Resistencias en mecí¡nicos???!?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

wicho727

New member
4 Abr 2018
317
0
0
Hola vengo a preguntar, puesto que no encuentro un hilo, que resistencias uso en un mecánico?? quiero iniciarme en los mecánicos, porque me gustan los tubulares, por portátiles y diseños hermosos, la verdad no me interesa meterme en el subohm, pero me encuentro muchos comentarios que no puedo usar resistencias altas en un mech, por eso pregunto, que resistencias usar en un mecánico?
Dando un punto de partida, yo uso un zeus single y un loop, en un tesla Wye, resistencias de o.3 a o.6, n80. tendré problemas en un mech tubular de una baterí­a a esos ohmniaje?

""Me niego a demostrar que existo""
 
No es tanto una cuestión de Ohms, sino de que tengan el comportamiento adecuado: encender pronto y apurar bien la baterí­a.

Lo más normal son resistencias en Ni80 o acero, con unas 5-6 vueltas (hablando de hilos compuestos) y unos 2.5-3.0mm de diámetro. Se puede usar también hilo simple, aunque ahí­ será cuestión de ir probando, las vueltas posiblemente puedas subirlas a las 7-9 vueltas.

En la práctica y teniendo un electrónico... la comprobación más sencilla es que funcionen bien las resistencias en el rango de 3.0-3.7V (en el electrónico) que viene a ser "equivalente" a los 3.3-4.2V que manejamos en mecánicos.

Esto normalmente se traduce en resistencias bajitas de ohms, bien porque tengan hilos gordos, bien porque tengan pocas vueltas. Las resistencias con valores altos de ohms suelen necesitar poca potencia, pero mucho voltaje... y aquí­ buscamos justamente lo contrario.
 
Según lo que yo he probado de 0,20 para arriba no Rinde en mecánico siempre usando ni80,por lo menos para mi gusto.
 
Según lo que yo he probado de 0,20 para arriba no Rinde en mecánico siempre usando ni80,por lo menos para mi gusto.

Es que eso depende de si es single o dual... una single de 0.20 ohm es un bicho grandecito...
 
Pero entonces, se puede? No busco una mejor calada, busco la misma que el electrónico simplemente; pero quiero un mech por lo ergonómicos

""Me niego a demostrar que existo""
 
Si, yo hablaba de dual en single ya cambia la cosa.
Prueba con las coils que tienes a poner el electrónico a 3.6 voltios y te puedes hacer una idea de como va a ir en mech
 
Última edición:
OK ok, entonces single, dependiendo del tipo de cable, si funciona a 3.7 v, funciona en mech? Perfecto, y para dual a fuerzas.>0.2 ohms? Así­ queda! Gracias que me apuraba esa duda!

""Me niego a demostrar que existo""
 
Luego de una fantástica explicación de materiales que dió el compañero Graffiti y aplicar lo aprendido (luego pego link) lo que mejor me está resultando es hilo simple de acero 24g a 6 vueltas 3mm diametro y con espacio entre vueltas que en dual da 0.14/0.15. Se exprimen las baterias al máximo y un saborazo mortal.

Siempre me.ha gustado lo simple frente a lo complejo.

Pero como siempre... Lo que es fantástico para uno puede ser una caca para otros.

Saluttes, J!

PD: aqui el link.
http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?p=673353
 
Última edición:
No es tanto una cuestión de Ohms, sino de que tengan el comportamiento adecuado: encender pronto y apurar bien la baterí­a.

Lo más normal son resistencias en Ni80 o acero, con unas 5-6 vueltas (hablando de hilos compuestos) y unos 2.5-3.0mm de diámetro. Se puede usar también hilo simple, aunque ahí­ será cuestión de ir probando, las vueltas posiblemente puedas subirlas a las 7-9 vueltas.

En la práctica y teniendo un electrónico... la comprobación más sencilla es que funcionen bien las resistencias en el rango de 3.0-3.7V (en el electrónico) que viene a ser "equivalente" a los 3.3-4.2V que manejamos en mecánicos.

Esto normalmente se traduce en resistencias bajitas de ohms, bien porque tengan hilos gordos, bien porque tengan pocas vueltas. Las resistencias con valores altos de ohms suelen necesitar poca potencia, pero mucho voltaje... y aquí­ buscamos justamente lo contrario.
Perfecto para no errarle, si funciona a 3v y picó con electrónico, funciona bien en mech, gracias!!

""Me niego a demostrar que existo""