Una reflexion........

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

djturpin

New member
28 Abr 2014
113
0
0
Murcia
Hola amigos.
Llevo un par de semanas queriendo escribir una pequeña experiencia y algo que lleva un poco mas de tiempo rondandome la cabeza, os cuento:
Llevo vapeando algo mas de un año, empece con un kit de inicio y liquidos de la franquicia Essenz (menudo polvo me pegaron en su dia, pero bueno eso no viene al cuento), al mes aproximadamente empece a buscar informacion y descubri a Ruades y el foro de Vapeando, fue cuando me decidi a comprar mi primer ato y mi primer mod, nemesis y kayfun 3 de fasttech, por aquel entonces me preocupe en buscar informacion de baterias de calidad, liquidos tambien de una buena calidad, etc, digamos que tenia claro que si me pasaba al vapeo era para mejorar mi salud y dejar de lado el asqueroso tabaco.
Pues bien con la ego y el claricono yo era una persona ``normal´´ para el resto de mortales, ya que en ese momento fue el boom de los cigarrillos electronicos y a nadie le sorprendia que vapeara, pero cuando llego el nemi y el K3 la cosa cambio :laugh: , ya no era tan ``normal´´, pero bueno a parte de que me la soplaba la opinion de algunos, esto tampoco viene al caso de lo que quiero contar :facepalm:

Hace un par de semanas, uno de mis compañeros del trabajo, que tenia por aquel entonces estubo hablando conmigo para comentarme que iba a empezar con el vapeo, que habia buscado algo de informacion (No la suficiente, y ahora cuento el porque) y que habia hecho un pedido a fasttech, un pedido de un nemesis, kayfun 3, bateria trustfire y unos liquidos, en concreto estos :facepalm: 1131613-1.jpg
de distintos sabores, pero todos iguales.

En ese momento me asuste, tanto por el, como por mi mismo, como tambien por todos nosotros, ¡¿una bateria trustfire?! y lo que es peor ¡¿esos liquidos?!.
Estube hablandolo con el, dandole mi consejo y experiencias, logicamente cuando le lleguen los liquidos iran directos a la basura, pero, ¿y la gente que no tenga a alguien cerca que lo asesore, o simplemente que no busca toda la informacion que debiera?.

Esta claro que todos compramos liquidos que realmente no sabemos muy bien los procesos de fabricacion, pero claro, entendemos que son marcas reconocidas y que nos dan una serie de garantias, pero estos liquidos de fasttech............. no se...... me dan, como decia antes, mucho miedo.

Mi pregunta es: ¿es la regularizacion una ventaja?

De verdad digo que no quiero crear una disputa con esta pregunta, ni que me lluevan las criticas, porque como he dicho antes, soy vapeador desde hace mas de un año, y quiero seguir siendolo. No me interesa que el vapeo este regularizado ni por las tabacaleras, ni por las farmaceuticas, tampoco quiero que el vapear para mi, sea un lujo economico, quiero seguir disfrutando de este placer y cuantos menos personas que quieran llenarse los bolsillos esten cerca mejor.

¿Que opinais sobre lo que os he contado?, sobre lo de la regularizacion habrán distintas opiniones, pero ¿sobre lo que os he comentado de mi compañero? :g:
 
Yo te puedo comentar mi experiencia. Hace 3 o 4 años empecé a vapear con lí­quidos dekang, y por aquel entonces eran de los considerados buenos, sobre todo el 555. Luego lo deje, y hace un año volví­ a vapear, y mirando otra vez por los dekang, ya vi que estaban considerados como matarratas.
Al fin y al cabo, los chinos no creo que utilicen cosas raras para la fabricación, ya que miran mucho los costes, y lo barato es el propilenglicol y glicerina, por lo que descarto que les echen aditivos elaborados, simplemente un aroma y punto.
En cuanto a la higiene... pues muchos fabricantes europeos que venden lí­quidos premium y que los hacen en el salón de su casa, creo que tienen más riesgo que una empresa china que fabrica a gran escala, sea dekang o hansen.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Yo creo que eso es como todo cuando lo pruebas por primera vez y no te gusta buscas algo de información y encuentras algo mejor. Yo compre dekang y me di cuenta de que era una porquerí­a. Luego probé atmos lab y ya fue mejor, snake oil, droops, halcyon hace, alquimia y solo alquimia :laugh:
 
Yo por aquel entonces solo conocí­a dekang y janty, y el dekang no sabia mal, pero ahora acostumbramos el paladar a cosa fina.... Jeje

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Tampoco se puede generalizar, como en casi todas las marcas hay sabores buenos, regulares y malos, pero lo que si es muy cierto es que los mejores lí­quidos se consiguen con la alquimia.
 
Si, pero estamos en lo mismo, sabemos lo que traen los aromas? Cuando no puedes hacer tus propios aromas también puedes desconfiar de todo lo que venga envasado.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Tampoco se puede generalizar, como en casi todas las marcas hay sabores buenos, regulares y malos, pero lo que si es muy cierto es que los mejores lí­quidos se consiguen con la alquimia.

Bueno la gran mayorí­a de frutales dekang son malisimos de sabor :bad:
 
Si, pero estamos en lo mismo, sabemos lo que traen los aromas? Cuando no puedes hacer tus propios aromas también puedes desconfiar de todo lo que venga envasado.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

La verdad es que se han hecho análisis quí­micos del eliquid y lo único raro que ha salido ha sido una substancia toxica en algunos envases de plástico. Y esto es debido a la mala calidad de algunos plásticos.
 
La verdad es que si nos ponemos a sospechar de todo........ pocas cosas consumirí­amos hoy en dí­a, pero claro, aquí­ lo que decí­a es que esos lí­quidos lo único que viene en el etiquetado es el aroma, es que por no venir no viene ni la fecha de fabricación, ni la de caducidad, pero claro en muchos otros lí­quidos americanos tampoco.
Por lo que decí­as tu DavidV, yo también empece con dekang y haseng, pensando que era lo mejorcito, y ahora me da un poco de "yuyu" cuando veo a alguien haciendo subohm con ellos.
 
Personalmente pienso que una regulacion en los liquidos no estaria mal; pero ojo, no me malinterpreteis.... hablo de unos controles de calidad, que tengan que pasar el proceso correcto y tener los certificados adecuados, eso seria lo ideal. Lo malo es que la regularización posiblemente traiga eso, pero tambien otras cosas como impuestos, restricciones.... y logicamente eso ya no me parece tan buena idea

Que es mejor ¿seguir como estamos? ¿o tener esa seguridad pagando el doble? la verdad.... me quedo como estoy, pero se que no sera asi por mucho tiempo.


Todos hemos sido fumadores, y ninguno sabiamos todo el listado de ingredientes, aditivos, quimicos, etc. que traia el tabaco..... ¿porque nos volvemos tan tikismikis ahora con lo que nos metiamos antes pa'l cuerpo? es bueno informarse, es bueno ser selectivo y comprar ciertas cosas y dejar pasar otras; pero quiza a veces nos pasamos
 
Personalmente pienso que una regulacion en los liquidos no estaria mal; pero ojo, no me malinterpreteis.... hablo de unos controles de calidad, que tengan que pasar el proceso correcto y tener los certificados adecuados, eso seria lo ideal. Lo malo es que la regularización posiblemente traiga eso, pero tambien otras cosas como impuestos, restricciones.... y logicamente eso ya no me parece tan buena idea

Que es mejor ¿seguir como estamos? ¿o tener esa seguridad pagando el doble? la verdad.... me quedo como estoy, pero se que no sera asi por mucho tiempo.


Todos hemos sido fumadores, y ninguno sabiamos todo el listado de ingredientes, aditivos, quimicos, etc. que traia el tabaco..... ¿porque nos volvemos tan tikismikis ahora con lo que nos metiamos antes pa'l cuerpo? es bueno informarse, es bueno ser selectivo y comprar ciertas cosas y dejar pasar otras; pero quiza a veces nos pasamos

Totalmente de acuerdo. Pero pienso que lo que se esta creando es un arma de doble filo, digamos que ahora mismo compramos "barato" ya que no hay una regulación y por tanto no pagamos a muchos "ladrones" (perdonad por la crí­tica, pero esque estoy tan quemado...... Como la mayorí­a de los españoles) pero esto provoca que salgan al mercado productos como el que citaba mas arriba. Creo que una solución podrí­a ser el que nosotros, los vapeadores y consumistas de un producto, y mejor todaví­a, todas las tiendas y revisores, hiciésemos un poco de presión a los fabricantes en ese sentido, ¿tan difí­cil es poner una fecha de caducidad en una etiqueta?, me llegaron la semana pasada de Zamplebox 11 botes de lí­quidos, y de los 11 solo 3 poní­an la fecha de caducidad, y otros dos la de fabricación, no creo que sea tanto pedir que te den un mí­nimo de garantia.
 
Bueno, me parece mucho decir "que ahora compramos barato", refiriéndonos a liquidos preparados, al ritmo de vapeo actual 5ml te los bebes en un plis plas, calcular precio de los embases..........., para mi están más que subiditos a la parra, si no fuera por la alquí­mia habrí­a que atarse los machos para seguir vapeando.
 
Bueno, me parece mucho decir "que ahora compramos barato", refiriéndonos a liquidos preparados, al ritmo de vapeo actual 5ml te los bebes en un plis plas, calcular precio de los embases..........., para mi están más que subiditos a la parra, si no fuera por la alquí­mia habrí­a que atarse los machos para seguir vapeando.

Pues imaginémonos que empieza el estado y las tabacaleras o farmacéuticas a chupar del bote..........
Y por eso mismo, porque aunque ahora sea "barato" creo que se paga lo suficiente por un poquito mas de información.
 
En teorí­a todo lo que se vende en tiendas para consumo humano o animal, si es "legal" pasa por controles de calidad. No se puede vender lo que hace uno en casa "en tienda". Conozco gente que tení­a fórmulas maestras de licores caseros que intentaron venderlo y se lo echaron para atrás en sanidad. En vapeo será lo mismo. Eso lo podrí­a responder alguien que se dedique a vender a partir de la experiencia alquí­mica, alguien como el mozo de Enigma o el de Panna Sacra.

Por poner un ejemplo, hay veterinarios y funcionarios de sanidad de la Junta de Castilla y León (es lo que nos toca) que se dedican a ir por los puestos de vendedores del mercado de los pueblos y puestos de venta de productos "caseros" como los pimientos, que es muy tí­pico de aquí­ (El Bierzo) por ejemplo, que si no tienen los papeles en regla toman muestras, y de paso empapelan al vendedor.

No me creo que dejen pasar la ocasión de cobrar impuestos a la gente que vende cosas del vapeo.
 
Pues yo voy a decir algo que ha empezado este mes en Holanda. Las tiendas ya no pueden vender ningún lí­quido con nicotina en envases de más de 10 ml, incluidas las bases. Y como máximo 20mg. Lo único que me parece coherente es la exigencia en el etiquetado que también será más estricta. Aparte, también prohí­ben hacer cualquier tipo de propaganda donde se diga que el vapeo es eficaz para dejar de fumar. Y lo peor de todo es que el máximo de capacidad de los tanques de los atos, claros, etc será de 2ml. Etc etc... Cosas que están bien, cosas que no...en fin, a ver que pasará.

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
 
Que los e-liquids y los productos para alquimia pasen un control serí­a lo normal, del tipo alimentario... Lo que no me perece normal es que por pasar esos controles ya estén obligados a pagar impuestos "especiales" del tipo como el tabaco, el alcohol o la gasolina, por ejemplo...
Sl2.
 
Que los e-liquids y los productos para alquimia pasen un control serí­a lo normal, del tipo alimentario... Lo que no me perece normal es que por pasar esos controles ya estén obligados a pagar impuestos "especiales" del tipo como el tabaco, el alcohol o la gasolina, por ejemplo...
Sl2.

Totalmente de acuerdo contigo, vamos a intentar apoyar todo lo que podamos a las asociaciones que ahora mismo nos defienden a ver si gracias a ellas conseguimos algo.
 
Esto es como el timo de la estampita, ¿Quien tiene la culpa, el timador o el timado? A estas alturas en vapeo, al igual que en otras facetas de la vida nadie da euros a 80 céntimos.

Podemos ahorrarnos unos euros en la compra de un clon de mod a consta o no, de su calidad final, el tiempo nos lo dirá. Pero, ¡¡¿en lí­quidos?!!, con la información que existe hoy a cerca del tema, hay que ser muy inconsciente para comprar lí­quidos, independientemente del lugar en que se compren, sin procurarse información acerca de los mismos. A personas así­, yo les recomendarí­a, que se documenten, o que hagan sus propios lí­quidos. Y si no, mejor que sigan fumando, de ésta forma no sufriran un incidente grave que trascienda a la comunidad vapeadora.

La regulación de los lí­quidos es harina de otro costal. Hoy hay lí­quidos suficientemente contrastados gozando de una añeja reputación que por estar o no regulados no cabria esperar de ellos que vayan a mejorar su calidad o presentación. En general, solo se trata de usar el buen sentido común, y un poquito más de dinero.
 
Última edición: