Nuevo Puma box mod y dudas

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

hwgonzalez

New member
11 Dic 2018
13
0
1
Bueno, necesito algo de ayuda... Cómo comente anteriormente, mi esposa me usurpo mi stick 22 y decidí­/aproveche/excusa ideal, pasar a mi primer mod... Compré 1 Puma box mod y un rta manta dual coil...

Cómo me imagino que la mayorí­a de la gente que compra su 1er mod me surgen varias dudas... Principalmente estoy medio perdido con el menú de configuración del equipo... Alguien tiene una guí­a o algo que explique bien la configuración?... Sé que el Puma tiene fama de responder muy rápido pero es algo que no logro aún poniéndolo en key 1 siento que la curva de calado es lenta.

Lo estoy usando con un RTA manta dual coil con resistencias Twisted fused Clapton 0,34ohms en dual a 45W...

Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
0886784d34ec6e949e33757c7448481a.jpg
 
Última edición:
Si la coil tiene mucha masa y tiene kanthal de por medio igual esos 3.83v se kedan cortos. Subele la potencia.

Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
 
Cómo te dice el amigo Cartu ahí­ te faltan W. Súbete alrededor de 51 - 52 W para sacar esos 4.2 v. Y a partir de ahí­ ve probando y súbete más o bajale hasta que encuentres tu punto. Asegúrate de tener el key set en 1 y no te preocupes en subir potencia que aún te queda margen. Ten en cuenta que si es una resistencia con mucho metal necesita más potencia o tiempo para ponerse incandescente, es decir a más potencia menos tiempo y viceversa. Así­ que lo dicho, experimenta, ve subiéndole W hasta que te guste como va. Saludos.
Por cierto me gusta ese cacharrete.
 
Última edición:
Tengo dos pumad por algo, el s una bestialidad de electrónica, pero para sacarle partido a cualquier electrónica debes usar ni80 o acero(mejor ni80) y no dar más de 6 vueltas a la resistencia.
 
Si la coil tiene mucha masa y tiene kanthal de por medio igual esos 3.83v se kedan cortos. Subele la potencia.

Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk

Ahi lo subi a 55W, quedo en 4.26V y bastante mejor...

Cómo te dice el amigo Cartu ahí­ te faltan W. Súbete alrededor de 51 - 52 W para sacar esos 4.2 v. Y a partir de ahí­ ve probando y súbete más o bajale hasta que encuentres tu punto. Asegúrate de tener el key set en 1 y no te preocupes en subir potencia que aún te queda margen. Ten en cuenta que si es una resistencia con mucho metal necesita más potencia o tiempo para ponerse incandescente, es decir a más potencia menos tiempo y viceversa. Así­ que lo dicho, experimenta, ve subiéndole W hasta que te guste como va. Saludos.
Por cierto me gusta ese cacharrete.

Esa es la idea... Buscarle el punto... Pero bueno, quisiera entender un poco mas el menu de opciones para saber bien que tocar, que no y con que valores jugar... Por ejemplo, no entiendo bien el porque figuran esos 200 Grados Centigrados debajo de la potencia en VW y se modifica segun como configure los modos TI o SS por ejemplo... O sea, me faltaria entender esas cosas... Por ese motivo es que estoy buscando algun tipo de manual o algo mas especifico que el mini librito que no explica casi nada que trae...
 
Última edición por un moderador:
Lo de los 200°c no dice nada, es un fallo que tiene el mod, están hay para quien utiliza control de temperatura pero en wattage variable no me quita.
A la derecha del nivel de carga tienes por orden: voltaje.
Amperios(indica los amperios de descarga a los que sometes las baterí­as, solo lo indica durante la calada)
Ohms, resistividad de tu resistencia
Segundos de calada.
Después puedes cambiar de modo manteniendo pulsado botón de subir y bajar, puedes seleccionar entre ss, ti. Qué son controles de temperatura para resistencia de acero(SS) y titaneo(ti) no lo vas a utilizar
Después M1 y M2, son memorias, si tienes más de un ato puedes guardar la potencia en esas memorias pero vaya, tampoco las usarás.
VB es modo mecánico, zurra muchí­simo en ese modo, personalmente para mí­ demasiado.
Después tienes el CCV donde puedes crear una curva de potencia, asignado una potencia distinta a cada segundo, es interesante.

Personalmente solo utilizo el modo VW, casi todos los mods tren mil historias pero al final el 99% de usuarios solo utilizamos este modo, el resto es paja. Lo importante en la electrónica es la salida de potencia que en el Puma es de 10 y el brillo de la pantalla para verla bien a la luz del sol.
 
Última edición:
Lo de los 200°c no dice nada, es un fallo que tiene el mod, están hay para quien utiliza control de temperatura pero en wattage variable no me quita.
A la derecha del nivel de carga tienes por orden: voltaje.
Amperios(indica los amperios de descarga a los que sometes las baterí­as, solo lo indica durante la calada)
Ohms, resistividad de tu resistencia
Segundos de calada.
Después puedes cambiar de modo manteniendo pulsado botón de subir y bajar, puedes seleccionar entre ss, ti. Qué son controles de temperatura para resistencia de acero(SS) y titaneo(ti) no lo vas a utilizar
Después M1 y M2, son memorias, si tienes más de un ato puedes guardar la potencia en esas memorias pero vaya, tampoco las usarás.
VB es modo mecánico, zurra muchí­simo en ese modo, personalmente para mí­ demasiado.
Después tienes el CCV donde puedes crear una curva de potencia, asignado una potencia distinta a cada segundo, es interesante.

Personalmente solo utilizo el modo VW, casi todos los mods tren mil historias pero al final el 99% de usuarios solo utilizamos este modo, el resto es paja. Lo importante en la electrónica es la salida de potencia que en el Puma es de 10 y el brillo de la pantalla para verla bien a la luz del sol.
Buenisimo, gracias, algo así­ entendí­a en cuanto a los modos, me llamaba la atención y generaba dudas el tema del valor de la temperatura en VW pero si me decí­s que no sirve de nada ahora me cierra mas.. Los 2 modos que uso por ahora son VW o CCW para darle un golpe de watts de 1/2 segundo a 120w para que levanté más rápido temperatura la resistencia... Paso de 120 a 80 y de ahí­ a 55 constante...

Nuevamente muchas gracias

Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
 
No hay de que, disculpa la ortografí­a pero el corrector del móvil....
Con ni80 y una resistencia bien hecha el preheat(que es lo que estás haciendo con el modo CCV) se vuelve innecesario.
 
No hay de que, disculpa la ortografí­a pero el corrector del móvil....
Con ni80 y una resistencia bien hecha el preheat(que es lo que estás haciendo con el modo CCV) se vuelve innecesario.
Buenisimo, ahora tendré que aprender a hacerme las resistencias en ni80 a ver qué tal... El medidor de tiempo de calado es algo inútil teniendo en cuenta que ni bien dejas de presionar se pone en 0 por lo que si quisieras ver el dato deberí­as hacerlo frente a un espejo, sacar una foto o tener a alguien q lo mire...

Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Realmente el medidor de tiempo lo que hace es cortar la calada cuando lleva 10s activido, con el objetivo de detener el mod si el pulsador se queda encendido por accidente