Hola Pepe
A cada respuesta tuya tengo cosas más claras, pero me surgen nuevas tambien
He visto este cacharro: Geekvape Aegis Boost. Y venden una tapa/adaptador con rosca 510. A la que se le puede poner un ATO. En el vídeo del mono vapeador, comenta que es más bien para e-liquid, más que para sales. Pero con un ATO diferente, ¿se podría usar con ese fin?
El Aegis boost es compatible con exactamente las cuatro mismas resistencias (gama B de Geekvape) que el Z50 (entonces si usaras la de 1.2, tendrías la misma calada pero en un dispositivo diferente, y puedes usar sales perfectamente), luego está el adaptador 510 que te permitiría poner otros atomizadores.
Me mola el Zeus como complemento. No se qué versión sería la más adecuada. Si pudieras aconsejarme... O me dijeras un ATO que admita resistencias de 1, 1,2 Ohm, que son las que van bien para sales.
Del Zeus hay muchas versiones pero la que te interesa usa las mismas resistencias que el boost, entonces no tendría mucho sentido hacer ese combo. Las otras versiones del Zeus son para otras resistencias y la mayoría son más cañeras, hasta el punto que no te recomendaría usarlas en el Boost.
Luego, hay muchos otros atomizadores que te podría recomendar para lo que buscas pero como el Boost ya es compatible con una resistencia que te va a dar lo que buscas (la famosa de 1.2), no sé si tendría mucho sentido.
Y si, como dijiste, prefieres usar un atomizador a usar resistencias en un pod, yo ya compraría algo que tuviera el cabezal 510 incorporado porque te irá mejor.
Además está el tema de la la calada. Cómo ya te comenté, no he probado nunca, pero pienso que buscamos ambos calada parecida a la del tabaco. Boca-pulmón. MTL, creo que se dice bien. Lo mismo estos dispositivos no lo admiten

.
A mi mujer le voy a pillar el Z50. Le ha gustado a ella el arcoiris

. Y creo que para líquidos normales y sin nicotina le va a ir bien.
Aquí viene la cuestión que te comentaba. Para simular la calada de un cigarro, necesitas dispositivos con la calada restringida, en que se suelen usar resistencias altas, con el Z50 (y los demás dispositivos que usan la misma gama de resistencias:
Aegis Boost / Aegis Plus Coil / Z Nano Tank / Aegis Hero) eso solo lo podrás conseguir con la resistencia de 1.2. El problema de utilizar esa resistencia es que si no usas cantidades altas de nicotina el golpe de garganta que te va a dar va a ser inexistente. Por eso te decía que si ella va a vapear sin nicotina, no puede hacerlo con una resistencia de estas características porque no le va a satisfacer, lo tendría que hacer con una resistencia que use más potencia para que le de golpe de garganta pero eso conlleva el problema de que no va a poder dar una calada MTL (boca-pulmón) sino que le forzaría a dar una calada DL (directa a pulmón).
Entonces ella se encuentra en un punto en que:
1- o tienes que sacrificar el golpe de garganta e ir con la resi de 1.2,
2- o tienes que ir a la de 0.3 o la de 0.4 y aprender o adaptarte a la calada directa a pulmón
3- o usar nicotina para obtener golpe
Otra duda... Los menús que traen los Mods/pods electrónicos... Si le pongo una resistencia de 1.2 Ohm ¿se lo tengo que indicar al cacharro? He estado viendo videos de potencia adecua y tal. La verdad es que la electrónica no es lo mío y venga Vatios, Woltios y Ohmnios... Qué follón

. Me he quedado con que debes vapear entre 3,5 y4, 2 Voltios.
Cuando pones una resistencia a un mod electrónico este la lee y detecta su valor (en algunos casos (según el mod) te preguntará en la pantalla si es la lectura correcta (siempre hay que darle a
yes o
new según las opciones), otros mods la leerán y cambiarán el valor solos).
Piensa que puede haber alteraciones. Por ejemplo, si pones una resistencia de 0.8 y en la pantalla pone 0.77 no te preocupes (mientras no se vaya muy lejos).
Las resistencias comerciales que vas a usar ponen en un lateral el rango de potencia óptimo de uso, o sea que no hay nada de qué preocuparte en ese sentido mientras no te salgas del rango.
Luego, esto de los 3,5 a 4,2 V no sé de donde lo has sacado pero olvídate de ello porque es cierto solo en algunos casos. Con resistencias comerciales, usa el rango de potencia que sale en el lateral de la resistencia y el voltaje será el que será [V=sqrt(P*R)].
Por ejemplo, las 4 resis de la gama B de Geekvape, que son las compatibles con el Z50 y el boost:
La de 0.3 tiene un rango de potencia recomendado de 30 a 38 W. Si haces los números, esto equivale al rango de voltaje 3 a 3.37 V
La de 0.4, de 25 a 35 W. Esto equivale al rango de voltaje 3.16 a 3.74 V
La de 0.6, de 15 a 25 W. Esto equivale al rango de voltaje 3 a 3.87 V
La de 1.2, de 10 a 14 W. Esto equivale al rango de voltaje 3.46 a 4.10 V
Puff, creo que estoy ya abusando de tu generosidad... Gracias de nuevo por tus consejos. Saludos.
No te preocupes, aquí se está para solventar dudas