Sensación de aspirar fragmentos sólidos al vapear (sin identificar)

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Tristeroe

Well-known member
12 May 2014
1.070
30
48
Jelou, chicos.
Directo y al grano:
En ocasiones he aspirado algún trocito sólido que me ha zurrado la garganta a lo bestia...
Pensaba que se trataba de algún pedacito de fibra o suciedad en los conductos de mi consumible pero, tras revisar el setup al detalle y limpiarlo todo en profundidad (2 veces), me vuelve a ocurrir.
Además de los trocitos sólidos detectados (pequeños fragmentos blancos), no sé si es que tengo ya la paranoia o la garganta hecha polvo, pero muchas caladas me parecen arenosas, incluso.

Me ocurre con ambas Protank II clones, sin importar el lí­quido que use, pero no con claromizadores tipo claricono o EVOD (los únicos que tengo además de las tanquetas).

Si tenéis idea de qué puede ser, por favor, indicádmelo, así­ como si sabéis de la existencia de gente (o temas de foros) que reporten problemas similares. Os lo agradecerí­a mucho ya que, cuando hablamos de salud, hay que andarse con mucho ojo.
 
Primera noticia k tengo,tendras algo mal en las protank?Pues k solo te pase en ellas me parece raro.A mi nunca me ha pasado en las mini 2 :g:
 
A mí­ también me parece muy raro. He revisado absolutamente todo en mis Protank y no hay nada que pueda dar el más mí­nimo atisbo de ser el causante.
La resistencia y la fibra están en perfectas condiciones, con una sujección firme y sin trazas ni retales fruto del setup. Los tubos (tanto la campana de la resistencia, el conducto del depósito, como el drip) están completamente limpios y sin ninguna impureza.
También he descartado incluso que esos fragmentos estuvieran en mi boca, haciéndome una limpieza bucal a fondo. Pero nada. Se repite.

Cuando me llegue un pedido que tengo en tránsito (fasttech), recortaré la malla metálica en cí­rculo y la pondré en la base del drip, contra el depósito, a modo de filtro, pero no se me ocurre nada más que pueda hacer, y tampoco sé si va a funcionar o no.

Hace un tiempo leí­ por encima algún comentario que advertí­a sobre el cromado en drips, pero no consigo encontrarlo y tampoco sé si puede tener algo que ver o nada.
 
Si no es del setup a ver si es del drip que esté defectuoso o que el lí­quido lo esté atacando. Sí­ es raro sí­.
Cambia el drip a ver.
 
He probado varios setups y me sigue ocurriendo, incluso desde la primera calada. También he vapeado con distintos drips y nada, hasta uno de 60mm de largo me lo produce.
Lo que he observado es que tengo pequeños "grumos" (algo así­ como llagas bucales) en la pared visible de la garganta, además de la campanilla al rojo vivo (muy sensible) y produzco una saliva mucho más espesa y viscosa de lo normal.
No sé si lo de la saliva es debido a la base "aceitosa" del e-lí­quido o no, pero las pequeñas llagas (donde noto que "impactan" esos fragmentos misteriosos que os reportaba) no parece que tengan nada que ver.
Bebo bastante agua y zumos de frutas mientras vapeo y me alivian ligeramente, pero no por mucho tiempo.

Ya no sé qué pensar ni hacer.
 
Los lí­quidos no deben tener base "aceitosa"... A ver si vas a ser alérgico al PG....
 
¿Base aceitosa? :no: ¿Qué lí­quido estás vapeando?
 
Tengo varios e-lí­quidos, pero para que se os quite el susto, tengo aquí­ un Bebeca de AtmosLab sin modificar y, para mí­, tiene una base o consistencia aceitosa (este y todos los e-lí­quidos del mundo).

Yo también he pensado en la alergia al PG, banirrielo, pero es raro que lleve dos meses vapeando y que me haya aparecido esto recientemente y no desde el principio. Todo lo que he vapeado estaba a 70% PG y 30% GV.
 
Ah, bueno. cuando dices "aceitoso" te refieres a algo "viscoso" .

Date cuenta que hay gente que desarrolla una alergia, por ejemplo, al latex, por uso prolongado de guantes de ese material....
 
Cierto, de hecho la mayor parte de las alergias se suelen producir espontáneamente, después de haber estado expuesto a aquello que las produce durante un tiempo prolongado. Yo irí­a al médico y saldrí­a de dudas. O prueba a sustituir el PG por PEG400.
 
Ve al medico, mi madre ha tenido esos sí­ntomas y ha sido una infección de hongos provocada por una bajada de las defensas.
Si es un hongo lava a conciencia todos tus equipos.
Saludos.

Enviando desde mi Aerontank mediante señales de vapor.
 
Última edición:
Tiene pinta de infección, ve al medico y descarta infección por algun tipo de bacteria con lo cual, no dejes de hacer lo que te recomienda Kelwyrm o alergia.
Salu2.
 
Por suerte tengo al médico en casa. Le comenté todos los sí­ntomas, e incluso los comentarios que me habéis trasladado (algunos de miedo, como el de Kelwyrm) y, tras examinarme, él no vio nada anormal.
Me hice un lí­quido con base 65% GV y 35% PG y, mientras maceraba, me llegó un atomizador de dripeo que habí­a pedido.
Al poco tiempo hice la prueba y ni rastro de esa sensación terrosa ni de los pequeños fragmentos al inhalar.

Queriendo profundizar más en el verdadero problema, vapeé lí­quido 70% PG y 30% GV en el mismo atomizador, con idénticos resultados. Sin problemas.
Eso me hace pensar que no se trata de una alergia al PG, ni mala calidad de la fibra (usé la misma), y dudo mucho que sea culpa de un mal setup, ya que lo he repetido más de 10 veces con idénticos resultados. En mis tanquetas, tarde o temprano se repite la mala sensación y en el RDA nunca pasa.

Estoy un poco confundido porque, tras revisarlo todo muchas veces, no encuentro una razón.
 
Última edición:
Por suerte tengo al médico en casa. Le comenté todos los sí­ntomas, e incluso los comentarios que me habéis trasladado (algunos de miedo, como el de Kelwyrm) y, tras examinarme, él no vio nada anormal.
Me hice un lí­quido con base 65% GV y 35% PG y, mientras maceraba, me llegó un atomizador de dripeo que habí­a pedido.
Al poco tiempo hice la prueba y ni rastro de esa sensación terrosa ni de los pequeños fragmentos al inhalar.

Queriendo profundizar más en el verdadero problema, vapeé lí­quido 70% PG y 30% GV en el mismo atomizador, con idénticos resultados. Sin problemas.
Eso me hace pensar que no se trata de una alergia al PG, ni mala calidad de la fibra (usé la misma), y dudo mucho que sea culpa de un mal setup, ya que lo he repetido más de 10 veces con idénticos resultados. En mis tanquetas, tarde o temprano se repite la mala sensación y en el RDA nunca pasa.

Estoy un poco confundido porque, tras revisarlo todo muchas veces, no encuentro una razón.

Si es así­, no vuelvas a usar esas tanquetas.
 
Si es así­, no vuelvas a usar esas tanquetas.

Está claro que es la solución a corto plazo, Mabe, pero necesito respuestas. No me vale con evitar el problema.
Conocerlo me dará la clave para que no se reproduzca en el futuro (a mí­ o a cualquiera que esté en la misma situación).
Voy a seguir haciendo pruebas y, si saco algo en claro, lo comentaré en este mismo tema.
 
Está claro que es la solución a corto plazo, Mabe, pero necesito respuestas. No me vale con evitar el problema.
Conocerlo me dará la clave para que no se reproduzca en el futuro (a mí­ o a cualquiera que esté en la misma situación).
Voy a seguir haciendo pruebas y, si saco algo en claro, lo comentaré en este mismo tema.

Si serí­a bueno, estaremos atentos.