TC. realidad o ficción

  • Autor del tema Autor del tema seti5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

seti5

expulsado/a
14 Abr 2015
5.048
0
0
Padova / Madrid
Me parece que el TC es como Dios. Muchí­sima gente cree en él, pero nadie ha conseguido demostrar que existe.
Seamos realistas;
1.- El TC te permite usar esas resistencias de menos de 0.5Ω que tu mod no acepta. ¡perfecto!
2.- El TC tiene algo muy bueno: puede desactivarse y pasar a modo WV. ¡Perfecto de nuevo!
3.- El TC actua como un mecánico con la baterí­a descargada. ¡Uy, que asco!

Es curioso porque se echan muchas pestes del rendimiento de los WV cuando la baterí­a baja, pero el TC decide por nosotros cuando cortar la calada :g: ¿y eso lo aceptamos sin rechistar?

4.- El TC imita la cordura de uno mismo ¿evitando el churrascazo? Uhmmmm :no:

Y ya sé que esto es un tema religioso y no cien-tí­fico, pero de 100 vapeadores ¿cuantos defienden el famoso TC?

Ahhh, y tengo 3 TC y otro en camino. Ahora pediré los mod con TC, al fin y al cabo, es una caracterí­stica que puedes desactivar para que no moleste. Pero después de varias semanas y 100m de Ni-200 en el cajón me parece que ¡no gracias! yo paso.
 
Has calcado mis impresiones. También tengo varios tcs y si bién es cierto que en genesis lo uso (hasta que lo cambie) la sensación no me gusta para nada. No se usarlo Quizá! yo pongo mi flamante resisténcia (que tardo un cojón y medio en ni y en ti) fijo el valor, pongo los w deseados y 20 grados por encima de los grados que me marca y funciona de 10 7 así­ que un necesita mejorar mucho
 
Yo lo tuve en el DNA40 y apenas utilizaba el control de temperatura; alguna vez se le piró la pinza y pegó un churruscado de miedo. Con el sx mini sí­ que lo utilizo más con la última actualización con titanio, pero suelo alternarlo con el modo en vatios.

Normalmente, una vez que controlas el setup en el mismo ato, puedes fijar los vatios a la misma cantidad a la que los fija el CT, y salvo que haya un fallo de drenaje (después de más de 1 año haciendo resistencias aún puede pasar), irá más o menos parecido funcionando con uno u otro modo.

En lo que sí­ lo veo realmente útil en utilizando atos sin ventanas donde es difí­cil controlar la cantidad de lí­quido, o cuando se utilizan configuraciones "agresivas", o cuando tienes un ato nuevo y no sabes a cuánto puede llegar y cómo hacerle el setup perfectamente.

No es imprescindible, pero es una buena opción.
 
Yo tengo DNA Original 40 y te puedo decir que en varios atos como que no:

-Es difí­cil para mí­ hacerle un setup.
-Tardas tiempo en setup.
-La sensación de una microcoil no te la da una resistencia con TC jejeje
-Hay que ir jugando con la temperatura, que si cuando pasa el tiempo ya hay que modificar estos valores... en fin.

Me hubiera gustado muchí­simo que me fuera bien este sistema, pero para mí­ por comodidad, facilidad a la hora de ponerlo en acción y demás, WV....
 
Se me olvidó poner que he disfrutado al 100% del TC 2 minutos quizás? o x caladas? Siendo x menor que 20...
:facepalm:

Vamos que no comprarí­a un mod para TC a no ser que sea diferente a los actuales... Es otra cosa que han vendido para ganar más, pero menos mal que el VW sigue ahí­ porque si no hubieran vendido pocos, igual ahí­ reconocen que el TC no funciona como debe de ser, o mejor dicho, no funciona.
 
Yo lo tuve en el DNA40 y apenas utilizaba el control de temperatura; alguna vez se le piró la pinza y pegó un churruscado de miedo. Con el sx mini sí­ que lo utilizo más con la última actualización con titanio, pero suelo alternarlo con el modo en vatios.

Normalmente, una vez que controlas el setup en el mismo ato, puedes fijar los vatios a la misma cantidad a la que los fija el CT, y salvo que haya un fallo de drenaje (después de más de 1 año haciendo resistencias aún puede pasar), irá más o menos parecido funcionando con uno u otro modo.

En lo que sí­ lo veo realmente útil en utilizando atos sin ventanas donde es difí­cil controlar la cantidad de lí­quido, o cuando se utilizan configuraciones "agresivas", o cuando tienes un ato nuevo y no sabes a cuánto puede llegar y cómo hacerle el setup perfectamente.

No es imprescindible, pero es una buena opción.

:+1:
Para atos sin ventanas y también para atos de dripeo y genesis. Para atos con tanque y ventana no lo veo tan necesario.

El setup con Ni-200 es igual de fácil de hacer que con kanthal (al menos para mi). No me ha presentado ningún problema.



Enviado desde Tapatalk
 
La idea seria muy buena si se pudiese utilizar khantal y microcoils... A mi cada vez me da mas pereza estar cambiando el setup como para tener q cambiar el niquel cada 2 depositos...

Enviado desde Tapatalk
 
Yo es que visto lo visto no tengo ningunas ganas de probarlo. Es que me da pereza...

Llevo mas de un año trasteando con resistencias y ya es que vas a tiro hecho. Ya estoy en plan abuelo cebolleta, se lo que me gusta y no estoy para pelearme con experimentos. Yo creo que si me pongo a probar con tc me pegaré mas churrascos probando el "invento" en una semana de los que me he dado en todo el tiempo que llevo vapeando.

Es que no lo veo ni como alternativa para el que empieza, y más con los "peazo" de claromizadordes que hay ahora y sus resistencias que tiran de miedo y dan 0 problemas.

Para los génesis si les puedo ver mas ventajas, sobre todo para controlar las espiras rojas.
 
Nadie ha dicho nada de la verdadera función del control de temperatura, no es la de no tener churrascos, es la seguridad, tus liquido jamás van a llegar a temperaturas peligrosas, tu algodón o similar nunca se va a quemar y te vas a tragar ese vapor super nocivo, tus hilos nunca se van a poner al rojo cosa que no es nada recomendable.
A mi el setup me parece igual de sencillo que una microbio, hace tiempo los hací­amos ya así­, pero con fibra, el rendimiento una vez que le coges el truco, es muy similar a una microcoil, simplemente la calada es lineal, en los genesis es mucho mas cómodo y funciona mejor que el khantal, en dripeo mucho mas cómodo, puedes secar el algodón y cambiar de sabor, los claromizadores ya todos incluyen resistencias de ní­quel o titanio, yo tengo casi todos mis Atos con control de temperatura y algunos con resistencias tradicionales para los mecánicos, yo le veo muchas ventajas, pero es como todo, hay que aprender a usarlo, de todas formas es algo que ya va a venir prácticamente en todos los mods, viendo los precios de los nuevos modelos, no encarece el precio, así­ que si no te gusta, no lo usas, pero ahí­ está, el dna200 tiene unas posibilidades increí­bles, todos los fabricantes van a ir por ahí­, y mas si para evitar las prohibiciones hay que demostrar que usamos aparatos seguros, el control de temperatura usado correctamente es lo mas seguro que hay.
 
Nadie ha dicho nada de la verdadera función del control de temperatura, no es la de no tener churrascos, es la seguridad, tus liquido jamás van a llegar a temperaturas peligrosas, tu algodón o similar nunca se va a quemar y te vas a tragar ese vapor super nocivo, tus hilos nunca se van a poner al rojo cosa que no es nada recomendable.
A mi el setup me parece igual de sencillo que una microbio, hace tiempo los hací­amos ya así­, pero con fibra, el rendimiento una vez que le coges el truco, es muy similar a una microcoil, simplemente la calada es lineal, en los genesis es mucho mas cómodo y funciona mejor que el khantal, en dripeo mucho mas cómodo, puedes secar el algodón y cambiar de sabor, los claromizadores ya todos incluyen resistencias de ní­quel o titanio, yo tengo casi todos mis Atos con control de temperatura y algunos con resistencias tradicionales para los mecánicos, yo le veo muchas ventajas, pero es como todo, hay que aprender a usarlo, de todas formas es algo que ya va a venir prácticamente en todos los mods, viendo los precios de los nuevos modelos, no encarece el precio, así­ que si no te gusta, no lo usas, pero ahí­ está, el dna200 tiene unas posibilidades increí­bles, todos los fabricantes van a ir por ahí­, y mas si para evitar las prohibiciones hay que demostrar que usamos aparatos seguros, el control de temperatura usado correctamente es lo mas seguro que hay.

:+1: no, + 1000
 
Nadie ha dicho nada de la verdadera función del control de temperatura, no es la de no tener churrascos, es la seguridad, tus liquido jamás van a llegar a temperaturas peligrosas, tu algodón o similar nunca se va a quemar y te vas a tragar ese vapor super nocivo, tus hilos nunca se van a poner al rojo cosa que no es nada recomendable.
A mi el setup me parece igual de sencillo que una microbio, hace tiempo los hací­amos ya así­, pero con fibra, el rendimiento una vez que le coges el truco, es muy similar a una microcoil, simplemente la calada es lineal, en los genesis es mucho mas cómodo y funciona mejor que el khantal, en dripeo mucho mas cómodo, puedes secar el algodón y cambiar de sabor, los claromizadores ya todos incluyen resistencias de ní­quel o titanio, yo tengo casi todos mis Atos con control de temperatura y algunos con resistencias tradicionales para los mecánicos, yo le veo muchas ventajas, pero es como todo, hay que aprender a usarlo, de todas formas es algo que ya va a venir prácticamente en todos los mods, viendo los precios de los nuevos modelos, no encarece el precio, así­ que si no te gusta, no lo usas, pero ahí­ está, el dna200 tiene unas posibilidades increí­bles, todos los fabricantes van a ir por ahí­, y mas si para evitar las prohibiciones hay que demostrar que usamos aparatos seguros, el control de temperatura usado correctamente es lo mas seguro que hay.

Me gustarí­a, y seguro que a muchos más de nosotros, que nos explicases como se produce un churrascazo (y se producen) sin "temperaturas peligrosas ni quemaduras en el algodón ni hilos rojos ni vapores nocivos" :g: y la calada es todo menos lineal, ya que precisamente el TC juega bajando y subiendo la potencia, etc etc etc. Se puede defender todo, pero unas cosas son más defendibles que otras. Y hablando de seguridad, yo no elegirí­a defender la seguridad del ní­quel. :no:
 
La forma correcta de usar el control de temperatura es ver que temperatura te da el atomizador y darle unos 10 grados mas, de esta manera nunca se quemará el algodón, nunca tendrás espiras rojas y nunca tu liquido llegará a temperaturas peligrosas, la calada así­ será perfectamente lineal hasta el momento que no le llegue liquido al algodón y se seque, que irá cortando gradualmente, eso pasará si se acaba el liquido o si has hecho mal el setup y no drena bien, con un setup bien hecho y en un chip en condiciones te aseguro que son los resultados que vas a tener, la única forma de que algo se ponga al rojo es que lo pongas a 300 grados o que el setup esté mal hecho. El problema es que mucha gente lo prueba y no le funciona bien, igual que a todos, hay que aprender y mirar tutorí­ales, cuando lo haces correctamente veras que los problemas que dices que son del sistema de control de temperatura son de hacer mal la resistencia o de poner unos valores incorrectos, no del chip, por la costumbre que tenemos con las resistencias normales, tendemos a subir la potencia mas de lo necesario y entonces corta muy rápido por que llega antes a los grados que le hemos puesto de limite, a mi solo me corta cuando tengo que rellenar o gotear, nunca antes, pero después de muchas pruebas, al principio me pasaba lo que tu comentas, pero ya te digo que en seguida ves como hacerlo bien y lo que dices indefendible ves que era culpa tuya.
Como digo está ahí­ es una opción para quien quiera probarla y si lo haces bien funciona perfectamente.
 
Lo que dices de que va jugando con la potencia, es por que llegas a la temperatura que has marcado de limite muy rápido y corta, si haces lo que te he dicho de según te marque la temperatura con liquido y ponerle unos 10 grados mas de limite, no te cortara ni irá jugando con la potencia, lo que comentas es un problema de potencia y temperatura incorrectos para el liquido, setup y atomizador que estas usando.
 
Telephunken si que lo ha clavao, nada mas que añadir a mucha gente el tc no le gusta simplemente porque no saben usarlo correctamente, una vez que aprendes unos conceptos basicos no es tan dificil como parece, pero claro como en todo hay que esforzarse en aprender.