....que las humedades son malas, sean directas o indirectas (agua recogida por el PG y el VG, tan higroscópicos ellos).
El título alternativo sería "De como la paranoia y el miedo cerval a perder un chip hace que Scaredmice pase un buen rato".
¡Qué! ¡En el siglo diecinueve eran aún más floridos titulando cosas!
Estáis invitados a remedar a este loco de atar y pasarlo "igual de bien". ¿Cómo?
Fácil....Precisáis los ingredientes siguientes:
1º) Un microondas u horno capaz de mantener 150ºC durante al menos 15 minutos. El microondas es más rápido, ubicuo y circunspecto......
2º) Cierta cantidad de gel de sílice con marcador. Como ésta. Unos 200 g bastarán, aunque Riesgo la vende de Kg en Kg..... Recordad que el marcador, cloruro de cobalto (rosa si hidratado y azul violáceo si seco o anhidro) es moderadamente tóxico....no dejéis que vuestros niños (pequeños o mayores) jueguen con las bolitas.....:no:
El contacto con la piel breve no es un problema, lo es la inhalación de polvos de frotado entre bolitas y por supuesto la ingesta de suficientes bolitas, tanto por su carácter desecante (y que se hinchan con suficiente agua) como por la presencia de la sal de cobalto.
Pero peor sería el desecante alternativo, ácido sulfúrico concentrado......:laugh:
3º) Un frasco que nos remede la genuina campana desecante de laboratorio de vidrio:
Aunque no me extrañaría que un día Fasttech saque un clon de éstas en pequeñito, si es que no lo ha hecho ya (por supuesto, en PMMA del malo), acabáis antes en una tienda de menaje o de todo a cien y escogiendo un frasco que cierre estanco, del material que sea. Yo escogí uno de PP con una gomita de sello:
4º) Para completar el montaje loco (¡muahahahahah!) os falta la placa cerámica del fondo, pensada para separar lo que se seca del desecante, algo fundamental si usáis sulfúrico (¡que conste que yo no lo recomiendo!.....). Pero ¿quién dijo que tenía que ser de cerámica?:
¡Eso es! Un cartón razonablemente limpio (y seco....:smile
troquelado y agujereado con lo que os dé la gana.....y al fondo sobre la gel de sílice...... Mas económico.....¡ni Fasttech, oiga!
Bien, la gel de sílice de Riesgo ya viene seca en una bolsa estanca. Recordar poner a buen recaudo la que os sobre, y bien cerrada. No sólo os sirve para este montaje de locos, también para secar otras cosas que se mojaron indebidamente, pues sustituye mucho más "profesionalmente" al arroz desecante -solución casera pero funcional donde las haya - y además se regenera en el microondas, el arroz no tanto......
Pero cuando se usa, aunque sólo sea de la humedad atmosférica al abrir y cerrar el frasco, termina captando esa humedad y se pone rosa claro. Pero bastan 10 minutos en el microondas en un recipiente resistente y la tenéis lista para seguir secando, virtualmente para siempre. Yo uso un tazón y el microondas casero de 700 W, y lo hago cada tres o cuatro meses:
Al sacar el tazón del microondas, quema como un diablo, y no me interesa que se enfríe ya recogiendo humedad, así que lo cierro con un film. Recordad que el film se funde y que al enfriarse, el gas retenido se contrae y al final el film rompe..... momento, si no está muy caliente aún, de pasar el gel al fondo de nuestro "tubo desecador":
¿Y luego qué? Bueno, ahora viene la parte aburrida y un pelín exigente......¡acordaros de meter los mods VW, y cualquier otra cosa que deseéis que permanezca seca, dentro por las noches..... y tapar bien la tapa!
Antes de que me lo preguntéis, sí el agua la recoge toda, pero los derrames de líquidos de vapeo NO, o sea, que hay que limpiar igualmente ANTES de meter en el desecador. Esto está pensado para que el agua, sea directa o indirectamente retenida en los líquidos, sea retenida por la gel de sílice. La humedad la retiene rápidamente, el agua en los líquidos no tanto, pero para eso dejaréis los mods, tan limpios de líquidos como os sea posible, todas las noches.....
.... y no, no os la llevéis de viaje. No sabría que explicar en la aduana y además, por unos días de dormir en húmedo no les pasa nada.......al menos, así han sobrevivido hasta hoy....¿no?....:laugh:
Pero recordad: PG y VG humectados conducen la corriente mucho más que anhidros (absolutamente secos), que es cuando en teoría un chip debería funcionar sin problemas sumergido en PG/VG. El problema es que tener PG/VG secos, con su carácter higroscópico (tanto, que algunas campanas desecantes usan glicerina como desecador) nunca están realmente secos...y entonces el chip si se moja de líquido de vapeo, se joroba salvo que esté intrínsecamente protegido contra ello. ¿Dá que pensar, eh?
El título alternativo sería "De como la paranoia y el miedo cerval a perder un chip hace que Scaredmice pase un buen rato".
¡Qué! ¡En el siglo diecinueve eran aún más floridos titulando cosas!
Estáis invitados a remedar a este loco de atar y pasarlo "igual de bien". ¿Cómo?
Fácil....Precisáis los ingredientes siguientes:
1º) Un microondas u horno capaz de mantener 150ºC durante al menos 15 minutos. El microondas es más rápido, ubicuo y circunspecto......
2º) Cierta cantidad de gel de sílice con marcador. Como ésta. Unos 200 g bastarán, aunque Riesgo la vende de Kg en Kg..... Recordad que el marcador, cloruro de cobalto (rosa si hidratado y azul violáceo si seco o anhidro) es moderadamente tóxico....no dejéis que vuestros niños (pequeños o mayores) jueguen con las bolitas.....:no:
El contacto con la piel breve no es un problema, lo es la inhalación de polvos de frotado entre bolitas y por supuesto la ingesta de suficientes bolitas, tanto por su carácter desecante (y que se hinchan con suficiente agua) como por la presencia de la sal de cobalto.
Pero peor sería el desecante alternativo, ácido sulfúrico concentrado......:laugh:
3º) Un frasco que nos remede la genuina campana desecante de laboratorio de vidrio:

Aunque no me extrañaría que un día Fasttech saque un clon de éstas en pequeñito, si es que no lo ha hecho ya (por supuesto, en PMMA del malo), acabáis antes en una tienda de menaje o de todo a cien y escogiendo un frasco que cierre estanco, del material que sea. Yo escogí uno de PP con una gomita de sello:

4º) Para completar el montaje loco (¡muahahahahah!) os falta la placa cerámica del fondo, pensada para separar lo que se seca del desecante, algo fundamental si usáis sulfúrico (¡que conste que yo no lo recomiendo!.....). Pero ¿quién dijo que tenía que ser de cerámica?:

¡Eso es! Un cartón razonablemente limpio (y seco....:smile

Bien, la gel de sílice de Riesgo ya viene seca en una bolsa estanca. Recordar poner a buen recaudo la que os sobre, y bien cerrada. No sólo os sirve para este montaje de locos, también para secar otras cosas que se mojaron indebidamente, pues sustituye mucho más "profesionalmente" al arroz desecante -solución casera pero funcional donde las haya - y además se regenera en el microondas, el arroz no tanto......
Pero cuando se usa, aunque sólo sea de la humedad atmosférica al abrir y cerrar el frasco, termina captando esa humedad y se pone rosa claro. Pero bastan 10 minutos en el microondas en un recipiente resistente y la tenéis lista para seguir secando, virtualmente para siempre. Yo uso un tazón y el microondas casero de 700 W, y lo hago cada tres o cuatro meses:

Al sacar el tazón del microondas, quema como un diablo, y no me interesa que se enfríe ya recogiendo humedad, así que lo cierro con un film. Recordad que el film se funde y que al enfriarse, el gas retenido se contrae y al final el film rompe..... momento, si no está muy caliente aún, de pasar el gel al fondo de nuestro "tubo desecador":


¿Y luego qué? Bueno, ahora viene la parte aburrida y un pelín exigente......¡acordaros de meter los mods VW, y cualquier otra cosa que deseéis que permanezca seca, dentro por las noches..... y tapar bien la tapa!
Antes de que me lo preguntéis, sí el agua la recoge toda, pero los derrames de líquidos de vapeo NO, o sea, que hay que limpiar igualmente ANTES de meter en el desecador. Esto está pensado para que el agua, sea directa o indirectamente retenida en los líquidos, sea retenida por la gel de sílice. La humedad la retiene rápidamente, el agua en los líquidos no tanto, pero para eso dejaréis los mods, tan limpios de líquidos como os sea posible, todas las noches.....
.... y no, no os la llevéis de viaje. No sabría que explicar en la aduana y además, por unos días de dormir en húmedo no les pasa nada.......al menos, así han sobrevivido hasta hoy....¿no?....:laugh:
Pero recordad: PG y VG humectados conducen la corriente mucho más que anhidros (absolutamente secos), que es cuando en teoría un chip debería funcionar sin problemas sumergido en PG/VG. El problema es que tener PG/VG secos, con su carácter higroscópico (tanto, que algunas campanas desecantes usan glicerina como desecador) nunca están realmente secos...y entonces el chip si se moja de líquido de vapeo, se joroba salvo que esté intrínsecamente protegido contra ello. ¿Dá que pensar, eh?