Melo 3 mini fuga de liquido por las entradas de aire. Sugerencias para cambiarlo

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

luis_1694

New member
6 Jul 2016
13
0
0
Buenas vapeadores,

He adquirido un istick pico y todo bien con el mod, pero el melo 3 mini se vacea y no se por donde. Cuando lo muevo sale liquido por las entradas de aire cambie toricas y nada limpie bien y nada y cambie la resistencia por la de reemplazo que trae y disminuyo la fuga. Cuando la uso luego del rato y jalo se me llena la boca de liquido como si la resistencia estuviera empapada de liquido y es algo molesto. Luego de par de caladas todo normal.

Alguna sugerencia para solucionar ese problema?

En caso de no solucionarse el problema me gustaria adquirir otro RTA pero son tantos que no se cual elegir :no:

Lo que ando buscando es buen sabor y que gaste poco liquido. He estado viendo el Aspire Cleito pero pienso que hay mejores.

Nota que los RTA que me vallan a recomendar tienen que ser de 22mm ya que el istick pico no acepta RTA mas grandes por la tapa de la pila y que no drene liquido ya que sera para uso diario y andará en mi bolsillo.

Gracias.
 
Última edición:
Lo único que se me ocurre es que la pieza esté mal apretada. Me refiero en el siguiente detalle a la conexión entre la pieza 3 y la pieza 6 (contando de izq a der)

a3mste.jpg


De otra forma, me la juego a un defecto de fabricación. Yo tengo el Melo3 y si bien no he probado otro, me parece excelente.
Por lo único que cambiarí­a el ato es porque con 2ml no se hace mucha cosa.
Si lo has adquirido en tienda fí­sica lo llevarí­a o llamarí­a para preguntar por un reemplazo.

Saludos!
 
Yo tengo el mini y por el momento ninguna fuga, va siempre en el bolsillo y sin problema.
 
No tiene por que tener ninguna fuga,
Pero ami me paso una vez que cuando cambie la resistencia no la apreté del todo y así­ te se sale el lí­quido por el airflow.
Pero yo lo tengo hace 1 mes y lo uso a diario y es un ato muy bueno dentro de su nivel claro.


Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
7a877cc0f90077a7837e67e3ace79f99.jpg
<br /><br />

Mira este k acaba de salir del horno!! Pequeño pero matón y al pico le encaja perfecto
 
A mí­ me fugó un par de veces, pero supongo que serí­a la resistencia porque no me ha vuelto a pasar. Prueba a apretar todo bien y si sigue fugando a cambiar la resistencia. Por lo que dices de "Cuando la uso luego del rato y jalo se me llena la boca de liquido como si la resistencia estuviera empapada de liquido y es algo molesto." entiendo que la resistencia se está inundando y por eso te sale el lí­quido por las entradas de aire, seguramente problema de la resistencia, no del claromizador.
 
Acabo de recibir mi istick + melo 3, y me ocurre exactamente lo mismo. El ato tiene pequeñas fugas por las entradas de aire, y en principio está todo bien apretado.
 
Quizas el eliquid que uses lleve poca proporcion de vg . Yo tengo 3 y quizas con algun liquido malote de estanco me puedo pasar una mijina de meada , con base 50/50 no mea nada de nada . Un ato super limpio . Es mas entre los que tengo son los que mas uso de batalla , lo dejo al sol sevillano que hace liquida la grasa mas densa y no me mean , cuando otros se me han meao a chorros!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El liquido es el american luxury de drops, nunca he tenido problemas con él. No sé, supongo que habrá que darle un tiempo a ver si mejora la cosa
 
Parece que he dado con el problema. Os lo comento por si puede ayudar a alguien en el futuro ;) resulta que la resistencia lleva una "mini tórica", y tení­a unas rebabas que por lo visto no hací­an el sistema estanco al 100%. Eliminando estos sobrantes.. mano de santo jejejje
 
Parece que he dado con el problema. Os lo comento por si puede ayudar a alguien en el futuro ;) resulta que la resistencia lleva una "mini tórica", y tení­a unas rebabas que por lo visto no hací­an el sistema estanco al 100%. Eliminando estos sobrantes.. mano de santo jejejje

Así­ es kether, normalmente son problema de las resistencias y no del atomizador. A mí­ tambien me ha pasado con la resistencia ECR que al colocarla, el sobrante de algodón roza la campana y se afloja levemente la resistencia. Resultado: meada. Solución: recortar bién el algodón y volver a apretar.
 
Perdonad el reflote, pero acabo de recibir el iStick pico melo 3 mini 4 ml y me pierde liquido por la parte del aire también. Comenta un compañero que la resistencia tiene una "mini tórica", y que le quita unas rebabas... yo no consigo ver nada raro. He cambiado la resistencia también, y me pasa igual. Que podria hacer?

Edito: ya he descubierto que es la mini tórica XD
 
Última edición:
Perdonad el reflote, pero acabo de recibir el iStick pico melo 3 mini 4 ml y me pierde liquido por la parte del aire también. Comenta un compañero que la resistencia tiene una "mini tórica", y que le quita unas rebabas... yo no consigo ver nada raro. He cambiado la resistencia también, y me pasa igual. Que podria hacer?

Edito: ya he descubierto que es la mini tórica XD

Hola a todos, me podéis indicar cual es esa mini tórica?, es que yo también tengo el problema de fugas. Un saludo.
 
Hola, yo tengo exactamente el mismo problema, y aunque no he conseguido solucionarlo del todo, lo pude minimizar mucho,hasta el punto de que haora es un pequeño resude esporádico.
Lo que yo hice fue usar la junta tórica de una resistencia vieja y colocársela a la nueva, de manera que la nueva se queda con dos juntas tóricas, la que trae de por sí­ y la que yo le pongo de la resistencia vieja. Con este proceso consigo una mayor estanqueidad.
La junta tórica, es el aro de goma que va colocado al final de la rosca de la resistencia.
Tras desmontarlo completamente, veo que hay otra pieza que tiene la estanqueidad comprometida. La base del atomizador, que también lleva una junta tórica, y que no se incluye en los set de recambio de juntas, también me produce pequeñas fugas, y como esa junta no va incluida en ningún set de repuestos que yo haya visto, lo que hago es reforzarla con un par de vueltas de teflón y asunto resuelto. cero fugas.
El teflón, lo compré en una ferreterí­a cualquiera, son unos rollos, tipo cinta aislante, muy económicos.
La junta que refuerzo, es la que va en la rosca de la base del atomizador, donde enrosca el tubo sobre el que colocamos la pantalla de cristal.
espero que esto le sirva a alguien, a mi me resolvió el problema.

Resumo: 1- Doble junta tórica en la rosca de la resistencia, y bien apretada.
2- Refuerzo de teflón en la rosca de la base del atomizador, donde enrosca el tubo sobre el que colocamos el cristal.

Saludos.
 
Yo lo tengo y puedo decir que es el único que nunca a fugado lí­quido

La pieza que regula el aire y la que está encima comprueba que esté bien preta y que la resistencia tiene su junta ,cuando cambie de resistencia la vieja salió sin resistencia y estaba dentro del ato

Yo uso liquodos 70pg 30vg y 0 problemas con proporciones superiores en vg igual

Gaste las 2 comerciales y ahora uso la rba
 
Hola, yo tengo exactamente el mismo problema, y aunque no he conseguido solucionarlo del todo, lo pude minimizar mucho,hasta el punto de que haora es un pequeño resude esporádico.
Lo que yo hice fue usar la junta tórica de una resistencia vieja y colocársela a la nueva, de manera que la nueva se queda con dos juntas tóricas, la que trae de por sí­ y la que yo le pongo de la resistencia vieja. Con este proceso consigo una mayor estanqueidad.
La junta tórica, es el aro de goma que va colocado al final de la rosca de la resistencia.
Tras desmontarlo completamente, veo que hay otra pieza que tiene la estanqueidad comprometida. La base del atomizador, que también lleva una junta tórica, y que no se incluye en los set de recambio de juntas, también me produce pequeñas fugas, y como esa junta no va incluida en ningún set de repuestos que yo haya visto, lo que hago es reforzarla con un par de vueltas de teflón y asunto resuelto. cero fugas.
El teflón, lo compré en una ferreterí­a cualquiera, son unos rollos, tipo cinta aislante, muy económicos.
La junta que refuerzo, es la que va en la rosca de la base del atomizador, donde enrosca el tubo sobre el que colocamos la pantalla de cristal.
espero que esto le sirva a alguien, a mi me resolvió el problema.

Resumo: 1- Doble junta tórica en la rosca de la resistencia, y bien apretada.
2- Refuerzo de teflón en la rosca de la base del atomizador, donde enrosca el tubo sobre el que colocamos el cristal.

Saludos.

Hola, otra vez, El caso es que esta solución ha sido temporal. Al poco tiempo volvió a sucederme igual y estuve investigando un poco más hasta que , parece ser, he dado con la solución.
Descartado el tema de juntas, resistencia mal apretada, etc... ví­ un tuto donde explicaba que a caladas más largas y constantes, habí­a que subir los wats para que el algodón de la resistencia no se saturase, es decir, que se empapase de lí­quido más de lo que evapora por calada, creando así­ un exceso de lí­quido que termina por chorrear por la entrada de aire.
Subí­ el watage de 53w a 63 w, y desde ese momento desaparecieron por completo las fugas de lí­quido, mejoró considerablemente el sabor y la estanqueidad del depósito.
Espero que esto le sirva a alguien. A mí­ me resolvió el problema.
Saludos.