dudas dry burn

  • Autor del tema Autor del tema Bowi_e
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Acabo de caer en lo de "intentar en lo posible no ponerlas al rojo vivo" jaja, cuando en realidad seria no ponerlas al NARANJA VIVO, porque lo minimo es ponerlas al Rojo cereza:biggrin:
 
Yo las estabilizo sin ponerlas al rojo... a pequeños toques ves como se encienden, que no encienden de dentro afuera... apretoncito a la resi y cuando consigas que enciendan de dentro a fuera si no van las dos a la vez unas rozaditas muy muy suaves para mejorar conductividad hast que enciendan a la vez.
No he montado muchas pero solo he montado artesanales y no me hace falta mas de dos o tres rozaditas y un par de apretoncillos para dejarlas perfectas! Yo creo que influye mucho que sea o no artesanales!

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

A lo que me referí­a es que al estabilizarlas, aunque sea a pequeños toques con poco vataje y poniendo lo mí­nimo la resistencia en incandescencia, se produce la lixiviación y lo malo del proceso... no nos engañemos, es malo ese proceso...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Entonces, si es malo porque se estabilizan? Como las vas a usar sin estabilizarlas? Sin estabilizarlas te vas a comer toda la mierda que tengan, no se que será peor...
 
Con el tabaco no mirábamos que tení­a o que dejaba de tener, y ahora con las resistencias parece que nos vamos a morir.... hay gente que no tiene punto medio.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Con el tabaco no mirábamos que tení­a o que dejaba de tener, y ahora con las resistencias parece que nos vamos a morir.... hay gente que no tiene punto medio.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Que tiene que ver una cosa con la otra? Según tu lógica, para que vamos a comer sano si con el tabaco no mirábamos nada? Tú crees que es no tener punto medio, yo lo llamo curiosidad por lo que me meto que, como muy bien dices, ya me metí­ demasiada mierda en el pasado como para no tener este tipo de inquietudes y querer informarme.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Que tiene que ver una cosa con la otra? Según tu lógica, para que vamos a comer sano si con el tabaco no mirábamos nada? Tú crees que es no tener punto medio, yo lo llamo curiosidad por lo que me meto que, como muy bien dices, ya me metí­ demasiada mierda en el pasado como para no tener este tipo de inquietudes y querer informarme.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tu lo llamas curiosidad, yo lo llamo paranoia, a cada comentario sacas lo de la lixiviación, que parece que la gente se va a envenenar por las resistencias.
Simplemente pongo el ejemplo que con el tabaco nos metí­amos mil mierdas y poco nos preocupábamos, o si nos preocupábamos pero es lo que hay.
Y ahora crece la paranoia de las resistencias que si me paso de dry burn, que si no las limpio como la sala de un quirófano....etc....
Está bien saber qué consecuencias tiene el vapeo, pero tampoco hay que llevarlas al extremo.
Esque parece que ahora que vapeamos nos vamos a volver ecológicos y veganos, que parece que nuestro cuerpo es un templo y a ver qué nos metemos “pal cuerpo”
No creo que haya que ser tan tan alarmista, una cosa es cuidarse, y otra.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tu lo llamas curiosidad, yo lo llamo paranoia, a cada comentario sacas lo de la lixiviación, que parece que la gente se va a envenenar por las resistencias.
Simplemente pongo el ejemplo que con el tabaco nos metí­amos mil mierdas y poco nos preocupábamos, o si nos preocupábamos pero es lo que hay.
Y ahora crece la paranoia de las resistencias que si me paso de dry burn, que si no las limpio como la sala de un quirófano....etc....
Está bien saber qué consecuencias tiene el vapeo, pero tampoco hay que llevarlas al extremo.
Esque parece que ahora que vapeamos nos vamos a volver ecológicos y veganos, que parece que nuestro cuerpo es un templo y a ver qué nos metemos “pal cuerpo”
No creo que haya que ser tan tan alarmista, una cosa es cuidarse, y otra.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Opino como Bowi_e, hay que hacer las cosas bien y preocuparse por lo que se hace, que no olvidemos que esto va a ir para dentro. No tiene nada que ver esto con el tabaco, hay que procurar que el vapeo se haga de la forma más sana posible tí­o.
 
jajajaja... paranoia! oioioi... ok, no voy a perder más tiempo contigo, compañero. Me ha quedado claro tu opinión y espero que a ti la mí­a.
salud!
 
Perfecto, cada uno tiene la suya


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Conclusión, dry burn no. Cepillo de dientes con jabón o pastillas de limpiar dentaduras. Para estabilizarlas toques muy leves sin llegar al rojo vivo para ver si van encendiendo correctamente.
Pero cuando las lavemos, ¿cómo quitamos el agua? Yo cuando le hice dry burn, para eliminar el agua apretaba el botón y estuve “un rato” para que se evaporase toda, entonces no quiero ni imaginarme lo que se tardará en secar bien con papel. ¿Tendrí­a que ser lavar, secar con papel el máximo posible y dejar reposar unas cuantas horas el ato para que se evapore todo o qué? También os digo que cuando encendí­a la coil para evaporar el agua no llegaba al rojo vivo entonces tampoco creo que sea malo pero no sé...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Repitamos la historia...

Hasta que el tal doctor Farsalinos, vapeador, activista, y ansioso de atención, salió diciendo que los dryburn eran malos, se veí­an como algo normal y bueno (ya que quema la mierda que lleva el metal y no sale con agua y jabón totalmente).

En la famosa lixiviación que tanto se cita como un mantra vací­o de sentido, lo que pasa es que el metal pierde compuestos (moléculas del mismo o nuevas que se forma al hacer el dryburn) que se liberan, se dejan lavar (lixiviación juju) del metal por el lí­quido, y pasan al aerosol.

Pues otra vez digo lo mismo, si se dejan lavar por el e-liquid, también se dejan lavar por el agua del e-grifo, y no tiene más historia, ya que el e-liquid y el agua del grifo disuelven tanto (o nada) todos estos lixiviados.

Y otra cosa que nadie dice, es que al darle los primeros calentones la coil crea en su superficie una capa de óxidos que la protegen luego de la corrosión, que si no se hace no estarí­an. Yo tengo mis dudas si no es peor que el eliquid esté en contacto directo con el metal "puro" al vapear en vez de con estos óxidos.

Habrá que esperar que cientí­ficos de verdad hagan estudios un poco menos ridí­culos que el artí­culo que escupió el farsalinos después de crear la polémica, que hace mucha rision :laugh:
 
Yo las estabilizo con la habitación prácticamente a oscuras,no cogen ese color azulado y quedan estabilizadas igualmente sin pasarte de temperatura.
 
Lixivacion, bonito palabro....
mira por donde me ha dado por mirar que es.... y vaya, dada mis bajas dotes de metalurgia y quí­mica, no le encuentro el sentido aplicado al vapeo....
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lixiviación
También he mirado el de lixivacion( metalurgia) que está más abajo y sigo sin verle el sentido, si alguien me lo puede aclarar....
P.D. - ojo, no uséis el grill del horno porque es una resistencia incandescente y os “lixiva” los asados.....y está está siempre haciendo dry burn.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo las estabilizo con la habitación prácticamente a oscuras,no cogen ese color azulado y quedan estabilizadas igualmente sin pasarte de temperatura.

al principio pensé que estabas de coña. jo, yo no pongo tanto cuidado. y el color azulado me encanta cuando lo cogen. la verdad es que nuestros sentidos arácnidos son bastante fiables. y yo no noto sabores raros después de un dry burn. pero seguiré informándome, que el conocimiento nunca hace daño. felices vaporadas!
 
Lixivacion, bonito palabro....
mira por donde me ha dado por mirar que es.... y vaya, dada mis bajas dotes de metalurgia y quí­mica, no le encuentro el sentido aplicado al vapeo....
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lixiviación
También he mirado el de lixivacion( metalurgia) que está más abajo y sigo sin verle el sentido, si alguien me lo puede aclarar....
P.D. - ojo, no uséis el grill del horno porque es una resistencia incandescente y os “lixiva” los asados.....y está está siempre haciendo dry burn.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es que una lixiviación es una simple extracción. Se hace pasar un liquido a través de un sólido de manera que un compuesto de interés del sólido se disuelva en el lí­quido. De esta manera se extrae el compuesto de interés del sólido.
Para aplicarlo al vapeo y, especí­ficamente, a que el dry burn es perjudicial hay que asumir lo siguiente. Durante el dry burn se forman moléculas que antes no estaban en el metal. Esto es perfectamente posible y se deberí­a estudiar. Pero también hay que ver si estas nuevas moléculas se pueden disolver en el e-liquid y si antes de hacer el dry burn no habí­a ninguna molécula soluble en el e-liquid.
Lo que está claro es que no es algo que se pueda solventar en un foro. Esto requiere de un equipo de investigación que haga un estudio riguroso.
Creo que me he enrollado como una persiana pero bueno jeje

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Lixivacion, bonito palabro....
mira por donde me ha dado por mirar que es.... y vaya, dada mis bajas dotes de metalurgia y quí­mica, no le encuentro el sentido aplicado al vapeo....
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lixiviación
También he mirado el de lixivacion( metalurgia) que está más abajo y sigo sin verle el sentido, si alguien me lo puede aclarar....
P.D. - ojo, no uséis el grill del horno porque es una resistencia incandescente y os “lixiva” los asados.....y está está siempre haciendo dry burn.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Joder no es muy difí­cil de entender. Los sólidos (en este caso nuestras resistencias) están formados por varias sustancias. Un soluto es una sustancia que está disuelta en otra (esta otra puede ser lí­quida o solida, pero en este caso se trata de un soluto en un solido). Podemos poner el ejemplo de echarle azúcar a un vaso de agua. Esta azúcar es el soluto, ya que ahora está disuelta en otra sustancia (agua). Pues imagina lo mismo pero con el material del cual están hechas las resistencias. Estas están hechas de diferentes sustancias (solutos). Los solutos se pueden separar de sus disolventes (material en el cual están disuelto los solutos, en nuestro caso el material del que están hechas nuestras resistencias). Hay diferentes formas de llevar a cabo esta separación dependiendo de qué soluto y disolvente sean. En este caso estamos hablando de lixiviación que es extraer solutos (en nuestro caso ciertas sustancias que componen el material de nuestras coils) que se encuentran en una sustancia solida (en nuestro caso es el material del que está hecha nuestra coil) utilizando un lí­quido (en nuestro caso e-liquid o agua al hacer dry burn). La wikipedia te pone el ejemplo de que para separar el azúcar que hay en la remolacha hay que echarle agua caliente y esta se irá separando. Y el tema es que estamos hablando de lixiviación, que cuando estos solutos se separan, estos se difunden desde el sólido en el que estaban al lí­quido, con lo que al calentar nuestro e-liquid lleno de estos solutos, los vamos a evaporar también y los estaremos aspirando.
Ahí­ tienes el sentido aplicado al vapeo, no hay que ser quí­mico, solo leer y no con mala gana porque creas que esto es un cuento chino. Estamos en el siglo XXI, tenemos tooooooda la información que queramos para aprender a un solo click de distancia. Entonces, seamos listos y hagamos las cosas bien. El vapeo ha de ser lo más saludable posible.
 
Es que una lixiviación es una simple extracción. Se hace pasar un liquido a través de un sólido de manera que un compuesto de interés del sólido se disuelva en el lí­quido. De esta manera se extrae el compuesto de interés del sólido.
Para aplicarlo al vapeo y, especí­ficamente, a que el dry burn es perjudicial hay que asumir lo siguiente. Durante el dry burn se forman moléculas que antes no estaban en el metal. Esto es perfectamente posible y se deberí­a estudiar. Pero también hay que ver si estas nuevas moléculas se pueden disolver en el e-liquid y si antes de hacer el dry burn no habí­a ninguna molécula soluble en el e-liquid.
Lo que está claro es que no es algo que se pueda solventar en un foro. Esto requiere de un equipo de investigación que haga un estudio riguroso.
Creo que me he enrollado como una persiana pero bueno jeje

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Al contrario, se agradece el que te enrolles



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Joder no es muy difí­cil de entender. Los sólidos (en este caso nuestras resistencias) están formados por varias sustancias. Un soluto es una sustancia que está disuelta en otra (esta otra puede ser lí­quida o solida, pero en este caso se trata de un soluto en un solido). Podemos poner el ejemplo de echarle azúcar a un vaso de agua. Esta azúcar es el soluto, ya que ahora está disuelta en otra sustancia (agua). Pues imagina lo mismo pero con el material del cual están hechas las resistencias. Estas están hechas de diferentes sustancias (solutos). Los solutos se pueden separar de sus disolventes (material en el cual están disuelto los solutos, en nuestro caso el material del que están hechas nuestras resistencias). Hay diferentes formas de llevar a cabo esta separación dependiendo de qué soluto y disolvente sean. En este caso estamos hablando de lixiviación que es extraer solutos (en nuestro caso ciertas sustancias que componen el material de nuestras coils) que se encuentran en una sustancia solida (en nuestro caso es el material del que está hecha nuestra coil) utilizando un lí­quido (en nuestro caso e-liquid o agua al hacer dry burn). La wikipedia te pone el ejemplo de que para separar el azúcar que hay en la remolacha hay que echarle agua caliente y esta se irá separando. Y el tema es que estamos hablando de lixiviación, que cuando estos solutos se separan, estos se difunden desde el sólido en el que estaban al lí­quido, con lo que al calentar nuestro e-liquid lleno de estos solutos, los vamos a evaporar también y los estaremos aspirando.
Ahí­ tienes el sentido aplicado al vapeo, no hay que ser quí­mico, solo leer y no con mala gana porque creas que esto es un cuento chino. Estamos en el siglo XXI, tenemos tooooooda la información que queramos para aprender a un solo click de distancia. Entonces, seamos listos y hagamos las cosas bien. El vapeo ha de ser lo más saludable posible.

Ok Samurai, o se que básicamente es la descomposición de un material sea el que sea, separar de ese “objetoâ" por medios no naturales para obtener otra cosa.
Si vamos, una disolución, llamémosla lixivacion en este caso.
O sea, que lo que os preocupa es inhalar partes metálicas que puedan ser nocivas, básicamente es eso no?
Pues hacer como Michael jackson y meteros en una burbuja porque estamos rodeados de contaminantes.
Esto ya está más que machacado en el foro, el agua, los alimentos ,el aire, hasta las casas, que comentó un colega en el foro que no se qué tipo de radiación emití­an por creo, el granito.
A eso me referí­a con la paranoia, que como nos pongamos a mirar todo lo malo que nos rodea......no vivirí­amos, nos volverí­amos locos, que con eso no quiero decir que nos despreocupemos de nosotros mismos, pero con un poco de sentido común.
Lo primero que tendrí­amos que hacer es quitarnos los coches diésel antiguos que no son capaces de eliminar el azufre que desperdigan al aire, eso si es preocupante.... y otros de cientos de cosas que hacemos a diario para no seguir contaminando más el planeta, y no es demagogia, es la triste realidad.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sí­ sí­, soy el primero en darte la razón, que el aire que respiramos, sobre todo los que vivimos en ciudad, es cáncer puro. Encima yo que vivo en Gijón que es una de las ciudades más contaminadas de Europa, imagí­nate. Soy super consciente de ello, por eso si se puede vapear de una forma más sana, mejor que mejor, menos mierda que me meto al cuerpo.
¿Lo mejor? Irse a vivir al monte lo más alejado posible de las grandes urbes. Y aún así­ no estoy yo muy seguro de si será sano 100% por como está el planeta ya al dí­a de hoy... :facepalm:
¡Buenos vapores!
 
Jajaja eso como me viene uno el otro dí­a a decirme lo de: eso es peor que el tabaco, y me lo dice con la 6° cerveza que le habí­a yo servido en un mano, un cigarro en la otra, y aún conservando una sustancia polvorienta de color blanco en una de sus fosas nasales. Jajaja

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk