Lo dicho. Subo una tabla / app de excel que relaciona las especificaciones de los MODS de wataje variable (voltaje min/max, amperaje min-max...) con el wataje que realmente pueden dar, en base a esas especificaciones.
Por ejemplo, aunque un MOD nos diga que puede dar 100w, si tiene un amperaje max de 15 amperios, por ejemplo... nos dará 100w a 0,2 ohms?
W=I*V ... V=I*R =======> W = I^2*R;
En el ejemplo.. 100 = I^2*0,2 ========> I=22,36 amperios. Nuestro mod no puede entregar más de 15 amperios, luego es imposible que trabaje a 100w con una resistencia de 0,2 ohms. Básicamente esa es la lógica de la hoja. (Y lo mismo con el voltaje)
Ver archivo adjunto WATAJE PERMITIDO v1.0.zip
Por ejemplo, aunque un MOD nos diga que puede dar 100w, si tiene un amperaje max de 15 amperios, por ejemplo... nos dará 100w a 0,2 ohms?
W=I*V ... V=I*R =======> W = I^2*R;
En el ejemplo.. 100 = I^2*0,2 ========> I=22,36 amperios. Nuestro mod no puede entregar más de 15 amperios, luego es imposible que trabaje a 100w con una resistencia de 0,2 ohms. Básicamente esa es la lógica de la hoja. (Y lo mismo con el voltaje)
Ver archivo adjunto WATAJE PERMITIDO v1.0.zip
Última edición: