Busco un Joyero Cualificado

  • Autor del tema Autor del tema scan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

scan

Well-known member
15 Dic 2016
11.948
745
113
www.instagram.com
Para que quiero un Amable señor Joyero, pues vereis os cuento....

Cada vez esta mas de moda lo de los baños de oro indiscriminados y eso de los baños de oro autentico a mi me tiene muy mosqueado, francamente no me lo creo....pero ni en los originales. Es muy diferente decir "dorado" que "bañado en oro"

Con las frases deck bañado en oro, contacto del pin bañado en oro, creo que nos toman el pelo y nos mienten como bellacos. Al precio que vale el oro y por muy fina que sea la capa creo que es imposible que sea un baño de oro autentico como nos anuncian.

Y aqui es donde entra mi peticion a un compi que sea joyero o tenga la posibilidad de poder comprobarlo (la piedra de toque y los acidos...a eso me refiero).

Hay algun amable compi que lo pueda comprobar o ya lo haya probado para ver si es verdad o nos mienten, y de oro solo tiene el color?

Esta duda creo que la tenemos muchos verdad?
 
Pienso como tu scan, es imposible que en producción made in china estén produciendo tanta cantidad de productos con "baño de oro" y a estos precios.

El problema también creo que viene de la traducción del inglés, es decir, creo que "gold" puede significar tanto "oro" como "dorado" por lo que decir "gold plated deck" puede traducirse como "baño dorado" y no están diciendo que sea "baño de oro". Otra cosa es cuando un fabricante te diga "24K gold plated deck", ahí­ sí­ estarí­a especificando que esta usando oro de verdad.

Aclaración: No confundir "baño dorado" con "lluvia dorada".
 
si es posible.
yo no soy joyero, pero si he serigrafiado oro. y era oro puro, que el botecito costaba.... como si fuera oro jajajaja

en los baños, no es que se sumerja en oro, es mas bien un metodo electroquí­mico. Con lo que el coste se abarata mucho. pero el resultado si es oro ;)
 
como ejemplo, con los sobrantes de los fotolitos (como las radiografias) al tener oro. Podias mediante electroquimica bañar alguna cosa con ellos.
 
Esto es lo que he encontrado por la red:

Enchapado en oro:
Las joyas pueden ser enchapadas en oro por medio de un proceso de enchapado mecánico, electro-enchapado, y otros procesos. Con el transcurso del tiempo, la capa de oro enchapado se desgasta. El tiempo que tarde en desgastarse depende de la frecuencia de uso de la pieza y el espesor de la capa del enchapado.
Los términos “laminado en oroâ" “recubierto en oro” y “oro plaqué (RGP)” se usan para describir las piezas fabricadas con un metal de base al cual se le aplicó mecánicamente una capa o lámina de oro de por lo menos 10 quilates. Estos artí­culos deben estar marcados con el término o abreviación y la calidad de quilates del oro utilizado para laminarlos (por ejemplo, laminado en oro 14K u oro plaqué RGP 12K).
Si la capa de oro es de menos del 1/20 del peso total del metal del artí­culo, en la marcación se debe declarar la fracción de quilates de oro (por ejemplo, laminado en oro 1/40 14K).
El término “galvanizado en oro” se usa para describir una joya que tiene una capa (de por lo menos .175 micrones) de oro de un mí­nimo de 10 quilates aplicada sobre el metal de base por medio de un proceso electrolí­tico.
El término vermeil o plata sobredorada, se usa para describir el material de un tipo especial de productos enchapados en oro que consiste de una base de plata fina que está laminada o enchapada con oro.

Dorado o baño de oro
Los términos “dorado” y “baño de oro” se usan para describir el material de los productos que tienen una capa extremadamente fina de oro aplicada por medio de un proceso de electro-enchapado (menos de .175 micrones de espesor). El efecto dorado de estos productos se desgasta más rápidamente que el enchapado de oro, el oro laminado o el oro electro-enchapado.

Imagino que los pines de los atos llevarán un finí­simo baño de oro de muy pocos kilates.