Duda kanthal trenzado

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

chacalgt

New member
29 Ago 2015
18
0
0
bad2c19609826082f1a6164162991493.jpg

Muy buenas amigos foreros tengo una duda, tengo un rollo de khantal trenzado que compre en FT es el de la foto, el ato que poseo es un Mutation x v4, quiero hacer un setup con dual coil pero viendo un video de alguien que hací­a un setup así­ dijo que este khantal no es recomendable usarlo en boxmod, y que si se usa en uno así­ hay que usar otras baterí­as que no sean 18650 algo así­ le entendí­ por que estaba en inglés ( mi fuerte no es el inglés xd) es cierto eso? El mod que tengo es un iPV 4s y un istick 50, que me recomendarí­an hacer en este caso, o bien que clase de setup recomiendan (vueltas a cuanto de guí­a etc) es que es mi primer setup de trenzado xd. Saludos y feliz vapeo
 
No veo motivo para no usar un boxmod y baterias 18650, de hecho creo que es lo recomendable si vas a hacer subohm.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
¿2 x 0,4 mm?

Si está trenzado bien fuerte,
....¡eso es más de 0,8 mm de sección efectiva!


http://coiltoy.ermeso.com/?import$119$0$10$2$350$0$2$40$0$5$80$

Captura de pantalla - 141015 - 00:39:51.jpg

:shok:

¿A un Mutation V4 le cabe "todo eso"?

No soy experto, siquiera usuario ocasional de semejantes "ferrallas", por aquí­ hay gente más ducha en eso, pero sospecho que vas a necesitar o bien de 80 W para arriba en ése IPV 4S (lo que no debiera ser un problema) o bajar a menos resistencia que "medio ohmio". El electrónico te mantendrá la potencia adecuada (sea esa la que sea), pero en un mecánico con una buena baterí­a, o mejor aún un par de ellas, vas a tener que ir a resistencia muy baja para igualar esos 80 W reales....

... a ver....

Si usas VTC5 de 30 - 40 mΩ de resistencia interna, y bien cargadas a sus 4,2 V, la cuenta exacta para ese montaje y sacarle 80 W serí­a.... atomizador de 0,178 Ω ......si tienes curiosidad de cómo lo he calculado y de otras potencias, sigue leyendo al final (¡cuidado!, fí­sica y matemáticas!......:laugh:)...

... pero antes mira la tabla, obtenida de los mismos números y para las potencias que tu IPV 4S puede dar:

PrRIP a ε=3,7V
50,0 W40,0 mΩ311,5 mΩ12,7 A38,8 W
55,0 W40,0 mΩ279,3 mΩ14,0 A42,7 W
60,0 W40,0 mΩ252,4 mΩ15,4 A46,6 W
65,0 W40,0 mΩ229,6 mΩ16,8 A50,4 W
70,0 W40,0 mΩ210,1 mΩ18,3 A54,3 W
75,0 W40,0 mΩ193,1 mΩ19,7 A58,2 W
80,0 W40,0 mΩ178,3 mΩ21,2 A62,1 W
85,0 W40,0 mΩ165,1 mΩ22,7 A66,0 W
90,0 W40,0 mΩ153,4 mΩ24,2 A69,8 W
95,0 W40,0 mΩ142,9 mΩ25,8 A73,7 W
100,0 W40,0 mΩ133,4 mΩ27,4 A77,6 W
105,0 W40,0 mΩ124,8 mΩ29,0 A81,5 W
110,0 W40,0 mΩ116,9 mΩ30,7 A85,4 W
115,0 W40,0 mΩ109,7 mΩ32,4 A89,2 W
120,0 W40,0 mΩ103,1 mΩ34,1 A93,1 W

En un mecánico de doble baterí­a (y despreciando la resistencia del propio mod) precisas una resistencia de alrededor de 0,1 ohm para sacarle 120W (los que tu IPV 4S sí­ da sin pestañear, y variándole la resistencia encima), que se caerá a menos de 100 W en cuanto gaste un poco esas baterí­as.....y que al comenzar la fiesta pedirá 34 A (17 A por baterí­a), cerca del máximo razonable para la mayorí­a de baterí­as del mercado.....

Vamos, que quien te ha dicho que mejor usar un mecánico en vez de un boxmod electrónico...quizás lo entendiste mal. Hay boxmod mecánicos también (suelen serlo para dos 18650 en paralelo). Yo te dirí­a que el IPV 4S es perfecto para esta aventura, y sin liarte si ha salido la resistencia más o menos clavada... ya compensa el mod con el voltaje, como buen VW.

Y ahora las infames matemáticas....:
2x18650mech_zpsunaj3hxh.jpg
 
Última edición:
¿2 x 0,4 mm?

Si está trenzado bien fuerte,
....¡eso es más de 0,8 mm de sección efectiva!


http://coiltoy.ermeso.com/?import$119$0$10$2$350$0$2$40$0$5$80$

Ver archivo adjunto 17276

:shok:

¿A un Mutation V4 le cabe "todo eso"?

No soy experto, siquiera usuario ocasional de semejantes "ferrallas", por aquí­ hay gente más ducha en eso, pero sospecho que vas a necesitar o bien de 80 W para arriba en ése IPV 4S (lo que no debiera ser un problema) o bajar a menos resistencia que "medio ohmio". El electrónico te mantendrá la potencia adecuada (sea esa la que sea), pero en un mecánico con una buena baterí­a, o mejor aún un par de ellas, vas a tener que ir a resistencia muy baja para igualar esos 80 W reales....

... a ver....

Si usas VTC5 de 30 - 40 mΩ de resistencia interna, y bien cargadas a sus 4,2 V, la cuenta exacta para ese montaje y sacarle 80 W serí­a.... atomizador de 0,178 Ω ......si tienes curiosidad de cómo lo he calculado y de otras potencias, sigue leyendo al final (¡cuidado!, fí­sica y matemáticas!......:laugh:)...

... pero antes mira la tabla, obtenida de los mismos números y para las potencias que tu IPV 4S puede dar:

PrRIP a ε=3,7V
50,0 W40,0 mΩ311,5 mΩ12,7 A38,8 W
55,0 W40,0 mΩ279,3 mΩ14,0 A42,7 W
60,0 W40,0 mΩ252,4 mΩ15,4 A46,6 W
65,0 W40,0 mΩ229,6 mΩ16,8 A50,4 W
70,0 W40,0 mΩ210,1 mΩ18,3 A54,3 W
75,0 W40,0 mΩ193,1 mΩ19,7 A58,2 W
80,0 W40,0 mΩ178,3 mΩ21,2 A62,1 W
85,0 W40,0 mΩ165,1 mΩ22,7 A66,0 W
90,0 W40,0 mΩ153,4 mΩ24,2 A69,8 W
95,0 W40,0 mΩ142,9 mΩ25,8 A73,7 W
100,0 W40,0 mΩ133,4 mΩ27,4 A77,6 W
105,0 W40,0 mΩ124,8 mΩ29,0 A81,5 W
110,0 W40,0 mΩ116,9 mΩ30,7 A85,4 W
115,0 W40,0 mΩ109,7 mΩ32,4 A89,2 W
120,0 W40,0 mΩ103,1 mΩ34,1 A93,1 W

En un mecánico de doble baterí­a (y despreciando la resistencia del propio mod) precisas una resistencia de alrededor de 0,1 ohm para sacarle 120W (los que tu IPV 4S sí­ da sin pestañear, y variándole la resistencia encima), que se caerá a menos de 100 W en cuanto gaste un poco esas baterí­as.....y que al comenzar la fiesta pedirá 34 A (17 A por baterí­a), cerca del máximo razonable para la mayorí­a de baterí­as del mercado.....

Vamos, que quien te ha dicho que mejor usar un mecánico en vez de un boxmod electrónico...quizás lo entendiste mal. Hay boxmod mecánicos también (suelen serlo para dos 18650 en paralelo). Yo te dirí­a que el IPV 4S es perfecto para esta aventura, y sin liarte si ha salido la resistencia más o menos clavada... ya compensa el mod con el voltaje, como buen VW.

Y ahora las infames matemáticas.....esta vez paso de haceros un documento con generador de ecuaciones y gráfico levantado, ¡vamos a mano alzada!....

Ver archivo adjunto 17279

Gracias por la respuesta muy buena y explicativa aunque se me revolvieron un poco las ideas no soy bueno para la mate xd, y a la vez aprendí­ cosas que no sabia, pues creo que lo mejor será hacerla a single coil, las baterí­as que tengo son unas lg rojas 18650 2500mha 4.2v si no estoy mal serán suficiente esas en unos 0.3 ohmios? Me refiero a que si no es mucha sobrecarga o mucho trabajo para las baterí­as, y el istick podrí­a ponerlo en single coil en ese mod?
 
No veo motivo para no usar un boxmod y baterias 18650, de hecho creo que es lo recomendable si vas a hacer subohm.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Pues es lo que me extraño y me dejo con duda que haya dicho que no era recomendable en electrónicos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Entre mis matemáticas y el lí­o de lo que te dijeron (en otro idioma) arriesgamos empanada mental....


A ver.....:

i) Para una resistencia de hilo tan gordo (0,80 mm o más al trenzar dos 0,40), precisas mucha potencia pues la inercia térmica de tanto metal es elevada. En principio tanto da si es mecánico o electrónico el mod, o si es caja, tubular o espiral de caracol.... pero....

ii) En un mecánico tienes que afinar la resistencia para llegar a potencias elevadas, más el consabido tema de seguridades, y arriesgar las baterí­as si no son adecuadas, etc. Si no arriesgas o afinas puede que el setup sea excesivo (demasiada resistencia) y el vapeo lento (tardará en calentarse de verdad) y en definitiva anémico.

iii) Por contra, con un buen electrónico como el IPV 4S que llega hasta 120 W sin despeinarse aunque le varí­es las resistencias entre su mí­nimo de 0,1 - 0,15 ohm y 3 ohm, garantizas que aunque te pases o te quedes corto bobinando dispararás y controlarás la potencia, más las seguridades intrí­nsecas del electrónico contra cortos y excesivo drenaje de corriente de la baterí­a.

Con el electrónico, en mi opinión, es, como dicen por allá, un "win, win". Luego tendrás tiempo y ganas de intentarlo en un mecánico, por que sí­, como reto, o "porque tú lo vales".....:laugh:

Pero veras que sin ser imposible, es más complicado y algo menos seguro garantizar un buen vapeo.

Respecto a las baterí­as, para el IPV 4S valen las Sony VTC4 y 5, las Samsung -25R, y las LG IMR de 2500 mAh y 3000 mAh. De alguna hay versión Efest (la misma LG, más bonita y más cara). Ten presente que no hay baterí­as de más de 20/30 A continuos o de más de 40/60 A en pulsos, y que cada fabricante define "pulsos" como le viene bien,..sin coincidir con nuestras necesidades. La única baterí­a que seguro llega a 30 A continuos es la VTC4[SUP]1[/SUP], en 20 A están las demás, aunque durante mucho tiempo la VTC5 también estaba en 30 A contí­nuos, aunque las mediciones de descarga a muerte y calentamiento resultante de Mooch en www.e-cigarette-forum.com parecen descartarlas como "baterí­as de 30 A contí­nuos"...

...así­ que para mecánicos y para lo que quieres hacer, sin dudar, la VTC4. Punto. Y aparte.

Pero vas a hacerlo con el IPV 4S, ¿verdad? Es la opción lógica....:msn-wink:


1: Hay más, como las VTC3, pero su capacidad se queda claramente corta, pues andan en menos de 1500 mAh efectivos....
 
¿2 x 0,4 mm?

Si está trenzado bien fuerte,
....¡eso es más de 0,8 mm de sección efectiva!

Ver archivo adjunto 17279


No. Lo que dice es diámetro total 0,4mm (0,4mm ancho, 0,4mm alto, ¡estos de fasttech definen así­ los cí­rculos)

Y uso uno muy parecido tanto en la RBA del Subtank, como en los de dripeo, Magma, Plume Veil y Derringer sin problemas en absoluto, incluso con los Némesis (fantástico rendimiento)

Inviato dal mio Note 4 SM-910F da tapatalk
 
¡Ah!

Entonces es como el Ni200 que uso yo (dos de 0,20 trenzados bien prietos).

Vale... Pues eso en dual es razonable incluso a 30W o menos, o a 60 o más di así­ te gusta...;)

Y la opción del IPV 4S sigue siendo la más cómoda y segura...:o

Tapatalking...Mind those lampposts!
 
¡Ah!

Entonces es como el Ni200 que uso yo (dos de 0,20 trenzados bien prietos).

Vale... Pues eso en dual es razonable incluso a 30W o menos, o a 60 o más di así­ te gusta...;)

Y la opción del IPV 4S sigue siendo la más cómoda y segura...:o

Tapatalking...Mind those lampposts!

OFFTOPIC
y dale....
60w serán pa'l tato porque este anciano no piensa asar chuletas en el mod :laugh:
Así­ que eso :facepalm: Yihi forever y 120w. ozu!
Y, Scared, para que veas que me gusta comprobar las cosas, he pedido 2xVTC5 (junto a 6x25R verdes) y ya le haré pruebas de uso de un humano medio normal sin más matracas y polí­metros que un contador de caladas y un reloj, para ver lo que dan ambas...eso si a unos moderados 20-30w

Inviato dal mio Note 4 SM-910F da Tapatalk
 
Yo tampoco gusto de ir más allá de 20 - 25 W...

y desde que uso tu denostado ' TC€@@&% ", puede que ni eso...

... va la burra contenida, no se espante...

Pero intento contemporizar con aquellos que van a tropocientos, sea de verdad con un electrónico bueno o casi, con un mecánico...

Que de todo tiene que haber...;)

Tapatalking...Mind those lampposts!
 
No. Lo que dice es diámetro total 0,4mm (0,4mm ancho, 0,4mm alto, ¡estos de fasttech definen así­ los cí­rculos)

Y uso uno muy parecido tanto en la RBA del Subtank, como en los de dripeo, Magma, Plume Veil y Derringer sin problemas en absoluto, incluso con los Némesis (fantástico rendimiento)

Inviato dal mio Note 4 SM-910F da tapatalk

Entonces, por lo que entendi ese hilo es como uno de 26 osea 0.40 solo que trenzado?? el subtank mini lo tengo y quiero probar ese en el:happy: alguna recomendación? vueltas, guia, etc..
 
Entre mis matemáticas y el lí­o de lo que te dijeron (en otro idioma) arriesgamos empanada mental....


A ver.....:

i) Para una resistencia de hilo tan gordo (0,80 mm o más al trenzar dos 0,40), precisas mucha potencia pues la inercia térmica de tanto metal es elevada. En principio tanto da si es mecánico o electrónico el mod, o si es caja, tubular o espiral de caracol.... pero....

ii) En un mecánico tienes que afinar la resistencia para llegar a potencias elevadas, más el consabido tema de seguridades, y arriesgar las baterí­as si no son adecuadas, etc. Si no arriesgas o afinas puede que el setup sea excesivo (demasiada resistencia) y el vapeo lento (tardará en calentarse de verdad) y en definitiva anémico.

iii) Por contra, con un buen electrónico como el IPV 4S que llega hasta 120 W sin despeinarse aunque le varí­es las resistencias entre su mí­nimo de 0,1 - 0,15 ohm y 3 ohm, garantizas que aunque te pases o te quedes corto bobinando dispararás y controlarás la potencia, más las seguridades intrí­nsecas del electrónico contra cortos y excesivo drenaje de corriente de la baterí­a.

Con el electrónico, en mi opinión, es, como dicen por allá, un "win, win". Luego tendrás tiempo y ganas de intentarlo en un mecánico, por que sí­, como reto, o "porque tú lo vales".....:laugh:

Pero veras que sin ser imposible, es más complicado y algo menos seguro garantizar un buen vapeo.

Respecto a las baterí­as, para el IPV 4S valen las Sony VTC4 y 5, las Samsung -25R, y las LG IMR de 2500 mAh y 3000 mAh. De alguna hay versión Efest (la misma LG, más bonita y más cara). Ten presente que no hay baterí­as de más de 20/30 A continuos o de más de 40/60 A en pulsos, y que cada fabricante define "pulsos" como le viene bien,..sin coincidir con nuestras necesidades. La única baterí­a que seguro llega a 30 A continuos es la VTC4[SUP]1[/SUP], en 20 A están las demás, aunque durante mucho tiempo la VTC5 también estaba en 30 A contí­nuos, aunque las mediciones de descarga a muerte y calentamiento resultante de Mooch en www.e-cigarette-forum.com parecen descartarlas como "baterí­as de 30 A contí­nuos"...

...así­ que para mecánicos y para lo que quieres hacer, sin dudar, la VTC4. Punto. Y aparte.

Pero vas a hacerlo con el IPV 4S, ¿verdad? Es la opción lógica....:msn-wink:


1: Hay más, como las VTC3, pero su capacidad se queda claramente corta, pues andan en menos de 1500 mAh efectivos....

Muchas gracias por las respuestas aprendí­ varias cosas que no sabia, me he puesto a investigar algunas cosas sobre baterí­as y todo lo demás, ahora ya estoy mas tranquilo y si definitivamente lo hare en electrónico, a lo mejor mas adelante cuando ya este bien familiarizado con todo esto me anime a mecánicos. gracias y saludos.
 
Cuando trenzas dos hilos de diámetro D, el resultado es, en primera aproximación, 2D (¡casi me hernio!)....:laugh:

Así­ que calcula las resistencias "como si" tuvieras hilo de 0,40 si estás usando trenzado de 0,20.

Hilando fino, el trenzado hace que los hilos se solapen con cierto ángulo, y si la tensión de trenzado es alta, el diámetro efectivo final es algo mayor que el doble....lo que nos viene de perlas.....así­ como que la superficie expuesta de hilo no es el doble.....

A doble diámetro parecerí­a que la superficie es el doble, pero son dos hilos que por el ángulo dicho meten más longitud de hilo a trenzar por longitud del conjunto, en comparación. Vamos, que más diámetro efectivo y más superficie especí­fica.....¡cojonudo!

El paso siguiente, como ya se sabe, es complicarse la vida con más taladros, más tensiones y hacer trenzados mezclados con "clapton" (cuerdas de guitarra) y otras florituras, buscando meter mucho hierro (pues la resistencia por cm de resistencia bobinada baja espectacularmente) y aumentar las superficies (donde evaporan las resistencias el lí­quido) una barbaridad.... tanto como para justificar la complicación....

... o comprar el hilo ya trenzado, "claptonizado" y lo que le toque....... Aunque darle al taladro sin tumbar una pared, para variar, tiene su gracia......:biggrin:
 
Excelente entonces, y clapton de que medida me recomiendas? Así­ como para hacer residencias de 0.6- 0.3, Ya la hice con el trazado y va muy bien en el Mutation 0.3 ohmios a 70-100 W va de perlas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas, tengo ese mismo hilo y realmente es de 0,4 X0,2, mm. (0,8 mm en total) dándome unos valores aprox. de 0,55 ohm en single y 0,27 en dual. Por ej. Ahora lo llevo en el hurricane una single coil a 0,55 ohm sobre 2 mm de diámetro en un mecánico tubular y tira de miedo (con una vtc4). Para mí­ esta medida es muy buena, de clapton aparte de este trenzado te recomiendo rondando similares valores por ej este hilo:

https://www.fasttech.com/p/2553300

Si buscas ohmnios más bajos o altos busca hilos más o menos gruesos, para tanques Sí­ es cierto que resulta un poco excesivo, pero para dripeo es la fiesta.

Edito: en detalles viene el diámetro completo https://www.fasttech.com/p/3351400
 
Última edición:
Bueno, mirando el detalle de la ficha y la foto:
Captura de pantalla - 181015 - 00:39:09.jpg

Queda claro que este caso concreto se parece más a un paralelo de 2x0,4 que a un genuino "twisted" (trenzado) de dos hilos de 0,4. Lo comento porque la diferencia es poca pero hayla.

Trenzando sin mucha tensión (como sugiere la foto) sacas algo similar a un paralelo, idealizando, un hilo de superficie doble. El resultado son dos hilos uno junto al otro que a su vez giran a lo largo de la longitud común, pero son paralelos.

La resistencia final de un hilo de longitud determinada es inversamente proporcional a su superficie (sección transversal), medida sumando los aportes individuales de cada hilo.

Pero si trenzas con mucha tensión, como cuando usas un taladro hasta que rompa (y me refiero a un taladro de 700 W, no una dremel pequeña), el ángulo entre los hilos apretados y la dirección del hilo es mayor, casi es un caso de "clapton de dos hilos, uno contra el otro" si me entendéis. Y entonces la sección transversal de cada hilo aumenta mucho (por el ángulo) y el resultado es más del doble.

Y una rigidez notoriamente superior, lo que viene muy bien también....

Pero como decí­a en mi mensaje anterior, buscando menos resistencia por mm y más rigidez (y capacidad de retener calor y superficie de contacto con el lí­quido para evaporar) empiezas trenzando y acabas haciendo las florituras que ves por ahí­ en lo que se llama "porn coil", esta vez con todas la letras......:biggrin:

... y que con la potencia adecuada y sitio en el atomizador para montarlo debe ser una fiesta de aúpa, muy probablemente por encima de lo que mis mucosas bucales y bronquiales están por aceptar. Eso se lo dejo a los jóvenes, yo acabo antes con mi Black&Decker de veinte años......:laugh:

P.D.: Ejemplo gráficos (sobre ní­quel, que ahora no tengo kanthal trenzado):
all_niwires_zpsxsyymyid.jpg


ni0.20_zpsmkiw5rj2.jpg

Ní­quel Ni-200 de 0,40 mm

ni2x0.20_zpsy5uiefy2.jpg

Trenzado con máxima tensión de Ni-200 de 0,20 mm (dos hilos).

ni3x0.20_zps3yn9bnie.jpg

Trenzado con máxima tensión de Ni-200 de 0,20 mm (tres hilos).

ni2x2x0.20_zpsmxjyvgmk.jpg

Trenzado del ya trenzado 2x0,20 mm, ni el taladro de 700 W consigue un trenzado cerrado, corta antes....
 
Última edición:
Yo sigo pensando que eso que pone FT está mál especifiado o es que yo entiendo mal lo que pone. Ponen en el ejemplo :

- Total 2 wires
- Wire diameter: 0.4mm*0.4mm
- Full diameter: 0.8mm

Partiendo de que la sección efectiva de cada hilo es 0,4 por mucho que trences dos hilos nunca conseguirás una sección de 0,8.
La superficie de la seción de 0,4 (con calculadora) da 0,126 por lo que la de dos hilos en paralelo serí­a 0,252 y esa superficie equivale a un solo circulo de sección aproximada de 0,567, cosa que irá aumentando según trenzas pero poco más...

Vamos, para calcular valores con un hilo trenzado de dos 0,4 yo usarí­a como referencia uno de casi 0,6 pero no uno de 0,8...
 
Yo sigo pensando que eso que pone FT está mál especifiado o es que yo entiendo mal lo que pone. Ponen en el ejemplo :

- Total 2 wires
- Wire diameter: 0.4mm*0.4mm
- Full diameter: 0.8mm

Partiendo de que la sección efectiva de cada hilo es 0,4 por mucho que trences dos hilos nunca conseguirás una sección de 0,8.
La superficie de la seción de 0,4 (con calculadora) da 0,126 por lo que la de dos hilos en paralelo serí­a 0,252 y esa superficie equivale a un solo circulo de sección aproximada de 0,567, cosa que irá aumentando según trenzas pero poco más...

Vamos, para calcular valores con un hilo trenzado de dos 0,4 yo usarí­a como referencia uno de casi 0,6 pero no uno de 0,8...

Sí­, tienes razón si lo entiendes literal, pero es que esto es como la capacidad de las TruñoFire y de los powerbanks "Value Version".....:laugh:

No, en serio, es como lo pintas.... si la sección fuera perfectamente circular. De hecho, en un hilo simple lo es (el hilo estirado es un cilindro con base el diámetro del hilo y altura su longitud), pero cuando trenzas, debido a los ángulos, la sección transversal pasa a ser una elipse (si cortas un cilindro por un plano que no sea perfectamente perpendicular a su eje el corte es una superficie elí­ptica), una elipse de semieje menor igual al radio, pero el semieje mayor es más que el radio...

Claro que de ahí­ a llegar a la sección de un hilo de doble diámetro.... bueno, ése el "el factor TruñoFire"......:smile:, uno que me temo que los de Fasttech conocen bien....

... eso o no han hilado tan fino, que la sacada de punta nuestra es épica..... total es un catálogo para vender on-line.....:msn-wink: