Kayfun 4 y sus cortocircuitos

  • Autor del tema Autor del tema seti5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Gracias a todos. La verdad es que cambio de algodón y :biggrin: de repente todo va como la seda, (será que por fin he dado con la medida y posición del algodón) la calada suave, el sabor bueno, 0,8 ohm y 18 w. llevo 3 depósitos y se ha librado de volver a su caja. Lo que me tiene escamado es porqué el K4 chupa 3 veces más liquido que un subtank con resistencia comercial de 0,5.:g:
 
Última edición:
Como decí­s para gustos los colores. Yo personalmente no consigo descubrir ese sabor "Kayfun". La densidad es mas baja que en el subtank y ya he probado con el kit normal, normal sin tornillo y subohm. No lo consigo, me da más vapor el kanger. Lo del sabor, pues no sé. Al principio la sensación de que se notaba mogollón el algodón, después ni fu ni fa. Y además sigo sin entender el puñetero K4. Ayer era una maravilla. Esta mañana otra vez el sabor a churrasco. Me gustarí­a el sistema cientí­fico de uso A y condiciones X, y siempre obtengo el mismo resultado, pero aquí­ parece que es A+X+la fase de la luna. Y eso que ya consigo que no haya cortos y ¡por fin! consigo recordar que hay que cerrar la entrada de lí­quido antes de la recarga, porque lo de las manos empapadas en propiglicenico ¡jod...! (es que en los demás no hay que hacerlo y claro si solo usas ese, bien, pero si los otros 7 no lo necesitan pues te olvidas).
Lo que más me j.... es la inestabilidad de los resultados, pero claro, es una máquina y hace lo que tu le has dicho, no lo que querí­as decirle, así­ que asumo que la culpa es mí­a y seguiré intentándolo.
 
Última edición:
Y ya sé que esto parece una de esas series televisivas interminables, pero ha vuelto a saber bien. :g::shok::yikes::compress: ¿Sera el p... MOD?
 
Ayer por la noche: perfecto desde que cambié el algodón.
Esta mañana (toda la noche encima de la mesa) y la "perturbación" de cogerlo y pulsar el botón: churrasco de camello
Media hora decido cambiar de el ipv mini al istick 50.....vuelve a saber bien
:whistling::no::g:
 
Bueno, realmente esta es una auto-respuesta para mi mismo.
Me costó casi dos semanas. Ya sé desmontarlo a oscuras, como los marines en las pelí­culas, tras desmontar y montar, montar el poste normal con y sin tornillo y cambiar al poste subohmm. También reconozco las dos piezas aí­sla poste, la blanca y la verdosa. Ya no olvido cerrar el flujo de lí­quido antes de la recarga y ya no se me encasquilla ni me llevo la parte del setup en vez de desenroscarlo del mod. Y cortos cero desde hace tiempo... Y hasta sé ya cómo enganchar bien la resistencia a los postes :whistling::biggrin: O sea, que es un buen aparato aunque haga falta hacer un curso para aprenderse sus caracterí­sticas y maní­as. Ahora es uno de mis preferidos, pero, de verdad ¿hay que hacer un chisme tan complicado? El Billow v1 me llevó 5 minutos incluyendo hacerle el setup.:clapping: (y espero que mañana me llegue el Billow v2, que por cierto, me recuerda la forma del kayfun v4)

Ahhh, y no sé si el sabor es fantástico o no. Es distinto y a mi me gusta
 
Yo no le veo complicación ninguna. Se abre para un lado, se cierra para el otro, abres arriba, rellenas, el algodón se lo puedes meter literalmente a empujones que drena de fábula y jamás me ha perdido una gota. Si quieres desmontarlo por completo para limpiarlo a fondo o cambiar al subhom tienes hasta un plano del despiece. Francamente, el único problema que veo que puedes encontrarte es que no sea un Kayfun 4 sino una falsificación, con lo cual tendrás una tórica mal hecha o una campana mal medida o cincuenta chapuzas más y entonces entiendo que empieces a despotricar del ato, pero te voy a contar un secreto que quizás no sepas: eso no es un Kayfun 4. Lo parece, pero no lo es.
 
Yo no le veo complicación ninguna. Se abre para un lado, se cierra para el otro, abres arriba, rellenas, el algodón se lo puedes meter literalmente a empujones que drena de fábula y jamás me ha perdido una gota. Si quieres desmontarlo por completo para limpiarlo a fondo o cambiar al subhom tienes hasta un plano del despiece. Francamente, el único problema que veo que puedes encontrarte es que no sea un Kayfun 4 sino una falsificación, con lo cual tendrás una tórica mal hecha o una campana mal medida o cincuenta chapuzas más y entonces entiendo que empieces a despotricar del ato, pero te voy a contar un secreto que quizás no sepas: eso no es un Kayfun 4. Lo parece, pero no lo es.

...Amén...
 
Yo no le veo complicación ninguna. Se abre para un lado, se cierra para el otro, abres arriba, rellenas, el algodón se lo puedes meter literalmente a empujones que drena de fábula y jamás me ha perdido una gota. Si quieres desmontarlo por completo para limpiarlo a fondo o cambiar al subhom tienes hasta un plano del despiece. Francamente, el único problema que veo que puedes encontrarte es que no sea un Kayfun 4 sino una falsificación, con lo cual tendrás una tórica mal hecha o una campana mal medida o cincuenta chapuzas más y entonces entiendo que empieces a despotricar del ato, pero te voy a contar un secreto que quizás no sepas: eso no es un Kayfun 4. Lo parece, pero no lo es.

Veamos. Aquí­ no se habla de ética ni de prácticas comerciales chinas, ni siquiera de si están justificados los elevados precios que imponen ciertos "fabricantes". Hablamos de si un sistema mecánico concreto funciona o no. Un "auténtico" Kayfun puede salir defectuoso y un clón ser absolutamente fantástico y si no pregunta en el foro. Verás ambos casos. De hecho ayer 2 dueños de Squape R originales de 150€, decí­an que menuda m el recubrimiento que se habí­an inventado y que producí­an cortos :g:. Aquí­ ponemos nuestras dudas y nuestros problemas los pobres mortales. Los dioses tienen su Olimpo. Y el sistema kayfun v4 es una elucubración innecesariamente complicada como ya se ha demostrado.
Paz

Y como a jaimito en el chiste del amoniaco: a mi me gusta
 
Última edición: