Quiero ser un cloud chaser

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Pues ya mirare como se hace un paralelo en un ato clásico de dripeo o la cremallera esa. Joder si al final voy a tener que verme otra vez los capí­tulos del McGiver a ver si espabilo en bricolaje
Mods paralelos baratos tienes el tank crossing. Para las cremalleras, hay videos de Rip Trippers y Twisted Messes (el creador original) en youtube: busca por zipper coil.
 
sino pillate un cherry bomber en cooper

MCV-Copper-Cherry-Bomber-1.jpg

Una maravilla
 
Es el mod paralelo más bestia que he usado jamás. Lo tengo diligentemente a mi derecha mientras escribo.
 
Me explico, yo Vapeo a 0,5 con atos tipo lemo y con alrededor de 4 voltios. Con una caja así­ en casa paso el dí­a con dos pilas


"Palante "
 
Última edición:
Pues para tenerla encima de la mesa del despacho me pillo una que parecen originales


"Palante "
 
Qué va. :msn-wink:

Cuando haces el cloudchaser, una de las primeras cosas que aprendes es a cómo meterse el vapor un poco enfriado para que notes el cambio al secarse el algodón.

Es decir, un buen setup produce vapor a pincho, pero no super caliente. Para cosas así­ (que me encantan) hago setups más mesurados que arranquen más y mejor sabor, y por supuesto, con caladas más cortas.

El lí­quido que uso en el ví­deo es un 50%, por cierto. :laugh:
 
Quizá la resistencia más sencilla para cloudchasing es una macrocoil de hilo de 0.65 o por ahí­. Dale como cinco vueltas en un bastidor de 3mm.

También funciona bien poner una doble paralela de hilo de 0.32. Personalmente creo que el mejor rendimiento lo sacas de una cremallera: trenzas tres hilos en levógiro, otros tres en dextrógiro y pules cada una con unos alicates sin diente. Cuando tengas ambos hilos, ajustas los ángulos y las enrollas como una paralela.
 
disculpen un a pregunta, por que para cloud chaser es recomendable el MOD mecanico y que precauciones debo tener al vapear con resistencias por debajo del ohmio?
 
Puedes hacerlo igualmente con un electronico,lo que pasa que en un mecanico,SIEMPRE con buenas baterias,vas a poder hacer configuraciones muy bajas sin que salte alguna de las protecciones de un electronico,con setups con mucho metal
De todas formas para los que empiezan siempre es recomendable el electronico al mecanico
 
Hola Vacceo,

Para poder bajar de resistencia con seguridad hay que disponer del máximo de amperios posibles, y para ello se aconseja hacer montajes de baterí­as en serie para que se sumen los amperios máximos de cada baterí­a. En paralelo, se suma la capacidad de las baterí­as. Por ejemplo:

Supongamos que tenemos dos effest moradas de 2500 mah y un amperaje máximo de 35A por bateria. Las posibilidades serí­an:

* En serie equivaldrí­an a 2500mah de capacidad con un amperaje máximo de 70A
* En paralelo equivaldrí­an a 5000mah con un amperaje máximo de 35A.

Por eso en el SX350 de 100w exige dos pilas y en serie (también el SX mini para funcionar a 120w).

Cordiales saludos

No.

En serie no sumas los amperajes. Sumas los voltajes.

Para mas seguridad en un mecanico, baterias en paralelo. La intensidad total se reparte entre ellas, por lo que "tocan" a menos amperaje por bateria.

Para las baterias que decias:

MONTAJE EN PARALELO: Tension la de las baterias, unos 4 V. Amperaje maximo la suma, hasta 70 A. Capacidad la suma, 5000 mAh (la capacidad total no varia dependiendo del montaje)

MONTAJE EN SERIE: Tension la suma, sobre 8 V. Amperaje el maximo que admita la bateria que menos admita, 35 A en este caso. Capacidad 5000 mAh.

Imaginate las baterias como cuerdas. El amperaje es el peso que puedes levantar sin que se rompan y la tension es la longitud de cuerda total.

Lo de que algunos electronicos tengan las baterias en serie no tiene nada que ver con la intensidad maxima soportada por las baterias, si no por el tipo de convertidor DC/DC con el que trabajan. (Cuando son con baterias en serie suelen ser tipo Buck, es decir, solo reductor)

La potencia final suministrada por las baterias es siempre tension por intensidad.

En serie: 8V x 35A = 280W
En paralelo: 4V x 70A = 280W

Como ves, no cambia. Esto es asi en mecanicos puros. En electronicos no es lo mismo la intensidad que entrega el circuito que la intensidad que atraviesa la bateria o baterias.

Imagina que tienes una resistencia de 0,2 Ohm y que le vas a dar caña hasta 100W. Eso supone que por esa resistencia van a pasar 22,36 A. y que tienes una tension de unos 4,47 V. Suponiendo que el convertidor no tuviese perdidas (una idealizacion demasiado extrema pero para que lo visualices vale), la potencia entregada por las baterias ha de ser esos mismos 100W, y si estan en serie, a unos 8 V, eso supone que por las baterias atraviesan solamente 12,5 A. Si las baterias estan en paralelo, a 4 V necesito 25 A para llegar a los 100 W...es decir, 12,5 A de cada una de las dos baterias. Tanto de lo mismo, pero esto solo en un electronico.

En un mecanico, y por seguridad, SIEMPRE EN PARALELO, que la intensidad se reparta, y asi los veras siempre, salvo que metas dos baterias en serie en un tubular como puedes hacer en el Congestus (y aun no se bien para que, a no ser para mover resistencias muy altas).