Joder no es muy difícil de entender. Los sólidos (en este caso nuestras resistencias) están formados por varias sustancias. Un soluto es una sustancia que está disuelta en otra (esta otra puede ser líquida o solida, pero en este caso se trata de un soluto en un solido). Podemos poner el ejemplo de echarle azúcar a un vaso de agua. Esta azúcar es el soluto, ya que ahora está disuelta en otra sustancia (agua). Pues imagina lo mismo pero con el material del cual están hechas las resistencias. Estas están hechas de diferentes sustancias (solutos). Los solutos se pueden separar de sus disolventes (material en el cual están disuelto los solutos, en nuestro caso el material del que están hechas nuestras resistencias). Hay diferentes formas de llevar a cabo esta separación dependiendo de qué soluto y disolvente sean. En este caso estamos hablando de lixiviación que es extraer solutos (en nuestro caso ciertas sustancias que componen el material de nuestras coils) que se encuentran en una sustancia solida (en nuestro caso es el material del que está hecha nuestra coil) utilizando un líquido (en nuestro caso e-liquid o agua al hacer dry burn). La wikipedia te pone el ejemplo de que para separar el azúcar que hay en la remolacha hay que echarle agua caliente y esta se irá separando. Y el tema es que estamos hablando de lixiviación, que cuando estos solutos se separan, estos se difunden desde el sólido en el que estaban al líquido, con lo que al calentar nuestro e-liquid lleno de estos solutos, los vamos a evaporar también y los estaremos aspirando.
Ahí tienes el sentido aplicado al vapeo, no hay que ser químico, solo leer y no con mala gana porque creas que esto es un cuento chino. Estamos en el siglo XXI, tenemos tooooooda la información que queramos para aprender a un solo click de distancia. Entonces, seamos listos y hagamos las cosas bien. El vapeo ha de ser lo más saludable posible.