H-ANA Modz 30W 18500 de FT (mini)

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Supuestamente el chip SX tampoco lo iban a vender en china sinó al exterior... Y ya tienen Ipv's y Sigelei originales a la venta....
Igual la cago pero creo que el sx 330 era para el mercado chino y el sx 350 para el resto... los mods chinos llevan el 330. ipeuves sigeleis y tales... peeeero tambien hay por ahi alguna tienda europea en la que encontrar el 330...
 
Una pregunta sobre esto. Aun no he hecho ninguna compra en Fasttech (aunque no creo q tarde) pero por que una forma de presion es cancelar las compras con Paypal? Si aun se puede comprar con tarjeta cual es el problema? Igual la respuesta es demasiado obvia pero soy noob todavia :biggrin:

Es un tema generalizado y no sólo circunscrito al vapeo, así­ que, sea cual sea tu "nivel" como vapeador, no tiene por qué resultarte obvio. Si has tenido alguna experiencia como comercial de bienes industriales (suministros, materias primas, productos acabados, repuestos, pero también incluso artí­culos de consumo, etc., etc.) sea como vendedor o como suministrador del servicio a vendedores, sabes del problema. Que no es tal, simplemente pasa en un mercado en el que todos intentan colocar su producto al mí­nimo coste de producción (sea fabricación o distribución) pero al máximo razonable de precio a facturar.

Volviendo al tema Paypal, es evidente que en muchas zonas Paypal es el medio de pago de referencia. Compradores de Fasttech de la zona Asia-Pací­fico no sé lo que usarán, pero no me imagino muchos europeos o norteamericanos comprando con su tarjeta VISA, aunque los habrá (hay VISA's y VISA's y seguros de tarjetas y seguros de tarjetas, Paypal no tiene la exclusiva, ni mucho menos). Así­ que si cierras la opción de pago ví­a Paypal estás efectivamente forzando al comprador potencial a reconsiderar su decisión, sea por incomodidad/inseguridad, sea por coste añadido (las tarjetas no son gratis, y los pagos internacionales pudieran llevar sobrecostes, el seguro citado).

Lo cierto es que si nadie les para los pies, todos quieren meter el dedo en el pastel, y ese pastel es tu bolsillo. Y si alguno lo mete menos profundo en aras de meterlo en más pasteles, demasiados según el que fabrica o distribuye la "excusa" para meter el dedo en TU pastel (a costa de lo que metan ellos), lo inmediato es ver la forma de alejar el pastel y el dedo... idealmente más cerca de su dedo. Un tejano que quiera un Aspire mini Nautilus lo tiene hoy que pagar por tarjeta en Fasttech y le cuesta $23,76... y lo recibe en su casa en dos a cuatro semanas. En Aspire USA (UVAPER, LLC) no sé cuanto cuesta (hay que darse de alta para ver los precios), pero lo pagas igual (aunque más seguro y sin sobrecostes al ser pago nacional) y lo tienes en 24/48 horas (y EE.UU. ES grande, ¡vaya!).

Para nosotros dentro de la UE, la cosa se dulcifica por el cambio, que hace que Fasttech sea definitivamente la repera si aguantas las dos o tres semanas mí­nimas que tarda.....o aceptas un sobreprecio de portes (y riesgo de aduana, claro). Pero aún así­, imagí­nate pagar a Fasttech con tu tarjeta de crédito o débito.... a más de uno eso le echará para atrás, o lo hará cuando su banco le "repase" las condiciones de uso de dichas tarjetas (de algunas) en compras a China continental.

Volviendo a Paypal, cuando empecé a usarlo me maravillaba que fuera tan sencillo y "transparente". Pero hay un oscuro secreto detrás: es un medio de pago diseñado por y para tranquilizar al usuario final (el que paga) a costa de abrasar a los vendedores a comisiones. Surgió de forma natural como una filial de eBay para dulcificar eso de comprar y pagar a desconocidos en subastas de eBay. Luego eBay se convirtió en otra "alibaba" en la que más que subastas hay "cómpralo ya", pero aunque quien venda sea un "nadie", como pagas por Paypal, si algo sale mal disputas y ya está. Pero por cada calcetí­n vendido en eBay por nadie y pagado por Paypal, eBay cobraba a "nadie" dos veces: la comisión de la venta en eBay y la comisión de pago en Paypal. Y eran (y son) drásticos con los vendedores, ya que lo que hay de proteger es a los compradores (y pagadores) o la confianza en el sistema se desploma. Luego, por temas fiscales o por otras razones, deslindaron eBay y Paypal, que hoy sobre el papel son sociedades ajenas una de la otra, pero la historia viene de cuando eBay tení­a que pergeñar una forma de pago que "diera confianza online" a los compradores. A los vendedores sólo les queda, en la práctica, un recurso: no usar ni aceptar Paypal (y los hay, por suicida que parezca). Para los fabricantes y distribuidores mayoristas (como Aspire USA) cuando saben que Paypal es la forma de pago a un distribuidor rebelde, lo tienen relativamente fácil de penalizar: vetan el pago así­. De esta forma, como en la buena diplomacia del s. XX, paras los pies con una excusa para decir "yo no te impido vender mi producto, te sigo sirviendo y te mantengo las condiciones, pero...".
 
Igual la cago pero creo que el sx 330 era para el mercado chino y el sx 350 para el resto... los mods chinos llevan el 330. ipeuves sigeleis y tales... peeeero tambien hay por ahi alguna tienda europea en la que encontrar el 330...

YihieCigar ha estdo detrás de los chips de VV/VW de mods chinos desde el principio. VAMOS y ZMAX de algunos fabricantes llevaban Yihie. Otros no lo sé. La evolución hasta el SX350 (en prestaciones y en forma y tamaño del PCB y pantalla) es fácil de seguir en la propia página de YihieCigar. En 2013/14 Sigelei y otros colocaron en el mercado mods tubulares novedosos por su interfaz, pantalla, o potencias de salida, cuyo corazón era YihieCigar. Y el SX350, que me corregirán los que de esto entienden pero creo que desde un principio estaba pensado más para DIY y modders, y en ese sentido entiendo lo de "no a la venta en China para fabricantes chinos". No sé si variantes del mismo (en la pantalla) mueven algún Pioneer4You box-mod (IPV's).

Pero puedes trazar la historia desde el VAMO de Sigelei y su Zmax, pasando por los Legend, 20W y 30 W (en tubulares, esto cubre hasta el SX300), y acabar en el SX330/350 y sus variantes según cliente, mercado y potencias. Incluso tienen hojas de producto para "kicks" y para los chips de eGo y eGoVV y relacionados. Un paseo por la pestaña "Products" de la página de YihieCigar es de lo más ilustrativo.

Naturalmente, cada uno tiene su propia hoja de especificaciones y el nombre o número no siempre deja claro quién dá más (prestaciones, vatios o mejor pantalla), excepto por el tope de gama que es el SX350 y familia. Por medio, tienes pantallas más o menos complicadas (pero todas OLED y en las 0,65 - 0,69 pulgadas), un botón o más (y controles de inclinación, incluso el "meneí­to" del Legend original), y un montón de variaciones en resistencias mí­nimas, potencias, existencia de voltajes bajo baterí­a o no, pero más allá de eso, las diferencias eran externas (como vestí­an el chip Sigelei, Pioneer4You y demás).

Mi pregunta es ¿cuántos de los chips que no son en principio YihieCigar (Kangside, Hotcigar, etc.) son en realidad fabricaciones licenciadas de YihieCigar, como segunda marca o producto abaratado? ¿Cuántas de esas factorí­as de "chips de segunda" estaban también para aliviar la demanda sobre la factoria de YihieCigar? Por ese camino, igual todos los chips VV/VW chinos tienen algo o mucho que ver con YihieCigar, que a su vez empezó clonando VV/VW de fuera. Y todos los fabricantes en la misma provincia, igual hasta bajo el mando en la sombra del mismo consorcio (de prebostes del PCC).
 
:facepalm: He sido débil y acabo de pillar uno. Por muy malo que salga, siempre se le podrá cambiar el chip o el conector 510, ¿alguien sabe si las 18500 son con tetón o sin él?
 
:clapping: cuando te llegue nos dirás que tal funciona...cuál compraste al final?

El mini con 18500 de color negro. Tengo dudas del chip, del consumo en stand by y del conector...pero vaya, con la posibilidad de meterle un sx 350, un fatfaddy y hacer el apaño para meterle una 18650, si sale malo no se va a quedar en un cajón :P