En teoría permiten enlazar el teléfono y el reloj, para que este último sustituya parcialmente al teléfono a la hora de dar avisos y notificaciones. Cuando recibes un mensaje, o una alarma que has preparado se activa, es el teléfono el medio primario de aviso, incluyendo leer en su pantalla los detalles. El bluetooth es el medio de sincronización de uno y otro.
Invento motivado por las nuevas generaciones, que no usan reloj de pulsera, pues miran el teléfono para saber la hora. Sí, resulta cómico, no usas reloj para ver la hora pues la miras en el teléfono y acto seguido te compras.... un reloj para ver el teléfono.....:laugh:
No, en serio, algunos, además de ser capaces de sustituir la pantalla (y el altavoz) del teléfono para mostrar alertas y mensajes, llevan sensores adicionales para monitorizar tus andanzas y "corranzas" más o menos deportivas..... Ritmos cardíacos, pasos y distancias, esas cosas...
Otros son teléfonos completos, no aptos para personas con presbicia, claro, que se enganchan por bluetooth a un auricular. En estos no llevas teléfono aparte (pero lo echarás de menos en cuanto te toque escribir un mensaje en la "pantallica"), aparte de que te imaginarás cuánto les dura la batería....
Yo, que soy cincuentón, con avanzada presbicia, y usuario de reloj de pulsera de toda la vida, no alcanzo a entenderlo.... pero es que soy cincuentón y usuario de reloj de pulsera de toda la vida...... Tampoco entiendo lo de los teléfonos de más de cuatro pulgadas...si el mío, de 3,5, ¡a veces lo encuentro demasiado aparatoso!
Entendería una tablet de 7"/10" para navegar por Internet y todo tipo de mensajerías....es como llevar un PC en la cartera, complementada por un buen teléfono discreto y pequeñito, como los Motorola L2 o los antiguos Ericcsson "mini", ni cámaras ni leches, sólo teléfono...... Es más, así he ido cierto tiempo (la tablet era en realidad un portátil de 10 pulgadas), pero creo que ya ha quedado claro que en estas lides soy viejo, viejuno, pese a que comencé a conectarme a Internet en movilidad en 2000 (con un módem de 9,6 kbps en los primeros GSM que lo soportaban, y que eran....enoooormes).......
¡No ha llovido nada desde entonces, no!....:msn-wink:
En realidad, todo empezó mucho antes: