Me duele la garganta al vapear

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Lo de la sal no es la primera vez que lo leo aunque en otra ocasión recomendaban sal no yodada y 1grnx 100 ml me parecio mucha pero ni idea
 
Puedes probar a dejar en la boca una pastilla de clorato potásico (de farmacia). Es un desinfectante natural y por probar no pierdes nada. No creo que seas alérgico al potasio.
 
Los aromas van casi siempre en PG, por lo que aún con bases 100 % de glicerina, tendrás un 5 - 10 % de propilénglicol. Mucha gente con intolerancia al PG vapea así­ sin más problemas.

Claro que si tu caso es de intolerancia grave, quizás no baste.

Tampoco desestimes lo que han dicho de que los primeros dí­as el cuerpo reacciona con algo de "violencia" a la falta de esa droga dura que es el humo del tabaco, y al toser arrancas todo tipo de lastres que estaban (y aún están, tardarás un mes o algo más en mejorar si es esto) tapizando interiormente tu ví­as respiratorias y pulmones.

Si tení­as algún tipo de infección otofarí­ngea, el vapeo no tiene por que agravarla, ya que el propilénglicol (esté en mucho o poco) tiene un marcado efecto bactericida. Pero si era una infección ví­rica, no va igual que bien que el diagnóstico y tratamiento adecuado por un profesional, claro. Y en cualquier caso, a todos el propilénglicol nos irrita las ví­as respiratorias, con el resultado de molestias resolubles por hidratación, y en casos más raros pero no imposibles irritación de las mucosas que vá más allá.

No olvides que los humos del tabaco y sus alquitranes hacen lo mismo y peor (añade el factor carcinogenético), pero claro, llevabas acostumbrando a tu cuerpo a los humos ya cierto tiempo. La novedad, en el cambio de irritante, ahora provoca esos sí­ntomas a algunos. Mejoran, hasta desaparecer, una vez el cuerpo se acostumbra, ganando por el camino la pérdida de los factores carcinogenéticos y el comienzo de la desintoxicación y deshabituación a la nicotina, si la quieres.

Una irritación severa puede acabar en sangrado. Es como si los vapores provocaran en tu cuerpo una reacción tan enérgica que, si te vale el sí­mil, "te rascas" en exceso al toser y carraspear. Modera el PG, vapea con moderación, hasta que cesen. Consulta al médico si no cesan, no vayas a tener una infección seria que dudo sea provocada por el vapeo, más bien la tení­as y el cambio antedicho ha exacerbado los sí­ntomas sin darte tiempo a habituarte al nuevo (más suave y menos peligroso, seguro) irritante.

Y ¡ánimo! Que este comienzo en apariencia negativo no te haga decaer en tus intenciones. Igual que si padeces una bronquitis dejas de fumar sí­ o sí­, y luego vuelves, con tus sí­ntomas tratados y resueltos, volver al vapeo no tiene, bajo ningún concepto, porqué repetirte en tales problemas, especialmente si al final era sólo intolerancia al PG. Para eso hay soluciones.
 
Lo de la sal es la primera vez que lo leo. Es más, antaño leí­ (y participé, en otros foros) en la posibilidad de usar suero salino en vez de agua destilada o vodka para rebajar viscosidades de lí­quidos, y la conclusión más común es que no merecí­a la pena y la sal secada en la resistencia era criminal para ésta.

El suero salino isotónico es cloruro sódico al 0,9 %, o sea, unos 9 gramos por litro. Habláis de 10 g por litro que es aún algo más..... Me parece que la idea no es buena, pero.......

Si la idea se basa en igualar la presión osmótica de los condensados del vapeo, se olvida que la presión osmótica del PG y VG no se ha tenido en cuenta, sea la que sea (que ni idea). Nunca se aconsejan lí­quidos con más de un 10 % de agua, pues su muy superior calor latente de vaporización provocarí­a escaldados al condensar, e incluso la parte que no fuera vaporizada, sino"salpicada" y nebulizada en forma de niebla retiene demasiado calor, pues el calor especí­fico del agua también es de los más altos, así­ que cambiar esta agua por suero isotónico no genera un e-lí­quido isotónico: la causa de la irritación no está ahí­.
 
Yo llevo año y medio vapeando y hace aprox 2 meses tengo un pitido en la garganta q noto sobremanera en la cama, carraspeo, todo y escupo mucosidad.
Hace un mes fui al médico y me dijo q tení­a infección en la garganta, le comenté q vapeaba y me dijo q claro, al pasar vapor caliente, provocaba la infección, me receto antibióticos , 3 pastillas, y se me quito.
Llevo dos semanas con picazón, tos y mucosidad y hoy fui al médico y me dijo q mientras siguiese con el vapeo no se me quitarí­a la infección en la garganta, pero q no me preocupase, q no era nada grave yme dio pastillas de vitamina A, tomar una diaria para ir eliminando la mucosidad.
Yo creo q vapear a 15/20W y con resis de 0,6, 0,8, 1 ohm es lo q me ha provocado esto.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
En los foros españoles no lo he leí­do, es más, en algunos casos criticar por las razones que exponéis el vapeo a "altas" potencias lleva a que alguien ponga a parir al atrevido de turno.....

Pero lo cierto es que en esto, como en todo, hay lí­mites que conviene no sobrepasar. El que alguien vapee a 100 W de forma regular sin problemas no quiere decir que todos podemos. Es más, muchos no nos encontramos a gusto, cómodos, y en tal caso (sin entrar en incompatibilidades fisiológicas), pierde la gracia.

Ahora que se han puesto de moda atomizadores de dripeo y de tanque capaces de vapeo a más de 30-40 W con éxito en sus prestaciones, no es raro encontrarse con quien no le encuentra la gracia, e incluso pone a la venta sus drippers de alto rendimiento, o su recién comprado Billow v2. No es una herejí­a, todos vapeamos por gusto, no por placer sado-masoquista. Y si te llena y disfrutas a mucha potencia, fenómeno. Y si no, pues también.

En el foro americano de siempre (ECF.com, a ver si esta vez no va nadie a foros religiosos....:msn-wink:) hay centenares, por no decir millares, de vapeadores que siguen prefiriendo un claromizador de fibra pilotado a no más de 8 - 10 W y vapean a boca: los "tottle puffers". No hay nada malo en ello, si eso es lo que te llena y disfrutas, como tampoco en tirar de mod de más de 50 W y soltar vaporadas tremendas. Si tienes la infortunada circunstancia de preferir en principio la segunda opción pero tu cuerpo dice que no, pues no pasa nada por volver a la senda calmada y volver al disfrutar sin recaer, bajo ninguna circunstancia, en el tabaco.

Algunos fumadores de pipa, de habanos, o de los caliqueños de la huerta, se sorprenden de que haya quien prefiere "lights". Es lo mismo, salvo un detallito, esos matan, más tarde o más pronto, sean "light" o sean puros carí­simos o muy artesanales (bombas de humo en potencia).
 
muchas gracias por tus comentarios me has aclarado mchas dudas, tan solo una pregunta yo me hago los likidos, comence con VPG 70/30, ahora he comprado VPG 50/50 a 3mg nico, que medida me recomendarias?

yo ke creo ke los sintomas son por el PG, ahora estoy un poco mejor, ya no tengo sangre en la mucosidad, incluso hoy no he expulsado nada de mucosidad, llevo unos 4 meses vapeando y hace como dos semanas o tres ke me lleva pasando esto, vapeo entre 12W y en alguna ocasion al 30W como mucho, un saludo y muchisimas gracias me he kedado mas trankilo
 
muchas gracias por tus comentarios me has aclarado mchas dudas, tan solo una pregunta yo me hago los likidos, comence con VPG 70/30, ahora he comprado VPG 50/50 a 3mg nico, que medida me recomendarias?

yo ke creo ke los sintomas son por el PG, ahora estoy un poco mejor, ya no tengo sangre en la mucosidad, incluso hoy no he expulsado nada de mucosidad, llevo unos 4 meses vapeando y hace como dos semanas o tres ke me lleva pasando esto, vapeo entre 12W y en alguna ocasion al 30W como mucho, un saludo y muchisimas gracias me he kedado mas trankilo

Si realmente tu problema lo causa el PG, por deshabituación al mismo o por intolerancia, son dos cosas diferentes:

* Deshabituación: Usa bases con más VG y menos PG (la 50/50 que comentas, para probar, va bien). Ten en cuenta que la glicerina transporta peor los aromas y requiere más porcentaje de aroma para el mismo sabor final, y que la glicerina endulza los lí­quidos, lo que no les va mal en frutales y mentoles, pero en tabaquiles complica el ajuste. Por supuesto, no esperes drenajes bárbaros salvo que dripees, pero también recuerda que, aparte del porcentaje de PG, el drenaje y la potencia del vapeo es decisiva para estimar el caudal de PG real que vapeas en cada calada. Así­ que si no estás habituado al PG, hay que reducirlo (más VG y menos PG) y empezar a vapear a menos potencia.

El golpe con menos PG baja, pero si llevas poco vapeando el golpe que echarás de menos no es el del PG, sino el de la nicotina, por su carácter adictivo y porque te presupongo adicto a ella (ex-fumador). Así­ que es fácil bajar PG y mantener o subir muy ligeramente la nicotina para compensar. Sólo cuando bajes de 3 mg/mL de nicotina echas de menos el golpe de ésta y te planteas, si te has habituado al PG, a subirlo.

* Intolerancia: Aquí­ el PG es un enemigo a batir, no a habituarse a él, so pena de que tu experiencia vaperil sea desastrosa o acabe en reiteradas visitas al médico, quien según tus sí­ntomas de intolerancia igual pilla enseguida el problema o lo vuelves loco. Así­ que si es vuestro caso no hay más remedio que reducir al mí­nimo posible el PG. A cero es complicado pues los aromas van en PG mayormente, y las bases "sin PG" requieren más aroma, así­ que salvo que el fabricante del aroma -alquimia- o del lí­quido use aromas aún más concentrados, los porcentajes de PG finales no son inferiores al 5 % y a menudo incluso más. Pero muchos intolerantes vapean con VG 100%, con corrección de viscosidad con agua, y estos porcentajes mí­nimos de PG no les molestan. En casos peores hay que sustituir el PG por PEG-200 o uno relacionado (-150 a -250), que amargan los lí­quidos (actúa justo al revés que la VG, aunque más que no endulzar, lo que hace es amargar), o por agua, es decir, usar base VG con un 5-10% de agua desionizada para reducir la viscosidad y el mí­nimo posible de aroma, y si el aroma va en algo que no es PG, mejor.

Desgraciadamente, no es tan fácil como "abrir el botellí­n", echarlo en el claro y a vapear, pero tampoco es condenadamente complicado. Una buena forma de no liarse si usas alquimia propia es probar lí­quidos "sólo VG" de fabricantes reputados, cuya composición básica (PG/VG) se conozca, y luego, si la experiencia es positiva, intentar remedarlos ví­a alquimia. Por ejemplo, si te gusta el Halo Prime "sólo VG", es posible recrearlo en parte con aromas Aqua 555 al 10 - 12 % en glicerina con un 5 % de agua, y nicotina al gusto. Otros sabores también son posibles (mí­rate el subforo de recetas, hay para pasarse un par de tardes tomando notas).

¡ínimo!
 
mi primera semana de vapeo fue de sequedad e irritación nasofarí­ngea brutal. tuve que dejarlo durante un mes, hasta que la garganta se me recuperó.

desde entonces, hago mis mezclas con el mí­nimo pg que puedo (5%-10%, proveniente de los aromas y moléculas potenciadoras).
y preparo botes de solución salina en agua bidestilada, con una concentración de 1g/100ml (es decir, 10g/l).
si echas en tus mezclas 10% de agua bidestilada (porque usas casi todo vg), por ejemplo, la mezcla total contendrá una proporción de 1 gramo de sal por litro. llevo un año y cuatro meses haciéndolo así­. si alguna vez he vapeado un lí­quido comercial, le he echado antes la sal.
sal marina, a ser posible sin refinar y sin nada.

me va tan bien, que hace unos meses he subido la concentración de la solución a 15g/l, para que al echar un 8% de esa solución a las mezclas, quede una concentración final de 1.2g/l, y 82-87% de vg.
a veces, me salen gotitas de agua en la nariz al vapear y todo: me encanta, hidratación bestial.
no he notado que afecte al metal de las resistencias. quizá duren un 10% menos (por ejemplo), pero no lo creo, y no me importa (las ventajas son enormes). al cambiar el algodón, hago una limpieza en seco a 6w, sin que llegue a ponerse al rojo. cepillo interdental cuando se enfrí­a, y la resistencia está como nueva, tras varios tanques consumidos.

ya lo conté el año pasado, y cada vez que alguien se encuentra problemas parecidos y lo leo, vuelvo a contarlo..
 
ok brillante exposicion un saludo y gracias anotado todo, empezare reduciendo el PG, haber ke tal antes de probar con el agua
 
ok haku muchas gracias, tengo una destiladora en casa de agua, siempre destilamos el agua, pues los minerales del agua se depositan en el cuerpo y son muy dificiles de eliminar, ya ke los minerales ke debemos tomar ya los traen las frutas y verduras, ke estos si ke los elimina el cuerpo sin problemas, por eso tengo una destiladora, con el agua de dicha destiladora podra usarla para las bases?

ya ke segun dices hablas de bidestilada
 
al principio usé agua desmineralizada, y supongo que sirve. lo de "bidestilada" ha sido un gazapo, porque acababa de leer acerca de glicerina bidestilada. lo siento. es destilada, a secas

creo que el proceso de destilación es distinto, y el resultado también. aunque quizá sea indiferente: buscamos agua desmineralizada, y después le añadimos sales? de modo que supongo que tu agua servirí­a. de todos modos, las garrafas de agua destilada no son caras, y tienes para media vida.
 
Hace un mes aproximadante, que venia notando un fuete dolor de garganta y una sequedad excesiva. También mucha mucosidad que me obligaba escupir mucho. Estoy probando los primeros lí­quidos a 60 / 40 ( siempre he usado 70 / 30 ) y los sí­ntomas han desaparecido en un par de dí­as. Además los lí­quidos quedan más suaves y me dejan la boca menos seca. Puede ser por haber bajado el porcentaje de pg sólo un 10%?
 
ojo, que hace un mes, hubo un pico gordo de pólenes (olivo, gramí­neas, plántago) durante varios dí­as. y algunos dí­as, unido a nube de polvo sahariano.
eso puede fastidiar las respiratorias incluso de los que no son alérgicos de pólenes..