Kayfun V4 CLON

  • Autor del tema Autor del tema anto7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo estoy encantado con el Kayfun 4. Tengo el de Tobecco versión normal (perfecto para mis tabaquiles diarios con buen golpe de garganta, aunque cada 7-15 dí­as le toca pasar a revisión porque empieza a fugar lí­quido por las entradas de aire y la rosca de ajuste) y tengo el de Infinite de Fasttech con kit subohm y entradas de aire y lí­quido ampliadas con broca (más aire y algo menos de golpe para mis postres diarios o cinnamon) y a este no se le escapa ni gota nunca. Para frutales-frescos uso el Taifun 2 y para cositas complejas el Orchid o Kayfun Lite Plus modificado.
En mi ránking de los atos que tengo de mejor a peor (para uso cotidiano, primando golpe fuerte y sabor, cada uno tiene lo suyo): Kayfun v4 Tobecco, Kayfun v4 Infinite, Taifun gt2 (Fasttech), Kayfun Lite Plus con entradas muy ampliadas, Orchid v6, Lemo 2 (llevo dos dí­as con él pero no me convence su calada, demasiado blanda) y Kayfun Lite normal (ya no lo uso, fue mi inicio, se me queda muy escaso).


Yo ya medio le he pillado el truco al lemo2, por si lo quieres probar....

Le tengo puesta una resi de 1 ohms en 2mm con 0'30, algodón como en el Kay lite, la entrada de aire casi al mí­nimo y el drip del Kayfun 4 y por ahora va decente a mi gusto con una calada normalita estilo Kayfun 4 de serie......El problema que de vez en cuando me silva al vapear y me pone un poco de los nervios, pero por ahora va bien.

Lo del Kay 4 a mi me pasa un poco como a ti, se me acumula mucho en lo del aire, no llega a mearse ni nada pero o pierde o se acumula por la condensación bastante y también me rezuma por la rosca de la base con la campan.

Pese a haberle cambiado todas las tóricas y demás sigue un poco mejor pero de vez en cuando me rezume....El mí­o es un clon chino de 12€ se puede aceptar pero en un tobeco, ehpro o un infinite que valen el doble, pues no....
 
Esa fuga de la que hablas no es fuga, es acumulación de la condensación que sale por los agujeros de ventilación, yo lo que hago es cada tres o cuatro dí­as lo dejo tumbado sobre papel un rato con uno de los agujeros apollado abajo y sale por si sola toda la condensación sin tener que desmontar.

El problema es que sólo me pasa con el de Tobeco con el INfinite no y tumbados los dejo a menudo todos pero no quiero que desprendan lí­quido. Es verdad que la condensación se nota, pero en este creo que hay algo más, al usar varias veces la rosca de cerrar-abrir el lí­quido cada vez se va fugando más hasta que lo desmonto y vuelvo a poner.


Yo ya medio le he pillado el truco al lemo2, por si lo quieres probar....

Le tengo puesta una resi de 1 ohms en 2mm con 0'30, algodón como en el Kay lite, la entrada de aire casi al mí­nimo y el drip del Kayfun 4 y por ahora va decente a mi gusto con una calada normalita estilo Kayfun 4 de serie......El problema que de vez en cuando me silva al vapear y me pone un poco de los nervios, pero por ahora va bien.

Lo del Kay 4 a mi me pasa un poco como a ti, se me acumula mucho en lo del aire, no llega a mearse ni nada pero o pierde o se acumula por la condensación bastante y también me rezuma por la rosca de la base con la campan.

Pese a haberle cambiado todas las tóricas y demás sigue un poco mejor pero de vez en cuando me rezume....El mí­o es un clon chino de 12€ se puede aceptar pero en un tobeco, ehpro o un infinite que valen el doble, pues no....

Voy a probar así­ el Lemo, sólo lo he probado con la resi que veí­a a 0,5 y otra que me hice a 0,8. El drip lo acabo de cambiar y ya se nota algo.

Gracias compas
 
Podrí­as poner el enlace del kay 4 de infinite de FT. Ando buscando un Kay 4 que no pierda, funcione correctamente y no se suba de precio. Gracias.

Creo que es este ¿no? https://www.fasttech.com/products/0/10006473/2066200-infinite-kayfun-v4-styled-rta-rebuildable-tank

Ese! Hay alguno más barato majo, pero por estanquiedad no me la jugarí­a, y te viene con bell cap


Gracias Jorgiyo.


Yo ya medio le he pillado el truco al lemo2, por si lo quieres probar....

Le tengo puesta una resi de 1 ohms en 2mm con 0'30, algodón como en el Kay lite, la entrada de aire casi al mí­nimo y el drip del Kayfun 4 y por ahora va decente a mi gusto con una calada normalita estilo Kayfun 4 de serie......El problema que de vez en cuando me silva al vapear y me pone un poco de los nervios, pero por ahora va bien.

Lo del Kay 4 a mi me pasa un poco como a ti, se me acumula mucho en lo del aire, no llega a mearse ni nada pero o pierde o se acumula por la condensación bastante y también me rezuma por la rosca de la base con la campan.

Pese a haberle cambiado todas las tóricas y demás sigue un poco mejor pero de vez en cuando me rezume....El mí­o es un clon chino de 12€ se puede aceptar pero en un tobeco, ehpro o un infinite que valen el doble, pues no....

¿Cómo va de consumo el Lemo 2 con esa configuración? es la misma que yo uso el el Kay lite.
 
Gracias Jorgiyo.




¿Cómo va de consumo el Lemo 2 con esa configuración? es la misma que yo uso el el Kay lite.

Pues no consume tanto así­ eh, almenos a mi.....eso si da menos vapor "que lo que deberí­a de dar"

Yo creo que la config correcta es:

-Drip Kayfun 4 o similar, incluso con 4mm debe de ir mejor. El del kay 4 es de 4.5 creo.

-Aire 1/4

-Setup de 1 ohms más o menos con hilo del 0.35 o 0.40 (Yo he usado del 0.30 porque no tengo otro)

-Algodón sin apretujar, tapando los drenajes de abajo pero sin apelmazar. Tipo Kuino, en la resistencia normal pero abajo más bien escaso y abierto.


No da mal vapor, pero tampoco es un CE4....
 
Última edición:
Buenas!

Después de leerme todo el hilo, veo que hay gente que pregunta por el de HCIGAR pero nadie dice que lo tenga. He leí­do por ahí­ que está hecho en acero 316 y que es una maravilla. Quiero pillarme uno pero no se si decidirme por la versión V2 de Ehpro o el de HCigar.

Alguien puede decirme si es que el de HCIGAR tiene algún problema?

Muchas gracias y saludos.
 
El problema es que sólo me pasa con el de Tobeco con el INfinite no y tumbados los dejo a menudo todos pero no quiero que desprendan lí­quido. Es verdad que la condensación se nota, pero en este creo que hay algo más, al usar varias veces la rosca de cerrar-abrir el lí­quido cada vez se va fugando más hasta que lo desmonto y vuelvo a poner.

Eso me pasaba a mi, es la tórica cuadrada, ponle un hilo alrededor o una tórica original...
En mi caso puse hilo dental, que era lo que tení­a a mano. Solucionado. Cuando abrí­a de nuevo el control de liquido cero gotitas.
 
Eso me pasaba a mi, es la tórica cuadrada, ponle un hilo alrededor o una tórica original...
En mi caso puse hilo dental, que era lo que tení­a a mano. Solucionado. Cuando abrí­a de nuevo el control de liquido cero gotitas.

Me explico mejor:

La tórica de la pieza cuadrada, la sacas, le pones a dentro del hueco en esa pieza metálica una vuelta de hilo de coser, dental o lo que veas... Esto hará que haya mas presión en esa zona y evitará las fugas, que en tu caso estoy segurisimo que es por ahí­, como me pasaba a mi.
 
Me explico mejor:

La tórica de la pieza cuadrada, la sacas, le pones a dentro del hueco en esa pieza metálica una vuelta de hilo de coser, dental o lo que veas... Esto hará que haya mas presión en esa zona y evitará las fugas, que en tu caso estoy segurisimo que es por ahí­, como me pasaba a mi.

Perfecto :yes: voy a probarlo en la próxima porque creo que va a ser por esa pieza y os cuento, gracias!
 
Me explico mejor:

La tórica de la pieza cuadrada, la sacas, le pones a dentro del hueco en esa pieza metálica una vuelta de hilo de coser, dental o lo que veas... Esto hará que haya mas presión en esa zona y evitará las fugas, que en tu caso estoy segurisimo que es por ahí­, como me pasaba a mi.

Gracias Eder :perfecto: ! Desde que reforcé esa tórica cero fugas e incluso la rosca de regulación de lí­quido va perfecta y con un poco menos de recorrido
 
A mi lo que me ocurre es que cada vez que desmonto la base para limpiarla, al pasarle la servilleta por la rosca me sale negra y el lí­quido condensado del interior lo mismo....parece chapapote o grasa de la cadena de la moto!

El tema creo que es que el acero de mi clon no será de muy buena calidad y de abrir y cerrar para recargar se va comiendo la rosca poco a poco y esa virutilla es lo que se pone negro porque grasa y demás no tiene en el interior...
 
A mi lo que me ocurre es que cada vez que desmonto la base para limpiarla, al pasarle la servilleta por la rosca me sale negra y el lí­quido condensado del interior lo mismo....parece chapapote o grasa de la cadena de la moto!

El tema creo que es que el acero de mi clon no será de muy buena calidad y de abrir y cerrar para recargar se va comiendo la rosca poco a poco y esa virutilla es lo que se pone negro porque grasa y demás no tiene en el interior...

Pues eso tiene muy mala pinta, estar inhalando virutas de acero no creo que sea muy sano. ¿De qué marca es el clon?
 
Pero que decis? a ver lo el chapapote es por una no limpieza a tiempo del set up y se va acumulando cierta pastilla por todo el interior de la condensación del liquido junto con los restos que deja en la evaporación este al no llegar a evaporarse, es lo negruzco del algodón que por saturación no se pega a el y se queda por donde puede, cuando se pasa uno de tiempo de no hacerlo es cuando se ven estos detalles.
Respecto a lo otro el acero puede ser de mejor o peor calidad pero hay roscas de laton que aguantan bien un uso normal, digo esto por que las roscas es lo que estamos tratando si no se rosca con algo de cuidado claro que se jode la rosca, es como los aprietes algunos los hacemos de vez en cuando que ya quisieran los submarinos llevarlos asi, eso genera después un quebraderos de cabeza a la hora de aflojarlos, simplemente como solución hay que apretarlos con cierto tacto.
Puede ser una mala fabricación de esta y que de problema desde el minuto uno pero no deis mas vueltas al asunto que el acero no se hace grasilla por ser malo :facepalm:
 
Última edición:
Ya le pegué baño de ultrasonidos y también con vodka.

Estoy casi seguro al 99% que lo negrillo es de la rosca, ya que sólo está en las guí­as de la rosca y la rosca cada dí­a va más y más suave... Cuando lo compré iba super dura y ahora está empezando a ir como si fuese el anillo de regulación de un lemo por ejemplo.....suave sin atranques.....

Por eso digo que esa negrura es seguro de la rosca, que será un acero malo y al no ajustar bien se ha ido limando y limando con el abrir y cerrar hasta que quede como deberí­a de haber ido desde el principio.


Sinceramente, me da igual no pienso dejar de vapear con este ato.....yo vapeo boca-pulmón y calada semi dura y es de los pocos atos que me convencen y me gusta vapear con ellos....y tengo unos pocos....Aqua, orchid, Lemo 2, Taifun 2, Kay 4 y Kay Lite.....y los que se adaptan a mi forma de vapear son los Kayfun asique seguiré vapeando con él.

Me queda el consuelo que un herrero tendá en los pulmones más viruta de acero que yo y por ahora los que conozco están como un toro.
 
Alguien que sepa solucionar problemas de drenaje en el clon de ehpro?
Tengo otro de tobeco y me va perfecto pero este de ehpro tan sólo me funciona poniendo el ato boca abajo y luego boca arriba de nuevo. Es la versión 2. Gracias
 
Si lo que te falta es drenaje comprueba 3 cosas:

-Que el algodón llega hasta el suelo sin apretujar

-Cámbiale o ponle hilo a la tórica pequeña que hay justo debajo del setup, debajo de la campana redonda que enrosca, si esta tórica no apreta bien no hace vací­o y no drena.

-Revisa la tórica interna que hay en la pieza donde pones en drip, es decir la que hay entre el drip y la tapa superior, la que quitas al recargar, tiene una tórica interna por la que se mete el tubito de la chimenea. Si no ajusta bien tampoco hace bien el vací­o.



Por si acaso revisa todas las tóricas del tanque y demás ya que si hay alguna pequeña fuga no hace el vací­o
 
Aunque la que te comento de debajo del setup parezca bien seguramente no lo esté, ponle un hilo debajo y prueba.