Vida util iStick 50W??

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
En esto como en todo hay casos en que se debe aplicar la ley y otras en que no.
Siguiendo con el simil del coche,si te compras uno nuevo y le empiezas a hacer 600 km todos los dias y a los 10 meses te empieza a fallar alguna pieza por la caña que le has metido,la ley no se debe aplicar,el coche no es defectuoso,eres tu el que te has pasado con el,pero claro siempre va a haber algun listillo que la pretenda colar.
Con los mods pasa lo mismo,por norma general y si es tara debemos contar con 2 años de garantia,a pesar de que los chinos no los den,pero hay que revisarlo bien por si es fallo por mal uso y no tara

Siguiendo con tu ejemplo... ,sera por eso que en las ampliaciones de garantia te dicen expresamente un numero de Km o años ,(lo que suceda antes)?
Si un producto tiene una capacidad maxima de trabajo o unas limitaciones, te tienen que informar antes, no despues , cuando ya tienes el problema.

Pero no es el tema , el asunto , es como algunas tiendas españolas intentan traspasar la garantia del fabricante al usuario final , y eso es ilegal, lo mismo de ilegal es argumentar que como has aceptado las condiciones ya pierdes tus derechos.

Y peor es el afan en decirte que ya no tienes garantia , cuando ni si quiera han visto el equipo , no saben que le pasa y ya diagnostican , sin ser tecnicos autorizados del producto.
 
Lo que deberí­a primar es el sentido común,tan mal esta hecho lo que tu comentas,evidente mala praxis,como esperar que un mod de baterí­a interna,despues de por ejemplo 10 meses de uso,ejecutar la garantí­a en una tienda porque la ley marca que debe tener 2 años.En este caso lo que esta mal es la ley
 
La ley creo que excluye consumibles, como las baterí­as, de las garantí­as, salvo un periodo inicial mucho más breve y enfocado a evidentes fallos de fabricación.

A algunos coches les dan garantí­as de cinco años sin lí­mite de kilometraje, pero supeditadas a que pases, sí­ o sí­, por la red de talleres oficiales, donde ya se guardan de exigirte la sustitución, por desgaste, de aquello que no soporte la tralla de hacer 600 Km al dí­a. Uno de mis vehí­culos, hace años cuando aún era joven, hací­a unos 100.000 km al año, y aún siendo un motor y modelo de reconocida longevidad mecánica, llevaban esto a rajatabla (y la garantí­a no era de cinco años).

No es tan complicado aplicar la estadí­stica y meter en el precio de venta la prima de seguro precisa para conseguir dar una garantí­a razonable que a su vez te asegure la satisfacción de todos tus clientes.... Algo que creo que no se aplica aquí­ pues:

* Al fabricante, salvo honrosas excepciones, le llena fabricar y vender, sabiendo que en seis meses algunos habremos cambiado de mod varias veces, y no porque fallara (aunque lo haga).

* Al vendedor (y ahora meto el dedo en la llaga y seguro que no les va a gustar, pero...) le interesa vender y no complicarse la vida. La legislación europea no se puede aplicar por que vienen de donde vienen, con los costes que traen, y no puede pretender que un minorista (por aquí­, muchos autónomos con ninguno o pocos empleados y con serias dificultades tal y como va el patio) complemente la documentación, de calidad, aduanera, se seguridad, etiquetado, salubridad, etc., que en origen ni trae ni puede traer. Y nosotros tragamos pues con un click y una referencia a VISA, MasterCard o Paypal pagamos y nos lo ponen en la puerta, bueno, bonito y barato. Y no mento la compra directa a China pues no es el caso, pero.......

Pero dicho esto, convertir una garantí­a europea de dos años, al menos para gran parte del mod, en un "si te he visto no me acuerdo" con un "pasados unos dí­as, o un mes, expira toda garantí­a y derecho a reclamación", hay un abismo, uno que debieran cuidar.

Ejemplo: IStick original de 20 W (el primero que salió), comprado antes de que se confirmara el PWM-gate, al descubrir lo mal que va con bajas resistencias y claromizadores de rendimiento limitado, pues los alimenta casi con el doble de la potencia que dice en pantalla, lo lógico habrí­a sido devolverlo o reclamar o montar un pollo de muy señor mí­o (¿os imagináis que acudo a Consumo y encuentro un funcionario ávido de "meter mano a las tiendas del vapeo"?). Su defecto de diseño y fabricación es inequí­voco, y por el lado peligroso si no se sabe manejar.

Me voy a la web del vendedor (uno de los más reputados y que más venden, premiado en este foro y todo, pero está mal decir nombres) y me encuentro un detalle sobre la garantí­a aplicable que se resumí­a en "un mes", cuando faltaban dos dí­as. Literalmente (en vapeando.com, donde yo abrí­ el hilo inicial del iStick, y no sé si aquí­, puse el pantallazo, espero que ahora ESO lo hayan resuelto hilando más fino) decí­a "si te he visto pasado mañana, no me acuerdo", cuando no hací­a un mes de la compra. Seguro que el vendedor habrí­a evitado tanto daño colateral, pero...¿sabéis que?

Pues que comentarios en esta lí­nea en ecf.org casi me valen un corte de coleta porque al parecer el iStick era "muy bonico", estaba apoyando "volver al tabaco" y lo peor de todo, no me entendí­an.....:facepalm: Hubo quien incluso mentó algo patriótico al respecto, sabedor de que no era americano (aunque mi ingles era mejor que el suyo, al menos escrito, pero bueno....).

Aquí­ (en España) fuisteis más comprensivos, pero la respuesta transpiraba un "ya, sí­, pero esto es lo que hay, incluso comprando a una filial reputada (eLeaf, de Joyetech) en una tienda reputada, etc., etc.....".

Y ahí­ tengo el iStick, con el que más que usarlo para lo que se concibió su compra (jubilar a unas eGo de 650 mA que uso fuera de casa) lo uso para dripear a 15-20 W cuando me encuentro sin baterí­as decentemente cargadas, que a ratos me despisto aún con baterí­as y ranuras del cargador suficientes.....

Algo me dice que no soy el único que está igual, otros con el ZNA clon, otros con el Cana Modz, otros con el Cloupor (de ésos, hay para elegir y repartir, creo)....

¡Caray! ¡si a la misma tienda le compré un reparable de dripeo, un "Youde IGO-W3", que no se anunciaba como clonado, pero es un clon.... malo, pues no lleva bien las ranuras de ventilación y aunque admite cuatro bobinas, no ventilas nunca mas de tres......

¿Hay que detallar más? Lo siento, señores que vendéis en España, vuestra estela empieza a parecerse a la china, pues vendéis cosas chinas e intentáis traspasar la inexistente garantí­a china (y tenéis la temeridad de ponerlo negro sobre blanco en vuestras páginas web, o al menos lo pusisteis).

Lo que me deja muy mal cuerpo es que seguro que no son todos los vendedores y desde luego no todos a la vez y en el mismo momento, pero basta un fallo garrafal así­, y al final, todos en el mismo saco.

¿En qué quedó lo de la tienda esa serbia, creo, atendida por un italiano aquí­ en España?

Normalmente, de que no conozco o domino razonablemente intento no hablar, pues aún en tales casos mi opinión personal la vuelco en prosa de ensayo magistral. Me ensañaron a hablar y escribir así­ y en otros ámbitos se me aprecia precisamente por eso. en donde sí­ creo tener experiencias, conocimientos o una opinión personal muy bien amueblada con datos relevantes....ahí­ tenéis que amordazarme. En esto de las garantí­as del vapeo y del buen/mal comportamiento de los vendedores, no me considero un experto pues ni he comprado mucho (y reconozco que en vez de esponjitis padezco de racanitis) ni tengo formación o experiencia legal....


... pero es que veo cosas que claman al cielo: a veces veo que se ofertan trastos como si agua bendita fuera, a veces veo auténticas tomaduras de pelo que si las intentara un vendedor de helados lo encalarian en algún tejado.....¿tengo que hacérmelo mirar?

Va, dejémoslo correr, aunque sólo sea como penitencia, y como me han dicho que habrá muchos vendedores, igual me dejo caer por la VapeFest de Alicante (total, son tres horas de viaje en mi carro de "tropocientosmil" kilómetors, que me crí­a telarañas....)
 
Lo mas lamentable de todo esto y lo que me ha llevado a abrir este tema , es que el mod , tiene dos meses, y como he comentado , lo primero que me dice el vendedor es que ya no tengo garantia. No me pregunta nada de que me ha pasado o como ha sido , se limita a decirme esto:
"Ya no tienes garantia , te paso el link donde vienen las condiciones que has aceptado al hacer la compra , leetelas .Has probado hacer cinco cliks?"
"enviamelo y vere si tiene solucion , pero me reservo el derecho a la devolucion" pero ya no tienes garantia.

Afortunadamente , al dia siguiente , de la misma manera que dejo de funcionar , volvio a la vida y de momento funciona correctamente , lo que me hace pensar que puede tener un fallo de soldadura fria o que la placa electronica tenga algun problema. Pero las baterias estan perfectamente , es decir que si la placa o el problema que tenga hubiera persistido , tendria que haber entrado en denunciar al vendedor por no querer atender a la garantia a la que esta obligado por ley.
Es lamentable que existan tiendas en españa que trabajen asi , y luego se quejen de que compremos directamente a china , a mi desde luego , me va a resultar muy dificil comprar otra vez en españa , ya que con lo que me ahorro en la compra directa a china , casi puedo comprar el doble.

Por desgracia no es el primer percance que he tenido en una tienda en españa.
 
En cierta manera va a venir bien el que controlen el tema de las tiendas porque viendo como actuan algunas cuando hay un problema ....en un negocio no todo es ganancia hay imprevistos,si cuando compras a china te dan un año de garantí­a por que el vendedor no te da por lo menos lo mismo aqui,no se como se arreglan las tiendas que venden tv,lavadoras,pc,etc productos muchos mas caros y tambien fabicados en china en la mayoria de los casos
 
Estoy bastande de acuerdo con lo que dice Scaredmice,es evidente que algunas tiendas solo piensan en vender sin mas y no se preocupan por el cliente con la evidente mala fama que repercutira en el resto del sector
Cascas,siento que te haya pasado eso y que el vendedor no se preocupara por ti,no es de recibo
Pero tambien deberiamos hacer un poco de examen de conciencia(evidentemente no todos,sino los ''listos'') y no pretender exigir aplicar una garantia de dos años,solo por que lo dice la ley,si una ley esta mal hecha habrá que cambiarla.
Lo de la regulacion esta muy bien,siempre y cuando se cuente con todos los sectores implicados y no se convierta en un tema de prohibiciones y favoritismos hacia los lobbies
 
Estoy bastande de acuerdo con lo que dice Scaredmice,es evidente que algunas tiendas solo piensan en vender sin mas y no se preocupan por el cliente con la evidente mala fama que repercutira en el resto del sector
Cascas,siento que te haya pasado eso y que el vendedor no se preocupara por ti,no es de recibo
Pero tambien deberiamos hacer un poco de examen de conciencia(evidentemente no todos,sino los ''listos'') y no pretender exigir aplicar una garantia de dos años,solo por que lo dice la ley,si una ley esta mal hecha habrá que cambiarla.
Lo de la regulacion esta muy bien,siempre y cuando se cuente con todos los sectores implicados y no se convierta en un tema de prohibiciones y favoritismos hacia los lobbies

Comparto contigo que si una ley esta mal hecha , tendremos que cambiarla , pero no creo que unilateralmente cada uno pueda cumplir las que le parezcan bien , seguro que tu y yo discrepamos en alguna , y eso no nos da derecho a ninguno de los dos a su incumplimiento , menudo caos seria esta sociedad.
 
Última edición:
Lo mas lamentable de todo esto y lo que me ha llevado a abrir este tema , es que el mod , tiene dos meses, y como he comentado , lo primero que me dice el vendedor es que ya no tengo garantia. No me pregunta nada de que me ha pasado o como ha sido , se limita a decirme esto:
"Ya no tienes garantia , te paso el link donde vienen las condiciones que has aceptado al hacer la compra , leetelas .Has probado hacer cinco cliks?"
"enviamelo y vere si tiene solucion , pero me reservo el derecho a la devolucion" pero ya no tienes garantia.

Afortunadamente , al dia siguiente , de la misma manera que dejo de funcionar , volvio a la vida y de momento funciona correctamente , lo que me hace pensar que puede tener un fallo de soldadura fria o que la placa electronica tenga algun problema. Pero las baterias estan perfectamente , es decir que si la placa o el problema que tenga hubiera persistido , tendria que haber entrado en denunciar al vendedor por no querer atender a la garantia a la que esta obligado por ley.
Es lamentable que existan tiendas en españa que trabajen asi , y luego se quejen de que compremos directamente a china , a mi desde luego , me va a resultar muy dificil comprar otra vez en españa , ya que con lo que me ahorro en la compra directa a china , casi puedo comprar el doble.

Por desgracia no es el primer percance que he tenido en una tienda en españa.

No estarí­a mal que pusieras de que tienda se trata, puede sernos útil saberlo de cara a futuras compras. Un saludo.