Las bases caducan?

  • Autor del tema Autor del tema anto7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

anto7

Active member
9 Ago 2014
4.385
0
36
Marbella
Tengo un par de litros de base de pink mule y pone que caducan a finales de 2016 y querí­a pedir otras de vapfip para probarlas, aunque ponga una fecha se ponen malas con el tiempo o teniéndolas en un lugar oscuro pueden aguantar mas?

Salu2 y gracias
 
Me uno a la pregunta, estoy empezando con la alquimia y aunque pone que caduca, todo es orientativo, pero claro, al ser algo que nos metemos al cuerpo...
 
Sin ser quí­mico ni tener conocimientos en la materia, te recomendarí­a que hagas caso de la fecha de caducidad. Si está ahí­ es por algo, no me la jugarí­a con estas cosas siendo además tan fácilmente evitables.
 
Me dá la sensación de que han aplicado una fecha dos años posterior a la de embotellado para no pillarse los dedos.

A temperatura controlada y en la oscuridad no alcanzo a ver qué reacciones quí­micas pudieran desvirtuar una mezcla de PG/VG, con o sin agua añadida.

Otro tema son las reacciones biológicas. Si ha habido alguna contaminación con gérmenes (virus, bacterias) que soporten la matriz PG y puedan metabolizar la VG (y la glicerina es apta para ser metabolizada por muchos gérmenes), podrí­an haber un paulatino aumento de los produtos metabólicos, desde CO[SUB]2 [/SUB]disuelto hasta a saber qué. Y si esos gérmenes son patógenos......

Pero eso es mucho suponer....... salvo que se haya utilizado agua desionizada "normal". Y me explico.

El agua desionizada es agua que se ha pasado por unas columnas de intercambio (desionizadores). Unas cambian aniones (como el cloruro o el bicarbonato) por hidroxilos (OH[SUP]-[/SUP]) y otras cationes (sodio, potasio, magnesio) por protones (H[SUP]+[/SUP]) y si se ha hecho bien, el agua queda neutra, con pH de entre 3,5 a 5 (el agua con dióxido de carbono saturado es ligeramente ácida). Pero todo esto no toca la flora bacteriana y otros microorganismos presentes en el agua de origen. Como mucho los somete a estrés a mitad de intercambio, pero no los mata a todos.

Y el agua así­ desionizada se almacena sin desinfección, evidentemente no se puede clorar. El agua "bidestilada" de uso farmacéutico y médico se somete al mismo proceso, pero por columnas aún más agresivas que retiran aún más iones, más adsorbedores de carbón activo y finalmente se desinfecta con rayos UV o algo aún más enérgico (calor, rayos gamma de una fuente radioactiva), y el resultado es agua ultrapura y sin capacidad infecciosa.

Pero el agua desionizada común, si la bebéis, os puede provocar una disenterí­a (cualquier enfermedad hí­drica, desde gastroenteritis hasta una fiebre tifoidea -salmonelosis- o algo peor), por la carencia de desinfección y de desinfectante disuelto.

¿Y si la añadimos a las bases? Pues entonces, desde el punto de vista de su vapeo vaporizada en caliente, es relativamente segura, salvo que el crecimiento de los microorganismos en ése "caldo de cultivo" por la VG presente, aún con PG, los lleve a ser tan numerosos que ni aún vaporizadas las bases se maten todos los microorganismos viables: algunos, enquistados contra el calor o como sea, sobreviven y pasan a estar cómodos en vuestras mucosas bronquiales, y ya dependemos de nuestro sistema inmunológico para acabar con ellos: suelen palmarla, pero si no........

Así­ que esos dos años quizás sea una fecha de caducidad excesivamente corta, o quizás la evidencia estadí­stica de que así­ "nunca ha pasado nada", o quizás el resultado de un estudio serio o incluso el de un marco normativo legal que diga que "nada a ingerir puede tener una fecha de caducidad de más de dos años". No lo sé, pero en algún momento esa base no será segura, sea por el agua desionizada o por otras causas.

¿Tan cara es como para tener que atesorarla?
 
Me dá la sensación de que han aplicado una fecha dos años posterior a la de embotellado para no pillarse los dedos.

A temperatura controlada y en la oscuridad no alcanzo a ver qué reacciones quí­micas pudieran desvirtuar una mezcla de PG/VG, con o sin agua añadida.

Otro tema son las reacciones biológicas. Si ha habido alguna contaminación con gérmenes (virus, bacterias) que soporten la matriz PG y puedan metabolizar la VG (y la glicerina es apta para ser metabolizada por muchos gérmenes), podrí­an haber un paulatino aumento de los produtos metabólicos, desde CO[SUB]2 [/SUB]disuelto hasta a saber qué. Y si esos gérmenes son patógenos......

Pero eso es mucho suponer....... salvo que se haya utilizado agua desionizada "normal". Y me explico.

El agua desionizada es agua que se ha pasado por unas columnas de intercambio (desionizadores). Unas cambian aniones (como el cloruro o el bicarbonato) por hidroxilos (OH[SUP]-[/SUP]) y otras cationes (sodio, potasio, magnesio) por protones (H[SUP]+[/SUP]) y si se ha hecho bien, el agua queda neutra, con pH de entre 3,5 a 5 (el agua con dióxido de carbono saturado es ligeramente ácida). Pero todo esto no toca la flora bacteriana y otros microorganismos presentes en el agua de origen. Como mucho los somete a estrés a mitad de intercambio, pero no los mata a todos.

Y el agua así­ desionizada se almacena sin desinfección, evidentemente no se puede clorar. El agua "bidestilada" de uso farmacéutico y médico se somete al mismo proceso, pero por columnas aún más agresivas que retiran aún más iones, más adsorbedores de carbón activo y finalmente se desinfecta con rayos UV o algo aún más enérgico (calor, rayos gamma de una fuente radioactiva), y el resultado es agua ultrapura y sin capacidad infecciosa.

Pero el agua desionizada común, si la bebéis, os puede provocar una disenterí­a (cualquier enfermedad hí­drica, desde gastroenteritis hasta una fiebre tifoidea -salmonelosis- o algo peor), por la carencia de desinfección y de desinfectante disuelto.

¿Y si la añadimos a las bases? Pues entonces, desde el punto de vista de su vapeo vaporizada en caliente, es relativamente segura, salvo que el crecimiento de los microorganismos en ése "caldo de cultivo" por la VG presente, aún con PG, los lleve a ser tan numerosos que ni aún vaporizadas las bases se maten todos los microorganismos viables: algunos, enquistados contra el calor o como sea, sobreviven y pasan a estar cómodos en vuestras mucosas bronquiales, y ya dependemos de nuestro sistema inmunológico para acabar con ellos: suelen palmarla, pero si no........

Así­ que esos dos años quizás sea una fecha de caducidad excesivamente corta, o quizás la evidencia estadí­stica de que así­ "nunca ha pasado nada", o quizás el resultado de un estudio serio o incluso el de un marco normativo legal que diga que "nada a ingerir puede tener una fecha de caducidad de más de dos años". No lo sé, pero en algún momento esa base no será segura, sea por el agua desionizada o por otras causas.

¿Tan cara es como para tener que atesorarla?

Gracias por la explicación compañero,
no es cara, solo que tengo base como para tres años :laugh: y solo querí­a saberlo por curiosidad, yo pienso que manteniendola en un ambiente optimo debe de aguantar mucho mas de lo que indique, los yogures también ponen que caducan y yo me he comido muchos pasados de fecha y aquí­ estoy.
 
Lo pregunto porque visto que todo esta predestinado a "aguarnos la fiesta " muy a pesar nuestro,, seria buena idea ir recopilando un buen repertorio de material
 
Apocalipsis vaperiles aparte........

¿Congelar? Supongo que cada base tendrá una temperatura a la que se congela o al menos coalesce (se hace tan viscosa que parece solidificar), y que tal proceso frenará el crecimiento bacteriano, y en teorí­a alargará la duración de la base.....

Pero luego habrá que "descongelarla" con cuidado.....

Puede que el apocalipsis vaperil se lleve por delante a los vendedores de bases y a los propias bases, pero alguien me tiene que explicar como va a llevarse por delante la venta a granel de PG y VG de calidad farmacéutica......

¿O es que van a pasar a ser sustancias controladas como las drogas?

Claro que si el apocalipsis no es solo vaperil...... yo estoy más preocupado por cargar mis baterí­as en esos casos, no nos localice el Terminator por las placas solares......

Y siempre será complicado encontrar torneros que nos hagan atomizadores......o no, con una buena conjunta......:msn-wink:

Podrí­an prohibir el sexo en público y la venta del mismo, pero nunca en privado (aunque cosas más raras han prohibido). ¡Ups! Espera, donde dije "sexo" querí­a decir "vapeo".... ¿en qué puñetas estaré pensando?......:g:
 
pues yo ya estoy preparado para el apocalisis :laugh:
 
Tengo un par de litros de base de pink mule y pone que caducan a finales de 2016 y querí­a pedir otras de vapfip para probarlas, aunque ponga una fecha se ponen malas con el tiempo o teniéndolas en un lugar oscuro pueden aguantar mas?

Salu2 y gracias

Si, la caducidad es amplia, pero la tienen.
Salu2
 
Jaja te entiendo pero oiendo lo que se oye tu me dirás ...........

Mmmm....

No lo digo por tí­, que igual hasta has firmado ya y todo, pero casualmente el último que dijo haber firmado en esto fui yo...... y eso fué hace dos noches o más......

Y a fecha de hoy aún no se ha llegado a las 1500 "firmas", que dicho sea de paso no sé que hito representarán..... Me temo que a los polí­ticos, ni 1.500 ni 1.500.000.

Vereis, leyendo foros por ahí­ la sensación que dá es que vapeadores que se hagan sus propias bases, pocos, y que vapeen en seco, menos. La mayorí­a aún rondan las eGo y los atomizadores desechables, porque eso les venden las tiendas seta y en centros comerciales.

Y una parte importante de la población de vapeadores es itinerante, o sea, que lo prueban y luego lo dejan por incómodo. Debemos reconocer que a quien no ha tomado la firme decisión de dejar de fumar como sea, esto de la aromaterapia, los cacharretes, los "tamagotchis" adicionales exigiendo su cuota de cargador, etc., pues como que no le convence. La salvaje "comodidad" asesina de pegarle fuego a un cigarrillo les puede......

Con estos antecedentes, soy de la firme opinión de que somos una especie en extinción, salvo que abracemos el DIY fervientemente. Nada de usar y tirar. Lo que compro, que sea tan durarero y reparable por mi mismo como sea posible, con repuestos accesibles (y a salvo de regulaciones idiotas).

Según esta filosofí­a "intenta prohibirlo, listillo" (I.P.L. para los amantes de siglas), un Hana clon es cojonudo pues puedo hacerme con repuestos y tunearlo a placer. Un Provari no. Un mecánico es cojonudo pues es complicado romperlo, y dos tubos de repuesto siempre los podré encargar (aunque salgan caros). Nada de Halo ni de chorreces envejecidas en barrica (salvo si son caldos viní­colas.....:laugh:), PG y VG de la farmacia y aromas de quien se ponga a tiro, de mi cuñada la pastelera si se tercia......

Y atomizadores para resistir la séptima conflagración del ámbito que sea.......por si acaso......:biggrin:

¡Que vengan! ¡Aquí­ los espero!
 
Mmmm....

No lo digo por tí­, que igual hasta has firmado ya y todo, pero casualmente el último que dijo haber firmado en esto fui yo...... y eso fué hace dos noches o más......

Y a fecha de hoy aún no se ha llegado a las 1500 "firmas", que dicho sea de paso no sé que hito representarán..... Me temo que a los polí­ticos, ni 1.500 ni 1.500.000.

Vereis, leyendo foros por ahí­ la sensación que dá es que vapeadores que se hagan sus propias bases, pocos, y que vapeen en seco, menos. La mayorí­a aún rondan las eGo y los atomizadores desechables, porque eso les venden las tiendas seta y en centros comerciales.

Y una parte importante de la población de vapeadores es itinerante, o sea, que lo prueban y luego lo dejan por incómodo. Debemos reconocer que a quien no ha tomado la firme decisión de dejar de fumar como sea, esto de la aromaterapia, los cacharretes, los "tamagotchis" adicionales exigiendo su cuota de cargador, etc., pues como que no le convence. La salvaje "comodidad" asesina de pegarle fuego a un cigarrillo les puede......

Con estos antecedentes, soy de la firme opinión de que somos una especie en extinción, salvo que abracemos el DIY fervientemente. Nada de usar y tirar. Lo que compro, que sea tan durarero y reparable por mi mismo como sea posible, con repuestos accesibles (y a salvo de regulaciones idiotas).

Según esta filosofí­a "intenta prohibirlo, listillo" (I.P.L. para los amantes de siglas), un Hana clon es cojonudo pues puedo hacerme con repuestos y tunearlo a placer. Un Provari no. Un mecánico es cojonudo pues es complicado romperlo, y dos tubos de repuesto siempre los podré encargar (aunque salgan caros). Nada de Halo ni de chorreces envejecidas en barrica (salvo si son caldos viní­colas.....:laugh:), PG y VG de la farmacia y aromas de quien se ponga a tiro, de mi cuñada la pastelera si se tercia......

Y atomizadores para resistir la séptima conflagración del ámbito que sea.......por si acaso......:biggrin:

¡Que vengan! ¡Aquí­ los espero!
Firme cuando llevan 500 y pico y pienso como tu pg y vg y aroma ya encontrare algo pero nico????? Eso lo dudo que se encuentre , no me alegro de que nos prohí­ban por supuesto , pero al igual que tu, pienso que ni con 1.000.000 de firmas vamos a impedir que se llenen los bolsillos que al final, es de eso de lo que se trata .........o no ?????? No estoy en contra de esto llevo 2 años vapeando de echo estoy fabricando mi primer mod bf repitió estoy a muerte con el vapeo y si a dado otra impresión mis disculpas
 
Cierto, scaredmice; yo llevo como un año vapeando prácticamente lí­quidines fabricados por mí­ y está claro que siempre dispondremos de PG y GV, pues su uso está muy extendido en numerosos campos (farmacia, alimentación, etc.); respecto a los aromas alimentarios es algo que siempre vamos a tener disponibles (incluso se puede llegar más lejos e intentar elaborar aromas propios, pero eso requiere algún otro conocimiento para asegurarnos su salubridad) aunque a estas alturas sabemos de ciertos componentes, por ejemplo el diacetilo (y seguramente algunos más, pues no olvidemos que un aroma puede estar formado por cientos de moléculas) que serí­a deseable evitar.

El mayor problema, desde luego, lo tenemos en la nicotina, ya que en caso de limitar su venta serí­a más difí­cil acceder a ella, y como no parece muy factible extraerla de hojas de tabaco ni añadir un macerado o extracto, es ahí­ donde debemos agudizar el ingenio para abastecernos antes de que llegue la ley seca.

Quizás el envasado al vací­o junto con la refrigeración o congelación pudiera ser el mejor sistema de conservación a largo plazo. Yo ya vapeo a 1 mg de nico, lo cual me hace consumir muy pequeñas cantidades, pero en el caso de vapear a mayores concentraciones (>12 mg) que suele coincidir con los neófitos en el vapeo, puede limitar bastante la adhesión a la causa.
 
No se realmente como quieren atajar esto del vapeo, sinceramente no estoy muy informado, pero tan feo está el asunto como para que prohiban la venta de bases con nicotina y aromas y demas?
Que lo quisieran cortar antes lo entiendo, cuando pego el boom de tiendas setas por todas partes pero ahora pienso que somos una minorí­a, yo al menos no veo mucha gente vapeando por ahí­, quizás ahora no vean al vapeo como una amenaza al imperio del tabaco? no se, quiero pensar eso
 
Cierto, scaredmice; yo llevo como un año vapeando prácticamente lí­quidines fabricados por mí­ y está claro que siempre dispondremos de PG y GV, pues su uso está muy extendido en numerosos campos (farmacia, alimentación, etc.); respecto a los aromas alimentarios es algo que siempre vamos a tener disponibles (incluso se puede llegar más lejos e intentar elaborar aromas propios, pero eso requiere algún otro conocimiento para asegurarnos su salubridad) aunque a estas alturas sabemos de ciertos componentes, por ejemplo el diacetilo (y seguramente algunos más, pues no olvidemos que un aroma puede estar formado por cientos de moléculas) que serí­a deseable evitar.

El mayor problema, desde luego, lo tenemos en la nicotina, ya que en caso de limitar su venta serí­a más difí­cil acceder a ella, y como no parece muy factible extraerla de hojas de tabaco ni añadir un macerado o extracto, es ahí­ donde debemos agudizar el ingenio para abastecernos antes de que llegue la ley seca.

Quizás el envasado al vací­o junto con la refrigeración o congelación pudiera ser el mejor sistema de conservación a largo plazo. Yo ya vapeo a 1 mg de nico, lo cual me hace consumir muy pequeñas cantidades, pero en el caso de vapear a mayores concentraciones (>12 mg) que suele coincidir con los neófitos en el vapeo, puede limitar bastante la adhesión a la causa.
A eso me referí­a precisamente podí­amos agenciarnos de bases en altas concentraciones y congelar , mi caso , yo utilizo la nico de pinkmule a 52 de nico , vapeo a 3 con lo cual con 100 ml de esta base tengo para la tira de tiempo , compro 5 , 6, o los botes que sean y los meto al congelador , ya tengo nico para l tira de años .......... El pg , vg ya lo comprare cuando aga falta , y repito no quiero ser dramatico o como decí­a alguien pensar "semprre negativvvvo" :)pero la realidad es la que es y no quiero con esto que la gente se desmolarize siempre hay que seguir intentando que nos dejen vivir en paz pero habiendo el pastizal que hay por medio , mal asunto compañero
 
No se realmente como quieren atajar esto del vapeo, sinceramente no estoy muy informado, pero tan feo está el asunto como para que prohiban la venta de bases con nicotina y aromas y demas?
Que lo quisieran cortar antes lo entiendo, cuando pego el boom de tiendas setas por todas partes pero ahora pienso que somos una minorí­a, yo al menos no veo mucha gente vapeando por ahí­, quizás ahora no vean al vapeo como una amenaza al imperio del tabaco? no se, quiero pensar eso
Hasta que punto???? Imagí­nate no poder comprar botes de mas de 10ml además de que no supere los 12mlg de nico y que además pasen de costar 5e a costar 15 e un bote de 10ml y que no puedas tener un ato que la capacidad de su deposito no supere los 2ml etc.........que te parece
 
Hasta que punto???? Imagí­nate no poder comprar botes de mas de 10ml además de que no supere los 12mlg de nico y que además pasen de costar 5e a costar 15 e un bote de 10ml y que no puedas tener un ato que la capacidad de su deposito no supere los 2ml etc.........que te parece

Pero el tema de las bases con nicotina y los aromas también los restringirí­an, serí­a una catástrofe para nosotros, por lo de los atos me preocupa menos porque los que tengo no me los van a quitar :laugh:
 
Pero el tema de las bases con nicotina y los aromas también los restringirí­an, serí­a una catástrofe para nosotros, por lo de los atos me preocupa menos porque los que tengo no me los van a quitar :laugh:
Esta claro que lo principal es la nico , el resto podemos hacernos una idea según lo que están haciendo ya otros paí­ses que ya se an regulado con esta ley , esto que e comentado no es imaginación mí­a es lo que an hecho otros paí­ses , de echo hay uno , no recuerdo cual , dimamarca creo , que a cortado con hacha en la mano vamos que nico liquida esta totalmente prohibida