El extraño caso del acero inoxidable que se negaba a conducir la corriente eléctrica.
¡Hola!
Llevo un par de días "jaque-mate" por culpa de esto....:
Fasttech - Replacement Air Flow Control Valve Base for AeroTank V2 Clearomizer
Me ha dado problemas de conductividad que al final, han resultado estar donde menos me lo podía esperar. Uno piensa que quizás la cota entre el pin positivo del 510, que debe tocar el pin de cierre de la resistencia Kanger, es mayor de lo que debiera, o que de rehacer las resistencias el aislante entre pin de cierre y cuerpo de las resistencias se ha encogido o dañado y por el lado de la resistencia la cota es excesiva. Incluso puedes pensar que hay un problema de limpieza, interna o externa, y lijar con una bola Dremel para asegurarse de que un niquelado sucio (el pin es de latón niquelado) no te la está jugando....
El síntoma era una conexión intermitente y cuando conectaba, con una resistencia muy superior a la que medía puesta la misma resistencia en otra base de Aerotank (la V1).... en vez de 1,7 ohm, se iba a 3, 4 y hasta más de 5 ohm..... eso si conectaba.....
Al final, cojo el polímetro e intento medir la conductividad (o falta de ella) entre diversas partes......:
* El pin 510, desde fuera hasta dentro (parecerá idiota, pero es que ya veía gnomos)....OK
* Los filetes de la rosca hembra donde se enrosca la resistencia con el cuerpo de la base (el anillo cuyo giro regula el aire)....OK.
* Los filetes de la rosca macho 510 con los filetes de la rosca hembra donde se enrosca la resistencia, por donde se supone circula la corriente en el lado negativo.......¿?..¡wtf?.....¡NO conduce!
Ni idea de cómo puede pasar, pero no hay conductividad, ni siquiera con el ohm-metro en su escala más alta (100 Kohm fondo de escala), vamos, que no pasa la corriente.....
Y lo mejor de todo es que no acierto a explicármelo. ¿cómo puede ser? ¿qué chapuza ha hecho Linchao confeccionando este accesorio - es el clon de la genuina base Kanger de los últimos Aerotanks- para que dos piezas de acero inoxidable, que todo pinta están encastradas a muerte entre sí, no estén en contacto eléctrico?
Final de la jugada: Tírese por la espalda (mirar antes, no vayas a dañar a alguien)......
Supongo que alguna junta de estanquidad "se les ha ido de las manos" y evita el contacto eléctrico, o éste es intermitente. Me he dado cuenta de que al manipular el anillo de regulación de aire o mover el tornillo que entra en una acanaladura interna para limitar su movimiento a veces si conduce.....aunque con varios ohmios por allí "comidos" a la conductividad del accesorio....
Vamos, para matarse.....:facepalm:
¡Hola!
Llevo un par de días "jaque-mate" por culpa de esto....:
Fasttech - Replacement Air Flow Control Valve Base for AeroTank V2 Clearomizer
Me ha dado problemas de conductividad que al final, han resultado estar donde menos me lo podía esperar. Uno piensa que quizás la cota entre el pin positivo del 510, que debe tocar el pin de cierre de la resistencia Kanger, es mayor de lo que debiera, o que de rehacer las resistencias el aislante entre pin de cierre y cuerpo de las resistencias se ha encogido o dañado y por el lado de la resistencia la cota es excesiva. Incluso puedes pensar que hay un problema de limpieza, interna o externa, y lijar con una bola Dremel para asegurarse de que un niquelado sucio (el pin es de latón niquelado) no te la está jugando....
El síntoma era una conexión intermitente y cuando conectaba, con una resistencia muy superior a la que medía puesta la misma resistencia en otra base de Aerotank (la V1).... en vez de 1,7 ohm, se iba a 3, 4 y hasta más de 5 ohm..... eso si conectaba.....
Al final, cojo el polímetro e intento medir la conductividad (o falta de ella) entre diversas partes......:
* El pin 510, desde fuera hasta dentro (parecerá idiota, pero es que ya veía gnomos)....OK
* Los filetes de la rosca hembra donde se enrosca la resistencia con el cuerpo de la base (el anillo cuyo giro regula el aire)....OK.
* Los filetes de la rosca macho 510 con los filetes de la rosca hembra donde se enrosca la resistencia, por donde se supone circula la corriente en el lado negativo.......¿?..¡wtf?.....¡NO conduce!
Ni idea de cómo puede pasar, pero no hay conductividad, ni siquiera con el ohm-metro en su escala más alta (100 Kohm fondo de escala), vamos, que no pasa la corriente.....
Y lo mejor de todo es que no acierto a explicármelo. ¿cómo puede ser? ¿qué chapuza ha hecho Linchao confeccionando este accesorio - es el clon de la genuina base Kanger de los últimos Aerotanks- para que dos piezas de acero inoxidable, que todo pinta están encastradas a muerte entre sí, no estén en contacto eléctrico?
Final de la jugada: Tírese por la espalda (mirar antes, no vayas a dañar a alguien)......
Supongo que alguna junta de estanquidad "se les ha ido de las manos" y evita el contacto eléctrico, o éste es intermitente. Me he dado cuenta de que al manipular el anillo de regulación de aire o mover el tornillo que entra en una acanaladura interna para limitar su movimiento a veces si conduce.....aunque con varios ohmios por allí "comidos" a la conductividad del accesorio....
Vamos, para matarse.....:facepalm: