El cargador (salvo malfunción) detecta la polaridad inversa y te avisa parpadeando los tres diodos amarillos......
La detecta porque entre tensiones alimentadas para cargar, mide contínuamente la tensión de la batería. La alimentación de carga no es constante, de hecho, es como un "PWM", con espacios para medir y/o alimentar la otra batería del canal (en los de 4 bahías).
Ignoro si al "ver" la inversión suspende totalmente la alimentación a la batería no o no, o si lo hace por un tiempo y luego......
En cualquier caso, y tras toda una noche, intuyo que las alimentaciones de prueba y las mediciones reiteradas sobre tal batería la han estropeado. Y lo que sigue no es una pérdida de traducción: si pones una batería de litio en un cargador que no esté protegido contra polaridades inversas se queman, ambos, cargador seguro, y batería probablemente también.....
Luego tu Nitecore sí ha funcionado, pues nada se ha quemado, sólo has perdido una batería.
Moraleja: Pon las baterías y espérate un ratito a ver si el inicio de la carga es normal.
Para cuando la paranoia aceche (yo mismo): No dejes baterías cargando solas por la noche. Yo no las dejo cargando ni por la noche ni fuera de casa. Prefiero tener más baterías para asegurarme que no me quedo tirado (y el iStick y las eGo están para eso también). Y me encanta hipnotizarme con las lucecicas de mi Nitecore.......:facepalm: