Cambiando el 510 de un Wismec Reuleaux DNA 200

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

scaredmice

Active member
22 Jun 2014
1.893
0
36
Valencia
tDEMR6k.gif


Bueno, llevo ya varios dí­as con el mod "reparado" y ya puedo comentar impresiones y "documentar" un poco la chapuza que le he hecho. De antemano, aunque muchos dirán que he desgraciado un excelente mod (y que costaba un disparate cuando salió), lo cierto es que su funcionamiento ahora no tiene color comparado con el que tení­a.

Y es que el talón de Aquiles de dicho mod era el 510 que el grupo Joyetech poní­a entonces a sus mods. Nada que ver con el inteligentemente diseñado y de funcionalidad perfecta que llevan ahora, por ejemplo, los GEN3, en los que el portabaterí­as hace de aislante del 510 y permite un pin flotante bastante duro y con notorio recorrido a la vez, todo empaquetado en el mí­nimo espacio, especialmente en vertical (y así­ los GEN3 tienen menos de 75 mm de alto).


En el Wismec Reuleaux DNA200 hay un 510 fijado mecánicamente con pestañas contra el cuerpo de zamak del mod, y aunque lleva un pin flotante, su recorrido es escaso y su dureza raruna: esto es porque el elemento elástico para hacer subir y bajar el pin no es un muelle, sino la compresión del propio aislante del 510, que lógicamente no es tan resistente al calor como debiera.

Y claro, llego yo con mis burrorresistencias y lo fundo. Literalmente. Pues toca cambiar el 510 (o migrar el chipset Evolv DNA200 a otro sitio mejor amueblado)..... Opté por comprar un FatDaddy, la versión "Shorty" V3 con cabezal de 22 mm, aún a sabiendas de que iba a tener que cortar zamak y PVC hasta aburrirme para que todo entrara razonablemente......

Con otros 510 disponibles para montaje igual sale mejor o más fácil, pero por lo que estuve mirando, todos superan los 13 mm de alto del Shorty, aunque puede que alguno tenga mejor apaño si no se sujeta con la tuerca M13 que lleva este FatDaddy, y que al final ha sido, casi, mi perdición, pues la dichosa tuerca tropieza con todo: cableados del 510, la chapa del negativo de las baterí­as, y el portabaterí­as de PVC, al que hubo que meterle soldador y limatón hasta dejarla de forma que sea irreconocible..... Por no hablar de ciertas cantidades de resina epoxí­dica (Nural 27) para terminar de fijarlo todo y hacerlo razonablemente estanco a los derrames.

El resultado final es un Wismec DNA200 funcional, que tiene mucho mejor 510 (la resistencia del mod ha bajado de 24 mΩ a sólo 8), con mucho más recorrido, con un aislante cerámico que dudo que funda jamás, pero los resortes de las baterí­as han quedado tan comprimidos que, aunque sigue siendo posible sacar las baterí­as para recargarlas o sustituirlas, en la práctica prefiero no sacarlas y cargar el mod con el chipset. Es un Evolv DNA200 diseñado para paquetes LiPo después de todo, no me vengáis con la paparrucha de que es mejor cargar las 18650 fuera del mod (y que suelen poner incluso en los manuales). Eso era cierto para mods sin balance de carga y de chipsets no confiables, ¡pero no para un Evolv DNA200!

El resto de la odisea la dejo para las fotos. Aviso de que algunas pueden herir la sensibilidad de aquellos vapers concienciados por las modas y la presencia fí­sica del mod: les recuerdo que funciona muy bien probablemente mejor que ninguno de esos mods tan bonitos pero que no son capaces de hacer TC como es debido incluso sobre una RBA16 de un TFV8 y con las resistencias que veréis, y eso es lo que al dueño (o sea, yo) le importa.

SLcp0Dc.jpg

El mod quedó con su pantalla canibalizada para ponerla a un HCigar vt250 con su pantalla averiada, tras fundí­rsele el 510.

BzBmExx.jpg

Las piezas necesarias para la reparación incluí­an la pantalla y la herramienta para abocardar el agujero del 510. Todo lo pedí­ al suministrador que veis, empezando por el 510 y aprovechando para pedir sus afamadas varillas para tensar resistencias

T7XBG5r.jpg
igWVPlI.jpg

Aquí­ podéis ver el 510 original recién desmontado. Su rosca forma parte de un vaso con orejetas que se inserta en un hueco así­ diseñado en el cuerpo de zamak del mod (con lo que ya no gira), pero su aislante es también el elemento elástico para el pin flotante, y como podéis ver en la segunda foto, no está claro que sirva para un mod de 200W (yo no lo he pasado nunca de 150, ¡vaya!).


(Sigue en el siguiente mensaje, que no dejan más de 10 imágenes por mensaje.......:sleeping:)
 
UREP47i.jpg

B4S4i0E.jpg
LAkmdAC.jpg

LjcDLQe.jpg
ixg0dy6.jpg

La "culpa" de la fusión son las resistencias que veis: Estaba usando la RBA normal del Smok TFV8 con fused clapton 26/30, o la RBA-16 con las quad-core fused clapton 26/36.....sin pasar de 150 W pues ése era el precalentamiento en TC...... :facepalm:



XfJsZG7.jpg

El FatDaddy sin montar al lado del engendro de 510. La tuerca de latón M13 que veis va a dar unos cuantos dolores de cabeza al tropezar con el portarresistencias de PVC.

JctGILp.jpg

Puede que las tapas de baterí­as y frontal sean de acero, como he leí­do por algún sitio, pero el cuerpo es de zamak, zamak blandito y desbastable, rico en zinc..... :no:


(Sigue en el siguiente mensaje, que no dejan más de 10 imágenes por mensaje.......:sleeping:)
 
2SgL3xk.jpg

NO bastaba con agrandar el agujero del 510 a los 9~10 mm para que pasara el cuerpo del FatDaddy: ese soporte para orejetas del 510 original amenazaba con liarla parda con la tuerca M13.


xD2wI6B.jpg

El Fatdaddy recién montado y antes de empezar a comer alegremente PVC. La pletina de cobre que sale del portabaterí­as es el retorno del negativo de todo el paquete, que se atornilla a la masa superior izquierda del DNA200 a través de un orificio tapado con espuma en el portabaterí­as y un tornillo chapado en oro. El problema es que va a tropezar con todo, especialmente la tuerca, y deformarse, impidiendo cerrar bien el mod. Al final opté por cablear (un cable es más flexible, aunque éste deba ser relativamente gordo). Y aún así­....

nLoWpOm.jpg
rkERHKY.jpg

Lo que sigue es una larga historia de forcejeos, comer más PVC, más forcejeos, hasta conseguir cerrar satisfactoriamente el portabaterí­as y permitir cerrar el mod. Por el camino hubo varias roturas (el PVC, del calor y el tiempo, no estaba para alegrí­as) resueltas con Nural 27, incluyendo una que casi asesina todo el tema:

JuLsfVC.jpg

La bobina resaltada del DNA200 se cizalló contra el cuerpo del mod, quedando suelta y sujeta sólo por sus dos cables (cobre muy fino). Me dí­ cuenta a tiempo y pude llevarla a su sitio y pegarla con cianoacrilato, pero faltó bien poco para mandarlo todo a la porra.

YRsA3RW.jpg
jOK1AJJ.jpg

El Fat Daddy quedó "casi bien", aunque la tapa superior de mod sufrió varios impactos de herramienta y el centraje de la zapata era menos perfecto de lo deseable. Al final opté por abrirlo todo otra vez y suplementar la zapata con un aislante de POM de 22 mm para levantarla, y aplicar generosamente Nural 27 (en lo que ya entra en alfarerí­a artesanal) para tapar y llevar a nivel toda la parte superior del mod con el 510. El resultado final, a falta de pintura que no aplicaré, es funcional y resistente, pero seguro que hay por ahí­ algún seguidor de la última moda apilando leña para quemarme por hereje..... :laugh:

(Sigue en el siguiente mensaje, que no dejan más de 10 imágenes por mensaje.......:sleeping:)
 
7nMjOje.jpg
pQiwc7G.jpg


Lo que digan, pero funciona, incluso ya no salta de TC con burrorresistencias atacadas a 150 W y con 0,05 Ω en frí­o, sin riesgo de fusión (el FatDaddy lleva un aislante de cerámica) y con sólo 8 mΩ de resistencia parásita del 510 y cableados y satisface al dueño, que se lo pasa en grande vapeando en TC a potencias salvajes, con vapor y sabor muy abundantes.....

YBgzfgz.jpg
Hca3cFT.gif