dudas dry burn

  • Autor del tema Autor del tema Bowi_e
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Bowi_e

New member
7 Abr 2018
60
0
0
Madrid
Hola a tod@s!
pues eso, que después de unos meses metido en el vapeo aún tengo muchas dudas sobre este tema. Por un lado, según me voy metiendo más en este mundo veo que para conseguir una mejor experiencia de vapeo son importantí­simas unas buenas resistencias artesanales pero, por otro lado, veo que cada vez está más contrastado que hacer dry burn no es nada bueno... ¿recomendaciones? ¿dry burn si o no? ¿es mejor tirar de coils chinas y así­ poder usar y tirar? :g:
 
Una buenas resistencias artesanales no pueden ser chinas.
Cuanto menos dryburn hagas mejor, hay formas mejores para limpiar las resistencias.
Por otro lado, si hablas de coils chinas, bajo mi punto de vista, no vale la pena malgastar tiempo en limpiarla, así­ que un uso y a la basura,
 
Una buenas resistencias artesanales no pueden ser chinas.
Cuanto menos dryburn hagas mejor, hay formas mejores para limpiar las resistencias.
Por otro lado, si hablas de coils chinas, bajo mi punto de vista, no vale la pena malgastar tiempo en limpiarla, así­ que un uso y a la basura,

Exacto, no se si no me he explicado bien. Lo que querí­a decir es que contemplo 2 opciones, o pillar unas resistencias artesanales y gastarme la panoja, por lo que veo absolutamente necesario pasar por hacer dry burn para que me duren, o tirar de chinas de usar y tirar con la merma de calidad de vapeo que ello conlleva... por otro lado, que otro método dices que hay mejor que hacer dry burn?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo utilizo las pastillas para limpiar dentaduras, echas agua en un vaso, todo dentro, una pastilla y media hora, despues enjuagar con agua, secar con papel y como nuevo, mano de santo!
 
te haré caso a ver que tal, aunque se que es imposible pasar por poner al rojo vivo las resistencias para estabilizarlas, supongo que cuanto menos se fuercen y se provoque esto mejor será...
Gracias!
 
Hay un ví­deo de un amigo que postra por este foro que enseña cómo estabilizar las resistencias sin llegar a ponerlas al rojo tanto tiempo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hay un ví­deo de un amigo que postra por este foro que enseña cómo estabilizar las resistencias sin llegar a ponerlas al rojo tanto tiempo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Podéis poner el enlace de ese video?
Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
yo hago dry burn para limpiar las resistencias. después las lavo con un cepillo interdental y con un cepillo de dientes normal y Fairy. Aspano tiene un video sobre cómo limpiar sus resistencias. si es bueno para él es bueno para mi. y quedan muy bien.
 
yo hago dry burn para limpiar las resistencias. después las lavo con un cepillo interdental y con un cepillo de dientes normal y Fairy. Aspano tiene un video sobre cómo limpiar sus resistencias. si es bueno para él es bueno para mi. y quedan muy bien.

No peponidas, ni es bueno para el, ni para ti, ni para nadie... de lo que se trata es de intentar evitar hacer dry burn para evitar las sustancias que se producen tóxicas en ese proceso...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Esas sustancias toxicas no se quitan si después le pasas el cepillo con fairy? Lo del ultrasonidos es una pijada....
 
No peponidas, ni es bueno para el, ni para ti, ni para nadie... de lo que se trata es de intentar evitar hacer dry burn para evitar las sustancias que se producen tóxicas en ese proceso...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Lo tendré en cuenta. Haré un poco de investigación. Gracias.
 
Justamente Aspano lo que enseña es a limpiar y hacer durar sus resistencias lo máximo. Él aconseja no cambiarlas hasta que, después de dryburn + limpieza, no sepan bien, y dice que pueden ser un par de meses. A mi me parece DEMASIADO y no las aguanto tanto normalmente. Pero Aspano parece que NO tiene ganas de vender...:g:

Respecto del tema, sin dryburn no se limpian del todo los residuos sólidos que quedan dentro de las espiras de las resistencias tipo fuseds, aliens, etc...ni con cepillo, ni ultrasonidos ni nada de nada. Y con dryburn me refiero a encender hasta que arde lo sólido (algodón + mugre) que hay dentro del metal entre los diferentes hilos, cuando sale fuego de la resistencia porque se quema la mierda, para entendernos.

Como prueba, lavadlas bien, dadles ultrasonidos, y luego haced un dryburn. La resistencia arde igualmente porque sigue habiendo mugre dentro de las espiras.

Los estudios cientí­ficos que hay al respecto dicen que al hacer dryburn se compromete la estructura atómica de la superficie del metal en la que se ha ido formando una capa de óxidos, suceden reacciones en la misma y que estos compuestos, por lixiviación en el elí­quid, pasan al aerosol y a los pulmones más de lo que ya lo hacen normalmente sin hacer dryburn a las resistencias.

La cosa es que si se liberan y el peligro está en la lixiviación en el eliquid, ojo...¡también salen con agua!...la madre que los trajo. Viva la lixiviación, y el chorro de agua del grifo...y no hace falta ni gastar jabón en este paso (aunque mejor usarlo que no es tan caro jaja), tócate los huevsss :laugh::laugh::laugh:
 
Si en lugar de 2 meses, dice que duran 2 semanas no venderia ninguna a esos precios.

Respecto al chorro de agua, el deterioro estructural con un solo dryburn es permanente. Puede limpiar con agua, pero a la siguiente calada estas en las mismas.
Otra cosa es valorar si es nocivo en una semana, un mes o un siglo....cada uno que valore los riesgos que quiera correr.
Siendo tan faciles de evitar....mejor no abusar de ellos.
 
te haré caso a ver que tal, aunque se que es imposible pasar por poner al rojo vivo las resistencias para estabilizarlas, supongo que cuanto menos se fuercen y se provoque esto mejor será...
Gracias!
Yo las estabilizo sin ponerlas al rojo... a pequeños toques ves como se encienden, que no encienden de dentro afuera... apretoncito a la resi y cuando consigas que enciendan de dentro a fuera si no van las dos a la vez unas rozaditas muy muy suaves para mejorar conductividad hast que enciendan a la vez.
No he montado muchas pero solo he montado artesanales y no me hace falta mas de dos o tres rozaditas y un par de apretoncillos para dejarlas perfectas! Yo creo que influye mucho que sea o no artesanales!

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk