Reparables Clones vs Originales

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
El Aqua II, ni idea... el primero me pareció un cagarro y no pienso repetir. Supongo que si lo ha mandado hacer a China, está expuesto a que fabriquen unas cuantas unidades de más y lo vendan a precio de clon.

En el caso de Kayfun, Taifun, etc. está fabricado en Europa y un europeo cobra más que un chino, entre otras cosas. En mi trabajo sufro este tema desde otro punto de vista. Enví­an la creación del software a sitios como India, porque es más barato... y claro, a un Indio le dan un jergón y un plato de curry y está ahí­ 15 horas... A mí­ no me gusta esa vida, con lo cual, intento no fomentarlo.

Pero vamos, que cada uno está en su derecho a comprar lo que quiera. Yo prefiero tener un original que 10 clones, pero eso es mi opinión particular.

Saludos.
 
O que el fabricante se quiera enriquecer rápido.

Ya estamos. Eso es, el golfo siempre es el tipo que ha pensado, diseñado y creado un producto vendiéndolo después al precio que le sale de los mismí­simos de forma absolutamente LEGAL. Pero es un golfo, porque como yo no tengo el dinero para pagarlo, pues queda muy bien hacer demagogia barata proclamando a los cuatro vientos que lo que quiere es enriquecerse a mi costa. Yo, que sólo soy una pobre persona que querí­a dejar el tabaco y que, evidentemente, sin la versión 2 del Aqqua que este depravado mercader ha alejado de mis expectativas con su insufrible afán de lucro, caeré de nuevo en las garras de Philip Morris... No sólo se está enriqueciendo rápida e ilí­citamente a mi costa, me está ¡¡literalmente matando!! porque a esos precios me condena de forma irremediable al cancer de pulmón...

Sigamos con la hipocresí­a.

¡Oh, ese escritor! que tiene la cara dura de vendernos un montón de papel que no vale nada por 40 €. ¿Pero quien coño se cree que es ese escritor para querer cobrarme esa salvajada y negarme mi derecho a la CULTURA? ¿Y por qué? ¿sólo porque las frases ahí­ escritas se le han ocurrido a él? Un desvergonzado impresentable el escritor ese, sacar un libro y querer enriquecerse rápido... pero dónde se ha visto. Él, que trabaje duro en su libro, que ya vendrá alguna estupendí­sima persona china a fotocopiar el libro y nos venderá falsificaciones a 5 € sin ningún afán de lucro, tan sólo con su honorable deseo de democratizar la cultura.

O Santiago Segura, los Rolling, los de BMW, Gucci, Lacoste, Adidas, Nike, Rolex, los de Campofrí­o, Cuétara, Matutano, Antonio López... ¿Pero quien se creen estos para querer enriquecerse rápido a mi costa?

Mabe, cuando escribes que algún ato es demasiado caro para ti, te respeto. Cuando escribes frases como estas, no.
 
El Aqua II, ni idea... el primero me pareció un cagarro y no pienso repetir. Supongo que si lo ha mandado hacer a China, está expuesto a que fabriquen unas cuantas unidades de más y lo vendan a precio de clon.

En el caso de Kayfun, Taifun, etc. está fabricado en Europa y un europeo cobra más que un chino, entre otras cosas. En mi trabajo sufro este tema desde otro punto de vista. Enví­an la creación del software a sitios como India, porque es más barato... y claro, a un Indio le dan un jergón y un plato de curry y está ahí­ 15 horas... A mí­ no me gusta esa vida, con lo cual, intento no fomentarlo.

Pero vamos, que cada uno está en su derecho a comprar lo que quiera. Yo prefiero tener un original que 10 clones, pero eso es mi opinión particular.

Saludos.
+1000000000.
 
Igual nunca será un clon que un original. Hablamos -entiendo- a nivel de funcionalidad, resistencia, etc. En ese caso, desde luego la diferencia de precio no es proporcional, obviamente. Que la publicidad y el diseño cuestan dinero lo sé, pero aquí­ se está hablando de su funcionalidad.

Dicho ésto, cada persona es un mundo y hay quien jamás comprarí­a algo clonado pero otras cosas no les parece mal. Yo nunca comprarí­a ropa de imitación, ni lí­quidos clonados, ni perfumes, ni relojes (sacrilegio! si lo leen mis compis del foro relojes especiales :eek: ). Por motivos tan diversos como personas somos, pero comprar un mod clonado personalmente no me parece mal (a mí­)
 
Dudo que se enriquezca rápido,,, la mayorí­a se comprará los clones, cosa que no pasarí­a si en vez de 150 te cobraran 60 por el original, entonces si que la mayorí­a de la gente no se gastarí­a los 30 en una copia. Después están los que siempre preferirán los 10 clones a un original, simplemente por probar cacharros y a disfrutar...
 
Ojo, que además de los salarios de los operarios aquí­ también están las polí­ticas de marketing de los fabricantes. Existen dos estrategias:

tipo apple: lo pongo a un precio desorbitado para que mi producto tenga un toque de exclusividad.

tipo lg: lo vendo a un precio razonable y venderé más unidades por ser más barato.

En la linea tipo apple, estarí­an tayfun, kayfun, squape... En la linea de precios más razonables estarí­an empresas como ehpro, unas veces por tratarse de clones y haberse ahorrado la fase de pruebas y desarrollo, y otras, como en el caso del billow, porque prefieren vender barato, y venderlos como churros.


Sobre enriquecerse, hombre, ¿alguien duda de que si svoemesto vendiese el kayfun por 60 pavos en lugar de vender 1000 unidades venderí­a 8000? En USA 150€ no son nada comparado con sus nóminas, pero en paises como españa, grecia y portugal, ya estamos hablando de pasta, y si nos vamos a latino américa, 150 lereles vienen a ser la mitad de la nómina de la gente normal, e incluso más.....

Y esta es la eterna discusión: ¿Prefieres ganarle 90 pavos a cada cacharro y vender 1000, o ganarle sólo 10 pavos a cada uno y vender 8.000?
Lo dicho, puro marketing, y la intención de dar a un producto un toque de exclusividad.
 
Última edición:
Ojo, que además de los salarios de los operarios aquí­ también están las polí­ticas de marketing de los fabricantes. Existen dos estrategias:

tipo apple: lo pongo a un precio desorbitado para que mi producto tenga un toque de exclusividad.

tipo lg: lo vendo a un precio razonable y venderé más unidades por ser más barato.

En la linea tipo apple, estarí­an tayfun, kayfun, squape... En la linea de precios más razonables estarí­an empresas como ehpro, unas veces por tratarse de clones y haberse ahorrado la fase de pruebas y desarrollo, y otras, como en el caso del billow, porque prefieren vender barato, y venderlos como churros.


Sobre enriquecerse, hombre, ¿alguien duda de que si svoemesto vendiese el kayfun por 60 pavos en lugar de vender 1000 unidades venderí­a 8000? En USA 150€ no son nada comparado con sus nóminas, pero en paises como españa, grecia y portugal, ya estamos hablando de pasta, y si nos vamos a latino américa, 150 lereles vienen a ser la mitad de la nómina de la gente normal, e incluso más.....

Y esta es la eterna discusión: ¿Prefieres ganarle 90 pavos a cada cacharro y vender 1000, o ganarle sólo 10 pavos a cada uno y vender 8.000?
Lo dicho, puro marketing, y la intención de dar a un producto un toque de exclusividad.
Qué bien lo sabes nslookvp!
 
Ese que defiende los originales y demoniza los clones


Que empresa de marca de todas las que nombra fabrican fuera de china ?

No todo el mundo puede permitirse un original y por eso no todo el mundo compra en el corte ingles en la zona Gourmet, también hay Lild, dí­a, etc

Seamos un poco más tolerantes y no seamos tan sarcásticos que seguro que muchas de las marcas que defienden explotan niños en su fabricacion.
Que cuando el rí­o suena, agua lleva o se nos ha olvidado.

Por mi trabajo una vez pregunte al jefe de canal plus del por qué no vendí­a a la mitad y tendrí­a el doble de abonados.
Me respondió que mejor la mitad y bien atendidos que muchos y mal atendidos.
Ahora lo tira el precio por los suelos y no hay plataforma que se le resista donde venderlo.

í“sea que esos que venden el original que le den las gracias a los clones que gracias a ellos son famosos. Si no existieran clones del Kayfun Iván a tener el éxito que han tenido ahora con el v4

Así­ que te recomiendo que compres comida orgánica que es producto de calidad a un precio que defiendes y vayas a casa y tires todo todo lo que en su etiqueta ponga fabricado en China pues eso mismo es un clon que pagas a precio desorbitado al que solo le han añadido una marca que ni ellos escriben o ponen.
Se lo regala el fabricante como agradecimiento en darles trabajo y se lo escriben gratis.

Ejemplo del Aqua 2 de un fabricante que seguro súper explotado y presionado que en venganza ha hecho lo propio. Venderlo al mejor postor


Un saludo
 
Yo no digo ni que merezca la pena pagar un producto original ni que no lo merezca, solo comentar que los clones y originales que tengo si se nota la diferencia. Ahora el que quiera que lo pague y el que no, me parece perfecto que tenga el clon... Yo hay cosas que prefiero pagar un poco mas y tener el original y otras que no se me pasa por la cabeza gastar el pastizal que valen...
Cada uno que haga lo que quiera y entiendo que siempre quiera defender su postura!
 
Yo no digo ni que merezca la pena pagar un producto original ni que no lo merezca, solo comentar que los clones y originales que tengo si se nota la diferencia. Ahora el que quiera que lo pague y el que no, me parece perfecto que tenga el clon... Yo hay cosas que prefiero pagar un poco mas y tener el original y otras que no se me pasa por la cabeza gastar el pastizal que valen...
Cada uno que haga lo que quiera y entiendo que siempre quiera defender su postura!

En eso tienes razón. Yo un Némesis original sí­ me lo comprarí­a, siempre será un buen mod, un Kaifun 4, ni loco, total en 1 mes saldrá el que lo tumbe...y por la cuarta parte de su precio (que no valor).
 
En eso tienes razón. Yo un Némesis original sí­ me lo comprarí­a, siempre será un buen mod, un Kaifun 4, ni loco, total en 1 mes saldrá el que lo tumbe...y por la cuarta parte de su precio (que no valor).

Eso mismo me pasa a mi... Tuve el nemesis de hcigar, vi que iba bien y me compre el original, con el kayfun lite 2 lo mismo, pero por ejemplo me gustaba el valkirie y no me iba a gastar los más de 200€ que vale... Y con los atos de dripeo igual, valen una pasta los originales y avanzan demasiado rápido.
 
Muy interesante las opiniones de cada uno sin embargo aún no recibo la respuesta que busco en si mi duda es por ejemplo tengo entendido que el kayfun v4 original viene en acero 316 mientras que el clon es 304 en si al momento de vapear cual es la diferencia en si quiero es saber según sus experiencias si en realidad hay una gran diferencia entre un clon y un original al momento del vapeo
Saludos!
 
Al momento de vapear no notarás la diferencia entre los aceros eso se notará con el tiempo en la durabilidad. Lo que si puedes llegar a notar es la diferencia en la calidad del mecanizado o incluso de forma de las piezas, su ajuste, y esto puede ser importante en un mundo donde la más mí­nima variación provoca grandes cambios. Al original se le presupone la perfección del diseño en concreto, y el clon será tan perfecto como detallistas fueran sus clonadores, desde un autentico cagarro de clon a uno que te haga pensar en el porqué te gastaste tanto en un original. Lo normal serí­a que si te haces con un clon que funciona bien, se te pase por la cabeza comprar el original porque sabes que mejorará tu experiencia de vape. Ahora te toca a ti decidir si el mayor precio (a veces mucho mayor) te compensa los beneficios que vas a obtener.
 
es logico, como bien comentaban por ejemplo para una persona que no gana euros o dolares el costo de un original se hace una locura pagarlo por eso me llamo la atencion que los clon sean tan economicos, indudablemente que un original siempre sera lo mejor pero cuando hay alternativas para quienes no pueden pagar su precio me imagino que mas de uno tomara esa opcion, por otro lado yo pienso tambien que el tema de los originales si el precio fuese no tan diferente al clon creo que mas de uno pagaria un poco mas por el original
 
Yo por concepto cualquier cosa que superé los 50 euros , lo encuentro una locura aplicado al Vapeo.
Uso un Kayfun Lite Plus de EHPRO desde meses...y va como un tiro.
Desafio muchos que tienen originales a decirme con los ojos cerrados cual es cual...cuando vapean con uno u otro.
Dicho eso..., respeto quien compra un RBA de 150 euros..., pero...yo aplicado al vapeo lo veo totalmente un robo.Y muchas veces que los originales son mucho mejores es leyenda urbana. Los hacen maquinas CNC , y si los clonan bien, salen iguales...

Ciao.
 
Última edición:
Yo por concepto cualquier cosa que superé los 50 euros , lo encuentro una locura aplicado al Vapeo.
Uso un Kayfun Lite Plus de EHPRO desde meses...y va como un tiro.
Desafio muchos que tienen originales a decirme con los ojos cerrados cual es cual...cuando vapean con uno u otro.
Dicho eso..., respeto quien compra un RBA de 150 euros..., pero...yo aplicado al vapeo lo veo totalmente un robo.Y muchas veces que los originales son mucho mejores es leyenda urbana. Los hacen maquinas CNC , y si los clonan bien, salen iguales...

Ciao.

Coincido contigo al 100%. No se cómo irá el tayfun original, porque a ese precio me duele comprarlo y mucho. Pero con mi clon del gt voy feliz como un regaliz a todos lados. Le pillé un depósito de acero porque vapeo mentas y eso es criminal para esos depósitos de policabronazo. Va como un tiro, es un cañón, y me da un saborazo de escándalo. Quizás el original sea un poco mejor, pero vamos, que tampoco es que mi paladar sea super refinado. Si fuese enólogo quizás apreciarí­a una diferencia enorme, pero.... me da que el común de los mortales nos pasarí­a lo que dices: con los ojos vendados, pégale una calada a uno y otro y adivina cuál es cual..... Estarí­a bien que alguien que después de tener un clon se hubiese pillado el original nos dijera algo sobre si existe o no una diferencia en sabor y producción de vapor que (a su modo de ver) justificase esa diferencia de precio. Dejando de lado por supuesto, el tema de salarios de trabajadores, polí­ticas de marketing y esas mandangas.
 
Es un tema realmente interesante pues si en realidad un clon te hace lo mismo que el original para mucho el tema de quienes crearon el original en cuanto a diseño y trabajo en ello pasa como a un segundo plano, es decir, muchos que no pueden pagar 180$ por el Kayfun V4 original compraran el clon a pesar de no ser del mismo acero 316 etc etc, pienso que estas compañias deberian crear estrategias o bajar precios para adquirir los originales pues los clones por muy malos que puedan ser siempre van a ser una alternativa y si funcional al pelo creo que muchos tendran no uno sino varios clones no creen?
 
Yo por concepto cualquier cosa que superé los 50 euros , lo encuentro una locura aplicado al Vapeo.
Uso un Kayfun Lite Plus de EHPRO desde meses...y va como un tiro.
Desafio muchos que tienen originales a decirme con los ojos cerrados cual es cual...cuando vapean con uno u otro.
Dicho eso..., respeto quien compra un RBA de 150 euros..., pero...yo aplicado al vapeo lo veo totalmente un robo.Y muchas veces que los originales son mucho mejores es leyenda urbana. Los hacen maquinas CNC , y si los clonan bien, salen iguales...

Ciao.

Como dije yo tengo el kayfun lite plus clon y el original, y aunque a ojos cerrados no aprecias cual es uno y otro, nada mas que los abres lo notas en cuanto a fluidez de roscas y la calidad del material...
Pero como tu pienso yo también de que 100€ de diferencia es mucha diferencia para "mejoras estéticas".


Enviado desde mi hoguera mediante señales de humo!!
 
Y tambien me imagino que con el uso poco a poco esas roscas se iran haciendo mas dociles al momento de ensamblar, ahora por citar un ejemplo la nueva revision que hizo Ruades con el Mutation x V2 ahi si yo no justificaria comprar un clon pues el original cuesta solo 30$ y el clon cuanto 15$?? la diferencia es el doble si pero la cifra no es impagable no lo creen?
 
Y tambien me imagino que con el uso poco a poco esas roscas se iran haciendo mas dociles al momento de ensamblar, ahora por citar un ejemplo la nueva revision que hizo Ruades con el Mutation x V2 ahi si yo no justificaria comprar un clon pues el original cuesta solo 30$ y el clon cuanto 15$?? la diferencia es el doble si pero la cifra no es impagable no lo creen?

Si, y yo por eso me compre el kay lite v2 original, porque en tienda española el clon de ehpro son mas de 40 y el original eran 70 o asi... Si es mayor la diferencia ni lo pienso.
En este caso las roscas en vez de hacerse mas "dóciles" se van desgastando, hay algunas que cuesta cogerle la postura para roscar, algún tramo a veces se atasca y el tornillo de rellenado alguna vez se clava. Pero va muy bien y ya se me va callendo 4 o 5 veces al suelo desde más de un metro de altura y sigue funcionando igual de bien que el primer dí­a.