. No sabia que se poní­a tan bajo de voltaje con semejante resi.

Gracias compañero, buen aporte ....... :yes:

La verdad que a veces con la de 0,15 ohm a veces vapeo incluso a 3,0 V porque como lo ponga a 4 y pico se me forma un microclima tropical en el pulmón que expiro lluvia en vez de vapor :lol: además tampoco me gusta el vapor muy caliente. Siempre uso las resis por el mí­nimo wataje que se indica, solo lo subo en contadas ocasiones. Así­ además ahorro baterí­a que sino me tendrí­a que construir una central nuclear portatil :laugh: Supongo que es cuestión de gustos!
 
Esto se harí­a muy bien con mods de los que cuentan caladas. Recargas X mililitros con jeringa y pones el contador a cero. Y cuando se acabe el tanque haces la división.

Lo malo es que no todos tienen. Yo no tengo ninguno con contador.
 
CUBIS PRO MINI - clapton 1.5 ohm - 4.1 V - 11 W = CONSUMO C10C = 0,10 g (39 Seg.) - CONSUMO C10S = 0,026 g (pulmón directo, PG/VG 50/50)

Creo que no está de más indicar los watios (es más visual) y la proporción de PG/VG usada. Al final pensamos en ml consumidos, no en gramos, y usando gramos tenemos el problema de que los pesos de los lí­quidos dependen de dicha proporción. Aunque bueno, para sacar una aproximación ignorando muchas variables sirve, ya se compensarán los errores entre ellos. ;)

Me resulta más interesante la C10C que la otra. Imagino que el tiempo de una calada esta básicamente determinado por el valor de la resistencia (habrá variabilidad, pero seguro que hay una correlación clara entre resistencia y tiempo de calada, por lo que esa información me parece menos interesante).

Como no tení­a sueño y ya que a Newvaper, Paladí­n de la Nicotina, le gustan las matemáticas, he metido en el excel los valores que hay hasta ahora de C10C y resistencias y los he representado en una gráfica, hela aquí­

C10C.jpg

Sobre los puntos he superpuesto una función de ajuste que permite aproximar, con los datos que hay hasta el momento, el C10C a partir de la resistencia. Más o menos es C10C = 0,15 / resistencia ^ 0,75.
 
Es interesante ver la gráfica para cuantificar las diferencias de consumo, ¿no? Pero me gustarí­a hacerla con ml en vez de con gramos... ¿Me podéis decir Newvaper y masi qué proporción PG VG utilizasteis?
 
CUBIS PRO MINI - clapton 1.5 ohm - 4.1 V - 11 W = CONSUMO C10C = 0,10 g (39 Seg.) - CONSUMO C10S = 0,026 g (pulmón directo, PG/VG 50/50)

Creo que no está de más indicar los watios (es más visual) y la proporción de PG/VG usada. Al final pensamos en ml consumidos, no en gramos, y usando gramos tenemos el problema de que los pesos de los lí­quidos dependen de dicha proporción. Aunque bueno, para sacar una aproximación ignorando muchas variables sirve, ya se compensarán los errores entre ellos. ;)

Me resulta más interesante la C10C que la otra. Imagino que el tiempo de una calada esta básicamente determinado por el valor de la resistencia (habrá variabilidad, pero seguro que hay una correlación clara entre resistencia y tiempo de calada, por lo que esa información me parece menos interesante).

Como no tení­a sueño y ya que a Newvaper, Paladí­n de la Nicotina, le gustan las matemáticas, he metido en el excel los valores que hay hasta ahora de C10C y resistencias y los he representado en una gráfica, hela aquí­

Ver archivo adjunto 23841

Sobre los puntos he superpuesto una función de ajuste que permite aproximar, con los datos que hay hasta el momento, el C10C a partir de la resistencia. Más o menos es C10C = 0,15 / resistencia ^ 0,75.

Es interesante ver la gráfica para cuantificar las diferencias de consumo, ¿no? Pero me gustarí­a hacerla con ml en vez de con gramos... ¿Me podéis decir Newvaper y masi qué proporción PG VG utilizasteis?

Buen trabajo Tesser, que sepas que aparte de Paladí­n de la Nico, tb soy Paladí­n a la taza de cerveza, bueno, yo pensaba que la gran mayorí­a de mods, tení­an contador de segundos vapeados como mi Evic Vtwo, y además lo hace clavado, se pone en marcha al pulsar y se para al soltar por eso a mi me pareció mejor la medición C10S, ya que la media puede ser de muchas caladas y segundos, pero si es cierto que la C10C, es fácil y rápida para cualquiera que tenga una balanza y parece tb ser dignamente fiable.

Con respecto a la medición en gramos, (que ya te edito mis lí­quidos), yo pretendí­a buscar un factor que las proporcionara unas resis con otras, para asi poder valorar su consumo en base a un mismo factor, incluso pensaba después buscar una regla, logaritmo o formula rápida y fácil con la que sacar datos paralelos, a ti, que según he leí­do las mates te ponen tan o mas cachondo que a mi (las tí­as están bien, pero donde estén las mates...), seguro se te ocurre algo.

En cualquier caso, toda información añadida en cualquier estudio nunca esta demás, de hecho con lo poco que tenemos ya se pueden sacar muchas conclusiones, como caladas medias de la gente, yo ni siquiera sabia que una cubis 1,5 ohm se podí­a usar a 4,1 V y vapear a pulmón.

Bueno, te edito lo que pides y gracias por tu superaportacion .....:yes: (se ve un poco pequeña tu grafica y es una pena)
 
Esto se harí­a muy bien con mods de los que cuentan caladas. Recargas X mililitros con jeringa y pones el contador a cero. Y cuando se acabe el tanque haces la división.

Lo malo es que no todos tienen. Yo no tengo ninguno con contador.

Hola German, como decí­a yo pensaba que la mayorí­a de mods (al menos Joyetech/eleaft) tení­an contador de segundos como mi Evic Vtwo (no se si cuenta caladas tb), y por eso puse el C10S, con respecto a lo que dices tb es una opción sobre todo pq no hace falta balanza, pero la medición C10C (cada diez caladas) es muy rápida y fácil de hacer (si se tiene balanza) y yo como tengo las dos y ya hice muchas otras, ya contaba con que era curiosamente fiable.

Aprovecho a decir (como tb me dijeron a mi aquí­ en su dí­a) que una mini balanza de 200g/0,01g, la hay en la mayorí­a de bazares chinos por 6-9 pavos, y bueno no es la mejor pq 200 g es poco, pero no es dinero y no hay que esperar (la tienen en el mostrador siempre, y ni ellos lo saben, se ve que venden pocas y te enví­an siempre a las de cocina), y para muchas de nuestras cosas es practica.
 
Con respecto a la medición en gramos, (que ya te edito mis lí­quidos), yo pretendí­a buscar un factor que las proporcionara unas resis con otras, para asi poder valorar su consumo en base a un mismo factor, incluso pensaba después buscar una regla, logaritmo o formula rápida y fácil con la que sacar datos paralelos, a ti, que según he leí­do las mates te ponen tan o mas cachondo que a mi (las tí­as están bien, pero donde estén las mates...), seguro se te ocurre algo.

Of course :P, de hecho la primera parte tiene que ver con lo que puse antes:

Sobre los puntos he superpuesto una función de ajuste que permite aproximar, con los datos que hay hasta el momento, el C10C a partir de la resistencia. Más o menos es C10C = 0,15 / resistencia ^ 0,75.

En esa fórmula metes la resistencia y ya te da el C10C aproximado en gramos. Como ya digo, prefiero hacerlo en ml, si la gente se apunta y dan más datos ya saco una fórmula más ajustada, y puedo buscar alguna forma simplificada de presentar esa información (alguna tabla o regla sencilla, aquí­ con cuarto y mitad de logaritmos sale algo cómodo seguro).

Si alguien tiene interés se puede sacar por ejemplo la relación entre los segundos de calada y el consumo. Ya digo que a mí­ no me interesa especialmente, pero es un momento añadir otra columna a la tabla y sacar la gráfica.
 
Es interesante ver la gráfica para cuantificar las diferencias de consumo, ¿no? Pero me gustarí­a hacerla con ml en vez de con gramos... ¿Me podéis decir Newvaper y masi qué proporción PG VG utilizasteis?

Depende del lí­quido, cada uno de esos atos tiene uno distinto, soy de vapear mil cosas el mismo dia :yes: luego lo miro mejor si quieres pero para que te hagas una idea por encima de 72% GV pero por debajo de 80% (base 20/80 y la mayorí­a de lí­quidos los hago entre 5-10% de aroma).

Hice este "experimento" haciendo otras cosas a la vez, pero mi mod tiene contador de segundos y caladas; solo que pues no estuve todo el rato apuntando calada 1: 4,2 segundos, calada 2: 3,9s.... Lo repetiré aportando algo más de datos.
Podrí­a hacer lo de meter 2mL de lí­quido y a ver cuantas caladas son pero antes de vapear 2mL de lo mismo cambio de sabor jeje :vergu: es como que al cabo de 20 caladas se me acostumbra la lengua y si quiero que sepa a algo he de cambiar de liquido :nuse:
 
Perfecto, nada que añadir, ahora solo faltan mas datos para afianzar mas las medias estadí­sticas, a ver si la gente se anima, creo sacarí­amos algo interesante, yo pondré mas adelante algún dato mas de algún colega que venga por casa, tienen cubis la mayorí­a pero de diferentes ohm.

Tb creo serian interesantes a pesar de ser reparables, aportar datos de atos de dripeo, al ser un concepto de vapeo especifico, aportar consumo como concepto mas diferente creo que estarí­a bien.

Bueno, solo nos faltan mas datos.... algún coleccionista con balanza que se anime?
 
Parece que el tema no llama mucho la atención... Supongo que aquí­ no se va a decir nada muy revolucionario, pero a mí­ me resulta interesante como mí­nimo cuantificar las diferencias de consumo en función de la resistencia. Sabemos qué tipo de variación hay, pero yo nunca he leí­do aproximaciones concretas.

He introducido en el cálculo el porcentaje de PG y VG, con lo que ahora utilizo la C10C medida en ml. La gráfica modificada serí­a así­, he invertido el eje donde se pone la resistencia porque me parece más visual, así­ se ve cómo aumenta el consumo al disminuir la resistencia:

eMTEvhV.png


El ajuste con los pocos datos que hay es muy bueno (por si a alguien le interesa uso una función potencial porque he probado con exponencial y el ajuste es algo peor).

(Edito: lo que viene a continuación es incorrecto)

Una posible forma de presentar esta información serí­a utilizar una escalera en la que se representen valores de resistencias, de forma que al subir un peldaño se duplique el consumo, al subir dos se triplique... No sé si serí­a muy claro, con los pocos datos que hay ahora serí­a algo así­:

T5TLGcl.png


Así­, si por ejemplo estoy con una resistencia de 0,55 y paso a una de 0,22 estoy triplicando mi consumo (subo dos peldaños). Si pasara a 1,40 desde 0,55 el consumo se dividirí­a a la mitad (bajo un peldaño).

No sé si a alguien le interesa pero yo me entretengo :cunao:
 
Última edición:
Gracias, excepcional trabajo Tesseract, a mi me interesa mucho y se lo que vale, te pido esperes un poco mas mientras yo consigo datos de colegas que vengan por casa y el compañero pacoruiz seguro nos dará datos muy interesantes, y vamos a conseguir algo único que al final será de mucha utilidad para todos.