Es esto óxido o restos de lí­quido?

  • Autor del tema Autor del tema susej34
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
S

susej34

Guest
https://subefotos.com/ver/?528d2bf74f49268a9d93a0de66adb72bo.jpg

En los aios que utilizo de diario para la calle se le ven estas manchas en el interior del tanque. Creo que es lí­quido reseco pero quisiera asegurarme. El interior es de difí­cil acceso para limpiarlo todo lo bien que me gustarí­a por todos los recovecos. Si fuese óxido tendrí­a esa apariencia?

No me gustarí­a estar intoxicándome poco a poco:no::no:
 
Eso son restos de lí­quido, sin duda. El óxido es casi completamente plano, ya que se produce en la capa más externa del metal. Ahí­ se ve como el lí­quido se ha ido acumulando.
 
si, yo tambien creo que son pegotes de liquido caramelizado.

Una limpieza con ultrasonidos se encargarí­a bien de esa suciedad. Venden máquinas baratitas por Amazon; per oque sea >= 60w (sino no limpia un pijo)
 
Personalmente uso un baño de ultrasonidos de 40W y al principio no notaba que limpiara demasiado, incluso dejando 24 minutos las piezas, pero desde que leí­ en no se que foro 'Imperial' que el alcohol de quemar (Etanol 95º) hacia milagros, lo probé y ahora con 8 minutos y máquina de baja potencia deja los ATO's como una patena. Además el alcohol lo reciclo después de la limpieza, lo que no se evapora vuelve a la botella.

Como plus, tiene la ventaja que además de limpiar, desinfecta y que se evapora, lo cual me ahorra tener que ir secando las piezas, con un par de horas de secado quedan como de fábrica...
 
Para mí­ tampoco es óxido
Una vez limpio el claro puedes mirar a través de una lupa o cuenta hilos y ver si el metal está picado o con desgaste de un color sospechoso.

Aunque ya te digo, casi seguro es lí­quido caramelizado, fijo q el algodón de la resis tiene el mismo color:biggrin:
 
Parece una mezcla de lí­quido condensado con saliva y caramelizado, pero por llevaros la contraria yo digo que es óxido y que estás intoxicado 🤣

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Personalmente uso un baño de ultrasonidos de 40W y al principio no notaba que limpiara demasiado, incluso dejando 24 minutos las piezas, pero desde que leí­ en no se que foro 'Imperial' que el alcohol de quemar (Etanol 95º) hacia milagros, lo probé y ahora con 8 minutos y máquina de baja potencia deja los ATO's como una patena. Además el alcohol lo reciclo después de la limpieza, lo que no se evapora vuelve a la botella.

Como plus, tiene la ventaja que además de limpiar, desinfecta y que se evapora, lo cual me ahorra tener que ir secando las piezas, con un par de horas de secado quedan como de fábrica...

Buenas comp.
¿No es peligroso meter inflamables en el tanque? En mi máquina, una AEG nosequé, hay advertencias por todas partes.

Nunca lo he metido puro, pero si diluido en agua. Probaré algún dí­a, pero tambien tengo miedo de que sea muy agresivo con las tóricas y los materiales plásticos/gomosos.
 
Buenas comp.
¿No es peligroso meter inflamables en el tanque? En mi máquina, una AEG nosequé, hay advertencias por todas partes.

Nunca lo he metido puro, pero si diluido en agua. Probaré algún dí­a, pero tambien tengo miedo de que sea muy agresivo con las tóricas y los materiales plásticos/gomosos.
Pastillita para prótesis bucales y listo. Yo no metí­a en mi limpiador alcohol de quemar, por si las moscas. El mí­o calienta un poquito el agua y me da palo que los vapores acaben rajando el plástico, pero quizás es sólo maní­a mí­a.

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Buenas comp.
¿No es peligroso meter inflamables en el tanque? En mi máquina, una AEG nosequé, hay advertencias por todas partes.

Nunca lo he metido puro, pero si diluido en agua. Probaré algún dí­a, pero tambien tengo miedo de que sea muy agresivo con las tóricas y los materiales plásticos/gomosos.

No pongo las piezas directamente en la cuba inox, compré unos vasos para flanes grandes de aluminio fino en el bazar chino (tipo 'Dhul') y pongo el ATO a limpiar desmontado dentro del vaso de flan, a continuación escancio el alcohol hasta cubrir las piezas y entonces lo sumerjo en la cuba inox de la máquina de ultrasonidos, para evitar posibles calentamientos lleno de agua la cuba hasta 1 cm del borde del vaso de flan y a funcionar.

En cuanto a los plásticos, las tóricas de silicona sin problema y el plástico tipo 'peek' que llevan los ATO's (al menos los 'Siren 2') tampoco presentan problemas, pero el plástico de algunos 'drip tips' se reblandece (experiencia propia) y no es aconsejable sumergirlos.
 
Gracias Vinca y Vapertec.

Siempre me he apañado con agua y si acaso un chorro de algo. Mi limpiador tambien calienta el agua hasta ponerla tibia.

Algunavez he pensado tambien en meterle un poco de vinagre de limpieza diluido, pero tengo miedo de que deje olor impregnado y de que se "lleve mal" con algún metal o aleación (creo que no se lleva bien con aluminio)

Saludos,