Sobre lo que es ARTESANO y lo que no lo es

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Rafastary

Member
1 Ene 2015
657
0
16
Cerquita de Barcelona
Desde hace ya un tiempo utilizamos esta palabra de manera incorrecta para describir a la persona que comercializa sus propios diseños...
Según la RAE:

Artesano: “Persona que ejercita un arte u oficio meramente mecánico.
Modernamente para referirse a quien hace por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril. “


Según esto, me parece que pocos “Artesanos” quedan por el mudo del vapeo... Porque hacer, lo que se dice hacer, en todo caso el artesano es el tornero, y ya lo último es intentar meter en este cajón desastre cualquier cosa que salga de una impresora 3D, a no ser que se pretenda llamar "artesana" a la impresora.
Sl2.
 
Última edición:
También en mercadona hay unas barras de pan "artesanas" y no veas que ricas están!

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
En todo caso hay más diseñadores que otra cosa. Artesano como dice David puede ser Pyratax con la madera o cualquier otro modder que trabaje el metal con algún tipo de maquinaria.

Artesano es un término que queda muy bien decirlo, muy pomposo, aunque tengo mods artesanales que hubiese preferido que hiciese una maquina
 
Ibero también es Tornero, de hecho estuve hablando una vez con el en una quedada y me estuvo explicando como iba ha hacer el pulsador de un mod y tal, le dije no es mas fácil que le metas un pulsador comprado y me respondió no, es mas fácil que se lo haga yo por que soy tornero y no me cuesta hacérselo, si os fijais en sus trabajos están hechos de principio a fin por el.
 
Ibero también es Tornero, de hecho estuve hablando una vez con el en una quedada y me estuvo explicando como iba ha hacer el pulsador de un mod y tal, le dije no es mas fácil que le metas un pulsador comprado y me respondió no, es mas fácil que se lo haga yo por que soy tornero y no me cuesta hacérselo, si os fijais en sus trabajos están hechos de principio a fin por el.

Por esos casos decí­a lo de "pocos"...
Sl2.
 
Tienes razón Rafastari encargar a un tornero unas cajas, montarles una electrónica y hacerlas funcionar no es ser un artesano, no se la palabra modder que es lo que significara exactamente ¿puede ser algo relacionado con modificar? no lo se... el caso es que ser artesano es otra cosa y el juntar varios componentes para crear algo que funcione es otra.
 
Última edición:
Cierto , esta palabra se itiliza de forma incorrecta muchas veces, no es artesania si no está hecho toso al 100% de manera manual
 
Artesano para mí­ es svapiamo, Kiqo o picolibri, etc... Los demás son modders.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Vaya obras de arte hace svapiamo, también es cierto que lo hace todo con CNC

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Leyendo la wikipedia sale esto en artesania:

Artesaní­a se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás.

Asi que supongo que manejar un torno no es ser artesano, seria fresador :g:

https://es.wikipedia.org/wiki/Artesanía
 
Eso es , si le metes aunque sea un fat daddy o un pulsador que no has hecho tu a mano ya no es artesania teoricamente
 
Para mi algo artesanal es algo que está trabajado con las manos y con herramientas muy básicas.
 
Última edición:
Eso de "sin el auxilio de maquinaria" no os lo toméis tan literalmente...
Los maestros artesanos piperos (de las de tabaco) se ayudan de tornos, taladros, pulidoras, etc. para tratar la madera y eso no les quita un ápice de mérito.
La diferencia principal entre "el que es artesano y el que no lo es" la dicta el sentido común sobre el producto final, y más bien en la valoración de "lo que está hecho a mano y lo que no".
Para empezar, todo lo que puede ser producido en serie ya no puede ser catalogado como producto artesanal. El objeto resultante de la artesaní­a es único, mientras que las máquinas producen clones idénticos al anterior.
 
Si, logicamente en el vapeo es algo que se usa para diferenciar productos de empresas de centenares o miles de piezashechas en serie a otras hechas con medios mas limitados o uno a uno, tampoco hay que ser tan estrictos
 
Eso de "sin el auxilio de maquinaria" no os lo toméis tan literalmente...
Los maestros artesanos piperos (de las de tabaco) se ayudan de tornos, taladros, pulidoras, etc. para tratar la madera y eso no les quita un ápice de mérito.
La diferencia principal entre "el que es artesano y el que no lo es" la dicta el sentido común sobre el producto final, y más bien en la valoración de "lo que está hecho a mano y lo que no".
Para empezar, todo lo que puede ser producido en serie ya no puede ser catalogado como producto artesanal. El objeto resultante de la artesaní­a es único, mientras que las máquinas producen clones idénticos al anterior.

Tambien puedes meter tablas de madera natural en maquinas que las corta al milimetro, te hace 1000 tonterias y por el tema de las vetas de la madera ninguna pieza sera igual.
 
Por poner otro ejemplo, en mi familia hacemos quesos artesanales y nos ayudamos de máquinas durante el proceso (ordeñadoras, refrigeradores, termómetros de precisión, etc.), además de usar productos "prefabricados" en el proceso (como serí­a el cuajo o cloruro cálcico, que se compran envasados industrialmente, los condimentos, etc.), además de moldes producidos industrialmente y demás utensilios comunes en la cocina, pero lo que diferencia nuestro queso fresco de, por ejemplo, el Burgo de Arias, es que aunque la receta siempre es la misma, nunca salen dos quesos iguales.
Se tienen que hacer uno a uno, a mano.

En cuanto a mods, considero que pasa lo mismo.
Poco importa si recurres a un "FatDaddy" o a un pulsador antivandálico producido industrialmente, si tu caja está hecha de madera y la has tallado tú con tus manos (y taladros, fresas, lo que haya sido necesario). El producto final tendrá irregularidades propias de la artesaní­a, distinto peso, forma similar, pero no idéntica, las vetas de la madera nunca serán iguales de un producto a otro...
Como se dice en estos casos, los productos artesanales tienen "alma", mientras que los industriales son meras reproducciones de un concepto inicial.

Siguiendo en la misma lí­nea, si esculpes un modelo y le haces un molde para reproducirlo (como podrí­a ser el caso del Kiqo, aunque desconozco el proceso), pero tienes que tratar el producto uno a uno, tratando y puliendo imperfecciones, haciendo el montaje de las piezas internas y cableado, etc... en mi opinión eso también es artesaní­a.
El hecho de usar un molde no lo convierte en otra categorí­a.

Lo mismo opino de los que tratan el metal.
Distinto es que le introduzcas unos parámetros a una máquina para que te tornee 200 piezas idénticas, a que tú hagas las 200 piezas una a una, aunque tengas una precisión milimétrica y sea imposible diferenciar una pieza de otra, si las has hecho una a una con tus propias manos, ese producto es artesanal.

En el campo de la impresión 3D... pues ahí­ quizá el grueso del trabajo sí­ lo hace una máquina, y nuestra tarea tan solo es la de ensamblar piezas.
 
Tambien puedes meter tablas de madera natural en maquinas que las corta al milimetro, te hace 1000 tonterias y por el tema de las vetas de la madera ninguna pieza sera igual.

Sí­, pero no es más que un truco barato para imitar la artesaní­a. Una máquina ha producido un objeto idéntico al anterior, y la única diferencia se produce por la propia naturaleza de los materiales.
Lo que define la artesaní­a es el proceso, y eso se aprecia en el producto.
 
Yo creo que si nos acogemos al RAE artesanos quedan pocos en España. Si aplicamos el sentido común, una persona que saca una caja de una impresora 3 D o de un torno y monta componentes, es un operario no un artesano. Ahora bien si esa caja es luego tratada con cariño, lija y pinturas ya forma parte de un trabajo algo mas que una cadena de montaje. Quizás artesano puro no es, pero un manitas con inquietudes si que lo es


"Palante canteros vapers"