Hola a todos ...
Basándome en el video de este guiri https://www.youtube.com/watch?v=3G_5LP63xuU , de mi propia experiencia y abocado por la necesidad, he probado un proceso de maceración rápida 24H creo con cierta dignidad, consciente de que el paso de las semanas y meses sería lo mas idóneo (o no para gustos), pero adaptarse tb es necesario .... idóneo tb es que mi novia fuera como Sofia Vergara, pero tb me adapto (a que sea aun mas guapa).
En el video compara cinco procesos ...1 agitar, 2 ventilar 10 h+reposar 2 d, 3 batir, 4 baño maria + 24 h y 5 ultrasonidos. Los dos sistemas de mezclado sin NADA de maceración y catados al momento obtiene peores resultados y ventilación y sobre todo baño maría + 24 h mucho mejores, obvio por otra parte ya que no dejo macerar ni ventilar nada en los dos primeros casos de agitado y batido. (el ultrasónico lo descartaremos por no ser un equipo habitual en nuestros hogares).
Por otro lado me consta que algunas de los mejores fabricantes multinacionales de líquidos usan unas mixers industriales (una especie de hormigoneras) para mezclar y ventilar sus líquidos antes de envasarlos.
La fusión y concentración de sabores en el mundo conservero con el auto clave (un baño maría muy potente) es de sobras sabida y se aprecia en cualquier conserva que el sabor de su salsa esta muy presente.
Bien, pues usaremos lo mejor de cada proceso:
Como envases (para muestras o finales) usaremos unos pequeños tarros de vidrio de unos 30 ml (validos para conserva) que suele haber vacíos en los chinos por unos 50 cent, y en el Lidl tb por el mismo precio pero llenos de sabrosas salsas Gourmete de Luxe de regalo dentro .... debe ser una cortesía que tienen por comprar los botes.
Una tarde-noche prepararemos nuestras formulas en ellos llenando por la mitad (unos 15 ml).
- Agitaremos como en el caso 1.
- Pondremos a baño maría mejor que en el caso 4 pq lo haremos en un envase que no permite evaporación y si concentración en una cazuela con un dedo de agua y que nunca hierva (para no degradar la nico) al numero 2 de fogón pequeño de nuestra vitro (aprox) durante 5-10 min.
- Sacaremos dejaremos templar unos 15- 20 min para que al abrirlo no haya evaporación, perdida y/o modificación de formula y con el liquido fluido y aun algo templado, batiremos como en el caso 3 con una minibatidora (igual que la del guiri por 2,5 pavos en Ikea) para forzar la mezcla y una hiper ventilación al insuflar aire espumándola.
- Dejaremos el tarro/s abierto en un armario con una servilleta de papel encima (por aquello del polvo, mosquitos, etc) y nos iremos a dormir mientras quedara ventilando toda la noche como en el caso 2 y evaporando el aire de la espumación a su vez.
- A la mañana siguiente el aspecto espumoso habrá cambiado a un transparente brillante y hasta habrá aparecido alguna pequeña coloración si procede, tapamos, agitamos y dejamos reposar hasta la tarde-noche como en los casos 2 y 4.
- Ese mismo día a la misma hora que empezamos el día anterior cataremos la/s receta/s con un resultado digno y aproximado al de la maceración, a partir de ahí esta seguirá su proceso ensalzando unos aromas sobre otros pero ya tendremos la mayoría presentes en buena medida.
Bueno, este proceso puede tener sus luces y sombras pero para 24 h el resultado es mas que digno y a veces no tenemos mucho mas tiempo, sin ser Sofía Vergara da para unas mas que buenas caladas.
Gracias a los que habéis llegado hasta aquí, espero os pueda valer de algo.
Basándome en el video de este guiri https://www.youtube.com/watch?v=3G_5LP63xuU , de mi propia experiencia y abocado por la necesidad, he probado un proceso de maceración rápida 24H creo con cierta dignidad, consciente de que el paso de las semanas y meses sería lo mas idóneo (o no para gustos), pero adaptarse tb es necesario .... idóneo tb es que mi novia fuera como Sofia Vergara, pero tb me adapto (a que sea aun mas guapa).
En el video compara cinco procesos ...1 agitar, 2 ventilar 10 h+reposar 2 d, 3 batir, 4 baño maria + 24 h y 5 ultrasonidos. Los dos sistemas de mezclado sin NADA de maceración y catados al momento obtiene peores resultados y ventilación y sobre todo baño maría + 24 h mucho mejores, obvio por otra parte ya que no dejo macerar ni ventilar nada en los dos primeros casos de agitado y batido. (el ultrasónico lo descartaremos por no ser un equipo habitual en nuestros hogares).
Por otro lado me consta que algunas de los mejores fabricantes multinacionales de líquidos usan unas mixers industriales (una especie de hormigoneras) para mezclar y ventilar sus líquidos antes de envasarlos.
La fusión y concentración de sabores en el mundo conservero con el auto clave (un baño maría muy potente) es de sobras sabida y se aprecia en cualquier conserva que el sabor de su salsa esta muy presente.
Bien, pues usaremos lo mejor de cada proceso:
Como envases (para muestras o finales) usaremos unos pequeños tarros de vidrio de unos 30 ml (validos para conserva) que suele haber vacíos en los chinos por unos 50 cent, y en el Lidl tb por el mismo precio pero llenos de sabrosas salsas Gourmete de Luxe de regalo dentro .... debe ser una cortesía que tienen por comprar los botes.
Una tarde-noche prepararemos nuestras formulas en ellos llenando por la mitad (unos 15 ml).
- Agitaremos como en el caso 1.
- Pondremos a baño maría mejor que en el caso 4 pq lo haremos en un envase que no permite evaporación y si concentración en una cazuela con un dedo de agua y que nunca hierva (para no degradar la nico) al numero 2 de fogón pequeño de nuestra vitro (aprox) durante 5-10 min.
- Sacaremos dejaremos templar unos 15- 20 min para que al abrirlo no haya evaporación, perdida y/o modificación de formula y con el liquido fluido y aun algo templado, batiremos como en el caso 3 con una minibatidora (igual que la del guiri por 2,5 pavos en Ikea) para forzar la mezcla y una hiper ventilación al insuflar aire espumándola.
- Dejaremos el tarro/s abierto en un armario con una servilleta de papel encima (por aquello del polvo, mosquitos, etc) y nos iremos a dormir mientras quedara ventilando toda la noche como en el caso 2 y evaporando el aire de la espumación a su vez.
- A la mañana siguiente el aspecto espumoso habrá cambiado a un transparente brillante y hasta habrá aparecido alguna pequeña coloración si procede, tapamos, agitamos y dejamos reposar hasta la tarde-noche como en los casos 2 y 4.
- Ese mismo día a la misma hora que empezamos el día anterior cataremos la/s receta/s con un resultado digno y aproximado al de la maceración, a partir de ahí esta seguirá su proceso ensalzando unos aromas sobre otros pero ya tendremos la mayoría presentes en buena medida.
Bueno, este proceso puede tener sus luces y sombras pero para 24 h el resultado es mas que digno y a veces no tenemos mucho mas tiempo, sin ser Sofía Vergara da para unas mas que buenas caladas.
Gracias a los que habéis llegado hasta aquí, espero os pueda valer de algo.