Campaña nacional de inspección y control del cigarrillo electrónico y vapeo

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
inspeccion al vapeo 21.05.15 1.jpg

inspeccion al vapeo 21.05.15 2.jpg

Queridos amigos vapeadores:

Os adjunto dos fotografí­as de la última de nuestros gobernantes.
Están realizando "LA CAMPAÑA NACIONAL DE INSPECCIí“N Y CONTROL DEL CIGARRILLO ELECTí“NICO Y VAPEO"
Nosotros, en Fumas o Vapeas, hemos recibido un inspector de Consumo de la Junta de Castilla La Mancha esta mañana con gran sorpresa por nuestra parte.
Como comprobareis las fotos no son muy buenas ya que las hemos hecho en el mostrador mientras rellenaban, miraban y preguntaban por doquier. Este documento es de uso interno suyo pero al ver el tí­tulo tan llamativo de la "campaña" no hemos podido resistir la tentación de fotografiarlo, pidiendo permiso, por supuesto.
En él se comprueba claramente la campaña y autoridades públicas que acuerdan, realizan, etc.
Vení­a, básicamente, buscando CLAROMIZADORES y LÍQUIDOS. Nos ha pedido alguno, ha comprobado el etiquetado, instrucciones y la factura de compra, de la cual se quedan copia. No tení­a, el señor inspector, nada claro sobre este mundo y nos hacia preguntas sobre el funcionamiento y la nicotina.
Tras rellenar varios formularios, y media hora después, se han fijado, como muestra, en una PROTANK y en un lí­quido OOXOL.
El mayor incoveniente era que la mayorí­a de los artí­culos, al no estar fabricados en España, tienen que tener las instrucciones en español.
Suponemos que en breve seguirán por toda España su "carrusel de revisión".
Desconocemos el alcance de esta "campaña" pero seguro que no traerá consecuencias buenas para nuestro denostado y maltrecho negocio.

En fin, ya veremos que pasa. ¡Viva la libertad y el Vapeo!
 
No tiene demasiado sentido que ahora se pongan a hacer esto cuando la posible ley esta cociendose todavia y no hay nada en firme

Hablando llanamente..... son ganas de tocar los cojones gastando el dinero de nuestros impuestos, ya podrian aprovechar ese dinero para cosas mas productivas
 
Y peor todaví­a si ponen a personas no capacitadas en el tema. Qué estarán buscando? :facepalm:
 
seguramente el señor inspector que haya ido será un inspector de sanidad o consumo, que se limita a mirar si hay ratas en un bar o si los probadores del zara no tienen pañuelos con mocos tirados dentro
 
Como dirí­a Chicote "Alucino pepinillos". No saben cómo destruir el mundo del vapeo que tantos ex fumadores ha conseguido. Ya podí­an dedicar todos esos esfuerzos a intentar acabar con el tabaquismo, ah no, que entonces dejan de recibir una gran cantidad de impuestos y de dinerito en sobres procedentes de tabacaleras...
 
Me preocupa en gordo todo este complot contra el vapeo, conseguiran dejarnos sin nuestros juguetes? Tendremos que vapear con el solaris de verdad? Quiero tomarmelo de manera positiva y pensar que en cuanto se me acabe la vida de las baterias o se me jodan todos los atos dejare la nicotina y no volvere al tabaco. Pero por si acaso habra que hacer un buen acopio de materiales, que pensais?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si empiezan con inspecciones malo y lo peor hechas por gente que no tiene ni idea del vapeo.
 
A la próxima un buen mod de 150w y un ato de cloudchaising con lí­quido de 80gv y unas buenas vaporadas y que les den por el cerete!!!

Total van a hacer lo que quieran.
 
Y no a de tardar ese desmadre en llegar aquí­ en latinoamerica, ni de pendejo regreso al cigarro.

Me preocupan los lí­quidos, siento difí­cil la alquimia :(

Enviado desde mi Z1 mediante Tapatalk.
 
No es tan complicado, en toda Nannyfornia que se precie, incluso aquellas que sólo lo son por pintura, ante las votaciones el pueblo exije que sus gobernantes controlen todo lo incontrolado.....

... y como controlar es llenar formularios impresos "in house" desde cualquier Word con cajetines donde ilustres sub-sub-sub-directores de algo firman el trabajo de campo de otros funcionarios, que para eso salen ellos (por eso es de campo) pero no el que sanciona con su firma el cajetí­n (sanciona de aprueba, a distancia y sin mancharse ni sudar, si es posible)....

... pero si la ciudadaní­a preocupada pregunta, las administraciones están haciendo algo....¿no ven los cajetines rellenos y firmados? Si queda duda, hay dietas de desplazamientos y combustible abonadas para mover al cuerpo de inspección y todo......

Y tras las elecciones, a lo que de verdad importa.....¿están cotizando y liquidando el IVA trimestral, sí­ o no?
 
Era un inspector de Sanidad y Consumo de la Junta de Castilla La Mancha.
La verdad es que él, personalmente, se portó muy bien con nosotros. Se notaba que era un trámite burocrático que le habí­an encargado que hiciera.
No tení­a ni idea del vapeo. Nos preguntó por los depósitos (claromizadores) y las cápsulas (lí­quidos). Cómo se cargan, como funcionan, que nicotina llevan, como funcionan, si se venden conjuntamente con la bateria, etc. Nuestra sensación con este señor es que no querí­a más que cumplir el mandato de hacer la inspección y no se cebó con nada. Afortunadamente.
Se interesó en una PROTANK y un lí­quido "Vanilla-cactus" de Ooxol, nos pidió las facturas, revisó el etiquetado (que era el motivo principal de la campaña), tomó nota y la única salvedad que nos comunicó era que las instrucciones debí­an estar en español.
 
Me parece perfecto que hagan inspecciones sanitarias/en tiendas de vapeo, al igual que en otro tipo de comercios,no se de que se queja la gente,despues nos quejamos si tal o cual hace los liquidos a saber donde,pues que se pongan las pilas y cumplan lo establecido.
Y al representante de Ooxol en españa, eso de "Nuestra solidaridad con todas las tiendas ante este nuevo atropello."¿atropello? no,, picha,simplemente control y de momento id poniendo las instrucciones en Español ,que es lo que se exige
 
Por supuesto que es estupendo que todo esté regulado y contralado. Si cabe una queja es por las formas que se utilizan.
Que le etiquetado debe estar en español, según las normas de nuestros gobernantes, es cierto. Ahora no es tan fácil que empresas ubicadas en terceros paí­ses (USA o China) accedan a hacerlo. De hecho nada de lo que compramos allí­, todos, viene en español, sea el producto que sea y del sector que sea.
Quizás, más que ir contra los más débiles (tiendas o usuarios finales) deberí­an ponerse en contacto con los fabricantes y exigirles el cumplimiento de las normas que cada paí­s de la zona euro impone.
 
Esta mañana nos han requisado tres claromizadores (PROTANK, ICLEAR 30 y ICLEAR 30B) para enviarlos a Aduanas de Barajas a "analizarlos". ¿Por qué? El Sr. Inspector no lo sabe, se lo han ordenado así­. Tampoco sabemos que significa "analizarlos"
También nos han prohibido la venta de estos productos bajo amenaza de multa si lo hacemos.
Tenemos las instrucciones en español hechas de los claromizadores, baterí­as, lí­quidos, etc. y las entregamos a cada comprador pero no sabemos bien si es que así­ no es suficiente.
Como todos suponéis no es fácil, por nuestra parte, tiendas de venta al menor, imponer a INNOKIN, KANGER, ASPIRE, VISION, HALO, etc que el empaquetado o embotellado venga en español. Supongo que somos un mercado muy pequeño para los costes que conlleva.
También es aplicable esta norma a las compras hechas directamente por los consumidores finales a estas empresas. Es decir, os pueden requisar la mercancí­a en la aduana por este motivo, según nos indican en Consumo. Por lo que entendemos que este es un problema de todos y para todos.
Esperemos que todo discurra por cauces normales.
 
Esta mañana nos han requisado tres claromizadores (PROTANK, ICLEAR 30 y ICLEAR 30B) para enviarlos a Aduanas de Barajas a "analizarlos". ¿Por qué? El Sr. Inspector no lo sabe, se lo han ordenado así­. Tampoco sabemos que significa "analizarlos"
También nos han prohibido la venta de estos productos bajo amenaza de multa si lo hacemos.
Tenemos las instrucciones en español hechas de los claromizadores, baterí­as, lí­quidos, etc. y las entregamos a cada comprador pero no sabemos bien si es que así­ no es suficiente.
Como todos suponéis no es fácil, por nuestra parte, tiendas de venta al menor, imponer a INNOKIN, KANGER, ASPIRE, VISION, HALO, etc que el empaquetado o embotellado venga en español. Supongo que somos un mercado muy pequeño para los costes que conlleva.
También es aplicable esta norma a las compras hechas directamente por los consumidores finales a estas empresas. Es decir, os pueden requisar la mercancí­a en la aduana por este motivo, según nos indican en Consumo. Por lo que entendemos que este es un problema de todos y para todos.
Esperemos que todo discurra por cauces normales.

Si yo compro un producto directamente de China como particular no tiene por qué venir en español; otra cosa es si lo compro aquí­ o lo importo desde China para venderlo aquí­. Hasta donde yo sé.
 
Para el tema de instrucciones, etiquetado, etc, si el producto importado no lo cumple, yo lo que harí­a es meter el producto (tal cual viene) en un sobre etiquetado según normativa europea, con un folleto adjunto en español dentro del sobre. Así­ no creo que tengan nada que objetar.