Resistencias cerí¡micas en general (lo negativo)

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

zarmak

New member
22 Ago 2014
977
0
0
El Puig (vlc)
Hola, pues después de probar el Scylla y el Dolphin con las cerámicas puedo decir que el sabor que dan no me desagrada, es diferente, el vapor es muy considerable, y el golpe también es bastante importante debido a que tienen que ir altitas de temperatura , y ahí­ es donde veo el problema o la pega, lo encuentro molesto, también es la temperatura que alcanzan los atos por continuidad y contacto con los mods, pero lo que más molesta de todo son los drips tan calientes, acabo con los morros asados, en cuanto le das unas cuantas caladas ya no me puedo meter el drip en la boca porque me frí­e los labios, es lo único que me echa patrás, los únicos drips que resisten bien la temperatura en la boca son los de teflón, pero acaban muy calientes también, porque los delrin negros también queman.

No he probado esos drips que tienen regulación de aire si ayudan a enfriar, ¿alguien los tiene? , aunque he leí­do que al darles ventilación se pierde sabor.
 
Última edición:
Yo probe las ceramicas en el melo 3 y la vaporada es buenisima pero noto que el sabor pierde respecto a las de kanthal...incluso pensaba que al colocar la resistencia tenia que abrir alguna entrada de liquido o algo en la resi..no se..hay algo que no me acaba de convencer.
 
Totalmente de acuerdo, el sabor no es del todo fiel... Y, eso, para mí­, es un problema grave... Por no hablar del consumo de baterí­a y lí­quido... No se... Hablaban tan bien de ellas que ya pensaba q era un bicho raro... Tengo el scylla y el Melo 2... Gracias por sacarme de mi paranoia de fricki


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
¿A alguien más le pasa, con las resistencias de Vaporesso, que no drenan bien? Tengo una en un Morph y otra en el Melo3, y constantemente me empieza a venir sabor a quemadillo
 
Entonces lo del sabor es un bulo?

Porque llevo escuchandolo hasta la saturación, incluso en todas las revisiones de Ruades, Dpm, Vulcano Jax ....etc.

A mi lo que me echa para atras es lo caras que son y la cantidad de unidades fail que circulan por ahi
 
yo si os sirve mi opinión
a mi nunca me han gustado, hay que darles mucha caña para que funcionen, se calienta el ato, el mod, consume bat y mucho liquido y el sabor en mi opinión ni mejor ni peor , es distinto, creo que con unas buenas clapton y un buen algodon tipo cotton beicon le sacas mejor sabor y mas rendimiento y sin tantos inconvenientes
un saludo
 
Yo la tengo con un MELO2 y me pasa lo mismo

Encontré un tutorial en un foro argentino donde desmontaban una Vaporesso para repararla, me puse a ello y le pude cambiar el algodón (y darle un sopletazo a la cerámica que estaba chamuscada). Le puse Fiber Freaks y... Pffffff mi vida ha cambiado!!! Es entretenido de hacer pero merece la pena

Dejo el enlace
http://argentinavapor.com.ar/showthread.php?t=5310


-------
Por menos de lo que cuesta un Billow puedes hacer mucho por el vapeo. Asociate a Anesvap: www.anesvap.org
 
Vapear con resistencias cerámicas es otra de las muchas alternativas que hay dentro del vapeo, y han venido para quedarse, pero es muy reciente y necesita de evolución, paciencia por parte de los usuarios.

Hace unos años ya se hizo un primer intento en los Genesis con mechas cerámicas, cuando drenaban bien era fantástico, pero habí­a muchos problemas de drenaje.

Ahora con la entrada de estas empresas chinas, con grandes recursos la cosa ha cambiado.

La pionera fue cera vapes, que va para dos años desde su primer claromizador cerámico, donde ha tenido una gran evolucion, ahora ya le acompañan un buen numero de empresas.

Personalmente me encantan, aportan una nitidez, un saborazo, limpieza, estsnqueidad y durabilidad. De hecho a sustituido casi por completo al resto de mis equipos no genesis y hablo de equipos "premium".
Cierto es que tiene sus particularidades, son atomizadores aptos para iniciados-avanzados-usuarios muy tecnicos.

Para un vapeo de poca potencia: hygeia tankv2 muy buenos resultados a 12wats.
Para un vapeo intermedio o alta potencia: cerabis, entre 20y 60 wats segun resistencia montada.
Las resistencias del cerabis sirven para un gran numero de atomizadores como subtank mini, donde hace que suba de nivel.

Las utilizo con lí­quidos como heisenberg de copsa, red, b/blue, malibu con piña de nova, algun tabaquil,
 
A mí­ las Vaporesso me dan churrasco en el ato de Vaporesso, pero en el "Melo3 Styled" de Fasstech, que es un Melo2 con mayor entrada de liquido y de aire me van de maravilla a 25w.
Buen sabor y vapor. El Target se ha ido al cajón.
 
Encontré un tutorial en un foro argentino donde desmontaban una Vaporesso para repararla, me puse a ello y le pude cambiar el algodón (y darle un sopletazo a la cerámica que estaba chamuscada). Le puse Fiber Freaks y... Pffffff mi vida ha cambiado!!! Es entretenido de hacer pero merece la pena

Dejo el enlace
http://argentinavapor.com.ar/showthread.php?t=5310


-------
Por menos de lo que cuesta un Billow puedes hacer mucho por el vapeo. Asociate a Anesvap: www.anesvap.org

Lo he intentado (muchisimas gracias por el enlace), pero no puedo sacar la parte metalica de la dorada. Creo que es por no emplearla herramienta adecuada (lo he intentado con un destornillador que era lo que tenia mano). ¿Tu como lo hiciste?...que usaste?...tengo como 7 gastadas en un cajón porque algo me decí­a que se podian reparar.:clapping:
 
Un destornillador y muuuucha paciencia, dandole poquito a poco por todos los orificios (abollandolos claro) y llega un momento que empieza a sobresalir la pieza plateada, a partir de ahi es mas facil. Luego le quitola tórica que lleva dentro para que a la siguiente vez sea mas facil


-------
Por menos de lo que cuesta un Billow puedes hacer mucho por el vapeo. Asociate a Anesvap: www.anesvap.org
 
Lo he intentado (muchisimas gracias por el enlace), pero no puedo sacar la parte metalica de la dorada. Creo que es por no emplearla herramienta adecuada (lo he intentado con un destornillador que era lo que tenia mano). ¿Tu como lo hiciste?...que usaste?...tengo como 7 gastadas en un cajón porque algo me decí­a que se podian reparar.:clapping:

Con varias cosas intenté yo, y al final con la punta de una tijera, haciendo palanca entre los bordes superiores de cada uno de los 3x3 orificios de drenaje acabó saliendo lo suficiente para poder agarrar con un alicates la parte que sobresaqué por abajo.

Aprieta con fuerza, para que la punta arañe el tubo interior, miedo tenia yo de doblarlo y cascas la cerámica, pero es resistente el condenao.


Y un truco, una vez sufrido el desmontaje, para evitarlo a futuro, rebajé con la dreamel un poco, una muesca (para la punta de los alicates), la parte baja del cilindro dorado, hasta justo llegar a la rosca (no afecta a nada) para en posteriores desmontajes (como si se te olvida la goma interior, como a mi) poder fácilmente desmontar de nuevo sin sufrir el tratamiento de la tijera.

Edito: yo no retiré la torica interior por miedo a que pueda mear, ya que hacia abajo solo retendrá el liquido el aislante de los polos de la coil, y el hueco que hacen los hilos puede ser suficiente.
 
Última edición: