Aruab, totalmente de acuerdo con tu último post, no hago el "quote" para no alargar en exceso la página. De alguna manera se podría diferenciar el término Punk-rock como estilo musical y el término Punk como una actitud o forma de hacer las cosas. Pero incluso así, como dices, el Punk-Rock es un género muy amplio y existen muchos estilos. Con proto-punk no intentan definir un estilo ni un género sino aquellos grupos o temas que sirvieron de influencia germinal para la existencia del punk. En fin, un palabro que inventó algun iluminao, jejejeje. Yo dije lo de Police como proto-punk un poco exagerando, en 1977 el batería Stewart Copeland intentó llevar al grupo por el camino del punk y de esa época es el tema "Fall Out", obviamente bi furon punks ni nada que se le parezca, aunque efectivamente, yo he llegado a leer en un libro sobre el punk que junto a Ramones y los Pistols se metía a bandas como Police, Adam and the Ants, o Blondie. Del todo absurdo salvo si se tiene en cuenta el espacio temporal y las ganas de "romper" con el rock de largos desarrollos ( sinfónico, progresivo, etc.). Y sí, lo de las etiquetas y tribus ya cuando tienes cierta edad como que cae en saco roto... Lo importante es disfrutar del rock.
Esto es lo que alguien entiende por proto-punk, aunque yo lo que veo son canciones cañeras de 3 minutos previas al punk con riffs golosos y enorme energía... Apartados del mainstream, por supuesto. Aunque la selección de temas está bien, ya puestos se echa en falta muchísimas cosas, por poner dos ejemplos Roxette de Dr. Feelgood o Dirty Water de The Standells.