Pasar de Mod Swag a Mecí¡nico. Pros y contras

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

tylerdurden94

Member
21 Ago 2019
30
0
6
Asturias
Buenas. Me he dejado seducir por un un Armor de un amigo y la verdad, que la experiencia de vapeo me encanta ya que estoy comenzando con reparables. Valoro varias cosas y es lo que busco:

- ahorro en resis (con las reparables lo estoy consiguiendo)

-Ahorro en lí­quido (las reparables tienen un sabor increí­ble pero chupan la ostia de lí­quido, peor que un coche diésel viejo)

- Ahorro de baterí­a (así­ no estoy preocupado de llevar mucha munición cuando salgo por ahí­)
 
Buenas. Me he dejado seducir por un un Armor de un amigo y la verdad, que la experiencia de vapeo me encanta ya que estoy comenzando con reparables. Valoro varias cosas y es lo que busco:

- ahorro en resis (con las reparables lo estoy consiguiendo)

-Ahorro en lí­quido (las reparables tienen un sabor increí­ble pero chupan la ostia de lí­quido, peor que un coche diésel viejo)

- Ahorro de baterí­a (así­ no estoy preocupado de llevar mucha munición cuando salgo por ahí­)

No termino de entenderte bien. Estas mezclando cosas o no me aclaro.

Ahorro en resis. No tiene que ver con mecánicos, solo con reparables.

Ahorro en lí­quido, tampoco tiene que ver con reparables es dependiendo del estilo de vapeo y tipo de ato.

Ahorro en baterí­a, los atos mecánicos suelen tener peor duración de baterí­a.

No se compi quí¨ és lo que quieres conseguir? Perdona compañero no te he entendido bien.

Un saludo

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
El compi tiene mucha razón, confundes términos. Entiendo que te refieres al ehpro armor (el cual es semimecanico, no mecanico), y eso es otra historia.
Lo unico que tiene de ventaja un mecanico frente a cualquier otro dispositivo es la sensación, la bateria rinde al 100% al inicio y la potencia va cayendo a cada calada que das hasta que fundes la bateria, si te gusta adelante. El ahorro en resis viene al usar un reparable, no un mecanico. Tienes que tener en cuenta que la relacion masa/ohmiaje en un mecanico lo es todo, ya que de esto depende su rendimiento, y acabaras optando por resistencias artesanales que han sido testeadas (encontrar una china o hacer una tu puede ser un dolor de cabeza, segun mi experiencia). Si quieres ahorrar liquido usa single coil. La duracion de la bateria en un mecanico es mucho inferior, ya que se aprovecha menos rango de voltaje
 
Ahorro en resis....artesanales

Ahorro en liquido.....mtl

Ahorro en bateria....vapear 10 minutos al dí­a 😂

Es coña. Totalmente de acuerdo con lo dicho por los compañeros.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Estoy deacuerdo con los compañeros, asi que voy a tratar de aclararte alguna duda, ya que yo me vi un poco en tu situacion con la diferencia de que no probe anteriormente nada al respecto y tuve que ir descubriendo las cosas por mi mismo. Asi que en base a mi experiencia te comento varias cosas (que alguien me corrija si me equivoco en alg):

MODS

Electronicos: Basicamente son los que vienen cargados de electronica. Puedes variar potencia, temperatura, y hacer un setup en base a tu forma de vapear entre otras cosas. Los tienes con bateria integrada o con bateria externa (una o mas baterias del tipo 18650 o 21700 que son las mas habituales).

Mecanicos: Tan simples como una bateria o mas con un cable hasta donde se enrosca el atomizador. No recomendados para gente que empiece en el vapeo. Requieren muchas cosas a tener en cuenta y resistencias especiales.

Semimecanicos: Una mezcla de los dos anteriores, quedandose a medio camino de ambos.

RESISTENCIAS

Industriales: Las que vienen normalmente en los kits que tienes que comprar ya hechas (tfv12, tfv8, Cell 2, GT Mesh) y las cuales tienen ohmiaje ya especifico segun la resistencia que compres y montado por el fabricante. En este caso, no puedes meter cualquier resistencia fuera de lo que te especifica el fabricante y compatibles.

Un ejemplo de industriales, aunque hay muchisimos tipos, formas y tamaños, segun fabricante:

resistencias-tfv12-prince.jpg


Artesanales o prefabricadas para reparables Aqui las puedes hacer tu comprando el hilo, o las puedes comprar ya hechas (enrolladas) de diferentes tipos. Tienes para aburrir en cuanto a opciones y ohmiajes a gusto de consumidor. El limite lo pone tu MOD (en caso de ser mecanico) y/o tu forma de vapear. En el caso de los electronicos, se puede controlar mejor el uso por medio del control de temperatura o la potencia variable. Suelen durar algo mas, pueden ser mas economicas que las industriales o no. Hay que montar el algodon junto a las resistencias, que es el que absorve el liquido y lo "acerca" a la resistencia para que esta lo evapore y genere el vapor.

Unos ejemplos. Aqui hay mas libertad en cuanto a todo para adaptarse a tu forma de vapear:

48Pcs-Set-font-b-Pre-b-font-font-b-Built-b-font-font-b-Coils-b.jpg


Tambien se empiezan a ver atomizadores reparables de tipo malla, aunque aun es algo que esta en "auge" y no se ven demasiados de momento. Pero bueno, por lo menos que sepas que existen.

CLAROMIZADORES Y ATOMIZADORES

Claromizadores: Son los que normalmente vienen en los mod kits. Usan resistencias comerciales y tienen un tanque donde echar el liquido. Suelen tener un consumo contenido tanto de bateria como de liquido. Sobre todo en los kits de inicio, la experiencia suele ser algo mas cercana a la del cigarro analogico. Los hay que rinden muy bien, pero para mucha gente no son suficiente. Sobre todo cuando pruebas unas resistencias no comerciales en un buen atomizador.

Atomizadores: Estos son los que se denominan reparables. Aqui los puedes encontrar de varios tamaños y tipos. Montan resistencias "artesanales" aunque como ya he dicho se venden ya prefabricadas, con diferentes tipos de ohmiaje a gusto de consumidor, diferentes tipos de trenzado del cable entre otras cosas. En este caso, los atomizadores mas habituales son single coil (una sola resistencia) o dual coil (dos resistencias), aunque tambien los hay con hasta 3 o 4 resistencias (algo absurdo para alguien que quiere un vapeo normal).

Dentro de los atomizadores tienes tres tipos:

- RDA: No llevan tanque de liquido. Son los mas sencillos, pero dependen de que empapes el algodon antes de vapear y te limita a unas cuantas caladas a no ser que tu MOD sea del tipo BF (Bottom Feeder) el cual permite tener un tanque aparte que nos aporta liquido al atomizador de forma manual (aunque ya los empieza a haber automaticos).

- RDTA: Como el RDA pero en este caso con un tanque añadido en la parte inferior. El algodon estaria dentro del tanque y de esta forma estaria siempre empapado hasta tener el tanque agotado.

- RTA: Normalmente con las resistencias en el centro de la campana e interior del tanque. Con unos orificios que permiten el paso del liquido hacia el algodon. Desmontables para cambiar el algodon y resistencias. Si van bien, probablemte sean los mas comodos.

Un apunte sobre los BF o Bottom Feeder. Este tipo de mods pueden valer tanto para RDA, como RDTA o RTA. Tan solo hay que tener en cuenta si el atomizador esta preparado para ello o no. En un RTA es mucho mas dificil de ver esta opcion, aunque existe pero no es lo habitual si mal no creo. Lo normal es que sean los RDA y los RDTA los que esten preparados para ello.

OTROS APUNTES

En cuanto al gasto de liquido y/o ahorro en resistencias, decirte que depende mucho de tu forma de vapear y del atomizador/claromizador que uses. Los hay que tragan como un Veyron y los hay que gastan lo de un mechero. Depende mucho de la potencia a la que vapees, de la resistencia que pongas, y sobre todo de si vas en modo chupete o no. Y tambien, por que no decirlo, del liquido que uses.

Por ponerte un ejemplo. Un Widowmaker RTA con un tanque de 5ml en dual coil (con dos resistencias) de por ejemplo 40 ohm cada una (un resultado final de 0,20ohm) se te puede beber tranquilamente el deposito en unpar de horas y dejarte la bateria temblando en un mod de 2 baterias.

Sin embargo un Wasp Nano, con una resistencia de 0,2 ohm en single coil, con su deposito de 2ml, te puede durar toda la tarde tanto el tanque como la bateria. Siempre hablando de un vapeo normal y no de modo chupete en los dos casos. La razon es que el Widowmaker te va a dar un vapor enorme y un sabor estupendo, mientras que en el caso del Wasp, ambos van a ser mas contenidos pero no por eso desmerecedores.

Ahora bien, en cuanto al precio, pues todo depende, en resistencias comerciales vs reparables, no ahorrarias mucho si te vas a las artesanales. Yo diria que te verias en un gasto similar. Ya si te conformas con las prefabricadas, si que puedes encontrar ahorro, ya que por el mismo precio de una industrial, puedes hacerte con un pack de 6 resistencias prefabricadas.

En liquido mas de lo mismo, si te vas a liquidos mas premium, que ofrecen mejor sensacion de vapeo (sabor y vapor) son mas caros obviamente y renta mas comprarlos en botes grandes, pero si tu atomizador es tragon, te daras cuenta de que ese ahorro te lo vapeas, sobre todo si el sabor te gusta mucho :laugh::laugh: Si por contra te pasas a la alquimia, ahi si que vas a notar ahorro respecto a los comerciales, pero ya te metes en tiempos de espera para la maceracion y en tener unos cuantos botes por casa para preparar los liquidos.

Espero que te haya podido ayudar aunque sea un poco. Como ves todo depende de tus preferencias en todo momento. Al principio te costara dar con lo que te gusta y el gasto probablemente sea algo mayor, pero una vez que das con lo que te satisface, es cuando puedes empezar a ajustar y limitar el gasto centrandote simplemente en disfrutar lo que has encontrado.

Si aun asi te siguen quedando dudas, te recomiendo que te veas el video del gran jefe Ruades donde te explica todo paso a paso:


Lo dicho, espero ser de ayuda y perdon por el tocho.
 
Última edición:
Estoy deacuerdo con los compañeros, asi que voy a tratar de aclararte alguna duda, ya que yo me vi un poco en tu situacion con la diferencia de que no probe anteriormente nada al respecto y tuve que ir descubriendo las cosas por mi mismo. Asi que en base a mi experiencia te comento varias cosas (que alguien me corrija si me equivoco en alg):

MODS

Electronicos: Basicamente son los que vienen cargados de electronica. Puedes variar potencia, temperatura, y hacer un setup en base a tu forma de vapear entre otras cosas. Los tienes con bateria integrada o con bateria externa (una o mas baterias del tipo 18650 o 21700 que son las mas habituales).

Mecanicos: Tan simples como una bateria o mas con un cable hasta donde se enrosca el atomizador. No recomendados para gente que empiece en el vapeo. Requieren muchas cosas a tener en cuenta y resistencias especiales.

Semimecanicos: Una mezcla de los dos anteriores, quedandose a medio camino de ambos.

RESISTENCIAS

Industriales: Las que vienen normalmente en los kits que tienes que comprar ya hechas (tfv12, tfv8, Cell 2, GT Mesh) y las cuales tienen ohmiaje ya especifico segun la resistencia que compres y montado por el fabricante. En este caso, no puedes meter cualquier resistencia fuera de lo que te especifica el fabricante y compatibles.

Un ejemplo de industriales, aunque hay muchisimos tipos, formas y tamaños, segun fabricante:

resistencias-tfv12-prince.jpg


Artesanales o prefabricadas para reparables Aqui las puedes hacer tu comprando el hilo, o las puedes comprar ya hechas (enrolladas) de diferentes tipos. Tienes para aburrir en cuanto a opciones y ohmiajes a gusto de consumidor. El limite lo pone tu MOD (en caso de ser mecanico) y/o tu forma de vapear. En el caso de los electronicos, se puede controlar mejor el uso por medio del control de temperatura o la potencia variable. Suelen durar algo mas, pueden ser mas economicas que las industriales o no. Hay que montar el algodon junto a las resistencias, que es el que absorve el liquido y lo "acerca" a la resistencia para que esta lo evapore y genere el vapor.

Unos ejemplos. Aqui hay mas libertad en cuanto a todo para adaptarse a tu forma de vapear:

48Pcs-Set-font-b-Pre-b-font-font-b-Built-b-font-font-b-Coils-b.jpg


Tambien se empiezan a ver atomizadores reparables de tipo malla, aunque aun es algo que esta en "auge" y no se ven demasiados de momento. Pero bueno, por lo menos que sepas que existen.

CLAROMIZADORES Y ATOMIZADORES

Claromizadores: Son los que normalmente vienen en los mod kits. Usan resistencias comerciales y tienen un tanque donde echar el liquido. Suelen tener un consumo contenido tanto de bateria como de liquido. Sobre todo en los kits de inicio, la experiencia suele ser algo mas cercana a la del cigarro analogico. Los hay que rinden muy bien, pero para mucha gente no son suficiente. Sobre todo cuando pruebas unas resistencias no comerciales en un buen atomizador.

Atomizadores: Estos son los que se denominan reparables. Aqui los puedes encontrar de varios tamaños y tipos. Montan resistencias "artesanales" aunque como ya he dicho se venden ya prefabricadas, con diferentes tipos de ohmiaje a gusto de consumidor, diferentes tipos de trenzado del cable entre otras cosas. En este caso, los atomizadores mas habituales son single coil (una sola resistencia) o dual coil (dos resistencias), aunque tambien los hay con hasta 3 o 4 resistencias (algo absurdo para alguien que quiere un vapeo normal).

Dentro de los atomizadores tienes tres tipos:

- RDA: No llevan tanque de liquido. Son los mas sencillos, pero dependen de que empapes el algodon antes de vapear y te limita a unas cuantas caladas a no ser que tu MOD sea del tipo BF (Bottom Feeder) el cual permite tener un tanque aparte que nos aporta liquido al atomizador de forma manual (aunque ya los empieza a haber automaticos).

- RDTA: Como el RDA pero en este caso con un tanque añadido en la parte inferior. El algodon estaria dentro del tanque y de esta forma estaria siempre empapado hasta tener el tanque agotado.

- RTA: Normalmente con las resistencias en el centro de la campana e interior del tanque. Con unos orificios que permiten el paso del liquido hacia el algodon. Desmontables para cambiar el algodon y resistencias. Si van bien, probablemte sean los mas comodos.

Un apunte sobre los BF o Bottom Feeder. Este tipo de mods pueden valer tanto para RDA, como RDTA o RTA. Tan solo hay que tener en cuenta si el atomizador esta preparado para ello o no. En un RTA es mucho mas dificil de ver esta opcion, aunque existe pero no es lo habitual si mal no creo. Lo normal es que sean los RDA y los RDTA los que esten preparados para ello.

OTROS APUNTES

En cuanto al gasto de liquido y/o ahorro en resistencias, decirte que depende mucho de tu forma de vapear y del atomizador/claromizador que uses. Los hay que tragan como un Veyron y los hay que gastan lo de un mechero. Depende mucho de la potencia a la que vapees, de la resistencia que pongas, y sobre todo de si vas en modo chupete o no. Y tambien, por que no decirlo, del liquido que uses.

Por ponerte un ejemplo. Un Widowmaker RTA con un tanque de 5ml en dual coil (con dos resistencias) de por ejemplo 40 ohm cada una (un resultado final de 0,20ohm) se te puede beber tranquilamente el deposito en unpar de horas y dejarte la bateria temblando en un mod de 2 baterias.

Sin embargo un Wasp Nano, con una resistencia de 0,2 ohm en single coil, con su deposito de 2ml, te puede durar toda la tarde tanto el tanque como la bateria. Siempre hablando de un vapeo normal y no de modo chupete en los dos casos. La razon es que el Widowmaker te va a dar un vapor enorme y un sabor estupendo, mientras que en el caso del Wasp, ambos van a ser mas contenidos pero no por eso desmerecedores.

Ahora bien, en cuanto al precio, pues todo depende, en resistencias comerciales vs reparables, no ahorrarias mucho si te vas a las artesanales. Yo diria que te verias en un gasto similar. Ya si te conformas con las prefabricadas, si que puedes encontrar ahorro, ya que por el mismo precio de una industrial, puedes hacerte con un pack de 6 resistencias prefabricadas.

En liquido mas de lo mismo, si te vas a liquidos mas premium, que ofrecen mejor sensacion de vapeo (sabor y vapor) son mas caros obviamente y renta mas comprarlos en botes grandes, pero si tu atomizador es tragon, te daras cuenta de que ese ahorro te lo vapeas, sobre todo si el sabor te gusta mucho :laugh::laugh: Si por contra te pasas a la alquimia, ahi si que vas a notar ahorro respecto a los comerciales, pero ya te metes en tiempos de espera para la maceracion y en tener unos cuantos botes por casa para preparar los liquidos.

Espero que te haya podido ayudar aunque sea un poco. Como ves todo depende de tus preferencias en todo momento. Al principio te costara dar con lo que te gusta y el gasto probablemente sea algo mayor, pero una vez que das con lo que te satisface, es cuando puedes empezar a ajustar y limitar el gasto centrandote simplemente en disfrutar lo que has encontrado.

Si aun asi te siguen quedando dudas, te recomiendo que te veas el video del gran jefe Ruades donde te explica todo paso a paso:


Lo dicho, espero ser de ayuda y perdon por el tocho.
Muy didáctico, pero sólo dos apuntes

Los mecánicos no llevan un cable hasta la rosca, al menos la mayorí­a. Si se trata de un bf suelen llevar pletinas, ya sea de cobre, latón,acero o cualquier otro metal conductivo.
Y luego los tubulares...esos ni cables ni na, un tubo con roscas y una baterí­a y a funcionar. Más simples que el mecanismo de un chupete.
Y sobre el wasp....con una resi decente de 0.2 te aseguro que en vapor y en sabor pocos, muy pocos hay que le lleguen a igualar y menos superar. Y ya si le pones una alien de 0.12 es el cielo en la tierra.( Estoy enamorado del wasp, se me nota mucho? 😂)

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Muy didáctico, pero sólo dos apuntes

Los mecánicos no llevan un cable hasta la rosca, al menos la mayorí­a. Si se trata de un bf suelen llevar pletinas, ya sea de cobre, latón,acero o cualquier otro metal conductivo.
Y luego los tubulares...esos ni cables ni na, un tubo con roscas y una baterí­a y a funcionar. Más simples que el mecanismo de un chupete.
Y sobre el wasp....con una resi decente de 0.2 te aseguro que en vapor y en sabor pocos, muy pocos hay que le lleguen a igualar y menos superar. Y ya si le pones una alien de 0.12 es el cielo en la tierra.( Estoy enamorado del wasp, se me nota mucho? 😂)

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Bueno lo de los mecanicos era por simplificar un poco el asunto pero buen apunte.

Y si, yo tengo el wasp y estoy igual que tu. No salgo de casa sin el. Aun lo tengo con la resistencia de serie, pero probare a ponerle alguna de 0,15 a ver que tal se porta. Es pequeño pero maton el jodio. Yo no salgo de casa sin el xD
 
Yo ahora lo tengo en un luxotic bf con la resistencia n22c del amigo Santi y me cuesta soltarlo de la mano, creí­a que ya habí­a pasado el modo chupete, pero no.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Yo ahora lo tengo en un luxotic bf con la resistencia n22c del amigo Santi y me cuesta soltarlo de la mano, creí­a que ya habí­a pasado el modo chupete, pero no.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Yo tengo que hacerme con el tanque de 3ml, no se si habra de mayor tamaño, no creo, pero el de 3ml lo necesito ya xD, que yo tengo el RTA.

Yo me lo llevo con el nunchaku, y tan contento. La bateria aguanta como una campeona practicamente todo el dia. Para casa tengo los tragones, para cuando quiero algo mas fuerte :laugh::laugh:
 
Última edición:
Estoy deacuerdo con los compañeros, asi que voy a tratar de aclararte alguna duda, ya que yo me vi un poco en tu situacion con la diferencia de que no probe anteriormente nada al respecto y tuve que ir descubriendo las cosas por mi mismo. Asi que en base a mi experiencia te comento varias cosas (que alguien me corrija si me equivoco en alg):

MODS

Electronicos: Basicamente son los que vienen cargados de electronica. Puedes variar potencia, temperatura, y hacer un setup en base a tu forma de vapear entre otras cosas. Los tienes con bateria integrada o con bateria externa (una o mas baterias del tipo 18650 o 21700 que son las mas habituales).

Mecanicos: Tan simples como una bateria o mas con un cable hasta donde se enrosca el atomizador. No recomendados para gente que empiece en el vapeo. Requieren muchas cosas a tener en cuenta y resistencias especiales.

Semimecanicos: Una mezcla de los dos anteriores, quedandose a medio camino de ambos.

RESISTENCIAS

Industriales: Las que vienen normalmente en los kits que tienes que comprar ya hechas (tfv12, tfv8, Cell 2, GT Mesh) y las cuales tienen ohmiaje ya especifico segun la resistencia que compres y montado por el fabricante. En este caso, no puedes meter cualquier resistencia fuera de lo que te especifica el fabricante y compatibles.

Un ejemplo de industriales, aunque hay muchisimos tipos, formas y tamaños, segun fabricante:

resistencias-tfv12-prince.jpg


Artesanales o prefabricadas para reparables Aqui las puedes hacer tu comprando el hilo, o las puedes comprar ya hechas (enrolladas) de diferentes tipos. Tienes para aburrir en cuanto a opciones y ohmiajes a gusto de consumidor. El limite lo pone tu MOD (en caso de ser mecanico) y/o tu forma de vapear. En el caso de los electronicos, se puede controlar mejor el uso por medio del control de temperatura o la potencia variable. Suelen durar algo mas, pueden ser mas economicas que las industriales o no. Hay que montar el algodon junto a las resistencias, que es el que absorve el liquido y lo "acerca" a la resistencia para que esta lo evapore y genere el vapor.

Unos ejemplos. Aqui hay mas libertad en cuanto a todo para adaptarse a tu forma de vapear:

48Pcs-Set-font-b-Pre-b-font-font-b-Built-b-font-font-b-Coils-b.jpg


Tambien se empiezan a ver atomizadores reparables de tipo malla, aunque aun es algo que esta en "auge" y no se ven demasiados de momento. Pero bueno, por lo menos que sepas que existen.

CLAROMIZADORES Y ATOMIZADORES

Claromizadores: Son los que normalmente vienen en los mod kits. Usan resistencias comerciales y tienen un tanque donde echar el liquido. Suelen tener un consumo contenido tanto de bateria como de liquido. Sobre todo en los kits de inicio, la experiencia suele ser algo mas cercana a la del cigarro analogico. Los hay que rinden muy bien, pero para mucha gente no son suficiente. Sobre todo cuando pruebas unas resistencias no comerciales en un buen atomizador.

Atomizadores: Estos son los que se denominan reparables. Aqui los puedes encontrar de varios tamaños y tipos. Montan resistencias "artesanales" aunque como ya he dicho se venden ya prefabricadas, con diferentes tipos de ohmiaje a gusto de consumidor, diferentes tipos de trenzado del cable entre otras cosas. En este caso, los atomizadores mas habituales son single coil (una sola resistencia) o dual coil (dos resistencias), aunque tambien los hay con hasta 3 o 4 resistencias (algo absurdo para alguien que quiere un vapeo normal).

Dentro de los atomizadores tienes tres tipos:

- RDA: No llevan tanque de liquido. Son los mas sencillos, pero dependen de que empapes el algodon antes de vapear y te limita a unas cuantas caladas a no ser que tu MOD sea del tipo BF (Bottom Feeder) el cual permite tener un tanque aparte que nos aporta liquido al atomizador de forma manual (aunque ya los empieza a haber automaticos).

- RDTA: Como el RDA pero en este caso con un tanque añadido en la parte inferior. El algodon estaria dentro del tanque y de esta forma estaria siempre empapado hasta tener el tanque agotado.

- RTA: Normalmente con las resistencias en el centro de la campana e interior del tanque. Con unos orificios que permiten el paso del liquido hacia el algodon. Desmontables para cambiar el algodon y resistencias. Si van bien, probablemte sean los mas comodos.

Un apunte sobre los BF o Bottom Feeder. Este tipo de mods pueden valer tanto para RDA, como RDTA o RTA. Tan solo hay que tener en cuenta si el atomizador esta preparado para ello o no. En un RTA es mucho mas dificil de ver esta opcion, aunque existe pero no es lo habitual si mal no creo. Lo normal es que sean los RDA y los RDTA los que esten preparados para ello.

OTROS APUNTES

En cuanto al gasto de liquido y/o ahorro en resistencias, decirte que depende mucho de tu forma de vapear y del atomizador/claromizador que uses. Los hay que tragan como un Veyron y los hay que gastan lo de un mechero. Depende mucho de la potencia a la que vapees, de la resistencia que pongas, y sobre todo de si vas en modo chupete o no. Y tambien, por que no decirlo, del liquido que uses.

Por ponerte un ejemplo. Un Widowmaker RTA con un tanque de 5ml en dual coil (con dos resistencias) de por ejemplo 40 ohm cada una (un resultado final de 0,20ohm) se te puede beber tranquilamente el deposito en unpar de horas y dejarte la bateria temblando en un mod de 2 baterias.

Sin embargo un Wasp Nano, con una resistencia de 0,2 ohm en single coil, con su deposito de 2ml, te puede durar toda la tarde tanto el tanque como la bateria. Siempre hablando de un vapeo normal y no de modo chupete en los dos casos. La razon es que el Widowmaker te va a dar un vapor enorme y un sabor estupendo, mientras que en el caso del Wasp, ambos van a ser mas contenidos pero no por eso desmerecedores.

Ahora bien, en cuanto al precio, pues todo depende, en resistencias comerciales vs reparables, no ahorrarias mucho si te vas a las artesanales. Yo diria que te verias en un gasto similar. Ya si te conformas con las prefabricadas, si que puedes encontrar ahorro, ya que por el mismo precio de una industrial, puedes hacerte con un pack de 6 resistencias prefabricadas.

En liquido mas de lo mismo, si te vas a liquidos mas premium, que ofrecen mejor sensacion de vapeo (sabor y vapor) son mas caros obviamente y renta mas comprarlos en botes grandes, pero si tu atomizador es tragon, te daras cuenta de que ese ahorro te lo vapeas, sobre todo si el sabor te gusta mucho :laugh::laugh: Si por contra te pasas a la alquimia, ahi si que vas a notar ahorro respecto a los comerciales, pero ya te metes en tiempos de espera para la maceracion y en tener unos cuantos botes por casa para preparar los liquidos.

Espero que te haya podido ayudar aunque sea un poco. Como ves todo depende de tus preferencias en todo momento. Al principio te costara dar con lo que te gusta y el gasto probablemente sea algo mayor, pero una vez que das con lo que te satisface, es cuando puedes empezar a ajustar y limitar el gasto centrandote simplemente en disfrutar lo que has encontrado.

Si aun asi te siguen quedando dudas, te recomiendo que te veas el video del gran jefe Ruades donde te explica todo paso a paso:


Lo dicho, espero ser de ayuda y perdon por el tocho.

Con 2 cojones, tu eres de los mios ajajajaaja

Tocho, pero muy buen tocho!