Necesito ayuda de expertos en reparables para hacer mi primera compra.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

caroper

New member
17 Oct 2015
4
0
0
Bien pues lo que necesito es que algún experto en reparables y mods me aconseje y me oriente para realizar mi primera compra. En principio quiero comprar todo en la tienda "mas que vapor" pero si conoceis otra mejor acepto sugerencias siempre que tengan todo lo que necesito en esa tienda para poder comprarlo todo en una sola tienda. Para simplificar voy a poner preguntas numeradas y asi facilitar su respuesta.
Lo que tengo pensado es empezar en el mundo de los reparables pero me cuesta mucho entenderlo y los videos que veo apenas me solucionan las dudas, asi que aqui van mis preguntas. Gracias.

1-¿Me recomendais el Lemo 2? http://masquevapor.com/es/eleaf-ismoka/2193-eleaf-lemo-2-atomizer.html?search_query=lemo&results=17

2-¿Deberí­a usar algodon? ¿fibra? ¿que diferencia hay? ¿Para que es la densidad del algodón?

3-¿Del algodon o fibra que tienen en esa tienda cual me recomendais?

4-El kanthal tiene diferentes grosores ¿cual deberí­a elegir? No se que es lo mejor para el lemo 2. Basicamente si alguien puede hacerme un resumen de como funciona el kanthal, para que son los grosores, las vueltas que se le da al hacer las resistencias, etc.

5-He visto que cuando se enrolla el kanthal al hacer la resistencia se pone en una barra de metal con un grosor especifico ¿por que motivo?

6-¿que herramientas basicas necesitaré para hacer la resistencia? por ejemplo: destornillaodores, pinzas, etc

7-¿Que mod de los que hay en esa tienda le vendrí­a bien al lemo 2 y me recomendais? ¿Que pilas y cargador necesitarí­a? Así­ a primera vista me gusta el Eleaf istick100w ¿es bueno o mejor otro? Me gustan de ese estilo petaca.

Pues creo que eso es todo, se que son muchas preguntas y algo complicadas por eso os agradezco vuestra ayuda de todo corazón.
 
Última edición:
Yo igual te recomendarí­a un claromizador con base adicional reparable, te veo muy verde para meterte de lleno en reparables y que no te salga bien, resistencias comerciales mientras practicas con el reparable. Subtank mini o una rta triton con base reparable.
La gente usa a dí­a de hoy algodón pero decirte cual... cada uno usa el algodón que más le gusta y cada uno te dirá su preferido, prueba y sal de dudas con un par de algodones.
el grosor del hilo depende si vas a hacer single coil ya sea con el lemo o con las bases que te dije el de 0,4 te irá bien para hacerte coils de entre 0,7 y por encima del ohm así­ ves varios ohm y ves cual se adapta mejor a ti. a más grosor menos ohms tendrá la resistencia.
Depende el diámetro de la coil habrá más o menos metal y algunas bases por como están hechas limitan el espacio de ahí­ los moldes de diferentes diámetros.
un destornillador, algunos reparables lo llevan incluido, unas tijeras para cortar el algodón, un cortauñas o alicates para cortar el sobrante de la resistencia, unas pinzas de cerámica o normales para juntar espiras, depende como mejor la de cerámica y opcional un curo coiler o coil jig.
baterí­as 18650 si va a ser en mas que vapor las efest lilas o las lg huye de las que pongan fire. Cargador te recomiendo el nitecore mejor los d pero si quieres un i ya irá bien.
El istick 100 algunos dicen que es muy grande y tiene peores calidades que el resto de la familia istick. Si quieres comprártelo en esa tienda mejor opta por el vtc mini o por el istick 60, aunque del 60 no hay mucha info y no sabemos si saldrá "bueno" serí­a un riesgo, no sea que luego falle y me eches la culpa.
De inicio no te metas en el tc y la temperatura usa el modo wat con kanthal.
Creo que eso es todo.
 
1-Como te dice el compañero mejor una subtank a la que puedes scompañar con un ato de dripeo,que al tener mas espacio para montar resis te será mas fácil,ademas no desperdicias likidos.Si te empeñas en un reparable puro:Taifun gt2
2-Algodones igual que los liquidos,cada uno tiene sus preferencias,de la tienda que dices va muy bien el rayon
4-Dependiendo de los valores a conseguir en ohms,asi tendrá que ser el grosor del hilo,mas grueso)menos ohms,para empezar con 0,35 iria bien
5-Hay un monton de tutoriales para hacer resistencias,busca por la web y empapate bien con ellos
6-Algun coiler,destornilladores varios,cortauñas,tijeras,pinzas de manualidades...asi a bote pronto para empezar
7-Casi mejor el Evic,tanto el vt normal como el mini.Mira las revisiones de Ruades sobre ambos.Si lo quieres low cost el istick 50
 
Gracias por vuestras respuestas, con ellas y con algun video de youtube creo que podré hacer algo decente. Gracias!!
 
1.- para empezar en reparables y no frustarte yo empezaria con un ato de dripeo, asi te olvidas de problemas de falta de drenaje de exceso y sus fugas etc.
2.- Algodon, tiene mas capacidad de retener los liquidos, la densidad que yo sepa es solo en el fiberfreaks y me imagino a la cantidad de material que tiene por centimetro :g:
3.- Rayon o cellucottom, de lo que he probado es el que mas tarda en dar el saborcillo a quemado
4.- yo los que mas uso son de 0.32 y 0.40, cuanto mas alto es el calibre menos resistencia opone al paso de la electricidad por lo que el valor de la resistencia a igual molde y vueltas sera menor. Imagino que tendras mas informacion en algun hilo del foro de primeras dudas o asi.
5.- Hay distintos diametros pero creo que los mas utilizados van desde 1,5 a 3mm, va en gustos y a base de pruebas encontraras tu opcion/opciones. Cuanto mayor sea el diametro del soporte y con la misma cantidad de vueltas, la resistencia tendra un valor mas alto (hay mas metal).
6.- Basicos son unos clavos del chino de entre 2 y 3 mm y unas pinzas de ``cuidado facial´´que tenga la punta planita para apretar la reistencia y un cortauñas para cortar el hilo. Es lo basico, desde ahi (como en todo) puedes tener lo que quieras.
7.- Yo no lo tengo pero por el precio que tiene me parece una muy buena opcion. Pero con el evic vt o el istick 50 te olvidas de baterias y cargadores
 
Bueno pues al final me compré el lemo 2 y un vtc mini. Lo he probado con un halo shamrock de 12 mg y con la resistencia que venia puesta de 0,5 ohm. La experiencia ha sido buena y la cantidad de vapor es asombrosa comparada con el aerotank y el vtr que he usado hasta ahora. La unica pega que le pongo es que ahora los liquidos de 12 mg pegan mucho mas fuerte asi que en realidad no es una pega, simplemente tendré que empezar a vapear a menos mg.
Tras dos dias de uso intenso he decidido cambiar la resistencia que venia y hacer una propia, intenté hacer una de 1 ohm y me ha salido de 0,91 ohm asi que no me ha salido del todo mal.
Bueno en conclusion he vuelto a pillarle el gusto al vapeo ya que antes con el aerotank y sus resistencias estaba teniendo problemas de poco vapor, poca duracion de resistencias y alto precio de las mismas.
Muchas gracias por vuestra ayuda y veremos que tal me van saliendo las futuras resistencias.
 
Yo empecé hace poco en este mundo y me animé con los reparables comprandome una subtank y un billow2, y me sorprendí­ al ver lo sencillo que era el billow2, siempre peco de poner demasiado algodón y con el billow he aprendido que menos es mas. Me resulta bastante sencillo el setup.
De dripeo tengo el magma, turbov2, derringer y veo sencillo los setups. Creo que en el mercado hay mucha cantidad de atos sencillos con los que iniciarse.
 
Como mencionan aqui arriba tanto el Billow V2 como el Subtank Mini son buenas opciones, creo que un poco mas facil de construir el subtank mini que el Billow v2, aqui te dejo un par de videos que tengo de la construccion de ambos para que te des una idea.


 
Última edición:
compañero, si quieres entrar en el mundo de los reparables, te aconsejarí­a que empezases con un RDA, son mas baratos y asi miras a ver si esto de hacer tus propias resistencias te gusta o no,sin arriesgar mucho dinero. Aparte ami personalmente me gusta mas el dripeo que vapear con tanques. Compra algodón japonés, kanthal de 0.35 y otro de 0.4 si deseas. y a hacer resistencias, que es algo super sencillo.

PD: con el dripeo no te tienes que preocupar tanto de que el algodon quede bien colocado, que hayas puesto la cantidad correcta, porque si pones mucho no drena bien y te pega un churrascazo, si pones muy poco tiene una fuga y se te mea el ato

PD2: Viva vapear y viva el dripeo
 
compañero, si quieres entrar en el mundo de los reparables, te aconsejarí­a que empezases con un RDA, son mas baratos y asi miras a ver si esto de hacer tus propias resistencias te gusta o no,sin arriesgar mucho dinero. Aparte ami personalmente me gusta mas el dripeo que vapear con tanques. Compra algodón japonés, kanthal de 0.35 y otro de 0.4 si deseas. y a hacer resistencias, que es algo super sencillo.

PD: con el dripeo no te tienes que preocupar tanto de que el algodon quede bien colocado, que hayas puesto la cantidad correcta, porque si pones mucho no drena bien y te pega un churrascazo, si pones muy poco tiene una fuga y se te mea el ato

PD2: Viva vapear y viva el dripeo

+1!!!! Además es un tema psicológico para principantes: como tienes que reponer lí­quido cada poco rato, aumenta la tendencia a cambiar de sabores con frecuencia; como notas la mezcla de sabores, cambias algodón con frecuencia y aprendes a hacerlo rápidamente y bien; como coges tanta confianza cambiando algodones, ya tampoco cuesta cambiar resistencias cada pocos dí­as y acaban saliéndote hasta con los ojos cerrados. Y todo eso mientras te pones ciego a vapear.

Luego están los supervagos como yo, que me da igual que se mezclen sabores con tal de no cambiar algodones (las resistencias las cambio si quiero probar a cambiar a single coil o si quiero cambiar el ohmiaje, pero si no se quedan hasta que suden petróleo).
 
1-Como te dice el compañero mejor una subtank a la que puedes scompañar con un ato de dripeo,que al tener mas espacio para montar resis te será mas fácil,ademas no desperdicias likidos.Si te empeñas en un reparable puro:Taifun gt2
2-Algodones igual que los liquidos,cada uno tiene sus preferencias,de la tienda que dices va muy bien el rayon
4-Dependiendo de los valores a conseguir en ohms,asi tendrá que ser el grosor del hilo,mas grueso)menos ohms,para empezar con 0,35 iria bien
5-Hay un monton de tutoriales para hacer resistencias,busca por la web y empapate bien con ellos
6-Algun coiler,destornilladores varios,cortauñas,tijeras,pinzas de manualidades...asi a bote pronto para empezar
7-Casi mejor el Evic,tanto el vt normal como el mini.Mira las revisiones de Ruades sobre ambos.Si lo quieres low cost el istick 50

De acuerdo en todo con drizzt, pero como siempre lo dice pero no explica por qué. A mi me asustó con lo del ato de dripeo porque me parecí­a un poco de "malas bestias echa vapor", pero tras 4 o 5 reparables de los que ssolo me gustó uno, decidí­ probarlos. ¿Por qué son aconsejables al principio? porque hacerles el setup (resistencia-rayón en mi caso) es muchí­simo más fácil que en un reparable porque tienes mucho más espacio. Y así­ aprendes a hacerlos para cuando vayas al reparable, (a no ser que el reparable sea la Kanger Subtank Mini con la base reparable RBA v2, que es más fácil que el mecanismo de un chupete).
5.- Se usa el eje para hacer la resistencia porque imagina hacer las vueltas en el aire sin ningún soporte. Difí­cil ¡eh!. Como regla básica, (a) más diámetro de eje, más resistencia. (b) mayor grosor de hilo, menos resistencia, (c) mayor longitud total, mayor resistencia. Eso para cualquier hilo. Luego están los diferentes metales, pero eso es otra fase.

Chuleta para resistencias (ohmios), voltios, amperios.

[URL=http://s1083.photobucket.com/user/seti__/media/LEY-DE-OHM_zpsvbpnxzhd.jpg.html][/URL]
 
Yo te aconsejo una subtank , resistencias comerciales chupadas de reparar y una base reparable súper fácil , va muy bien