Por que algunos mod mecí¡nicos son basante costosos, incluso mas que alguno de VV?

  • Autor del tema Autor del tema Mathi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Ya que veo el que el tema va serio, el tema es que son empresas pequeñas, que sin ofender empiezan con lo justo, fabricar a mano aporta mas calidad?
Respuesta: NO, para ciertos acabados hay que usar láser, pulimentos con punta de diamante... que te lo hace una maquina bastante mejor, o personal CUALIFICADO con materiales especí­ficos para las tareas que se requieran, los materiales esta claro que influyen, pero ese mismo mod de 200-400 con los procesos industriales adecuados te hacen el mismo mod por 100€, a partir de hay ya las pajas mentales que se quiera hacer cada uno... el que se forra de verdad con los mecánicos es quien destaca, que ya puede ir usando tecnicas automatizadas para rebajar los costes, eso si, debido a la percepción que tenemos sobre el precio de estos productos lo seguirán cobrando al mismo precio.
Por otro lado decir que me parece perfecto, son empresas y buscan el mayor beneficio posible con el trabajo que hacen, siempre que haya un mercado dispuesto a pagar un valor añadido por un producto de calidad adelante un saludo
 
Los mecánicos originales valen cada céntimo que cuestan y mas si de marcas buenas de mecánicos estamos hablando , los que tengan uno lo sabrán los que compran clones no, yo prefiero tener 1 original en vez de 20 clones, es mas no me comprarí­a un clon en ningún caso pero eso ya es algo personal para cada uno y por supuesto que no es lo mismo un clon que un original , la lógica aplastante ya dice que una cosa que vale 20 euros no es lo mismo que una de 150 por muy inflado que estuviera el precio y los costes de fabricación y todo ese rollo , es 100% imposible. Eso si a partir de ciertos precios si que pagas una exclusividad y un diseño pero otra vez dependerá de la persona , si quiere pagar por algo exclusivo o no , esto es como todo y en todos los sectores pasa XD
 
En mecánicos uso sólo piezas de MCV. Son caros, bastante caros. Ahora, tiran como bestias todos ellos y se nota que los materiales, terminaciones y diseños están hechos a mimo.

Algunos como el Ballistic son complicados de narices, otros como los Overdose y Panzer V2 son sencillos a más no poder.
 
y en todas estas, que mods de alto costo, son los mejores, me gustaria una lista. gracias. pueden ser electronicos. gracias de antemano :biggrin:
 
Una de las cosas que me sorprende es cuando se habla de diseño como algo que se paga y está inflando el precio del mod. Acaso el trabajo de un diseñador de calidad no vale? Pagar por un buen diseño no es válido?

Saludos, J!

Sent from my Redmi 4A using Tapatalk
 
En el mundo vaperil los mods artesanales son tan caros por la razón de que son eso, artesanales. aparte del diseño, que es otra discusión apasionante, algunos mods llevan mucho trabajo detrás. la guasa es que no son todos. hay mods muy caros que ni llevan muchas horas de taller, ni aportan nada relevante en diseño o estética, ni están construidos con materiales de precio alto. como en el mercado conviven caraduras con artesanos que aman su oficio, pues se dan situaciones raras a veces. felices vaporadas!
 
Teniendo en cuenta que si tienes cualquier averí­a en casa o en el coche, por dos horas de mano de obra te cobran 80 lereles mí­nimo pues para hacer un mod mecánico, si es artesanal lógico que cueste alrededor de 150€ o más, el precio engloba horas de trabajo, amortización maquinaria, precio energí­a consumida, control de calidad, acabados,materiales, impuestos (el famoso IVA entre ellos), y un margen de beneficio para el que lo hace, que también tiene derecho a comer, y seguro que me dejo sutilezas que también influyen en el precio, normalmente a las cosas artesanales se les da menos valor de lo que merecen, pero si están bien hechos duran toda la vida, es comparar una mesa de madera de un ebanista con una del almacén sueco de muebles, pues no hay color
 
Como yo lo veo, para fabricar un mecánico se necesita principalmente un torno, lo cual no es de lo más caro que se puede encontrar en un taller de mecanizado o carpinterí­a.

En los detalles, la decoración y el márketing están las claves de los altos precios, pues en los tres puedes invertir tantos recursos como dispongas o creas oportuno para sacar beneficio de un producto, en esencia, de simple fabricación. Un pisapapeles puede ser un bloque de pino...o un buen corte de caoba en peligro de extinción, tratado con agua bendita por el heredero directo de Jesucristo, tallada durante 300 años en forma de delicado colibrí­ por el maestro Huan-Te-Tangao y sus sucesores en la polinesia profunda , y trasportada por 4 palomas mensajeras, de las cuales 3 fallecieron, antes de que la última lo dejase a las puertas de tu humilde morada para que puedas sentir por unos instantes la felicidad materializada en un objeto orgánico, con una historia detrás, que posteriormente olvidarás en un cajón o será mordisqueado por tu perro.

Si un mod mecánico vale 300€, porque detrás hubo alguien que se tiró una semana para hacerlo, barato me parecerí­a (el tiempo se paga), si vale 400€ porque la empresa se gastó dios sabe qué dineral en promocionarlo y pagar revisiones / youtubers, barato me parecerí­a (el riesgo se paga), y lo mismo si vale 500€ por la sencilla razón de que está diseñado por un tal Gaudí­ Junior (el diseño y el caché se pagan).

Después están las engañifas, que son un alto número. Que el fabricante te diga ''fabricación artesanal'' no implica que sea de fabricación artesanal. Hay una insultante cantidad de vací­os legales a la que tanto fabricante como márketing se pueden acoger. El pan tostado que yo compro pone que se elabora artesanalmente desde hace dos siglos, y las galletas de a 2€ el kg con materias primas seleccionadas de primera calidad.
 
La pregunta según veo la enfocáis en ¿qué diferencia un mecánico high end de 200€ de un mod fabricado en serie de 50€? ¿y de un clonaco de 20€?

A nivel de uso, una buena conductividad vendrá dada por tener un tubular grueso y a poder ser de cobre/bronce/acero (en ese orden) y por tener unos buenos contactos en el cabezal y el pulsador. Es decir por rendimiento la diferencia será mí­nima cumpliéndose eso.

¿Dónde está entonces la diferencia de precios?

1. Diseño: tanto del tubular en sí­, como del pulsador. Cuando haces tiradas cortas, tienes que imputar un mayor coste en este apartado por unidad, si has necesitado hacer pruebas, diseños, encargar piezas concretas... Si por su parte es un mod tipo Tauren o Dreamer que se fabrican en serie, esos costes quedan mucho más diluidos, no encareciendo tanto el producto. Y en un clonaco... pues están copiando el trabajo de otros, incluso tomándose libertades al adaptar pulsadores que ya tienen... por lo que el gasto en este apartado es mí­nimo.

2. Materiales: no nos confundamos, no todos los cobres/bronces/aceros son iguales. Cuanto mayor sea la pureza del metal utilizado mejor será la conductividad, pero también encarece el material. Y cuando hablamos de pureza me refiero a que no hay restos de otros materiales en su composición.

3. Mecanizado: posiblemente el punto en que más podemos notar la diferencia entre unos y otros. Roscas fluidas, encaje preciso entre partes.... son cosas importantes teniendo en cuenta que un tubular lo tenemos que estar abriendo y cerrando para meter/sacar la baterí­a a cada rato.

4. Grabaciones y detalles: al igual que en el mecanizado se nota bastante la calidad de un buen trabajo respecto a un mod chinorris (a parte de estar pagando por un trabajo más o menos original)

5. Acabado: aquí­ ya puede variar muchí­simo de unos mods a otros. Si hablamos de mods ceracotados no hay color. Si están pintados, también las diferencias suelen ser notables. Y en mods con acabado metálico... bueno se hace presente la mayor/menor calidad del material.


Explicado todo esto... si quieres tener un tubular para "probar", para "usarlo de vez en cuando", para "cuando salgo de fiesta".... pues posiblemente con un clonaco sea suficiente para probar y darle un uso casual. Si te gusta el rollo... pues puedes tirarte a esos mods de 50-80€ que están muy bien tipo Tauren, Dreamer, Broadside... pero si realmente funcionas casi todo el tiempo con mecánicos tubulares... ahí­ entiendo que merece la pena coger algo de más calidad.

Luego ya está el que por "puro vicio" le guste coleccionar mods high end... pues si es su capricho, bien por él... hay vicios mucho peores. ¿Es postureo comprar mods high end? Pues si no eres capaz de apreciar esos 5 puntos, posiblemente si que te lo has comprado por postureo... pero lo mismo pasa con el resto de cosas.

Yo personalmente tengo un tubular clon de camino (Kindbright Nato)... veremos qué tal resultado da y si me gusta el formato o no... no es el más pequeño, pero querí­a que valiera para 21700 y ahí­ de momento hay poco donde elegir.
 
Yo tengo que coger el 90% de mis mensajes de este hilo, ponerles aceite y sal y empezar a comérmelos.Después de empezar con clonacos de 20 € , pasar a mods de 40-60-100 € y finalmente probar varios High End, la verdad que no hay color. Respuesta-conductividad, roscas, pulsador, materiales, tacto, pinturas (algunos), posibilidad de tener piezas de respuesto y en el mejor de los casos una empresa que te responde si tienes algún problema o duda con tu mod, es todo lo que justifica el precio de estos cacharros. Sigo pensando que un clon tiene una buena relación calidad-precio, siendo consciente que son muy baja las dos,claro. Supongo que haber empezado por abajo e ir subiendo escalones te ayuda a tener la idea que tengo ahora mismo sobre este tema. En fin, rectificar es de sabios (dijo alguien)
 
Yo tengo claro que un Kennedy original va a caer... Espero que sea el pico. Si no para los que aún buscan un nicho en la industria, pongan un banco para vapers que ahí­ voy como cliente.

Sent from my Redmi 4A using Tapatalk
 
Después están las engañifas, que son un alto número. Que el fabricante te diga ''fabricación artesanal'' no implica que sea de fabricación artesanal. Hay una insultante cantidad de vací­os legales a la que tanto fabricante como márketing se pueden acoger. El pan tostado que yo compro pone que se elabora artesanalmente desde hace dos siglos, y las galletas de a 2€ el kg con materias primas seleccionadas de primera calidad.

Artesanal serí­a... O lo es en la mayorí­a de los casos. Solo hablando de mods, puede ser artesanal y no ser de buena calidad, el mercado es libre, tampoco hace falta ir metiendo papeletas a moders que no tienen talento y hacen experimentos e intentan venderlos.

Sent from my Redmi 4A using Tapatalk
 
Originales, solo tengo los que hací­a Persis y son de una calidad en materiales y mecanizados inmejorables, seis creo que tengo, así­ por encima, encima.
 
Después están las engañifas, que son un alto número. Que el fabricante te diga ''fabricación artesanal'' no implica que sea de fabricación artesanal. Hay una insultante cantidad de vací­os legales a la que tanto fabricante como márketing se pueden acoger. El pan tostado que yo compro pone que se elabora artesanalmente desde hace dos siglos, y las galletas de a 2€ el kg con materias primas seleccionadas de primera calidad.

Esas "etiquetas" suelen estar sujetas a lo que dice la normativa. Que sea algo "artesanal" no implica que el 100% de los procesos se realicen a mano, puede que algunos procesos sean más industriales, que otros sean manuales...

Por ejemplo en un mod BF de alumide el modder puede diseñarlo personalmente, encargar su impresión a una empresa, repasarlo con lija a mano, troquelar y montar el mismo las pletinas, comprar las botellas y el cabezal, tener un amigo que los aerografí­a, encargar el packaging a otra empresa.... ¿Es artesanal?

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Esas "etiquetas" suelen estar sujetas a lo que dice la normativa. Que sea algo "artesanal" no implica que el 100% de los procesos se realicen a mano, puede que algunos procesos sean más industriales, que otros sean manuales...


Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

Ése es precisamente el problema, el vací­o legal y la percepción que cada uno tiene sobre lo que es artesanal, y lo que no, porque es muy abstracto. Artesanal podrí­a ser únicamente la caja que contiene el mod. Existen certificaciones oficiales para acreditar que un producto es artesano, con un registro y sello propio que, digamos, proporcionan más seguridad al consumidor, y no se está usando la palabra sólo como reclamo comercial. Cada comunidad autónoma tiene la suya. En la mayorí­a de modders artesanos que sigo la pista, certificaciones 0. Para mí­ es como ir a un médico sin número de colegiado...empezamos bien.

Por ejemplo, el modder que mencionas, en su Aviso Legal, Producto, incluye: ''Las fotografí­as, grafismos y las descripciones de los productos propuestos a la venta solo son orientativos y no comprometen de ninguna manera al vendedor'' Ésto no deja dudas. Más claro agua, espaldas bien cubiertas.

Esto me recuerda a lo que pasó aquí­ en Galicia hasta hace un par de años con el tema del mejillón. Alguna conservera muy lista anunciaba sus mejillones como ''Producto de Galicia'' o ''Envasado en Galicia'' cuando claro, en realidad lo que habí­a dentro de la lata provení­a de bastante lejos, la cosa fue a juicio. Otras conserveras sin embargo acreditaban de forma fehaciente el contenido de sus conservas con la certificación DOP. Y aún así­, a veces se intenta colar gato por liebre.
 
Es que lo que comentas Carlosvape roza la estafa. Aquí­ no llegamos a esos extremos... Lo que tampoco podemos pedir es que el modder realice el 100% de los procesos a mano para considerarlo "artesanal". Incluso aunque encargara todas las partes a terceros tampoco me parecerí­a un problema siempre que fuera un producto original, bien diseñado, bien ensamblado y de calidad.

Quizá el problema resida únicamente en usar el término "artesanal"...

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Tampoco entiendo esa preferencia por lo artesanal, cuando una maquina es mucho mas precisa. Que estamos hablando de un cacharro la mayoria de veces de plastico, con unas piezas de acero y circuiterí­a. Casi prefiero que me lo haga una maquina
Ademas, estamos hablando de "artesanos" que como mucho llevaran un par de años haciendo mods, no es que lleven 30...
 
Es que lo que comentas Carlosvape roza la estafa.

Qué va, de estafa nada, los mejillones eran ''Producto de Galicia'' porque la fábrica está situada geográficamente en Galicia, y ''Envasado en Galicia'' exactamente por la misma razón. Técnicamente no mentí­an. De hecho se sigue haciendo con infinidad de conservas.

Incluso aunque encargara todas las partes a terceros tampoco me parecerí­a un problema siempre que fuera un producto original, bien diseñado, bien ensamblado y de calidad.

Como digo es un terreno pantanoso. Apple encargó todas las partes del Iphone a terceros (bueno, salvo el sistema operativo y poco más) resultando ser el primer móvil de la empresa un producto original, bien diseñado, ensamblado, y de calidad. Pero no puedes ir, ponerle una funda de cuero con un grabado exclusivo, y decir que es un móvil artesano :g: que es lo que veo que ocurre en éste mundillo.
 
El mundo artesano es muy muy complejo.

Yo construyo guitarras eléctricas desde hace 15 aÅ„os y en todo este tiempo he construido y reconstruido unas 100 guitarras. Son caras? ... quizás, porque sobran guitarras a 400 - 600 euros con acabados perfectos, bien construidas y con resultados sonoros iguales que los mí­os, fabricadas en serie y puedes probarlas antes de pagarlas.

Dicho esto, porqué la gente quiere una guitarra hecha por mí­?

Primero por los materiales. En mi caso las maderas, en los mecánicos , el cobre ,el laton, el acero. Que se la puedo meter doblada a cualquiera? ... of course, pero amo las maderas, amo las guitarras y busco las maderas perfectas. Cuantas maderas tiran en una factorí­a china porque han visto un nudo? Jajajaja, ninguna, se le da un tono opaco y siguiente jajaja. Cuanto material tiramos los artesanos porque nos sale mal? O porque una fresa hace de las suyas? ... una máquina raramente se equivoca , es perfecta.

Segundo la exclusividad. No hago clones, hago caprichos, sueÅ„os, cosas que a los que están enamorados de las guitarras y pueden pagárselo no pueden llamar (simil) a smok o a evic y pedir su diseÅ„o , su color o configuración.

Tercero los acabados. No hablamos de barnices pláticosos perfectos, hablamos de artesaní­a, mucho menos perfecta que las máquinas, pero que llevan horas y horas detrás, con un cariÅ„o muy especial impreso en cada pieza.

Cuarto la comunicación. Pueden hablar conmigo, por tfno, por whatsapp, hacer cambios, obtener respuestas y asesoramiento.

Pero si, no se las pueden permitir cualquiera ni yo puedo construir a cualquiera ya que si en vez de construir 100 ,construyese 10.000, todo lo anterior serí­a imposible.

Perdón por el tocho Jajajajaja