iJoy ASOLO - CT con Kanthal

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
El mod será mejor o peor, pero me parece buena noticia que se esté mirando en esa dirección y no se estanquen a vender churromods con tc para niquel.

A ver si se animan los pesos pesados, yihi y compañia.
 
¿Cómo se consigue medir la temperatura de un material sin sensores externos y cuando el material no varí­a su resistividad con el cambo de temperatura? si los fabricantes de chips no han conseguido sacar modelos precisos con materiales determinados (Ní­quel o Titanio grado 1), se puede uno ir haciendo a la idea de cómo funcionará un chip que supuestamente funcione con todo.

Una de tres: El funcionamiento no es con un verdadero control de temperatura, es una chapuza o se sacan algo de la manga que a casi nadie se le ha pasado por la cabeza. Me inclino por la primera...ojalá que me equivoque, porque cualquier invención o adelanto es bueno.
 
¿Cómo se consigue medir la temperatura de un material sin sensores externos y cuando el material no varí­a su resistividad con el cambo de temperatura? si los fabricantes de chips no han conseguido sacar modelos precisos con materiales determinados (Ní­quel o Titanio grado 1), se puede uno ir haciendo a la idea de cómo funcionará un chip que supuestamente funcione con todo.

Una de tres: El funcionamiento no es con un verdadero control de temperatura, es una chapuza o se sacan algo de la manga que a casi nadie se le ha pasado por la cabeza. Me inclino por la primera...ojalá que me equivoque, porque cualquier invención o adelanto es bueno.

Sí­ se puede estimar una temperatura de la resistencia con un material cuya resistividad varí­e poco con la temperatura. Sólo es más difí­cil pues los errores e imprecisiones se te comen vivo. Por no hablar de que lo que consideramos es una aleación constante no es exactamente así­, al menos por su resistividad y la evolución de la misma con la temperatura.

En cambio, con metales puros o aleaciones mucho más estables (inoxidables) hay una variación de la resistividad con la temperatura suficiente como para que incluso con una medición sencilla y barata de la resistencia y su comparación con el valor en frí­o la electrónica "vea" la temperatura con menos de 5 º C error (Evolv hablaba inicialmente de menos de 5 ºF, que son menos centí­grados aún....).

Pero incluso el Kanthal y el Nicrom varí­an algo su resistividad con la temperatura. Aunque muy poco, lo que unido a su resistencia a la corrosión y moderadamente elevado punto de fusión los convierten en aleaciones ideales para resistencias. La potencia de dichas resistencias, incluso conectadas a fuentes no reguladas, incluso puestas en frí­o y al rojo, es sensiblemente la misma (pensad en vuestra tostadora de pan).

Al Kanthal A-1 le varí­a la resistividad un 4 % al alza por pasarlo de 100ºC a 1300 ºC (http://kanthal.com/en/products/material-datasheets/wire/na/kanthal-apmt/). Lo mismo entre 100 ºC y 250 ºC es un alza de menos de 1%, o sea, que una resistencia de 0,100 Ω pasarí­a a tener 0,101 Ω a 250 ºC, como mucho...... son 150 grados para resolver con ese miliohmio de aumento.....

Empezaron poniendo kanthal y nicrom por lo mismo que se poní­an en calefactores y tostadores, sumado a que tení­an una buena resistencia quí­mica (igual que en el tostador....).

Luego "recularon" siguiendo a la industria de la termometrí­a, que usa hilos de platino para hacer lo mismo (en instrumentación de laboratorios y en la industria quí­mica, de ahí­ vienen los "Pt-100 a tres hilos" que quizás alguno conozca), pero con precisión de partes por millón (error termométrico de menos de unas centenas en un millón, si la sonda está bien calibrada).

Para vapear no precisamos tanta precisión, y los hilos de platino están fuera de juego (económicamente y por salubridad si el muy resistente platino se oxida), así­ que tiraron por algo bien conocido, tanto por ser el material del hilo no resistivo de algunos atomizadores, como por su salubridad bien usado, como por ser un metal tan conocido como el platino para esta aplicación: el ní­quel.

Luego a algunos les dio por preocuparse por la salubridad y no poder hacer dry-burns, y se buscó el inoxidable, el titanio, etc., y todos querí­an hacer lo mismo con kanthal.......

.... pero los principios de fí­sica subyacentes NO LO PERMITEN, no al menos con una precisión razonable. O usan otro sistema (y ya me contaréis), o es puro marketing y pocas nueces, o simplemente han implementado una medición muy poco precisa para que, jugando con la consigna poco realista, "no queméis el algodón"....

Lo que por cierto he leí­do por ahí­ que hací­an algunos mods con supuesto control de temperatura, incluso con niquel (ya es chapuza)
y supongo justifica el muy acertado comentario del 98%.....:laugh:

En fin, cuando los hechos me quiten la razón, me avisáis, que yo seré el primero en desear aplicar un par de manos de "ingenierí­a inversa"..... a ver que magia negra han pulsado......:redface: