Resistencias reparables

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

malvavisco

New member
7 Dic 2018
393
0
0
Llevo un mes con los reparables y aquí­ va la perogrullada.
Harto de ver ví­deos de los artesanos, los que no lo son y viendo que una resistencia artesanal puede durar como mí­nimo 2 meses... Bien que depende de que el lí­quido sea más o menos guarrindongo y la cantidad que vapeemos así­ durará, no veo más misterio que, puesto que la única forma de limpiarlas es el dry burn, cepillito suave y el culmen del ultrasonido, así­ lo veo yo.
Ya sea que te haya costado 2, 10 o 15 (tela!), si hago el dry burn, etc. y veo que no vuelvo a ver el color metálico, vamos, que la resistencia se queda negra: a la basura.
Ese metal ya no tiene las mismas caracterí­sticas que al principio.
De perogrullo!
 
Última edición:
Estaba bromeando, pero si me he quedado un poco pillado con el post, no sabí­a por donde iban los tiros.
Lo de estafar no se. Yo después de probar de las "caras" y ahora las baratas, me quedo con una buena prebuild barata. No soy de paladar Premium.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
Estaba bromeando, pero si me he quedado un poco pillado con el post, no sabí­a por donde iban los tiros.
Lo de estafar no se. Yo después de probar de las "caras" y ahora las baratas, me quedo con una buena prebuild barata. No soy de paladar Premium.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
Hacer una resistencia no es más que coger un alambre y enrollarlo en un palito. Lo digo por lo de las prebuilt.
Mira, más simple que el mecanismo de un botijo. Las primeras no te saldrán muy allá...
https://m.youtube.com/watch?v=Dlgo8KabRnM
 
Última edición:
La idea de comprar un rollo de Esos ya lo estoy barajando desde hace unos dí­as. Así­ voy trasteando los ohm que suelo vapear. Si las compro ya echas es por no complicarle y empezar con cálculos y ostias, que si una vuelta que si dos y tres cuartos.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
Pues yo nunca he probado artesanales de esas caras, normalmente uso resistencias de hilos simples o tiro de este tipo de resistencias chinorris 2 euros la caja de 10 y la verdad es que para el precio que tienen a mi me van perfectas

resiss.jpg
 
La idea de comprar un rollo de Esos ya lo estoy barajando desde hace unos dí­as. Así­ voy trasteando los ohm que suelo vapear. Si las compro ya echas es por no complicarle y empezar con cálculos y ostias, que si una vuelta que si dos y tres cuartos.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk

Yo me vi unos cuantos ví­deos y que si app para calcular.., Pero teniendo claro eso de base (vueltas, ohmios, etc). Me fijé en la que traí­a el Wasp Nano RDTA (sí­, mi primer reparable), 6 vueltas, diámetro de 3 mm daban 0.40.
Allá que me voy y compro un rollo del mismo tipo (fused clapton) y a ojí­metro porque me gusta vapear a 0.5:
Si 6 vueltas, diámetro de 3 mm dan 0.40...
7 vueltas a 2.5 de diámetro darán 0.5
Clavao oiga! :smile:
 
Pues yo nunca he probado artesanales de esas caras, normalmente uso resistencias de hilos simples o tiro de este tipo de resistencias chinorris 2 euros la caja de 10 y la verdad es que para el precio que tienen a mi me van perfectas

Ver archivo adjunto 29007
No te pierdes nada. Tal vez en durabilidad y que aparentan mayor rigidez. Pero las chinorras es tan de Putí­sima madre. Lo que si noto es que esas que son planas no me molan nada, se me hacen una costra de cojones, me gustan mas las que vienen como hilo enrollado, no se si me explico.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
Yo lo que no entiendo es eso de que se tiren cuando cambien de color... Si ya haciendo la primera estabilización, se me ponen negras...
 
Al contrario, es un aviso para que no estafen a la gente con resistencias que duran hasta 6 meses como he visto por ahí­.

pienso igual que tu una resistencia que dure 6 meses es algo absurdo, a mi pensar , yo cambio mis resistencia cada mes y medio no mas,yo compre el hilo de vandy vape triple fused clapton y es una maravilla, (primer hilo comprado) en el Intake monte una resistencia de 5 vueltas con espiras separadas y me dio 0.44ohm y da un sabor increible al igual que el golpe pero dejarla mas de 1 mes lo dudo. saludos
 
Pues a mí­ me gustarí­a saber qué tipos de hilo usáis. Llevo poco en esto y tengo resistencias de las de 2€...pero también de las de 15€. Sinceramente ...me molarí­a poder hacerlas yo.....
 
Yo lo que no entiendo es eso de que se tiren cuando cambien de color... Si ya haciendo la primera estabilización, se me ponen negras...

Llevo un mes con los reparables y sólo he usado Kanthal, puede que el Ni80 se ponga negro, no lo sé.
Por cierto, para saber si una hilo es de kanthal o nichrome: la prueba del imán
El kanthal el magnético, el nichrome no.

pienso igual que tu una resistencia que dure 6 meses es algo absurdo, a mi pensar , yo cambio mis resistencia cada mes y medio no mas,yo compre el hilo de vandy vape triple fused clapton y es una maravilla, (primer hilo comprado) en el Intake monte una resistencia de 5 vueltas con espiras separadas y me dio 0.44ohm y da un sabor increible al igual que el golpe pero dejarla mas de 1 mes lo dudo. saludos

Hoy la he cambiado. un minuto en hacerla y 5 en ponerla y estabilizarla. Un gustazo, se nota un montón, con lo que vale un carrete de hilo, fijo que las cambio cada semana como mí­nimo.
Si usara artesanales serí­a una ruina con los lí­quidos de La Tabaccheria que no las ensucia, las asesina. :laugh:
El colmo es que leo que esos lí­quidos tan de moda de pastelitos y demás guarrean también que da gusto.

Pues a mí­ me gustarí­a saber qué tipos de hilo usáis. Llevo poco en esto y tengo resistencias de las de 2€...pero también de las de 15€. Sinceramente ...me molarí­a poder hacerlas yo.....

Vi el video y viendo que hablaban bien de esta marca, me tiré de cabeza a por él. Aunque ponga alien, es fused clapton de Kanthal.
Creo que esta marca ha sacado ahora de Nichrome. De todas formas hay más marcas y comprándolos online aquí­ en España saldrá por 6 euros o más.
Y si tienes tiendas cerca, mejor. Pero que no te vendan la burra. :laugh:
https://www.youtube.com/watch?v=Dlgo8KabRnM
 
Última edición por un moderador:
El "truco" de las resistencias artesanales es el tipo de hilo que se usa, son hilos de mucha calidad y aguantan mucho. Lo malo es que los claptomizados son mucho más finos que cualquiera que compres de fabricación y por lo tanto hay que tener mucho más cuidado de no partir los hilos.
Con las resistencias artesanales tienes más cuidado y te duran más por eso mismo y por lo antes comentado, pero no tiene más misterio.
Con ejemplos, unas de fabricación a los 3 dryburn casi todas pierden las propiedades y se cristalizan por dentro, en resumen para tirar. Unas artesanales con hilos buenos puedes hacer 10 dryburn flojitos hasta que empiezan a perder todas las propiedades de la resistencia.
Un saludo.
 
Entre un claptomizado hecho a maquina por un chino y otro hecho por uno de albacete a precio de jamon de bellota, me quedo con el chino de largo.
 
Entre un claptomizado hecho a maquina por un chino y otro hecho por uno de albacete a precio de jamon de bellota, me quedo con el chino de largo.

JackLaMotta a ver estoy y no estoy de acuerdo contigo. Es verdad que algunas veces ves precios que para lo que es la resis son caros. Pero... hay resis y resis y recistencieros y resistencieros...

Por ejemplo unas mambas negras de Piano o unas Valkirias de Timon, eso no lo encuentras en china y ya depende de lo que te parezcan, es ciertos que esas son caras, pero créeme que eso no te lo da una chinas. Es como si me comparas un mod artesanal con sus pletinas de platas, y su cabezal bueno con uno chino de latón. Si el artesanal esta bien hecho se nota la diferencia a leguas.

Y en este punto es como todo. Puedes vapear con unas resis de 10€ y si las cuidas que te duren meses y meses, sí­ puedes, puedes vapear con resis de 2€ 10 y cambiar de reis con los algodones, también, pero no es lo mismo unas que otras.

Mi Ford Fiesta me lleva a donde quiera pero no tira como un Mercedes. Eso si yo no puedo comprarme un Mercedes. Eso no quiere decir que uno de los dos sea malo... Lo único que si te recomiendo es que si comprar algo en china, llámese lí­quidos, resis, atos, etc sea en un sitio que sepas que el material no es del malo, que te pueda causar algún problema de salud, no se si me explico.

Lo de hilos enrollados, bueno siempre digo lo mismo si es tan fácil como lo ven algunos¿Porque no se dedican a hacer ellos las resis y venderlas? Es que están perdiendo un dineral :laugh:

A ver no es mi intención criticar a nadie pero estoy leyendo esto y la verdad... Ni es blanco ni es negro no se si me explico, te puedes encontrar de todo.
 
Sí­, muy triste. Así­ estamos todos los que no nos gastamos un pastón en resistencias, echando hilillos de vapor.
Además, los lí­quidos no saben a nada.
🤣
 
Última edición:
Yo me voy a meter igual donde no me llaman.

Como proyecto personal, yo voy a ponerme a hacer resistencias para aprender mejor, y obviamente uno de los puntos que pienso probar es el tema de los hilos. Y tal cual lo voy a hacer, misma resistencia hecha con los mismos estilos de hilo comprados en eeuu y comprados en china, y lo probaré bien conmigo mismo antes de decir nada, pero vamos xd como sea lo mismo, ya te digo que acabaré diciéndolo.

Creo que se está yendo de las manos el tema de artesanales y no artesanales en resistencias. Y digo, uso artesanales ahora mismo porque es lo que me vendieron en la tienda, pero como haciéndolas yo sean idénticas con chinos, vamos...será para mear y no echar gota.

Igualmente si fuera diferente, también creo que será algo que habrá que decir, al cesar lo que es del cesar sea dicho.
 
Yo no puedo decir nada en contra de las artesanales pues no las he probado en mi opinión y repito mi opinión las veo caras según mi economí­a ahora mismo, cuando me toque la loterí­a estarán tiradas de precio :laugh:

Pero yo creo que la diferencia de unas artesanales a unas echas en china con una maquina esta en la calidad de los hilos ni mas ni menos, si una maquina las hiciera con los mismos hilos de calidad no creo que hubiese diferencia