GOBLIN MINI V2 se mea

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

ASNAJ852

New member
30 Ago 2014
230
0
0
mostoles, Madrid
Hola a todos, ultimamente el ato del titulo me llora q da gusto.tanto que ya ni lo utilizo.
Al recargarlo,con la entrada de aire cerrada o abierta al dar las primeras caladas se empieza a mear por la entrada de aire pero a lo bestia.

Se mea hasta q el nivel del liquido queda por debajo de la tapa q cubre el deck,osea la campana por eso interpreto q el liquido se cuela por ahi.

Cuando lo compre goteaba un pelin cuando lo recargaba pero era admisible pero ahora la q monta es buena...

A alguien mas le pasa???

Gracias y S2

Por cierto,lo utilizo en single coil con el adaptador
 
Perderá el vací­o por arriba, por la tapa, imagino.......yo tengo el Goblin 1, así­ que imagino que será por ahí­ que es lo único que cambia.
 
Te adjunto unas fotos, precisamente al leer tu post mi depósito estaba casi vapeado...aproveché para desmontar y hacerte estas fotos. Está tal cual ha salido al desenroscar, salvo un mini retoque al levantarse el algodón de sus sitio.
A mí­ al principio, también me dió sus meadas .... eso sí­, todaví­a no he conseguido que al rellenar NO se moje las entradas de aire. (Siempre que relleno, estoy preparado con la servilleta), es poca cantidad pero siempre sale un poquito. Tampoco llevo muchos setups, puesto que aunque lo uso todos los dias no es mi ato de sacar a la calle con regularidad. por lo que los depósitos me duran bastante.

Desde mi punto de vista, las secciones laterales por donde sube el liquido, deberí­an de estar bién bloqueadas (espero que me entiendas) no hablo por donde sube el liquido.. repito sinó de las secciones laterales de las mismas. (Adjunto foto vista alzada, marcando las secciones laterales).







Eso sí­, con setup similar.. Málaga - Lagos(Portugal) y/o Málaga - Sevilla, será del calor...botes en el coche .... ya me ha pasado varias veces que se ha meado... Tengo muelles deportivos y voy ligero por autoví­a. Ahí­ da igual creo que lo bién que tengas el setup, SIEMPRE cierra la entrada de aire.

A mi lo que mas me ha molestado del Goblin, ha sido las veces que me he reventado las manos para poder quitar la tapa del setup, la que va enroscada.. ya sabes al rededor de las resistencias. Eso sí­ que ha sido desesperante muchas veces !!... Dos veces lo metí­ bajo el grifo y se abre con mucha facilidad.
Otra solucion es los guantes de goma de lavar platos, eso funciona muy bién.

Eso sí­...el rendimiento que tiene el pequeñí­n es soberbio.

Ahora por ejemplo (Nunca lo hice antes), le acabo de sacar el algodón por los canales hacia abajo, poca cantidad..nada prieto y de momento me funciona. la rellenar lo tí­pico gotitas por las entradas inferiores..

Saludos
 
Al Goblin mini v2 le pasa lo que al Aqua V2, por decir alguno que, por cierto, también logró hacerle estrellarse a Julio, por su aversión a bajar por los canales. A mí­ no me mea nada. De hecho, le he quitado la tapa de relleno ahora mismo y se la he vuelto a poner, sin cerrar antes el aire ni nada, y sin problemas.

¿El truco? Hay que bajar por el canal sí­ o sí­. Se le mete el turulo de algodón, se le corta "en redondo" mirando desde arriba y el principio del corte a 2 ó 3 mm de las espiras, y luego otro corte pero "en recto" buscando el canal pero mirando lateral, frente a cada coil. Lo que obtienes es una punta roma que debes buscar que llene el canal hasta la mitad, quiténdole algo de espesor.

Luego has de elevar o bajar el coil según te pida para evitar que toque lo más mí­nimo el canal de subida de aire y recolocar el algodón de debajo del coil.

Con ésto obtienes un setup que va bien para 0.6-0.8 ohms y unos 18-22 w. A la que le vayas abriendo el canal al paso de lí­quido porque le quites el algodón (buscando tener "más gasto"), más para arriba tendrás la gota, y como le pasa también al Aqua, el rebufo de la aspiración de aire te manda la gota directa a la salida, por abajo en este caso.

En el caso del Aqua v2 a mí­ me da buen resultado hacerle un anillo de algodón alrededor de la base, que luego, al cerrar enfrenta los agujeros de entrada del depósito, quitándote esa continuidad de la gota que es la que hace que el rebufo tienda a llevarse el lí­quido por donde entra el aire.

Excelente ato, me encanta. Y queda de lujo con el Tesla Mini metálico. Lo único que tiene es que es "complicado", y todo hay que dejarlo en su sitio, porque no perdona.
 
Sixto yo en mi anterior setup hice lo que tu y no he tenido problemas.... la verdad es que en ese caso en el Zephyrus V2 y muchos ATOS parecidos deberí­a de funcionar igualmente. De hecho las resistencias comerciales Zephyrus V2 el algodón está puesto por dentro del canal a lo bestia y aunque no las he probado practicamente (Resistencias comerciales), estas funcionan y drenan perfectamente. Según dice ruades, esta configuración la de sacar lso algodones por los canales es mejor con lí­quidos de PG altos, que porporción usas? Yo ahora uso un PG alto nuestra primera alquimia fué con base 60/40 que son los lí­quidos que ahora vapeo.

Se agradecen las experiencias .... porque la verdad es que sinó son por algunos videos en la red y/o en este foro....los fabricantes no se preocupan mucho de este aspecto. La colocación del algodón es fuente de quebraderos de cabeza en algunos casos. DEBERIAN de mejorar este aspecto e incluir en la red videos oficiales explicando a los usuarios como hacer correctamente los setups.

Saludos
 
Yo siempre uso 50/50.

Se trata de hallar un equilibrio entre la potencia del coil (a más potencia, más lí­quido ha de vaporizar) y la capacidad de drenaje del lí­quido que pide la resistencia. No es fácil. Yo lo soluciono con dos cortes por coleta de algodón, uno en diagonal (o en redondo, buscando un aspecto redondo visto desde arriba) y luego otro corte centrado más en la punta y hacia abajo. Así­ le quito un poco de volumen a lo que entra en el canal, sin quitarle sección, porque al doblar para encarar el canal se me queda más suelta la punta, menos densa, más "chupona".

¿Cuánto se le deja en el canal a un ato que no conoces? Es mejor probarlo, porque no vas a acertar a la primera. Con resistencias de 1.2 ohm en paralelo, que te den 0.6-0.7 totales, y con entrar la punta en el canal no debe haber problemas en la mayorí­a de atos para 15-22W, pero si buscas los 25-35W y resistencias más brutas, entonces probablemente te van a influir mucho el PG/VG y que el drenaje sea generoso, y en este ato, como que no lo veo, veo o churrascazo o meada, según toque porque le metas de más o lo dejes suelto, y no es tan fácil dejarlo suelto. Hay que ser muy artista para que te salga perfecto con este ato o correr un riesgo que otros atos no tienen.
 
Yo siempre uso 50/50.

Se trata de hallar un equilibrio entre la potencia del coil (a más potencia, más lí­quido ha de vaporizar) y la capacidad de drenaje del lí­quido que pide la resistencia. No es fácil. Yo lo soluciono con dos cortes por coleta de algodón, uno en diagonal (o en redondo, buscando un aspecto redondo visto desde arriba) y luego otro corte centrado más en la punta y hacia abajo. Así­ le quito un poco de volumen a lo que entra en el canal, sin quitarle sección, porque al doblar para encarar el canal se me queda más suelta la punta, menos densa, más "chupona".

¿Cuánto se le deja en el canal a un ato que no conoces? Es mejor probarlo, porque no vas a acertar a la primera. Con resistencias de 1.2 ohm en paralelo, que te den 0.6-0.7 totales, y con entrar la punta en el canal no debe haber problemas en la mayorí­a de atos para 15-22W, pero si buscas los 25-35W y resistencias más brutas, entonces probablemente te van a influir mucho el PG/VG y que el drenaje sea generoso, y en este ato, como que no lo veo, veo o churrascazo o meada, según toque porque le metas de más o lo dejes suelto, y no es tan fácil dejarlo suelto. Hay que ser muy artista para que te salga perfecto con este ato o correr un riesgo que otros atos no tienen.

Me acaba de pasar lo que decí­as en el post ... resistencia de 0.44 a 33-35w, y no drenaba bién y sabor a quemado tras calada larga. Aprox 80VG que cierto! ... ha sido poner nuevo algodón, menos cantidad y a ras del canal. y drena perfectamente. Lo que hago es con ayuda del Cotton Hook de Youde enraso el algodón, metiendo la varilla por debajo del algodón de afuera hacia adentro del housing... si al enroscar observo que se baja el algodón demasiado.... recorto esa zona con la pinza de corte de alambre y vuelta a recolocar bién el algodón ... hasta el momento todo perfecto! cero gotas, drenaje perfecto. Que mundo y lo que hay que experimentar ... :laugh: