Kayfun V4 CLON

  • Autor del tema Autor del tema anto7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Por favor, mantengamos las formas, recordar que este no es el hilo para hablar de clones vs originales, para esa discusión hay hilos abiertos o podéis abrir uno nuevo.
Saludos!
 
Última edición:
Bueno, pues llevo toda la tarde con el... y adios meadas :clapping:

Por cierto, me he dado cuenta que a mi tambien me "bailaban" los ohms y, al menos en mi caso, con apretar a tope el positivo... problema resuelto :msn-wink: (en el mio, teniendolo apretado a tope no se queda "a ras" de la rosca, sobresale aun un poco).
 
Pues vengo observando que en la recarga (llevo unas pocas ya, lo que traga) se medio escapa una medio gotita, de esas que pasas el dedo y la quitas. No estoy seguro si es al cargar o al cerrar el flujo. Después, de momento, estanco total.

Parece que puede haber dos fuentes del baile de ohmios.
 
Sí­, sí­, muy ladrones pero sin Svoemesto tú no tendrí­as esa fantástica falsificación que funciona tan bien aunque, si seguimos tergiversando, al final el diseño es también de Tobecco y fueron los pérfidos de Svoemesto quienes les robaron hasta el logo ;)



El original lo puedes encontrar en tiendas europeas con gastos de enví­o gratis para su paí­s. En España no. Como somos el paí­s de los honestos, la mayorí­a de las tiendas se dedican en exclusiva a la falsificación. Eso sí­, con gastos de enví­o gratis si les compras un par de esas basurillas chinas falsas.

Pero tu que haces en el hilo del clon :whistling: tu al de los originales :laugh::laugh::laugh: en la próxima KDD te doy el cambiazo :haha:
 
También me paso lo de las lecturas variantes de resistencia. Solo estire un poco el muelle de cobre para que hiciera buen contacto.
 
Voy a probar lo del muelle, a nadie le ha dado problemas la torica 6 y se le ha quedado pegada la base al deposito? a mi en los dos atos que tengo y a sido cambiársela y bastante mejor la cosa.
 
Pues no Mazi, en el clon que tengo ha sido sacarlo de la caja, desmontar, lavar... 30 minutos para volver a montarlo 😂 y sin problemas hasta hoy, no se mea, lo llevo en el bolsillo y ni una gota.
P.D. el de Tobeco 😉
 
Pues no Mazi, en el clon que tengo ha sido sacarlo de la caja, desmontar, lavar... 30 minutos para volver a montarlo ������ y sin problemas hasta hoy, no se mea, lo llevo en el bolsillo y ni una gota.
P.D. el de Tobeco ������

:laugh: :laugh: :laugh:

Lo mismo digo de mi Tobeco, a excepción de que la primera vez no tardé 30 min. en montarlo... la primera vez no desmonté la base :cool:
 
:laugh: :laugh: :laugh:

Lo mismo digo de mi Tobeco, a excepción de que la primera vez no tardé 30 min. en montarlo... la primera vez no desmonté la base :cool:
Y la magia de desmontar tantas piezas para volver a montar un ato ( y que funcione 😂) que nos dá a los hombres? 😂😂😂
Eso te lo has perdido amigo 😝
 
es de lo poco que me queda ya por probar. ayer estuve retocando el setup por si era ese el fallo (poco algodon, mucho, demasiado, agujeritos no tapados, tapados del todo...)... y sin resultado :(... se sigue meando igual

Por qué no haces una comprobación de dónde pierde ? haz como cuando se prueba el pinchazo de una rueda !!, limpialo todo bien, lo mojas un poco con agua con lavaplatos para que haga pompas de jabón, lo cierras todo bien y métele presión soplando por donde puedas,no se, busca la manera lógica tu mismo. Una cosa, el otro dí­a vi un forero por aquí­ que el compartimento donde está el muelle habí­an 4 agujeros , ¿no te estará pasando lo mismo a ti ?, era un defecto de fabricación !!.
 
Por cierto, acabo de hacerle lo de la malla al Kayfun Lite y es una maravilla. El siguiente candidato, tras testearlo bien, va a ser el Kayfun 4, pero tengo que pensar que hago para evitar recalentamientos del muelle, no me apetece buscar sustitutos.

Yo sustituí­ el muelle original sólo recibirlo, le puse otro muelle de diámetro más adecuado, entra forzadito en el canutillo de la ventilación y no se cae, lo acorté para que no tuviera tanta longitud de hilo y así­ no hiciera tanta resistencia, con lo que creo que ha mejorado con respecto a lo que traí­a de origen, además de que hace más presión porque es más fuerte (es de acero), y por mucho que el de origen fuera menos resistivo en sólo unos milí­metros tampoco hay tanta diferencia. Le puse el que lleva la válvula de un dispensador de gel lavamanos y va genial, ni un fallo y zumba que le he metido 60 Watios y nada, todo OK.
 
Ya se me ha roto el pyrex !!, se me ha tumbado el mod y ha caí­do justo dando en el canto del ordenador , se ha roto super fácil !!, en fin, le he puesto el de plástico, pero como ya tengo pedido otro Kay éste lo paso para salir a la calle con el Le Petit Gros Mod , así­ queda más resistente, ligero y portable..20150202_233859.jpg
 
Pués a mi ya me ha dado el primer fallo, no afecta para su funcionamiento pero se me inunda la resistencia y si soplo por los agujeros de ventilación parece la fuente de cibeles :laugh: quizás sea por que ha dormido tumbado para probar la estanqueidad?
Por lo menos una vez que se desatascan va perfecto con sabor impresionante y 0 fugas hasta el momento (toco madera)
Para ser mi primer RTA con 41 piezas me siento satisfecho de lo bien que funciona.
Saludos
Edito: Quizás sea por que he quitado el tornillo de la entrada de aire?
 
Última edición:
Si soplas es normal que salga más lí­quido por el efecto Venturi (se crea presión negativa al ensancharse el conducto, echale un vistazo a la Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Venturi que te lo explica). Tanto al soplar como al aspirar se produce el mismo efecto y por eso funcionan todos los atos tipo Kayfun, así­ que en vez de "secar" la resistencia haces lo contario.

Si se te ha inundado la resistencia, dale caña sin aspirar o muy poco hasta que se evapore la mayor parte del lí­quido sin meter más. Quizá sea un problema del setup que no lo hayas afinado bien.

Lo de quitar el tornillo no creo que sea la causa. En tal caso, el efecto venturi serí­a menor. Date cuenta que el kit subohm tiene la entrada más grande aún quitando el tornillo.
 
Yo sustituí­ el muelle original sólo recibirlo, le puse otro muelle de diámetro más adecuado, entra forzadito en el canutillo de la ventilación y no se cae, lo acorté para que no tuviera tanta longitud de hilo y así­ no hiciera tanta resistencia, con lo que creo que ha mejorado con respecto a lo que traí­a de origen, además de que hace más presión porque es más fuerte (es de acero), y por mucho que el de origen fuera menos resistivo en sólo unos milí­metros tampoco hay tanta diferencia. Le puse el que lleva la válvula de un dispensador de gel lavamanos y va genial, ni un fallo y zumba que le he metido 60 Watios y nada, todo OK.

Pues ya encontré la solución para oxidar la malla sin que sufra el muelle. Hacer como cuando se arranca un coche que se ha quedado sin baterí­a: con una baterí­a aplicarle la corriente directamente a los tornillos y no a los polos. Tengo que diseñar algo sencillo y que no "pique" el tornillo si salta un chispazo. Como tiene 4 tornillos, quizá usando los dos que no sujetan las resistencias. Ya os contaré...(si no salvo volando antes). Serí­a cuestión de dar toques hasta que se oxide sin que se caliente la baterí­a.
 
Pues vengo observando que en la recarga (llevo unas pocas ya, lo que traga) se medio escapa una medio gotita, de esas que pasas el dedo y la quitas. No estoy seguro si es al cargar o al cerrar el flujo. Después, de momento, estanco total.

Parece que puede haber dos fuentes del baile de ohmios.
El mio al recargar tambien se mea jejeje.
He probado con mas algodon con menos cambiando depositos, apretando aflojando, me ha faltado rezarle...
Mientras no me pierda usandolo o transportandolo me conformo