Juer, menudo puzzle!!
Me da que no me lo compro. Una regla básica en ingeniería es el KISS, que viene a ser:
Keep
It
Simple
Stupid
( Que sea sencillo, estúpido!! )
No me extraña que de tantos problemas.
Realmente no son problemas, sixto. El despiece completo sólo se hace para una limpieza en profundidad y porque queremos complicarnos la vida. Para un mantenimiento normal, pues como todos los de tanque, 4 piezas. Si te fijas:
-Base. Sería la parte A. No hace falta desmontarla para nada (salvo que quieras hibridarlo). Ahí no llega, o no debería llegar el líquido. En ella está la tuerca y el aislante del que hablamos, pero no hace falta desarmarlo.
-Pieza B. No se como llamarla. Se separa muy fácil de la A cuidando que no se caiga el muelle. Esa si habría que lavarla para mantenimiento, y sólo hace falta separar la última pieza para montar resistencias y algodón.
-Cuerpo, o parte C. Ahí va todo junto: campana, depósito...Incluso si quieres no haría falta despiezarla para limpieza, aunque se limpiará mejor si lo haces. Como otros atos, van unidos por una tuerca que sujeta el pirex y demás. Para menos complicación incluso te viene un tanque de policarbonato
-Parte D o cabeza o sujeta drip-tip o como quieras llamarlo. Esta son 3 piezas, podrían haber sido dos, pero bueno. Es la que separas cuando cargas el líquido.
Que se podría simplificar, pues sí, seguro que sobra alguna pieza. Pero seguro que también se perderían funcionalidades. Si quitamos la posibilidad de hibridación, la regulación de líquido (y con ello cargar por arriba), que puedas modificar el setup con el tanque lleno y el pirex se quedan 4 piezas pero para eso ya tenemos el Kayfun Lite.
Sigo pensando que es un grandísimo ato y con un estupendo sabor. Y el de Ehpro tiene unas calidades excepcionales.