Composición extraña en lí­quidos FeelLife

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

anielender

New member
14 Abr 2014
11
0
0
Hola a tod@s.
Esta tarde, curioseando en unas de las pocas tiendas de vapeo que quedan en Málaga, he visto que vendí­an lí­quidos baratitos de la marca FeelLife. He pillado uno de café y al llegar a casa (charlando con el vendedor se me pasó mirar la caja) he leí­do la composición y me he quedado un poco a cuadros.
Propilenglicol, Glicerol,
Trimethypyrazine
Acethypyrazine
acetato de etilo
acetato de butilo
acetato de isoamilo
butirato de etilo
Y aromas.
¿Es normal que un lí­quido tenga tanta mandanga? Hasta ahora he consumido Hanseng y Enigma y ambos solo llevan propylenglicol y Glicerina vegetal.
 
Los lí­quidos llevan también aromas, que son compuestos (moléculas) como las que citas. Lo que pasa es que no tienen obligación de enumerarlas y ponen sólo los componentes principales. ¿De dónde piensas que vienen los distintos sabores? :msn-wink:
 
En teoria de aromas naturales hidrosolubles.
Investigando me encuentro con cosas como que el acetato de etilo es tóxico al inhalarlo; el de butilo tos, dolor de garganta, vértigo, dolor de cabeza (tambien por inhalación).
Sé que el acetato de isoamilo da olor a plátano o pera, y el buriato de etilo también otorga aroma afrutado.
Yo no sé a vosotr@s, pero a mí­ me gusta saber qué le estoy metiendo a mis pulmones.
 
Si miras las hojas de seguridad de los compuestos que llevan los lí­quidos de vapeo, verás que casi todos son, cuando menos, irritantes. Pero date cuenta también de las proporciones en las que se añaden, que son muy muy pequeñas. En cuanto a que sean completamente hidrosolubles, casi ninguno; pero sí­ son solubles en PG.
No creo que ningún fabricante vaya a poner la composición completa de sus lí­quidos, a menos que la ley le obligue; aunque serí­a bueno que alguna normativa les obligue a notificar esa composición a algún organismo de registro y/o control.
 
me encontre este componente descrito en el interior de la caja despues de acabarme un bote de Frozen e.t. (Ciga Works) ... aunque el liquido estaba bien conseguido , pienso como anielender, saber que estas vapeando este tipo de componentes aunque sean cantidades minimas ... asusta :
ethil acetate o en castellano acetato de etilo :
Descripción

Eter Acético. Acido Acético Ester Etí­lico
Lí­quido transparente e incoloro. Soluble en alcohol, cloroformo y éter.
Usos: disolvente de lacas y plásticos.
Uso en restauración: Eliminación de repintes y colas.
INFLAMABLE e IRRITANTE.
Formula:C4H8O2
Cas:[141-78-6]
Einecs:205-500-4
Onu:1173
H225 Lí­quido y vapores muy inflamables.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar.
P305 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:
P351 Aclarar cuidadosamentecon agua durante varios minutos.
 
me encontre este componente descrito en el interior de la caja despues de acabarme un bote de Frozen e.t. (Ciga Works) ... aunque el liquido estaba bien conseguido , pienso como anielender, saber que estas vapeando este tipo de componentes aunque sean cantidades minimas ... asusta :
ethil acetate o en castellano acetato de etilo :
Descripción

Eter Acético. Acido Acético Ester Etí­lico
Lí­quido transparente e incoloro. Soluble en alcohol, cloroformo y éter.
Usos: disolvente de lacas y plásticos.
Uso en restauración: Eliminación de repintes y colas.
INFLAMABLE e IRRITANTE.
Formula:C4H8O2
Cas:[141-78-6]
Einecs:205-500-4
Onu:1173
H225 Lí­quido y vapores muy inflamables.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar.
P305 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:
P351 Aclarar cuidadosamentecon agua durante varios minutos.
Tocate los cojones. Siempre he estado muy mosca con la composición de los famosos "aromas alimentarios" y ahora resulta que se utilizan compuestos toxicos nocivos para la salud. Que cojones nos están vendiendo? Hay algun control sobre todo esto???
 
Buenas!

Normalmente la composición siempre es propilene glycol, glicerina vegetal y aroma..

:yes:
 
Me encanta la preocupación por los componentes de los lí­quidos de vapeo. ¿Cuando fumábais también mirabais la composición de los cigarrillos o sólo ahora? ¿Y en el super cuando compráis? ¿Os preocupaí­s por no comprar alimentos con aceite de palma, aceites hidrogenados, aditivos alimentarios, etc? Si os tomáis una cucharada de cualquier conservante, estabilizante, etc. seguramente te puedes morir, ¿vais a dejar de comer todos los alimentos que los contengan?
 
Me encanta la preocupación por los componentes de los lí­quidos de vapeo. ¿Cuando fumábais también mirabais la composición de los cigarrillos o sólo ahora? ¿Y en el super cuando compráis? ¿Os preocupaí­s por no comprar alimentos con aceite de palma, aceites hidrogenados, aditivos alimentarios, etc? Si os tomáis una cucharada de cualquier conservante, estabilizante, etc. seguramente te puedes morir, ¿vais a dejar de comer todos los alimentos que los contengan?

No hagamos demagogia ni miremos para otro lado, si estamos aquí­ es única y exclusivamente por temas de salud. (salvo otros posibles intereses de tipo económico)
1-Por supuesto que me preocupaba la composición de los cigarros, por eso dejé de fumar
2-Por supuesto que evito alimentos con grasas hidrogenadas
3-El sistema digestivo y el respiratorio son cosas totalmente distintas

Ante la información que se está desvelando, la mí­nima reacción es mostrar preocupación e interés por saber que demonios nos estamos metiendo en los pulmones

Si a ti no te preocupa, puedes seguir con el "es un 95% bla bla bla", mientras te metes acido acetico en tus pulmones con total tranquilidad
 
Última edición:
No hagamos demagogia ni miremos para otro lado, si estamos aquí­ es única y exclusivamente por temas de salud. (salvo otros posibles intereses de tipo económico)
1-Por supuesto que me preocupaba la composición de los cigarros, por eso dejé de fumar
2-Por supuesto que evito alimentos con grasas hidrogenadas
3-El sistema digestivo y el respiratorio son cosas totalmente distintas

Ante la información que se está desvelando, la mí­nima reacción es mostrar preocupación e interés por saber que demonios nos estamos metiendo en los pulmones

Si a ti no te preocupa, puedes seguir con el "es un 95% bla bla bla", mientras te metes acido acetico en tus pulmones con total tranquilidad
+1

Hay muchos comentarios de ese tipo "como yo vengo del infierno... Que más me da esto"

La verdad, que menos que interés y preocupación luego ya cada cual que asuma lo suyo. Pero sabiendo.

Comparado con los fumadores todo es alegrí­a y felicidad. De acuerdo. También quiero saber cuan nocivo y peligroso es esto comparado consigo mismo. Que riesgos estas asumiendo por vapear?

Mucha gente entra a vapear saliendo del tabaco y busca tener la adicción a lo que cada cual entiende por controlada. Conocer más y mejor lo que tenemos entre manos siempre es importante.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Despues de leer todos y cada uno de los post de este hilo me decido a dar mi punto de vista.
Se que hay gente que come de forma totalmente natural,tambien se que hay gente que evita determinadas grasas o compuestos en los productos que compras.
Pero eso casi son las excepciones.Esta claro que el 99% de gente que se mete en el vapeo esta preocupado por su salud y quiere dejar el tabaco y todos los componente quimicos que lleva.
Y diria que el 99% de la poblacion mundial va al super y compra todo lo que necesita,arroz,aceite,patatas,etc etc pensando que esos productos son naturales.
A ver si vamos dandonos cuenta que cada vez se hacen analisis mas profundos a TODO lo que se vende,y obviamente encontraran algo que es potencialmente perjudicial para la salud.Igual dentro de un mes descubren que la miel(producto super natural) contiene 1 millonesima parte de un producto quimico que a la larga puede producirte impotencia.Dejamos la miel???????
Es un ejemplo quizas tonto,pero quiero decir que todo lo que no sea cultivar tu mismo lo que consumes,nunca estaras realmente seguro de lo que entra en tu organismo( puede que el suelo donde cultivas este contaminado de mercurio).Y aunque lo cultives nadie te dice que el dia de mañana lo analicen y encuentren algo que pueda perjudicarte.
Si dudas de algo que consumes,dejalo.Si crees que te perjudica,dejalo.
El vapeo no es el santo grial y todos deberiamos saberlo.Ojala inventaran un inyeccion que te desenganchara del tabaco,pero tambien seria quimico obviamente.
Para mi el vapeo me a dado años de vida al dejar el tabaco,quizas en unos meses me digan que me a perjudicado mas que el tabaco.
El tiempo dara o quitara la razon
 
Cuando vapeas asumes ciertos riesgos, sabes que no es sano aunque sí­ menos perjudicial que el vicio al que estas sustituyendo. También es cierto que todos queremos pensar que los fabricantes son honrados y nos van a dar lo mejor de lo mejor ... y probablemente no sea así­.
Hagas lo que hagas estás introduciendo tóxicos en el cuerpo, pero es que aunque te vayas a la montaña quizá no estés respirando aire puro, hace un tiempo sacaron un paper donde en una sierra (no recuerdo cual) el nivel de contaminación del aire era la ostia por las corrientes de aire...
Cuanto más seguros sean los lí­quidos que consumamos mejor, pero sin caer en un "veganismo" vaperil por favor :laugh:
 
Yo siempre veo el problema del equilibrio entre la regulación y el poder seguir vapeando a gusto, y que cuando regulan lo hacen de una forma un tanto absurda. A mi personalmente me da igual rellenar dos veces un tanque de 2ml que una uno de 4. De hecho, por ejemplo, en los pods, prefiero las versiones TPD que un tanque de 4'5mL que se te queda feo el lí­quido con los dí­as. O se echan las manos a la cabeza porque los menores vapean, pero les parece más lógico evitar que se compre a China que requerir una identificación para comprar productos de vapeo más allá de dar un click en un +18.

Pero si me gustarí­a saber que llevan mis aromas, si todos son iguales... Ya casi todos los lí­quidos te ponen que no llevan diacetil, pero hay otras muchas cosas que pueden llevar. Aunque claro, no me gustarí­a que por regularlos acabemos con acceso a 4,5 sabores, o ninguno, como la prohibición de sabores en tabaco, estamos muuy lejos de saber que puede provocar cada componente y si se regulase de esa forma creo que acabarí­amos usando igual los de siempre bajo manga (que muchos no especifican su uso para vapeo, y no les cuesta nada decir que no son para eso=hacerse un sony). Es como las tintas de tatuar, las homologadas son las peores, ¿prefieres una chufla de tatuaje, con tinta homologada, o un buen tatuaje con tinta no homologada?, o quizá no tatuarte ante ese panorama.

Además las asociaciones suelen tirar a una regulación distinta que la que busca el usuario. Todos queremos saber que provoca, pero no que lo prohí­ban o regulen estrictamente hasta que haya más datos.

Yo de momento sigo la lógica de vapear menos será mejor que vapear más, intento reducir la cantidad con alta nicotina, y prefiero los aromas a bajo porcentaje. Creo que me costarí­a mucho ir más "a lo seguro" y vapear base.
 
Despues de leer todos y cada uno de los post de este hilo me decido a dar mi punto de vista.
Se que hay gente que come de forma totalmente natural,tambien se que hay gente que evita determinadas grasas o compuestos en los productos que compras.
Pero eso casi son las excepciones.Esta claro que el 99% de gente que se mete en el vapeo esta preocupado por su salud y quiere dejar el tabaco y todos los componente quimicos que lleva.
Y diria que el 99% de la poblacion mundial va al super y compra todo lo que necesita,arroz,aceite,patatas,etc etc pensando que esos productos son naturales.
A ver si vamos dandonos cuenta que cada vez se hacen analisis mas profundos a TODO lo que se vende,y obviamente encontraran algo que es potencialmente perjudicial para la salud.Igual dentro de un mes descubren que la miel(producto super natural) contiene 1 millonesima parte de un producto quimico que a la larga puede producirte impotencia.Dejamos la miel???????
Es un ejemplo quizas tonto,pero quiero decir que todo lo que no sea cultivar tu mismo lo que consumes,nunca estaras realmente seguro de lo que entra en tu organismo( puede que el suelo donde cultivas este contaminado de mercurio).Y aunque lo cultives nadie te dice que el dia de mañana lo analicen y encuentren algo que pueda perjudicarte.
Si dudas de algo que consumes,dejalo.Si crees que te perjudica,dejalo.
El vapeo no es el santo grial y todos deberiamos saberlo.Ojala inventaran un inyeccion que te desenganchara del tabaco,pero tambien seria quimico obviamente.
Para mi el vapeo me a dado años de vida al dejar el tabaco,quizas en unos meses me digan que me a perjudicado mas que el tabaco.
El tiempo dara o quitara la razon
Comparto muchas de las cosa que dices pero hay otra parte.

Todo tiene un riesgo nada es seguro al 100%. De acuerdo.

Eso no quita el querer saber que parte de todo esto es perjudicial para la salud. A poco que alguien muestra una preocupación por el Vapeo muchos le reciben como un aguafiestas un hipocondrí­aco etc etc

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Despues de leer todos y cada uno de los post de este hilo me decido a dar mi punto de vista.
Se que hay gente que come de forma totalmente natural,tambien se que hay gente que evita determinadas grasas o compuestos en los productos que compras.
Pero eso casi son las excepciones.Esta claro que el 99% de gente que se mete en el vapeo esta preocupado por su salud y quiere dejar el tabaco y todos los componente quimicos que lleva.
Y diria que el 99% de la poblacion mundial va al super y compra todo lo que necesita,arroz,aceite,patatas,etc etc pensando que esos productos son naturales.
A ver si vamos dandonos cuenta que cada vez se hacen analisis mas profundos a TODO lo que se vende,y obviamente encontraran algo que es potencialmente perjudicial para la salud.Igual dentro de un mes descubren que la miel(producto super natural) contiene 1 millonesima parte de un producto quimico que a la larga puede producirte impotencia.Dejamos la miel???????
Es un ejemplo quizas tonto,pero quiero decir que todo lo que no sea cultivar tu mismo lo que consumes,nunca estaras realmente seguro de lo que entra en tu organismo( puede que el suelo donde cultivas este contaminado de mercurio).Y aunque lo cultives nadie te dice que el dia de mañana lo analicen y encuentren algo que pueda perjudicarte.
Si dudas de algo que consumes,dejalo.Si crees que te perjudica,dejalo.
El vapeo no es el santo grial y todos deberiamos saberlo.Ojala inventaran un inyeccion que te desenganchara del tabaco,pero tambien seria quimico obviamente.
Para mi el vapeo me a dado años de vida al dejar el tabaco,quizas en unos meses me digan que me a perjudicado mas que el tabaco.
El tiempo dara o quitara la razon

No lo has podido explicar mejor jc67 :clapping:

El problema de fondo, creo, es confundir (aunque sea en el subconsciente) "aromas alimentarios" con "aromas naturales", la gente escucha eso de "aromas alimentarios" y un piensa por dentro "ah, entonces no es tóxico, es sano, etc" . Pero los aromas alimentarios son productos quí­micos y punto y dentro de esa quí­mica seguro habrá componentes tóxicos, perjudiciales para la salud, etc. pero igual que los hay en la industria de la alimentación, de ahí­ mi comentario e igual que lo que respiras cada vez que sales a la calle.

Si esta información en el etiquetado viene a raí­z de la nueva ley, bienvenida sea. Pero en cualquier caso seguro habrá 1000 ví­as legales para meterle a los aromas componentes que se alejan mucho de ser inocuos sin que lleguemos a enterarnos, exactamente igual que pasa con la industria de la alimentación. Y el compañero okichurch también lo ha dicho muy bien en su comentario "Cuanto más seguros sean los lí­quidos que consumamos mejor, pero sin caer en un "veganismo" vaperil por favor "
 
No lo has podido explicar mejor jc67 :clapping:

El problema de fondo, creo, es confundir (aunque sea en el subconsciente) "aromas alimentarios" con "aromas naturales", la gente escucha eso de "aromas alimentarios" y un piensa por dentro "ah, entonces no es tóxico, es sano, etc" . Pero los aromas alimentarios son productos quí­micos y punto y dentro de esa quí­mica seguro habrá componentes tóxicos, perjudiciales para la salud, etc. pero igual que los hay en la industria de la alimentación, de ahí­ mi comentario e igual que lo que respiras cada vez que sales a la calle.

Si esta información en el etiquetado viene a raí­z de la nueva ley, bienvenida sea. Pero en cualquier caso seguro habrá 1000 ví­as legales para meterle a los aromas componentes que se alejan mucho de ser inocuos sin que lleguemos a enterarnos, exactamente igual que pasa con la industria de la alimentación. Y el compañero okichurch también lo ha dicho muy bien en su comentario "Cuanto más seguros sean los lí­quidos que consumamos mejor, pero sin caer en un "veganismo" vaperil por favor "
Entiendo el punto de vista pero estamos pasando por alto un punto vital, y es que el sistema digestivo tiene mecanismos para asimilar ciertos compuestos de los cuales el respiratorio carece.
Además calentar esos compuestos (diseñados para ser ingeridos, no inalados) a altas temperaturas los puede modificar potenciando su toxicidad.

Y además, los aromas se ingieren de forma puntual en ciertos alimentos, no de manera constante y continua durante todo el dia.

Sobre todo esto hay cero información y cero interes por parte de nadie en investigar (eso si, revisores de cacharritos se cuentan por cientos)
La cuestion es que los fabricantes estan jugando al quimicefa sin importarles una mierda nuestra salud, vendiendonos compuestos probablemente toxicos, sin ni siquiera dignarse a listarlos en la etiqueta.
Y nosotros tragamos con todo porque nos han vendido no se que estudio del 95% blablabla, cuando el resto de estudios obtienen conclusiones muy distintas
 
Última edición:
En teoria de aromas naturales hidrosolubles.

Ningún aroma es "natural". Los naturales son insalubres ya que añaden muchí­simas impurezas. Por ejemplo sí­ que hay algunos que son de auténtico tabaco, y hay que echarles menos nicotina porque ya se queda algo de la propia nicotina de la hoja del tabaco. Imagina cuantas cosas más se quedarán.

Los aromas comerciales se hacen con moléculas que son los nombres raros que pone en esa etiqueta. La mayorí­a de marcas no los ponen para guardar el secreto de la fórmula y que no se la copien.

Entiendo el punto de vista pero estamos pasando por alto un punto vital, y es que el sistema digestivo tiene mecanismos para asimilar ciertos compuestos de los cuales el respiratorio carece.

El sistema respiratorio tampoco es tan delicado. Cada vez que olemos algo estamos inhalando partí­culas de algo que no es oxí­geno puro. Y no pasa nada.

No es lo mismo, pero tampoco caigamos en el error de pensar que no tiene ninguna protección ni filtro.

Pero si me gustarí­a saber que llevan mis aromas, si todos son iguales... Ya casi todos los lí­quidos te ponen que no llevan diacetil, pero hay otras muchas cosas que pueden llevar. Aunque claro, no me gustarí­a que por regularlos acabemos con acceso a 4,5 sabores, o ninguno, como la prohibición de sabores en tabaco, estamos muuy lejos de saber que puede provocar cada componente y si se regulase de esa forma creo que acabarí­amos usando igual los de siempre bajo manga (que muchos no especifican su uso para vapeo, y no les cuesta nada decir que no son para eso=hacerse un sony).

Los registrados sé que los están analizando y catalogando todos a nivel europeo, pero por lo que me contestaron al preguntar, aún va a tardar mucho en salir el listado.

Y aún así­ tampoco sabemos cómo puede afectar cada componente a largo plazo así­ que lo llevamos claro.

Yo lo que sí­ hago es evitar el mentol. Ese sí­ sé que es bastante dañino por un comentario en un ví­deo. Pero claro, vete a saber los demás. Además yo, que vapeo siempre el mismo, estoy jugándomela un poco a cara o cruz.
 
Última edición:
Os invito a leer este artí­culo, y sobre todo a escuchar el podcast de 30 mins sobre el vapeo, entre las cosas que se dicen es que hay un estudio del 2015 creo de alrededor de unos 9000 liquidos y todos ellos fueron confirmados como seguros y fiables.
 
Última edición: