problemas con Squape Reloaded original

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

moonshadow88

New member
30 Abr 2014
23
0
1
buenas,

Hace un par de meses que tengo este ato y desde hace un mes (mas o menos) al montarle un setup (microcoil de 2.5mm de diámetro con hilo kanthal de 0.40 y 8-9 vueltas) me salen resistencias de más de 3 ohms. Si desmonto esa misma resistencia y la monto en cuanlquier otro ato que tengo en casa (kayfuns 3.1, magma o nimbus) me marca una resistencia de entre 0.9 y 1.1 ohm. Las mediciones estan hechas con un ipv v2 y con un medidor de resistencias coincidiendo siempre los resultados entre ambos.

Lo curioso es que enroscando y desenroscando el ato del mod/medidor al final acaba saliendo el valor que toca por lo que me inclino a pensar que el ato no me hace buen contacto en algún punto, la pregunta es: donde?

ideas por favor?
 
buenas,

Hace un par de meses que tengo este ato y desde hace un mes (mas o menos) al montarle un setup (microcoil de 2.5mm de diámetro con hilo kanthal de 0.40 y 8-9 vueltas) me salen resistencias de más de 3 ohms. Si desmonto esa misma resistencia y la monto en cuanlquier otro ato que tengo en casa (kayfuns 3.1, magma o nimbus) me marca una resistencia de entre 0.9 y 1.1 ohm. Las mediciones estan hechas con un ipv v2 y con un medidor de resistencias coincidiendo siempre los resultados entre ambos.

Lo curioso es que enroscando y desenroscando el ato del mod/medidor al final acaba saliendo el valor que toca por lo que me inclino a pensar que el ato no me hace buen contacto en algún punto, la pregunta es: donde?

ideas por favor?

Desmonta la base y fijate que esté bien prieto uno de los postes que fija el tornillo, yo tengo un clon (EHPRO) pero me pasaba lo mismo y era que estaba un poste flojo...también pueden ser los mismos tornillos, aunque me inclinarí­amás a que sea un poste flojo...
salu2
 
he estado probando cosas en casa y me he dado cuenta (haciendo pruebas con un tester) que si pongo un pincho del tester en uno de los tornillos donde se engancha la resistencia y el otro en el cuerpo del squape me da una resistencia de 1.9 ohms (el tester no es muy acurado). Pero si hago lo mismo con el otro tornillo y el polo regulable no hace contacto.

el tornillo del polo regulable así­ como la rosca donde engancha están acabados de limpiar.

las dos columnas que enganchan los tornillos de la resistencia también están bien fijos.

alguna otra idea?
 
Si en un tornillo no te hace contacto y en el otro te da una resistencia de 1,9 ohmios con el cuerpo del squape, ya sabes dónde está uno de los problemas. Si haces lo mismo en el otro tornillo y el polo regulable, ya sabes dónde está el segundo problema.

El primer problema viene del poste que enrosca al cuerpo del squape, que habrá óxido o corrosión en el aluminio. El segundo problema, casi con toda seguridad vendrá de la rosca donde se engancha el pin positivo, que también tendrá óxido o corrosión.

Yo tengo 3 clones (2 de FT, que son verdaderamente malos y 1 de ehpro, bastante decente...y con los de FT no sólo he tenido esos problemas, sino también de conductividad...vamos,que donde debiera pasar la corriente, no pasa. Y donde no deberí­a de pasar, pasa). Si en lugar de intentar lucirse con el ematal/aluminio se hubiese utilizado teflón/nylon y cerámica junto con el acero, no existirí­a ninguno de estos problemas, ni en el original ni en los clones...pero no, habí­a que utilizar el recubrimiento ese, enroscar el acero con el aluminio y la corrosión galvánica se la dejamos al gato.
 
Si en un tornillo no te hace contacto y en el otro te da una resistencia de 1,9 ohmios con el cuerpo del squape, ya sabes dónde está uno de los problemas. Si haces lo mismo en el otro tornillo y el polo regulable, ya sabes dónde está el segundo problema.

El primer problema viene del poste que enrosca al cuerpo del squape, que habrá óxido o corrosión en el aluminio. El segundo problema, casi con toda seguridad vendrá de la rosca donde se engancha el pin positivo, que también tendrá óxido o corrosión.

Yo tengo 3 clones (2 de FT, que son verdaderamente malos y 1 de ehpro, bastante decente...y con los de FT no sólo he tenido esos problemas, sino también de conductividad...vamos,que donde debiera pasar la corriente, no pasa. Y donde no deberí­a de pasar, pasa). Si en lugar de intentar lucirse con el ematal/aluminio se hubiese utilizado teflón/nylon y cerámica junto con el acero, no existirí­a ninguno de estos problemas, ni en el original ni en los clones...pero no, habí­a que utilizar el recubrimiento ese, enroscar el acero con el aluminio y la corrosión galvánica se la dejamos al gato.

Totalmente de acuerdo, no se por qué demonios se complican la vida con materiales aeroespaciales para hacer un ato, con la cerámica lo tení­an solucionado y sin problemas posteriores, ese ematal en cuanto se roce un poco de manipularlo se le va el baño protector y adios...... ya tenemos el corto donde no debiera, y hablo del original !!, ....se complican la vida y nos la complican a nosotros.
 
Yo tengo el clone de ehpro y me pasa lo mismo con el Dani Decodes (me lee 2.2 ohm..). Mientras el Istick20W parece no tener baile (lee 1.4 ohm )
:eek:
 
Al final he abierto consulta a intaste.de que es donde lo compré.

De momento ya me han contestado que le han abierto a parte al fabricante. A ver como acaba esto
 
Se sabe algo de este tema? porque mi squapeR original está empezando a hacer lo mismo...
 
Aunque lo hace con el ipv4, con el Hana de cloudpor no baila .... igual el yihi se lleva mal con los suizos...