Coge una esquina y con mucho amor, tiras un poco a lo largo y otro poco a lo ancho. En el que te haya costado menos separar las fibras, esa es la direccion
Gracias!!!! 😅
Coge una esquina y con mucho amor, tiras un poco a lo largo y otro poco a lo ancho. En el que te haya costado menos separar las fibras, esa es la direccion
Yo también llevo como un mes de fiber freaks, y la verdad es que para microcoils no quiero otra cosa. El sabor "raruno" que da el rayon, aqúi no aparece por ningún lado, lo cual da más confianza ya que por mucho que digan que el rayon viene limpio de productos químicos ese sabor asqueroso que dura un buen rato no tranquiliza a nadie. No es nada barato, pero las sabanas del tipo 2 cunden mucho , personalmente creo que merece la pena gastar un poco más de dinero en productos como este ,e intentar ahorrar en otras cosas, como comprar clones, hacer tus propios liquidos ,etc.
Yo debo de ser el raro del barrio, porque el algodón japones me sabe a,,, ¡algodón! y el rayón no me sabe raro para nada, y mucho menos mal. Además debe ser que muchos chupan las resistencias a ver a que saben o las ponen a 700ºC porque a mi el níquel no me sabe a nada. ¿Será el calor del verano y la evaporación de los metales de las monedas?
Habría que hacer las viejas pruebas ciegas de "ese whisky cojonudo" que todo el mundo confundía con el de garrafa y vapearse unas cuantas resistencias sin saber de que eran, a ver quién descubría el metal y las fibras que las conformaban. La sugestión, "las evidencias" y el marketing son armas poderosas.
Más allá de sabor, lo que está claro es que si te gustan los atos de depósito en subohm un poco fuerte, el fiberfreaks es de lo poco que drena a buen ritmo sin comerse el coco colocando algodones.
Pues tras mandar a la m a los 5 min el Plume, y volver al Derringer y dejar para mañana el desempolvado del Zenith y el Magma (el Mutation al cajón ever and forever)... Si, reconozco :redface: que me gustan los atos de depósito (bueno, el Billow y el Kayfun 4 han vuelto tras dos días de intentos a las pastillas de dentadura y mañana al cajón :facepalmasí que solo me queda esperar a los famosos Tayfun y Hurricane de los chinos, pero mientras llegan (jod.... lo fácil que era el CE4 y la EGO) seguiré con los únicos con los que parece que me manejo bien, los 3 tamaños de Subtank.La Nano no permite nada más que las resis hechas, así que.... pero todavía me quedan 5 cajas, pero las RBA 2 (las 1 tipo Kayfun tampoco se me dan bien) por ahora funcionan, (de ahí mis pensamientos adúlteros con Taifun y Hurricane) pero tengo 7m de rayón super cojonudo y ningún problema para probar cosas nuevas, así que tras la lectura pública de mi diario íntimo. ¿Fiber Freaks? por lo visto hay tipo 1 y tipo 2, ¿cual es la diferencia? ¿Cual es mejor en Subtank-Taifun?
Al final me parece que me quedo con kanthal trenzado o sin trenzar con resis de 0.5Ω. y 15-20w¿Una herejía?
Gracias
Kanthal trenzado. 0.98 ohmios. 50.6w. Tope de 7v. ¿no es una pasada? ¿cuales serian los valores lógicos?
Inviato dal mio Note 4 SM-910F da Tapatalk
Setiiiii pero que has hecho :laugh:
En el Plume la resi tiene que ponerse enfrentada a las ranuras y no a los agujeros,estos son para la ventilación de los postes
Setiiiii pero que has hecho :laugh:
En el Plume la resi tiene que ponerse enfrentada a las ranuras y no a los agujeros,estos son para la ventilación de los postes