Pregúntale al Doctor

  • Autor del tema Autor del tema iVapeo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Estado
No está abierto para más respuestas.

iVapeo

Vendedor
16 Abr 2014
254
0
0
Barcelona
www.ivapeo.com
Llega septiembre y los proyectos vuelven a reanudarse, y entre ellos el que más ilusión nos hace por el nivel de compromiso con la comunidad de vapeadores que representa es la segunda parte de lo que fue la entrevista al Doctor Manuel de Frutos.

En esta ocasión podéis participar activamente sugiriendo preguntas al Doctor!!!


HkdNYO.jpg




¿Cómo puedo hacer mis preguntas?

Pues aquí­ mismo, en este foro en este mismo hilo podréis sugerir las preguntas que penséis que pueden ser importante o interesantes para que sean expuestas al Doctor Manuel de Frutos, las cuales entraran en una selección que de las escogidas serán respondidas con la claridad y sinceridad que hizo gala en su anterior entrevista el buen doctor.

¿Qué entrevista?

Mejor una imagen que mil palabras, y para quien no lo viera ponemos aquí­ el ví­deo a la entrevista completa.





Para animar un poco más la participación que ya está siendo buena pero que cuantos más participéis mejor, tenéis activo un sorteo en una la plataforma “tómbola” en donde también podréis dejar vuestras preguntas para el doctor.
 
Última edición:
Pues para mi la primera pregunta es obligada ahora que se está poniendo de moda el subohm y los vatios "locos":

¿Acroleí­na? (O acoleí­nas)

¿Debemos preocuparnos por la acroleí­na?¿Se produce más en un lí­quido rico en VG o en uno con mucho PG? ¿Se puede hablar de algún lí­mite seguro de calor/potencia/ohmnios? ¿Es inevitable la acroleí­na? Y muchas preguntas más.

Me gustarí­a mucho un ví­deo en castellano sobre ello y sobre todo de un doctor.

Por cierto, enhorabuena por el ví­deo. Ya me encargué en su momento de distribuirlo a amigos y familiares. Es excelente.
 
Aquí­ va mi pregunta
En un debate de radio, uno de los "supuestos" médicos que estaban en contra del vapeo hizo la siguiente alegación en contra del vapeo, indico que los efectos dañinos del tabaco son efectos "acumulativos" de las sustancias toxicas que tiene el tabaco tradicional, y que estos empiezan a aparecer en una media de 20años de haber empezado a consumir tabaco, por lo que el vapeo también hay que estudiarlo a fondo con estudios a largo plazo ya que se han detectado ciertas sustancias toxicas al igual que en el tabaco tradicional.
Haciendo mis propias investigaciones en la red y viendo algunos datos de los estudios que se han ido colgando en los diferentes foros...... parece ser cierto que si se producen ciertas sustancias toxicas en el proceso del vapeo, pero teniendo en cuenta que el efecto dañino es "acumulativo" de dichas sustancias, yo en mi profunda ignorancia de datos mas cientí­ficos, he podido llegar a la conclusión de que, teniendo en cuenta las cantidades que se producen en el tabaco tradicional y las que se producen en un cigarrillo electrónico, dichos efectos dañinos por causas "acumulativas" llegarí­an a aparecer a los 400 años aproximadamente de haber empezado a usar cigarrillos electrónicos.
¿Cree usted que esto, en realidad seria así­ ?
yo al no ser medico ni tener conocimientos médicos simplemente hice una regla de tres para llegar a esta conclusión, ya que si es un proceso acumulativo, deduzco que hay que llegar a una cierta cantidad de dicho componente acumulado en el cuerpo para que se manifiesten los efectos negativos de este, y de ser mi razonamiento cierto, seria otra prueba mas de toda la pantomima que se han montado para desprestigiar el E-Cig.

Salu2!
 
Ahi va mi pregunta, muy sencilla.....

Cuando inhalamos el vapor, podemos apreciar de forma muy sencilla que si lo aguantamos mas tiempo, expulsamos menos cantidad y viceversa. Ese vapor no expulsado se queda en nuestro organismo, es de suponer que se queda en los pulmones, y una vez mas, es de suponer que recupera su estado lí­quido

¿que riesgo puede tener esto? ¿en algun caso podriamos hablar de encharcamiento de pulmones? ¿el organismo tiene alguna forma de eliminar ese lí­quido?

bueno, aunque sean tres, solo haria falta una respuesta
 
¿Cómo se metaboliza el Pg y el VG en el organismo, determinadas dosis podrí­an considerarse factor de riesgo?
¿La falta de ejercicio fí­sico ya sabemos que es un factor de riesgo general, podrí­a aumentar ese factor en el caso de un vapeador por acumulación de sustancias que no se eliminan puntualmente?
Gracias por su iniciativa.
 
¿Que mecha para la resistencia de un atomizador le parece mas segura o menos dañina y porque? ¿la fibra de vidrio, la fibra de silice o el algodon?

Gracias por la iniciativa.

Edito, se que hay mas tipos pero me interesa saber de estas.
 
Última edición:
Si como ha comentado mi compañero de foro darkito al vapear se pueden producir ciertas sustancias toxicas ( que desconozco cuales son), ¿podria existir entonces el vapeador pasivo? Y de ser asi, ¿seria este vapor perjudicial para el vapeador pssivo?


Gracias por adelantado y enhorabuena por la iniciativa
 
Hola,
yo, más que una pregunta voy a hacer, si me lo permití­s, una afirmación, yo tengo 53 años, he fumado durante casi 40 años, (hace poco más de un año que lo dejé gracias al vapeo) en mi caso empecé a notar realmente los efectos nocivos del tabaco (Ahogo, toses, pitidos, disminución de la capacidad pulmonar, etc) bien pasados los 35 o más, a partir de ahí­, como es lógico con la continuidad del consumo, éstos sí­ntomas fueron "in crescendo", eso quiere decir que desde que empecé a fumar activamente hasta notar dichos sí­ntomas, pasaron aproximadamente 20 años (como dicen los estudios), bien, pues desde que abandoné al tabaco y empecé con el vapeo lo único que mi cuerpo ha experimentado es exactamente lo contrario; aumento de la capacidad pulmonar, ausencia total de toses, sin ahogos ni pitidos etc. Dicho esto, no me queda otra que reconocer los "beneficios" del vapeo en contraposición con el tabaco, por lo que agradezco infinitamente a Ivapeo la creación de éste hilo así­ como el buen hacer y el sentido común demostrados por el doctor D. Manuel de Frutos.

Saludos.
 
Gracias por la iniciativa! Una pregunta para el foro, no para el medico (ya q todas las preguntas q tenia estan ya expuestas). Siempre tenia entendicdo q cuando veiamos al hervir agua vapor...eso no era vapor,pues el vapor no se ve. Son gotas muy pequeñas de liquido de la condensacion del vapor. Asi q creo q respondo a Ruades diciendole q el cambio de estado se produce fuera y no en los pulmones. Lo q se seguro es q lo contrario seria imposible, quiero decir q respirar un liquido y q el cambio de estado se produzca en nuestro interior (como en Abyss,la peli) congelaria los pulmones (asi funciona una nevera,evaporando un liquido). Durante el cambio de estado de la sustancia su temperatura permaneceria constante,pero absorveria mucho calor del medio en el q se encuentre. Supongo q al reves seria tambien. Condensar un gas desprendera mucho calor. La nube q vemos creo q es liquido,y es liquido lo q absorvemos. Nada mas evaporarse el liquido se aleja de la fuente de calor y pierde temperatura a pasos agigantados. Como solo ha sido calentado hasta evaporarse,en seguida recupera la temperatura de condensacion y se forman micro gotitas y a estas llamamos humo. Saludos!
 
Última edición:
Yo tengo otra pregunta: Es posible que el cigarro electrónico sea incluso beneficioso para los asmáticos? A cinco meses de haber dejado el tabaco gracias al vapeo cada dí­a me sorprendo mas de lo estupendamente que respiro después de pasar 30 años enganchada al tabaco y toda la vida dependiendo de aerosoles como Ventolí­n gracias al asma. En estos cinco meses vapeando y sin tocar un cigarro he podido volver a respirar, ya no recuerdo lo que es ahogarse al mas mí­nimo esfuerzo ni pasar noches enteras sin dormir por no poder respirar y los aerosoles han pasado a la historia, no he vuelto a utilizarlos pues no los necesito. En su dí­a el médico me recomendó climas húmedos para intentar mitigar el asma. La pregunta es: Es posible que precisamente la humedad producida en los pulmones por el vapor pueda mejorar o incluso hacer desaparecer el asma?
 
Estupenda idea, mi pregunta se referirí­a a mi caso en concreto y creo de alguno mas, el vapeo en diabéticos, ¿puede modificar los niveles de azúcar en sangre? creo que si, de ser asi el problema seria cuanto y como deberí­a tratarse? ¿es aconsejable adecuar la medicación afrontando el incremento de estos niveles de azúcar si fueran notablemente elevados o volver a fumar por ser mas perjudicial el tener niveles altos en glucosa?
gracias
 
Última edición:
Tengo un par de preguntas:
- Algunos habéis preguntado por los vapeadores pasivos (si es posible que existan o no), pero refiriéndoos a algunos tipos de sustancias nocivas que se pueden producir al vapear bajo ciertas condiciones (las acroleí­nas, p.e.). Yo pregunto de modo más general:
¿Absorbemos toda la nicotina que evapora nuestro dispositivo? ¿o es posible que el vapor que exhalamos, el que no llegamos a llevarnos a los pulmones o el que ni siquiera entra en nuestra boca (haciendo "wet burns") pueda perjudicar a un tercero?
Se entiende que me refiero a una exposición frecuente.

- Por otro lado, algunos comentáis mejorí­as de salud, incluso en casos de enfermedades pulmonares y respiratorias (que también es mi caso).
Esto lo considero más bien una consecuencia positiva de dejar de fumar que una cualidad del vapeo en sí­ (aunque este último nos haya permitido lo primero), pero le doy la vuelta a la tortilla (también por experiencia propia):
¿Es posible que dejar de fumar nos haga más vulnerables a sufrir alergias y resfriados por sensibles cambios climáticos?
Tengo un cuadro de alergias bastante bonito (polen, polvo, pelo de animal, etc.) y desde que he dejado de fumar noto que soy más propenso a sufrir congestiones nasales y demás sí­ntomas.

Saludos.
 
A mí­ me gustarí­a saber si se han hecho estudios tipo "individidos en igualdad de condiciones (sexo, edad, complexión, 20 años fumando...), unos continúan fumando, otros llevan un año vapeando, otros ha dejado de fumar y no vapeando".

Si se ha hecho me gustarí­a saber conclusiones y, si no, creo que ya va siendo hora de que se haga ¿no?

Gracias por la iniciativa.
 
Glucosa? La primera vez que lo leo... Que yo sepa Vapemos glicerina y siempre se ha prevenido al respecto de los aromas con azúcar por el daño a los atomizadores y a la salud!

En cuanto a la temática del hilo me parece una fabulosa idea, directo a mis favoritos!
 
Tengo un par de preguntas:
- Algunos habéis preguntado por los vapeadores pasivos (si es posible que existan o no), pero refiriéndoos a algunos tipos de sustancias nocivas que se pueden producir al vapear bajo ciertas condiciones (las acroleí­nas, p.e.). Yo pregunto de modo más general:
¿Absorbemos toda la nicotina que evapora nuestro dispositivo? ¿o es posible que el vapor que exhalamos, el que no llegamos a llevarnos a los pulmones o el que ni siquiera entra en nuestra boca (haciendo "wet burns") pueda perjudicar a un tercero?
Se entiende que me refiero a una exposición frecuente.

- Por otro lado, algunos comentáis mejorí­as de salud, incluso en casos de enfermedades pulmonares y respiratorias (que también es mi caso).
Esto lo considero más bien una consecuencia positiva de dejar de fumar que una cualidad del vapeo en sí­ (aunque este último nos haya permitido lo primero), pero le doy la vuelta a la tortilla (también por experiencia propia):
¿Es posible que dejar de fumar nos haga más vulnerables a sufrir alergias y resfriados por sensibles cambios climáticos?
Tengo un cuadro de alergias bastante bonito (polen, polvo, pelo de animal, etc.) y desde que he dejado de fumar noto que soy más propenso a sufrir congestiones nasales y demás sí­ntomas.

Saludos.

Que cosa más rara! A mi me ha pasado todo lo contrario.. Deje de fumar y se me fueron todas las alergias que tení­a. Desde que lo deje, los antihistaminicos han pasado a la historia.

Mi pregunta irí­a relacionada con que si un médico llegarí­a a recomendar a los pacientes que deseen dejar de fumar, un cigarrillo electrónico. Es decir, si le llega una persona que ha probado todo tipo de medios y no lo ha conseguido, ¿recomendarí­a usted que dejase de fumar ayudandose del cigarrillo electrónico (siempre con un control de la cantidad de nicotina que será llevado a cabo por el propio médico)?

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Estado
No está abierto para más respuestas.