Primera duda. El paso de inicio a avanzado.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

adri99

New member
14 Feb 2018
3
0
1
Hola muy buenas!
He estado utilizando el kit de smok -stick X8- y estuve apunto de comprarle un ato para hacerlo reparable que me costaba unos 20€.
Pero sin dar más rodeos... a lo que voy... he pensado en comprarme un reparable más potente jeje... y necesito ayuda; no sé si elegir el mod de Trinity Glass U.S.1 o de V GOD Pro Mech 2 kit o de V GOD Pro Elite, aparte me gustarí­a que me recomendáis o sugerieseis otro mod así­ de ese estilo o electrico, que sea potente, ya que digamos que el que he estado utilizando me ha salido algo carete debido a que se me ha estropeado bastante y bastante rapido (las resistencias). Además me gustarí­a saber de un lí­quido frutal y otro dulce que estén muy muy buenos tipo el de tarta de limon de Dinner Lady o de Mono ejuice o algun frutal bastante bueno.
Muchí­simas gracias, espero con entusiasmo la respuesta,
Un saludo, Adri.
 
Una duda tonta, no has usado nunca reparables, eres nuevo y quieres comprar un mecánico? Se masca la tragedia... primero se gatea luego se anda y luego se corre.... compra un reparable y usa un mod electrónico ya tendrás tiempo para mecánicos, cualquier cosa mal que hagas con uno de ellos significa que puedes explotar la baterí­a por un corto etc... lo que significa que puedes saltarte los dientes, los que usamos mecánicos llevamos bastante tiempo con esto, además necesitarás conocer la ley de ohm, un electrónico le pones cualquier resistencia y amoldas el mod a los W de ella, en el mecánico no, amoldas el mod a la resistencia que tienes


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Hola Dani, bueno llevo un año más o menos vapeando, comencé con el kit solo de vaporesso y luego pasé al X8 de smok, por eso quiero dar el paso, ademas siempre estoy viendo videos de mecanicos y tal y se que hay que tener cuidados utilizar buenas baterias al meterlas en bolsillo quitarlas,... Pense en comprar un electronico, tipo de VGOD o el revenger de vaporesso o el alien, pero creo que me tira mas un mecanico por eso pido ayuda para decidirme.
Un saludo, espero respuesta atentamente
Gracias, adri99
 
Hola muy buenas!
He estado utilizando el kit de smok -stick X8- y estuve apunto de comprarle un ato para hacerlo reparable que me costaba unos 20€.
Pero sin dar más rodeos... a lo que voy... he pensado en comprarme un reparable más potente jeje... y necesito ayuda; no sé si elegir el mod de Trinity Glass U.S.1 o de V GOD Pro Mech 2 kit o de V GOD Pro Elite, aparte me gustarí­a que me recomendáis o sugerieseis otro mod así­ de ese estilo o electrico, que sea potente, ya que digamos que el que he estado utilizando me ha salido algo carete debido a que se me ha estropeado bastante y bastante rapido (las resistencias). Además me gustarí­a saber de un lí­quido frutal y otro dulce que estén muy muy buenos tipo el de tarta de limon de Dinner Lady o de Mono ejuice o algun frutal bastante bueno.
Muchí­simas gracias, espero con entusiasmo la respuesta,
Un saludo, Adri.

Te invito a pasar por http://www.foro.elmonovapeador.com/forumdisplay.php?5-Preséntate
 
Hola Dani, bueno llevo un año más o menos vapeando, comencé con el kit solo de vaporesso y luego pasé al X8 de smok, por eso quiero dar el paso, ademas siempre estoy viendo videos de mecanicos y tal y se que hay que tener cuidados utilizar buenas baterias al meterlas en bolsillo quitarlas,... Pense en comprar un electronico, tipo de VGOD o el revenger de vaporesso o el alien, pero creo que me tira mas un mecanico por eso pido ayuda para decidirme.
Un saludo, espero respuesta atentamente
Gracias, adri99

Pero no has usado nunca reparables? Lo digo porque cualquier cosa que hagas mal, una resistencia que toque la campana etc es un corto lo que desencadena el problema, yo te recomiendo probar el de alguien ir alguna tienda o algo, porque es muy simple, el mecánico a 4,2v es la leche, zumba genial pero amigo... la baterí­a cae y llega un punto que no notas que estas vapeando, a muchos no les gusta, a otros si, yo los uso y no los cambio por electrónicos, pero lo que te digo... sin saber manejar reparables, resistencias etc.... yo veo hacer la casa por el tejado y lo digo por ti, por tu seguridad.... ya te digo que aunque sea comprarí­a cualquier rda o rdta o rta me da igual, cualquier reparable el más barato... y comenzarí­a a darle uso aprender hacer resis, colocarlas bien, estabilizarlas etc.... y sobre todo si al final lo compras, todo esto se hace en electrónico, jamás en mecánico, yo tengo un mini vt antiguo solo para eso, para estabilizar las resistencias y ya lo paso al mecánico
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En un semimecanico pueden haber los mismos problemas? En que consiste estabilizar una resistencia?
 
En un semimecanico pueden haber los mismos problemas? En que consiste estabilizar una resistencia?

No, tienen electrónica que corta en caso de corto o cualquier cosa, para comenzar van muy bien e ir familiarizándose, es cierto que van bien para ver la caí­da que van dando como los mecánicos y ver si te gusta o no, eso sí­, no esperes la entrega que da un mecánico puro, pero bueno, en verdad te podrí­as saltar el paso si quieres va hacer lo mismo que un electrónico, lo más fácil es comenzar con reparables y un mecánico estilo tsunami que lleva un cabezal de seguridad con un pin, este lo que hace es que puedas estar más descuidado (ojo!!! No mal interpretar...) con un mecánico siempre al 100% en todo, pero el cabezal del que hablamos da mayor seguridad por el tema de que en el ato siempre tiene que sobresalir el pin de la rosca si no se aria un corto, yo lo digo siempre, siempre con mecánicos mucho mucho cuidado, que en YouTube tienes muchos que hacen tonterí­as y una explosión de una baterí­a no es moco de pavo.... si no se sabe todo muy bien es mejor el electrónico te va dar las mismas o más satisfacciones que un mecánico, estos últimos son para gente experimentada o con conocimientos tanto de la ley de ohm como de los cuidados y mantenimientos, pero mí­nimo saber bien cómo van los reparables ya que los claromizadores por norma general su pin no es de tornillo y duelen ir casi a ras


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Siempre es de mucha importancia mantener cuidado sobre tus resistencias y tener en cuenta las capacidades de tu equipo y baterí­a para evitar, en el peor de los casos, una explosión que, como comentan, podrí­a volarte los dientes.

Personalmente, utilizo un Dripbox 160 de Kangertech, el cual yo mismo elaboro resistencias, mismo que originalmente cuenta con dos en su ato.
Primero hago mis cálculos variando entre las potencias en las que suelo vapear, tomando un punto de partida en ohms y, también conocer cuánto amperaje será jalado de mis baterí­as en variación a la potencia. Lo anterior ofrece un panorama o margen de control para en cuanto a la capacidad de descarga continua de baterí­as. Con cálculos más especificos he logrado colocar hasta 4 resistencias (Khantal A1) en mi ato a 0.19 ohms, las cuales son utilizables de forma segura, obteniendo una mayor cantidad de vapor.
 
Para calcular el amperaje es muy fácil tu coges la potencia de la pila cargada 4,2V y lo divides para la resistencia que tienes 0,15 por ejemplo y da 28 pues eso es lo que le pides a la baterí­a, yo me muevo en 0,15 solo uso mecánicos y las pilas que uso son vtc5A y van perfectas
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El voltaje tienes que elevarlo al cuadrado y luego dividirlo por la resistencia no? Por la ley de Ohm V=IR por lo que I=V/R. Por otro lado P=VI y sustituyendo P=V^2/R. La ley de ohm la controlo gracias a mis estudios pero todaví­a no entiendo muy bien el tema de los tipos de resistencias que hay
 
El voltaje tienes que elevarlo al cuadrado y luego dividirlo por la resistencia no? Por la ley de Ohm V=IR por lo que I=V/R. Por otro lado P=VI y sustituyendo P=V^2/R. La ley de ohm la controlo gracias a mis estudios pero todaví­a no entiendo muy bien el tema de los tipos de resistencias que hay

Eso es bueno! Por lo menos conoces la ley de ohm y te servirá para las resitencias, aunque también te diré que muchos ya no nos molestamos en hacerlas y con las que se venden sobra.... ahorras tiempo... y aún encima con las artesanales... que son lo mejor pues vamos... pero es cierto que son bastantes bajas de ohm y para iniciarse no es necesario ni nada recomendable bajar del 0,3/0,4 que cualquier baterí­a buena te va aguantar sin problema, el que no entiendes de las resistencias de tipos? Por cierto ahora leí­ por arriba lo que dices de estabilizar, cuando tú montas una resistencia siempre en un electrónico primero, haces pulsaciones cortas y seguidas (solo la resistencia sin algodón) y veras que se va poniendo roja, está puede ser que se ponga por una pata, o por afuera, por donde sea vamos.... estabilizarla es dejarla que encienda desde el medio hacia afuera, que no se vean punto rojos que se llaman, esto pasa en las que son compuestas de varios hilos y es debido a que no están trabajando todos juntos, lo que se hace es meter el poste del diámetro de la resistencia y lo giras rápido como si hicieras el movimiento de un bastoncillo de oí­dos, si lo dejas mucho se sueldan los hilos y adiós resistencia porque parten los hilos que son muy finos, los que están por afuera con una pinza con punta cerámica vas raspando mientras enciendes, si lo haces con una metálica entonces cuando no pretes al botón, si buscas en YouTube tienes muchos ví­deos
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me refiero a los tipos que llaman clapton, kanthal y eso... Muchas gracias por lo de estabilizar, conocí­a el proceso pero no sabí­a que se llamaba asi
 
Me refiero a los tipos que llaman clapton, kanthal y eso... Muchas gracias por lo de estabilizar, conocí­a el proceso pero no sabí­a que se llamaba asi

Los materiales más comunes de resistencias son:

Kanthal
Nicrom, Ni80
Acero inoxidable SS316
Hay más, pero estos son los más utilizados. Cada material tiene unas propiedades distintas y distintos usos.

Luego están los tipos de resistencias, que es básicamente lo compleja que es la resistencia en cuanto a su fabricación, independientemente del material del que esté hecha: hilo simple, pararel, clapton, fused clapton, alien... de estos hay muchí­simos, y cada dí­a se inventan uno nuevo.
 
Como te dicen el compañero esos son, por matizar rápidamente, para mecánico usarí­amos Ss o ni80, por una sencilla razón, son los que antes calientan y estresan menos la baterí­a, ojo! Podrí­as poner cualquiera pero tarda más en calentar, en electrónico te darí­a igual, para comenzar hacer resis lo más normal comenzar por normales, luego parallel y twisted todo lo demás es más complicado y a dí­a de hoy con los resistencieros y las prefabricadas no merece ni la pena liarse... vamos a mí­ por lo menos...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola Dany, ya veo, te estas convirtiendo en todo un experto, felicidades, ¿ que tal el Freya, contento?

Un saludo

Muchas gracias Alberto, tuve buen maestro por lo visto aunque lo mosqueara de vez en cuando jejejej, el freya una maravilla, no lo suelto, ahora compre en china un vgod pro (original) para ir combinándolo, estoy dudoso que rdta ponerle, sigo sin contemplar el tema de ir con rda... y más después del bf... debo reconocer que tras el chasco del vt inbox, existen bfs y bfs.... este es una gozada cómo va todo, desde luego lo volverí­a a comprar sin duda alguna 😊
Saludos Alberto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Muchas gracias Alberto, tuve buen maestro por lo visto aunque lo mosqueara de vez en cuando jejejej, el freya una maravilla, no lo suelto, ahora compre en china un vgod pro (original) para ir combinándolo, estoy dudoso que rdta ponerle, sigo sin contemplar el tema de ir con rda... y más después del bf... debo reconocer que tras el chasco del vt inbox, existen bfs y bfs.... este es una gozada cómo va todo, desde luego lo volverí­a a comprar sin duda alguna 😊
Saludos Alberto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Me alegro que estes contento, me entraron dudas de volver aconsejar a alguien, porque para gustos colores, pero la calidad no tiene discusion, se demuestra.
Un saludo
 
Me alegro que estes contento, me entraron dudas de volver aconsejar a alguien, porque para gustos colores, pero la calidad no tiene discusion, se demuestra.
Un saludo

Es normal, aconsejas y luego si no gusta te sientes responsable y más con el precio que tienen, pero en mi caso estoy encantado con él, no obstante lo dicho nada que ver uno con otro... me pasó lo mismo con los tubulares compre uno malo y fue un fiasco... ahora con el vgod espero que me quite ese mal sabor que tuve... no sé porque pero la baterí­a apenas me duraba dos horas y por ejemplo con el freya tiro el dí­a completo con 2 pilas eso sí­ con mucho cuidado que ya me pase un par de veces bajándolas excesivamente y ni me di cuenta... a lo que lo ves ya ni sale vapor


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk