DNA200 a DNA250

  • Autor del tema Autor del tema Dover
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Dover

New member
18 Abr 2019
4
0
0
Mexico
Hola a todos
poseo un winsmec reuleaux con la tarjeta DNA200 evolv pero se daño la tarjeta y adquirí­ una nueva pero DNA 250 evolv ya que es idéntica en tamaño a la anterior pero descubri que en las conexiones inferiores lleva unas piezas rectangulares pequeñas con una letra "o" (o numero) que puentean 2 de los 4 terminales FUSE DNA200 +.png me podrian decir que son y si son indispensables. he buscado informacion en varios sitios y todos mencionan que solo puentee con un cable o la misma soldadura.alguno sabe si se venden online y como se llaman? que me recomiendan. de antemano les agradezco la ayuda
 
hola.
dado que no habia recibido respuestas me puse a investigar y ya encontre informacion de que son esos pequeños "bloques negros con un cero escrito" se llaman resistencias smd de 0 ohm. aqui les dejo la informacion por si a otro le puede servir:


¿Una resistencia de 0 ohm? Parece una contradicción, ¿no?

Una resistencia se utiliza en un circuito para oponerse a la corriente, de manera que a mayor valor de la resistencia, más oposición supone.

Entonces, ¿qué sentido tiene utilizar una resistencia de valor 0? Ninguno a nivel de funcionamiento del circuito. Esta resistencia cumple exactamente la misma función que un trozo de cable o un jumper (un puentecito de alambre).

¿Y para qué las hacen?
Un circuito electrónico no es más que componentes conectados entre sí­ mediante cables. Cuando este circuito lo quieres implementar en una PCB (esas plaquitas electrónicas que suelen ser verdes), lo que haces es soldar los componentes en la placa y unirlos con pistas de cobre (caminitos en la placa que conducen la electricidad, haciendo la función de cables). A veces estas pistas de cobre deben cruzarse, pero para que los electrones puedan seguir su camino sin problemas (de otra manera se chocarí­an, se desviarí­an, se generarí­an cortocircuitos…) se debe hacer un puente. Para ello se puede utilizar un trocito de cable que salte la pista. Sin embargo, la mayorí­a de PCB se hacen con máquinas automatizadas, preparadas para coger y soldar componentes de un cierto tamaño y formato, como pueden ser las resistencias (ahora empieza a tener más sentido todo, eh). La máquina no sabe soldar un cable, pero sí­ que sabe soldar una resistencia, y es mucho más barato hacer un cable en forma de resistencia que enseñarle a la máquina a soldar cables.

En resumen, estas resistencias existen para facilitar la producción de plaquitas de una manera automatizada.

Ahora ya sabes por qué existen y qué función tienen. Así­ pues, si eres tú el que soldará el circuito, no hace falta que pongas la resistencia de 0 ohm (puedes poner un cable), pero si quieres que una máquina lo haga, ¡facilí­tale el trabajo y úsalas!

¿Y cómo identificarlas?
Las resistencias de 0 ohm las podemos encontrar en los dos encapsulados tí­picos de resistencias: through-hole (las que atraviesan la placa con sus dos patitas) y smd (las que se sueldan en la superficie de la placa). Las primeras se identifican porque tienen una única raya negra como código de colores. Las últimas llevarán escrito un ‘0’ o un ‘000’ habitualmente.

Y esta es la explicación de la existencia de resistencias de 0 ohm. Misterio resuelto.