Goblin mini V3

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Quizás habrá que probarlo con la salida de aire abierta para que no haga presión, luego lo pruebo y os comento

Enviado desde mi HM NOTE 1LTEW mediante Tapatalk
 
Decepción con el Goblin v3, no entiendo como a estas alturas han podido hacer un ato que da problemas de meadas al recargar, leyendo por ahí­ también he visto que el pyrex es demasiado alto y la campana queda levantada y no hace el cierre en su base, de modo que he lijado el depósito y lo he rebajado 0,5 mm, ahora si que la campana se apoya con el metal de la base, al roscarlo todo se nota que hace tope y no se nota la presión de la tórica, antes parecí­a que no habí­a un final, iba cediendo siempre comprimiendo la tórica, cosa que luego para aflojarla habí­a que hacer mucha fuerza, ahora ya no, me gusta más así­.

Otra cosa es que al cerrar la tapa después de recargar empieza a hacer presión muy pronto, y como queda mucho recorrido hasta llegar a cerrar la tapa va haciendo presión como si estuviéramos inyectando con una jeringuilla, para reducir el tiempo de presión he eliminado la junta grande que ajusta en la tapa, lo he probado sin junta y el cierre es perfecto, así­ sólo hace presión en el último tramo del roscado, por lo que pierde menos lí­quido en cada recarga.

Pienso que Youde la ha cagado con el sistema de cierre de lí­quido, aunque se cierren las ventanas hay demasiada holgura entre las paredes, de hecho aunque se cierre el paso de lí­quido se puede vapear sin apenas churrascos porque el lí­quido sigue pasando, aunque sea poco, pero pasa.

Yo ya me he acostumbrado a usar atos estancos como el Engine y ya no estoy por la labor de estar todo el dí­a con papelitos y los dedos aceitosos, no se si será mi Goblin que debe ser de una ramesa defectuosa en medidas o que, pero el caso es que me ha decepcionado en ese aspecto, y yo uso liquido 50 Pg 50 Vg.
 
Última edición:
Los que tenéis problemas de meadas probad hacer resistencia de 3.5mm single coil. Esto hará que el algodón llene los canales de drenaje y ayudará a evitar meadas. Yo de momento zero meadas con este ato

Enviado do meu LG-D855 através de Tapatalk
 
Hola a todos:

Como la gran mayorí­a sabe el Goblin Mini V3 de rellenado superior fuga lí­quido a la hora del rellenado, con excepción de algunos afortunados que poseen el "Mesias" del lote la gran mayorí­a tiene ese problema porque obviamente y sin ser un genio la campana cierra al enroscarse con la base y esta exenta de una torica lo que hace que este cierre no sea hermético ya que entra en juego un contacto metal con metal y esto nunca es estanco 100% a menos que estuviéramos en presencia de una obra de ingenierí­a monumental, ahora bien en mi caso y supongo en el de muchos optamos por el rellenado inferior a costa de todos los inconvenientes y riesgos que esto conlleva amen del tiempo extra empleado en tan peligrosa operación, siendo este ato de capacidad limitada (2ml) lo que conlleva a frecuentes rellenados opte por ponerle el adaptador aumentando su capacidad y alargando así­ el tan peligroso acto de rellenado inferior, después de todo este proceso vienen alegrí­as, cero fugas, sabor increí­ble y muy buen rendimiento y producción de vapor, es sabido que este rellenado inferior conlleva riesgos increí­bles pues hay que hacer malabares para que el pirex no se mueva y evitar se nos derrame todo el lí­quido, así­ como usar una pipeta de punta muy fina que entre en el pequeño espacio comprendido entre el pí­rex y la campana y al ser fina esta pipeta se hace eterno el rellenado más teniendo el adaptador instalado aumentando en este tiempo eterno los riesgos que nuestros dedos tiemblen y se mueva el pí­rex de la base y adiós liquido.
Es por todo lo anterior y siendo conocedor del inmenso poder creativo del ser humano que apelo a ustedes para que alguien mucho mas capaz que yo me pueda aportar algun truco genial que favorezca este rellenado inferior del Goblin Mini V3 dando por descartado completamente su rellenado superior por las razones antes expuestas.

Les adelanto de antemano mi eterno agradecimiento

Nota: Realmente envidio a Ruades nuestro referente indiscutible del vapeo, debe tener un pacto divino con dios que pone su mano en cada una de sus reviciones transmitidas, jamas tiene fugas, todo es perfecto, creo que nuestro querido maestro ha tocado la inmortalidad.
 
Bueno traigo novedades, acabo de hacer setup nuevo y me he fijado que el mio no traí­a junta torica entre el pirex y la base, se la he puesto y he llenado el hueco de drenaje hasta el fondo, al recargar lo he hecho por arriba y con la regulación del aire abierta no se me ha meado ni una gota, parece que he subsanado el problema

Enviado desde mi HM NOTE 1LTEW mediante Tapatalk
 
Bueno, este si tiene junta en la base y tengo el hueco de drenado tapado,porque vapeo con 100% pg y sigue a lo suyo.
Esta en single coil sobre 2,5mm.
En su momento le quite la junta de la tapa como dice el compañero zarmak porque no estaba seguro si la habí­a puesto mal al caerse y el resultado ha sido un chupito.Las paredes como bien dice zarmak no ajustan porque lo vapeo con el control de liquido cerrado y va sin problemas.

Probare un poco mas, y si va igual me volveré a mi hurricane y kayfun v5 que tienen un sabor muy bueno y se comportan estupendamente.
 
La única manera de no mee, sólo suda un poquito de nada al recargar, es poniendo bastante algodón en el alojamiento y hasta abajo de todo, por lo visto así­ "sujeta" un poco más al lí­quido y no tiene el paso tan libre, lo he hecho así­ y de momento parece que va aceptablemente bien y no churrasca.
 
Lo tengo bien lleno de algodón hasta abajo, por la cantidad de pg, de momento parece que se ha normalizado la cosa un poco, lo relleno con la regulación de aire abierta como dice Spark y no va mal; no se si sera porque la presión que ejerce la tapa se alivia un poco al hacerlo así­.
 
nueva solucion, cero fugas, poner una junta de las que usan los drip tip del mismo diametro pero mas fina. con esto ganamos medio centimetro en la base donde enrosca la campana, lijar un poco el pirex para que permita a la campana llegar abajo completamente cuando se enrosca, mucho cuidado a la hora de enroscar la campana pues los bordes inferiores de la misma son filosos y pueden cortar la torica que pusimos, osea no apretar mucho, cerrar el poco estanco regulacion de liquido y sin problemas rellenar desde arriba, bajar el algodon completamente por los canales, mientars la torica este puesta cero fugas. La torica entra bien estirada en la base de abajo por lo que requiere paciencia y al estirarse disminuye en grosor lo que nos ayuda a tener el diametro de altura exacto.

saludos
 
Hola a todos:

Como la gran mayorí­a sabe el Goblin Mini V3 de rellenado superior fuga lí­quido a la hora del rellenado, con excepción de algunos afortunados que poseen el "Mesias" del lote la gran mayorí­a tiene ese problema porque obviamente y sin ser un genio la campana cierra al enroscarse con la base y esta exenta de una torica lo que hace que este cierre no sea hermético ya que entra en juego un contacto metal con metal y esto nunca es estanco 100% a menos que estuviéramos en presencia de una obra de ingenierí­a monumental, ahora bien en mi caso y supongo en el de muchos optamos por el rellenado inferior a costa de todos los inconvenientes y riesgos que esto conlleva amen del tiempo extra empleado en tan peligrosa operación, siendo este ato de capacidad limitada (2ml) lo que conlleva a frecuentes rellenados opte por ponerle el adaptador aumentando su capacidad y alargando así­ el tan peligroso acto de rellenado inferior, después de todo este proceso vienen alegrí­as, cero fugas, sabor increí­ble y muy buen rendimiento y producción de vapor, es sabido que este rellenado inferior conlleva riesgos increí­bles pues hay que hacer malabares para que el pirex no se mueva y evitar se nos derrame todo el lí­quido, así­ como usar una pipeta de punta muy fina que entre en el pequeño espacio comprendido entre el pí­rex y la campana y al ser fina esta pipeta se hace eterno el rellenado más teniendo el adaptador instalado aumentando en este tiempo eterno los riesgos que nuestros dedos tiemblen y se mueva el pí­rex de la base y adiós liquido.
Es por todo lo anterior y siendo conocedor del inmenso poder creativo del ser humano que apelo a ustedes para que alguien mucho mas capaz que yo me pueda aportar algun truco genial que favorezca este rellenado inferior del Goblin Mini V3 dando por descartado completamente su rellenado superior por las razones antes expuestas.

Les adelanto de antemano mi eterno agradecimiento

Nota: Realmente envidio a Ruades nuestro referente indiscutible del vapeo, debe tener un pacto divino con dios que pone su mano en cada una de sus reviciones transmitidas, jamas tiene fugas, todo es perfecto, creo que nuestro querido maestro ha tocado la inmortalidad.
Has probado hacer resistencias de 3.5mm? No hace falta ser ningún genio, sólo sigue las sugerencias que te dan.

El serpent Mini por ejemplo es de rellenado superior y no tiene control de lí­quido y lo consigo llenar sin fugas. No hace falta ser enginiero o ser manitas, resistencias com más diámetro obligan a más algodón que por su vez mejora la estanquidade y al mismo tiempo hace que haya más lí­quido en el interior de la resistencia.
 
Bueno os cuento, tras la recarga sin fugas a la segunda vez se me meo otra vez y me fije en una cosa, lo que he hecho hasta ahora (3 recargas) es poner la tapa sin el drip con la regulación del lí­quido cerrada y la de aire abierta en estas 3 recargas no se me meo. Me fije que al poner la tapa superior con el drip hacia efecto jeringuilla y salian burbujas grandes con la consecuente meada, desde que cierro la tapa superior sin el drip me va perfecto ni una gota, probadlo y me contáis.

Enviado desde mi HM NOTE 1LTEW mediante Tapatalk
 
Así­ lo hago yo hasta porque es incómodo meter o quitar la tapa con el drip tip puesto.

Enviado do meu LG-D855 através de Tapatalk
 
Bueno os cuento, tras la recarga sin fugas a la segunda vez se me meo otra vez y me fije en una cosa, lo que he hecho hasta ahora (3 recargas) es poner la tapa sin el drip con la regulación del lí­quido cerrada y la de aire abierta en estas 3 recargas no se me meo. Me fije que al poner la tapa superior con el drip hacia efecto jeringuilla y salian burbujas grandes con la consecuente meada, desde que cierro la tapa superior sin el drip me va perfecto ni una gota, probadlo y me contáis.

Enviado desde mi HM NOTE 1LTEW mediante Tapatalk

Como dices, así­ va funcionando,sin drip, sin junta de la tapa y con el aire abierto del todo y poniendo la tapa con mucho cuidado(por si acaso).Esperemos que siga así­, de momento le llevo bastantes recargas (muy pequeñas) y parece que es la solución.
 
Asombroso !!, ahora sin la junta de arriba (la grande de la tapa) y sin el drip tip no se ha meado !!!, a ver que pasa en las siguientes ..... ojalá funcione asi siempre .
 
Última edición:
Yo sigo con la junta de la tapa superior, de momento perfecto con el método sin el drip, parece que funciona sin mearse, eso sí­ yo tengo todo el hueco de drenaje lleno de algodón hasta abajo, seguid probando haber si os va bien

Enviado desde mi HM NOTE 1LTEW mediante Tapatalk
 
A ver si dais con una solución definitiva. Yo estoy dudando en comprarlo, pero si es llorón no :no:
 
A ver si dais con una solución definitiva. Yo estoy dudando en comprarlo, pero si es llorón no :no:

Por las vueltas que hemos estado dando,parece que va a ser la forma falla al recargar, porque si lo dejas de pie y sin cerrar no se mea. Por otro lado ya era una cuestión casi personal, porque da pena que no se pueda usar un ato que tiene muy buen sabor.
Yo tengo el húrricane que la verdad no le tiene que envidiar nada,y el Kayfun v5 (clon de ecoytech) que va muy bien de sabor y es un seguro de estanqueidad, pero este merece la pena( por lo menos para mi).
Para llorón impenitente el bellus, con este si que no he tenido tanta paciencia, la verdad es que no se como han sobrevivido mis mod con tanta inundación
 
A ver si dais con una solución definitiva. Yo estoy dudando en comprarlo, pero si es llorón no :no:

Yo creo que va ser una cuestion de suerte. Yo soy de los afortunados, ni una gota fuera del tank, lo llenando de pie, dando le la vuelta.....

Hay otros que no han tenido suerte.

Por lo que pudemos leer en este hilo, el control de calidad del fabricante UD en este atomizador es muy mala.
 
Hola a todos:

Les tengo una pregunta y me gustaria que alguien me de una solucion con respecto al Goblin Mini V3, dejando a un lado las fugas al rellenado que ya se han convetido en algo endemico, me gustaria saber si alguien tiene el mismo problema que yo, al cerrar y abrir la regulacion de liquido, esta va muy dura, extremadamente dura, para cerrarla me toca desmontar el ato y con ayuda de un papel de cocina hacer precion abajo en la base y tratar de moverlo a veces lo que pasa es que se desenrosca la base entera, para cerrarlo ya es un poco mas facil pues lo hago con el ato puesto en el mod, pero me aprieta muchisimo el ato en la rosca del mod, en fin toda una trajedia, no se si todos son asi o el mio tiene alguna torica interna atascada o tengo que aflojar algo.
Agradeceria infinitamente sus concejos y experiencias en este aspecto
Saludos a todos
 
Hola a todos:

Les tengo una pregunta y me gustaria que alguien me de una solucion con respecto al Goblin Mini V3, dejando a un lado las fugas al rellenado que ya se han convetido en algo endemico, me gustaria saber si alguien tiene el mismo problema que yo, al cerrar y abrir la regulacion de liquido, esta va muy dura, extremadamente dura, para cerrarla me toca desmontar el ato y con ayuda de un papel de cocina hacer precion abajo en la base y tratar de moverlo a veces lo que pasa es que se desenrosca la base entera, para cerrarlo ya es un poco mas facil pues lo hago con el ato puesto en el mod, pero me aprieta muchisimo el ato en la rosca del mod, en fin toda una trajedia, no se si todos son asi o el mio tiene alguna torica interna atascada o tengo que aflojar algo.
Agradeceria infinitamente sus concejos y experiencias en este aspecto
Saludos a todos

El mio con el ato puesto en el mod abre y cierra muy bien.
Desmonta el deck de la base y mira se está bien puesto o si hay algo que lo esté bloqueando.